Plan de Clase | Metodología Teachy | Tiempo Histórico
Palabras Clave | Tiempo Histórico, Historia, Metodología Digital, Actividades Prácticas, Herramientas Digitales, Redes Sociales, Línea de Tiempo Interactiva, Gamificación, Análisis Crítico, Investigación Histórica, Relacionar Pasado y Presente, Compromiso, Aprendizaje Activo |
Materiales Necesarios | Celulares, Computadores, Internet, Herramientas de redes sociales (Instagram, Twitter, TikTok), Herramientas para creación de líneas de tiempo digitales (Canva, Tiki-Toki, Sutori), Plataformas de creación de juegos en línea (Kahoot, Quizizz), Proyector o TV para presentaciones, Materiales de escritura (papel, pluma) |
Objetivos
Duración: (10 - 15 minutos)
El objetivo de esta etapa es establecer una base sólida para que los estudiantes entiendan la importancia del tiempo histórico y cómo este moldea la sociedad. Esto se logrará al describir claramente los objetivos de la clase, que guiarán las actividades prácticas y discusiones posteriores. Al entender los objetivos, los estudiantes podrán enfocarse en aspectos clave durante la clase, contribuyendo a un aprendizaje activo y contextualizado.
Objetivos Principales
1. Comprender el comportamiento del tiempo físico y su influencia en la historia humana.
2. Identificar y analizar acontecimientos históricos que marcaron sociedades, naciones y a la humanidad.
Objetivos Secundarios
- Relacionar eventos históricos con contextos actuales utilizando herramientas digitales.
- Desarrollar habilidades de investigación y análisis crítico a través de actividades prácticas.
Introducción
Duración: (15 - 20 minutos)
El propósito de esta etapa es involucrar a los estudiantes desde el principio, creando una conexión entre el tema estudiado y su realidad. La actividad de búsqueda en el celular no solo promueve la práctica del uso de tecnologías digitales para el aprendizaje, sino que también fomenta la curiosidad y la investigación activa. Con las preguntas clave, el profesor puede iniciar un debate inicial que ayudará a los estudiantes a contextualizar el tiempo histórico y su importancia, preparándolos para las actividades prácticas que seguirán.
Calentamiento
Para introducir el tema 'Tiempo Histórico', explica a los estudiantes que el tiempo no es solo una medida cronológica, sino también una forma de comprender la transformación de las sociedades a lo largo de los años. Luego, pide a los estudiantes que utilicen sus celulares para buscar un dato interesante sobre algún evento histórico que consideren significativo y que les gustaría compartir con la clase. Anímalos a pensar en cómo ese evento influenció la sociedad en su momento y cómo sus efectos pueden sentirse hasta hoy.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Qué eventos históricos encontraron que les parecen más interesantes? ¿Por qué?
2. ¿Cómo influenciaron estos eventos a la sociedad de su época?
3. ¿Pueden identificar algún impacto de esos eventos en la actualidad?
4. ¿De qué manera la comprensión del tiempo histórico puede ayudarnos a entender el presente?
5. ¿Qué herramientas digitales podemos utilizar para investigar y estudiar eventos históricos?
Desarrollo
Duración: (70 - 80 minutos)
El objetivo de esta etapa es proporcionar a los estudiantes una experiencia práctica e interactiva al explorar el concepto de tiempo histórico. Las actividades propuestas fomentan el uso de tecnologías digitales para el aprendizaje, promoviendo la investigación, análisis crítico y presentación de información de manera creativa y comprometida.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Influenciadores de la Historia
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación, análisis crítico y comunicación digital, contextualizando eventos históricos de manera moderna y atractiva.
- Descripción: Los estudiantes crearán publicaciones en redes sociales, como si fueran influenciadores digitales, sobre eventos históricos importantes. Deberán destacar cómo estos eventos impactaron a la sociedad, utilizando hashtags relevantes y creando contenidos visuales y textuales atractivos.
- Instrucciones:
-
Divida a los estudiantes en grupos de un máximo de 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir un evento histórico relevante que hayan estudiado previamente.
-
Utilizando sus celulares o computadoras, cada grupo creará una serie de publicaciones (puede ser en Instagram, Twitter, o TikTok ficticios) sobre el evento elegido.
-
Las publicaciones deben incluir: una descripción del evento, su importancia histórica, imágenes o videos relevantes, y hashtags que ayuden a conectar el contenido con el público.
-
Los grupos deben turnarse para presentar sus publicaciones, explicando el razonamiento detrás de sus elecciones y cómo el evento impacta hasta hoy.
Actividad 2 - Línea de Tiempo Interactiva
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Promover el uso de herramientas digitales para organizar y presentar información histórica de forma visual e interactiva.
- Descripción: Los estudiantes utilizarán una herramienta digital para crear una línea de tiempo interactiva, destacando eventos históricos importantes. Ellos investigarán, insertarán datos, imágenes y enlaces que expliquen los eventos y su relevancia histórica.
- Instrucciones:
-
Divida a los estudiantes en grupos de un máximo de 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir una herramienta digital para crear la línea de tiempo interactiva (sugerencias: Canva, Tiki-Toki, Sutori).
-
Los estudiantes deben investigar y seleccionar eventos históricos importantes para incluir en la línea de tiempo.
-
Deben insertar imágenes, textos explicativos, y enlaces a videos o artículos que complementen la línea de tiempo.
-
Cada grupo debe presentar su línea de tiempo interactiva, explicando la elección de los eventos y su importancia histórica.
Actividad 3 - Gamificación de la Historia
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Fomentar el aprendizaje a través de la gamificación, desarrollando habilidades de investigación y creatividad al representar eventos históricos de forma lúdica.
- Descripción: Los estudiantes crearán un juego en línea donde los jugadores puedan 'viajar en el tiempo' y experimentar diferentes períodos históricos. Deberán investigar y definir desafíos y objetivos que los jugadores necesitan cumplir en cada época.
- Instrucciones:
-
Divida a los estudiantes en grupos de un máximo de 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir una época histórica específica para desarrollar en el juego.
-
Utilizando herramientas como Kahoot, Quizizz o plataformas de creación de juegos en línea, los estudiantes deberán crear desafíos y objetivos relacionados con el período histórico elegido.
-
Los grupos deben crear preguntas, escenarios y obstáculos que representen eventos y aspectos importantes de la época.
-
Cada grupo debe presentar su juego a la clase, explicando el razonamiento detrás de las elecciones de los desafíos y objetivos.
Retroalimentación
Duración: (20 - 25 minutos)
El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través de la reflexión colectiva y del feedback constructivo. Al compartir experiencias y conclusiones, los estudiantes logran interiorizar mejor los conceptos explorados en la clase y reconocer la importancia de la colaboración y comunicación. El feedback 360° incentiva la autocrítica y el reconocimiento de las contribuciones de los compañeros, fortaleciendo habilidades sociales y emocionales esenciales para el desarrollo académico y personal.
Discusión en Grupo
Promueva una discusión en grupo con todos los estudiantes, donde los grupos compartan lo que aprendieron al realizar las actividades y sus conclusiones. Inicie la discusión agradeciendo el esfuerzo de todos y destacando la importancia de reflexionar sobre el proceso de aprendizaje. Sugerir que cada grupo tenga un representante para compartir los puntos principales de las actividades realizadas, las dificultades encontradas y las estrategias utilizadas. Incentive a los estudiantes a escuchar atentamente y cuestionar respetuosamente a sus compañeros, promoviendo un ambiente de intercambio de conocimientos.
Reflexiones
1. ¿Cuáles fueron los principales aprendizajes y descubrimientos que hicieron durante las actividades? 2. ¿Cómo creen que el uso de las herramientas digitales influyó en la comprensión de los eventos históricos? 3. ¿De qué manera la creación de contenidos digitales (publicaciones en redes sociales, líneas de tiempo interactivas, juegos) ayudó a contextualizar el tiempo histórico de forma más significativa?
Feedback 360°
Instrúya a los estudiantes a realizar una etapa de feedback 360°, donde cada participante debe ofrecer un feedback constructivo y respetuoso a sus compañeros del grupo. Explique que el objetivo es reconocer puntos fuertes y áreas de mejora, promoviendo un ambiente de crecimiento mutuo. Oriente a los estudiantes a utilizar la fórmula de feedback 'Elogio + Sugerencia', por ejemplo: 'Me gustó mucho la manera en que presentaste los datos históricos, podrías incluir más imágenes para hacer la presentación aún más visual.'
Conclusión
Duración: (10 - 15 minutos)
El propósito de esta etapa es cerrar la clase con broche de oro, reforzando los aprendizajes de manera divertida y conectada con el mundo de los estudiantes. Al retomar los puntos principales de la clase y relacionarlos con el contexto moderno, los estudiantes pueden ver la relevancia del estudio histórico en su vida diaria, además de consolidar el conocimiento adquirido.
Resumen
Resumen de la Clase: ¿Viajaron en el tiempo con el poder de la tecnología? ️ Hoy se convirtieron en verdaderos influencers históricos, creando publicaciones impactantes sobre eventos importantes, diseñando líneas de tiempo interactivas llenas de detalles y hasta desarrollando juegos increíbles donde podían vivir en diferentes épocas! ¡Guau! ¡Qué viaje!
Conexión con el Mundo
En el Mundo Actual: La lección de hoy mostró cómo el tiempo histórico no es algo distante y en sepia como los libros antiguos. Está vivo en las redes sociales, en las noticias que leemos y en los memes que compartimos! La comprensión del pasado ayuda a descifrar el presente y a planear el futuro. Así como el contenido digital, la historia es fluida, interactiva y siempre en movimiento.
Aplicación Práctica
Aplicaciones: Comprender el tiempo histórico nos ayuda a entender cómo llegamos hasta aquí y a prever hacia dónde vamos. Esto es esencial en un mundo donde la información es veloz y el cambio es constante. Cuanto más entendemos el pasado, mejor navegamos en el presente y nos preparamos para el futuro!