Plan de Clase | Metodología Teachy | Juegos, Diversión y Música
Palabras Clave | Juegos, Actividades, Música, Ritmo, Melodía, Artes, Educación Primaria, Metodología Digital, Tecnología, Protagonismo del Alumno, Coreografía, Composición Musical, TikTok, YouTube, Creatividad, Colaboración, Trabajo en Equipo, Retroalimentación |
Materiales Necesarios | Teléfonos móviles con acceso a internet, Aplicación TikTok, Aplicación de composición musical (GarageBand o Soundtrap), Cuenta de YouTube, Lista preseleccionada de canciones, Papel y bolígrafo para planificación de guiones, Herramientas de edición de video (opcionales) |
Objetivos
Duración: 10 a 15 minutos
El objetivo de esta etapa es definir claramente los objetivos de la clase, para que tanto el profesor como los alumnos sepan lo que se espera alcanzar. En este contexto, se incentivará a los alumnos a utilizar herramientas digitales y juegos para explorar y entender mejor los conceptos de ritmo y melodía, elementos fundamentales de la música.
Objetivos Principales
1. Identificar y explorar ritmos y melodías utilizando juegos digitales y actividades interactivas.
2. Desarrollar la percepción musical a través de la práctica y reflexión sobre los elementos constitutivos de la música.
Objetivos Secundarios
- Promover la colaboración y el trabajo en equipo a través de actividades interactivas.
- Estimular la creatividad y la expresión musical de los alumnos en un ambiente digital.
Introducción
Duración: 15 a 20 minutos
El objetivo de esta etapa es involucrar a los alumnos en el tema de la clase, fomentando la curiosidad y el intercambio de conocimiento. A través del uso de dispositivos digitales para la investigación y la discusión en grupo, los alumnos comenzarán a conectar sus experiencias personales con el contenido a explorar. Este calentamiento también sirve para activar conocimientos previos y preparar el terreno para las actividades prácticas que seguirán.
Calentamiento
Comienza la clase introduciendo el tema 'Juegos, Actividades y Música'. Explica que la música está presente en muchos momentos de la vida y que puede ser explorada de diversas formas, incluyendo juegos y actividades. Pide a los alumnos que usen sus teléfonos móviles para buscar un dato interesante sobre la relación entre juegos, actividades y música. Después de unos minutos, solicita que compartan sus descubrimientos con la clase.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Qué tipos de juegos y actividades conocen que involucran música?
2. ¿Cómo pueden ayudar los juegos a entender mejor el ritmo y la melodía?
3. ¿Han participado en alguna actividad musical? ¿Cómo fue la experiencia?
4. ¿Cuáles son los elementos que componen una música?
5. ¿Cómo puede la tecnología ayudar en el aprendizaje musical?
Desarrollo
Duración: 75 a 90 minutos
El objetivo de esta etapa es proporcionar a los alumnos la oportunidad de aplicar los conocimientos previos sobre ritmo y melodía de manera práctica y atractiva, utilizando la tecnología como herramienta de aprendizaje. Las actividades propuestas buscan estimular la creatividad, la colaboración y la aplicación de los conceptos musicales en contextos modernos y digitales.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Desafío TikTok: ¡Crea una Coreografía Musical!
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Explorar elementos musicales a través de una actividad práctica y divertida, utilizando la tecnología y las redes sociales.
- Descripción: Los alumnos serán divididos en grupos y deberán crear una coreografía musical usando una canción elegida previamente. Deben grabar la coreografía y publicarla en TikTok con un hashtag específico de la clase. Utilizando el ritmo y la melodía de la canción, los alumnos explorarán los elementos constitutivos de la música de forma práctica y lúdica.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir una canción de una lista preseleccionada.
-
Los alumnos deben crear una coreografía que explore el ritmo y la melodía de la canción elegida.
-
Utilizando sus teléfonos, los grupos deben grabar la performance.
-
Cada grupo debe publicar el video en TikTok utilizando un hashtag específico (#Arte3Ano_Musica).
-
Cada grupo debe ver los videos de los otros grupos y hacer comentarios positivos y constructivos.
Actividad 2 - Composición Virtual: ¡Crea tu Propia Música!
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Permitir que los alumnos experimenten y entiendan los elementos de ritmo y melodía a través de la creación musical digital.
- Descripción: Los alumnos deben utilizar una aplicación de composición musical (como GarageBand o Soundtrap) para crear una música original, explorando ritmo y melodía. Cada grupo debe presentar su composición a la clase.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe acceder a una aplicación de composición musical y explorar sus funcionalidades.
-
Los alumnos deben crear una música original utilizando los elementos de ritmo y melodía.
-
Incentiva a los alumnos a experimentar con diferentes sonidos e instrumentos ofrecidos por la aplicación.
-
Cada grupo debe guardar su composición y preparar una pequeña presentación explicando las decisiones tomadas durante la creación de la música.
-
Los grupos deben compartir sus composiciones con la clase y discutir las diferentes aproximaciones utilizadas.
Actividad 3 - Influencers Musicales: ¡Crea Contenido en YouTube!
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Conectar los conceptos musicales con el mundo digital, promoviendo el protagonismo de los alumnos como creadores de contenido educativo.
- Descripción: Los alumnos deben crear un video educativo para YouTube explicando los conceptos de ritmo y melodía, utilizando ejemplos de canciones y juegos. Los videos deben ser grabados y editados por los propios alumnos, quienes actuarán como influencers digitales.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe planificar un guion para un video educativo sobre ritmo y melodía.
-
Los alumnos deben elegir canciones y juegos que ejemplifiquen estos conceptos.
-
Utilizando sus teléfonos, cada grupo debe grabar y editar el video, incluyendo efectos visuales y sonoros, si es posible.
-
Los videos deben ser publicados en un canal de YouTube creado para la clase y compartidos con los compañeros.
-
Cada grupo debe ver los videos de los otros grupos y proporcionar retroalimentación positiva y constructiva.
Retroalimentación
Duración: 15 a 20 minutos
Propósito: El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje y proporcionar un espacio de reflexión sobre las experiencias vividas. Este momento permite que los alumnos expresen sus percepciones, compartan ideas y reciban retroalimentación constructiva, fortaleciendo la comprensión de los conceptos musicales y fomentando el desarrollo de habilidades sociales y colaborativas.
Discusión en Grupo
Discusión en Grupo: Promueve una discusión en grupo con todos los alumnos, donde los grupos compartan lo que aprendieron al realizar las actividades y sus conclusiones. Sugiere el siguiente esquema para introducir esta discusión:
- Introducción: Pregunta a los alumnos cómo fue la experiencia de utilizar juegos, actividades y aplicaciones digitales para aprender sobre música. Anima a la participación de todos.
- Aprendizaje: Pide que cada grupo comparta lo que descubrieron sobre ritmo y melodía durante las actividades. Pregunta cómo estas herramientas digitales ayudaron en la comprensión de los conceptos musicales.
- Desafíos y Soluciones: Pregunta sobre los desafíos enfrentados durante la creación de coreografías y composiciones, y cómo cada grupo superó esos obstáculos.
- Colaboración: Discute cómo fue trabajar en grupo y la importancia de la colaboración en el proceso de aprendizaje.
Reflexiones
1. ¿Cuáles fueron los principales descubrimientos sobre ritmo y melodía durante las actividades? 2. ¿Cómo influyó la tecnología en la forma de aprender música en esta clase? 3. 欄¿Qué habilidades de trabajo en equipo desarrollaron o mejoraron?
Feedback 360°
Retroalimentación 360°: Instruye a la clase a realizar una etapa de retroalimentación 360°, donde cada alumno debe recibir comentarios de los demás miembros del grupo. Orienta a los alumnos a proporcionar retroalimentación constructiva y respetuosa utilizando el siguiente formato:
- Aspectos Positivos: Destaca los puntos fuertes y contribuciones significativas de cada miembro del grupo.
- Áreas para Mejorar: Sugiere formas específicas de mejorar, basándose en observaciones durante las actividades.
- Agradecimiento y Respeto: Anima a expresar agradecimientos y reconocimiento por el esfuerzo y dedicación de cada miembro.
Conclusión
Duración: 10 a 15 minutos
Objetivo: Esta etapa finaliza la clase consolidando los conocimientos adquiridos y conectando el aprendizaje con la realidad de los alumnos. Al reflexionar sobre lo aprendido y cómo pueden aplicar esos conocimientos en sus vidas, los alumnos refuerzan su comprensión del ritmo y la melodía, mientras reconocen la importancia de la tecnología moderna en el aprendizaje musical.
Resumen
¡Super Resumen Musical! Hoy nos sumergimos de lleno en el mundo de la música usando juegos, actividades y mucha tecnología. Creamos coreografías, composiciones originales y hasta videos educativos en YouTube. Todo esto para entender mejor el ritmo y la melodía, los elementos que hacen que toda música sea increíble.
Conexión con el Mundo
En el Mundo Actual: En el mundo de hoy, la tecnología está en prácticamente todas las áreas de nuestra vida, incluida la música. Aplicaciones de composición musical, redes sociales y plataformas de video nos permiten explorar y crear música de maneras nuevas y emocionantes. Nuestra clase mostró cómo podemos usar estas herramientas para aprender y hacer música de una manera mucho más dinámica y atractiva.
Aplicación Práctica
Aplicaciones: Entender ritmo y melodía no solo es importante para crear música; estas habilidades ayudan a desarrollar el sentido del tiempo, coordinación e incluso creatividad. Ya sea para convertirse en un músico, un bailarín o simplemente disfrutar más de las canciones del día a día, estas habilidades son esenciales y pueden aplicarse en muchas situaciones de la vida.