Entrar

Plan de clase de Voleibol: Introducción

Educación Física

Original Teachy

Voleibol: Introducción

Plan de Clase | Metodología Técnica | Voleibol: Introducción

Palabras ClaveVóley, Reglas básicas, Posiciones de los jugadores, Tipos de jugada, Historia del vóley, Principales campeonatos, Trabajo en equipo, Comunicación, Cooperación, Estrategia, Mini torneo, Actividad práctica
Materiales NecesariosCancha de vóley, Red de vóley, Pelotas de vóley, Conos o marcadores para delimitar el espacio, Silbato para el profesor, Chalecos para diferenciar los equipos, Cartulinas y marcadores para la creación de carteles, Computadora y proyector para la exhibición de video, Hojas de papel y bolígrafos para ejercicios de fijación

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es proporcionar una base teórica sólida que permitirá a los alumnos desarrollar habilidades prácticas de una manera más informada y consciente. Al conocer las reglas, posiciones y tipos de jugada, los estudiantes estarán más preparados para aplicar estos conocimientos en situaciones reales, ya sea en actividades recreativas o en contextos competitivos. Además, la comprensión de la historia y de los principales campeonatos conecta el aprendizaje al mercado deportivo, mostrando las oportunidades y el impacto del vóley en el escenario global.

Objetivos Principales

1. Conocer las reglas básicas del vóley.

2. Identificar las posiciones de los jugadores y sus funciones.

3. Comprender los principales tipos de jugada en el vóley.

Objetivos Secundarios

  1. Aprender sobre la historia del vóley y sus principales campeonatos.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es proporcionar una base teórica sólida que permitirá a los alumnos desarrollar habilidades prácticas de una manera más informada y consciente. Al conocer las reglas, posiciones y tipos de jugada, los estudiantes estarán más preparados para aplicar estos conocimientos en situaciones reales, ya sea en actividades recreativas o en contextos competitivos. Además, la comprensión de la historia y de los principales campeonatos conecta el aprendizaje al mercado deportivo, mostrando las oportunidades y el impacto del vóley en el escenario global.

Contextualización

El vóley es uno de los deportes más populares del mundo, con millones de practicantes y espectadores. Sus reglas dinámicas y la necesidad de trabajo en equipo hacen de él una excelente herramienta para desarrollar habilidades sociales y físicas. Además, conocer el vóley y sus reglas puede abrir puertas a innumerables oportunidades, tanto en el ámbito recreativo como profesional.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

Curiosidad: El vóley fue creado en 1895 por William G. Morgan en los Estados Unidos y rápidamente se popularizó en todo el mundo. Conexión con el mercado: Profesionales del deporte, como atletas, entrenadores, árbitros y fisioterapeutas, tienen en el vóley un amplio campo de actuación. Además, eventos deportivos como campeonatos nacionales e internacionales mueven la economía y generan empleos en diversas áreas, incluyendo marketing, gestión de eventos y medios.

Actividad Inicial

Muestra un video corto (2-3 minutos) de un punto emocionante de un partido de vóley en un campeonato mundial. Pregunta a los alumnos: '¿Qué habilidades creen que son necesarias para jugar vóley a un alto nivel?'

Desarrollo

Duración: 50 - 55 minutos

El propósito de esta etapa es hacer que los alumnos consoliden los conocimientos teóricos adquiridos a través de actividades prácticas y reflexivas. Al participar en un mini torneo, los alumnos tendrán la oportunidad de experimentar las reglas y técnicas del vóley en acción, desarrollando habilidades de comunicación, cooperación y estrategia. Los ejercicios de fijación y evaluación permitirán que los alumnos revisen y refuercen el contenido aprendido, asegurando una comprensión sólida y aplicable.

Temas Abordados

  1. Reglas básicas del vóley
  2. Posiciones de los jugadores y sus funciones
  3. Tipos de jugada en el vóley
  4. Historia del vóley
  5. Principales campeonatos de vóley

Reflexiones Sobre el Tema

Orienta a los alumnos a reflexionar sobre la importancia del trabajo en equipo en el vóley. Pregunta: '¿Cómo creen que cada jugador puede contribuir al éxito del equipo?'. Anímalos a pensar sobre las habilidades de comunicación y cooperación necesarias para un buen desempeño en el deporte. Relaciona estas habilidades con situaciones cotidianas y otras actividades en grupo.

Mini Desafío

Mini Torneo de Vóley

Los alumnos participarán en un mini torneo de vóley, donde aplicarán las reglas aprendidas y experimentarán diferentes posiciones y tipos de jugada.

Instrucciones

  1. Divide la clase en equipos de 6 jugadores.
  2. Explica que cada equipo deberá rotar en las diferentes posiciones (colocador, líbero, atacante, etc.).
  3. Orienta a los alumnos a jugar partidos cortos de 10 minutos cada uno.
  4. Durante los partidos, interrumpe el juego para hacer observaciones y correcciones sobre posicionamiento, reglas y técnicas.
  5. Al final del torneo, pide a cada equipo que reflexione sobre los desafíos enfrentados y las estrategias utilizadas.

Objetivo: Aplicar las reglas y técnicas del vóley en una situación práctica, desarrollando habilidades de cooperación, comunicación y estrategia.

Duración: 30 - 35 minutos

Ejercicios de Avaliación

  1. Forma grupos de 3-4 alumnos y pídeles que creen un cartel ilustrando las principales reglas del vóley.
  2. Solicita que los alumnos escriban un pequeño texto sobre la historia del vóley y cómo ha evolucionado a lo largo de los años.
  3. Propón un quiz con preguntas sobre las posiciones de los jugadores y sus funciones en un partido de vóley.
  4. Pide a los alumnos que enumeren los principales campeonatos de vóley y sus características.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje, permitiendo que los alumnos reflexionen sobre lo que han aprendido y cómo pueden aplicar estos conocimientos en otras situaciones. Además, la discusión y el resumen refuerzan los puntos principales de la clase, garantizando una comprensión clara y duradera del contenido.

Discusión

Promueve una discusión con los alumnos sobre lo que aprendieron durante la clase. Pregunta cómo sintieron la conexión entre la teoría y la práctica y cómo las habilidades desarrolladas pueden aplicarse en otras áreas de sus vidas. Anima a los alumnos a compartir sus experiencias durante el mini torneo y a reflexionar sobre los desafíos enfrentados y las estrategias utilizadas.

Resumen

Resume los principales contenidos presentados: las reglas básicas del vóley, las posiciones de los jugadores y sus funciones, los tipos de jugada, la historia del deporte y los principales campeonatos. Explica cómo cada uno de estos puntos fue abordado tanto en teoría como en práctica durante la clase.

Cierre

Explica que el conocimiento adquirido sobre el vóley va más allá del deporte en sí, ya que desarrolla habilidades de comunicación, cooperación y estrategia que son valiosas para el día a día y el mercado laboral. Enfatiza la importancia de seguir practicando y involucrándose en actividades deportivas para un desarrollo integral.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies