Objetivos
(5 - 7 minutos)
-
Identificar el concepto de polisemia en inglés: Los alumnos deben ser capaces de entender y explicar qué es la polisemia, cómo se manifiesta en la lengua inglesa y cómo puede afectar la comprensión de un texto o conversación.
-
Reconocer palabras polisémicas: Los alumnos deben ser capaces de identificar palabras que tienen múltiples significados y contextualizarlas correctamente en diferentes frases.
-
Utilizar palabras polisémicas en diferentes contextos: Los alumnos deben ser capaces de usar palabras polisémicas en sus propias frases, demostrando comprensión de su significado y contexto apropiado.
Objetivos secundarios:
-
Estimular la discusión en grupo: El plan de clase debe animar a los alumnos a compartir sus interpretaciones y usos de las palabras polisémicas, promoviendo una atmósfera de aprendizaje colaborativo.
-
Desarrollar habilidades de pensamiento crítico: Los alumnos deben ser incentivados a reflexionar sobre cómo la polisemia afecta la comunicación y la interpretación de textos, desarrollando así sus habilidades de pensamiento crítico.
Introducción
(10 - 15 minutos)
-
Revisión de contenidos anteriores: El profesor debe comenzar la clase haciendo una rápida revisión de los contenidos anteriores relevantes para la comprensión del tema actual. Esto puede incluir la revisión de vocabulario, gramática y estructuras de frases que los alumnos ya hayan estudiado. Además, el profesor puede recordar a los alumnos sobre el significado de homónimos y homógrafos, que son conceptos relacionados con la polisemia.
-
Situaciones problema: Para despertar el interés de los alumnos y contextualizar la importancia del tema, el profesor puede proponer dos situaciones problema:
-
Situación 1: El profesor puede presentar una frase que utilice una palabra polisémica de manera ambigua y pedir a los alumnos que la interpreten. Por ejemplo, "Vi un banco en el parque." Aquí, la palabra "banco" puede referirse a un mueble para sentarse o a una institución financiera.
-
Situación 2: El profesor puede dar a los alumnos un pequeño fragmento de un texto que utilice varias palabras polisémicas y pedirles que identifiquen y expliquen el significado de cada una de ellas.
-
-
Contextualización: El profesor debe explicar la importancia de la polisemia en inglés, destacando cómo el uso de palabras polisémicas puede enriquecer la comunicación y hacerla más compleja, pero también más desafiante, especialmente para aquellos que están aprendiendo el idioma. Además, el profesor puede mencionar cómo la habilidad de identificar y usar palabras polisémicas puede ser útil en diversas situaciones, como en la lectura e interpretación de textos, en la escritura y en la comunicación oral.
-
Captar la atención de los alumnos: Para despertar el interés de los alumnos por el tema, el profesor puede compartir algunas curiosidades o historias relacionadas con la polisemia. Por ejemplo, el profesor puede mencionar que la palabra "set" tiene el mayor número de significados (según el Libro Guinness de los Récords, son 430 usos diferentes), o contar la historia de cómo la palabra "nice", que hoy en día se usa para describir algo bueno o agradable, originalmente significaba "ignorante" o "estúpido".
Desarrollo
(20 - 25 minutos)
-
Actividad "Polisemia en la Vida Cotidiana" (10 - 12 minutos)
-
Descripción: En esta actividad, los alumnos se dividirán en pequeños grupos y recibirán una lista de palabras polisémicas en inglés. El desafío será encontrar ejemplos de cada una de estas palabras en diferentes contextos cotidianos, como en canciones, series de TV, películas, noticias, etc. Los grupos tendrán que registrar estos ejemplos y luego compartirlos con la clase, explicando el contexto de cada uso de la palabra y cómo el significado cambia según el contexto.
-
Pasos:
- El profesor divide la clase en grupos de máximo 5 alumnos y distribuye las listas de palabras polisémicas.
- Los alumnos, dentro de sus grupos, buscan ejemplos de esas palabras en diferentes contextos cotidianos, anotándolos en sus listas.
- Después de un tiempo determinado, los grupos comparten sus ejemplos con la clase, explicando el contexto de cada uso de la palabra y cómo el significado se altera según el contexto.
-
-
Actividad "Polisemia en Acción" (10 - 12 minutos)
-
Descripción: En esta actividad, los alumnos, aún en sus grupos, recibirán pequeños fragmentos de textos que contienen palabras polisémicas. El desafío será identificar esas palabras, explicar sus diferentes significados y cómo esos significados encajan en el contexto del texto.
-
Pasos:
- El profesor distribuye los fragmentos de texto a cada grupo. Los textos deben ser de diferentes géneros (por ejemplo, un fragmento de un artículo de noticias, un diálogo de una serie de TV, un fragmento de una canción, etc.) y deben contener varias palabras polisémicas.
- Dentro de sus grupos, los alumnos leen el texto e identifican las palabras polisémicas. Explican los diferentes significados de esas palabras y cómo encajan en el contexto del texto.
- Después de un tiempo determinado, los grupos comparten sus análisis con la clase, discutiendo las diferentes interpretaciones y demostrando cómo la polisemia puede hacer la comprensión de un texto más desafiante.
-
-
Discusión en Grupo (5 - 7 minutos)
-
Descripción: Después de la conclusión de las actividades, el profesor debe fomentar una discusión en grupo para que los alumnos puedan compartir sus experiencias, desafíos y aprendizajes durante las actividades. El objetivo es reforzar la comprensión de los alumnos sobre la polisemia y cómo se manifiesta en inglés, además de estimular la reflexión y el pensamiento crítico.
-
Pasos:
- El profesor inicia la discusión haciendo preguntas abiertas y alentando a los alumnos a compartir sus opiniones y descubrimientos.
- El profesor guía la discusión, asegurando que se escuchen todos los puntos de vista y que la conversación se centre en el tema de la clase.
- El profesor cierra la discusión, destacando los puntos principales planteados y resumiendo las principales conclusiones.
-
Estas actividades permitirán a los alumnos explorar la polisemia de forma práctica y contextualizada, mejorando sus habilidades de interpretación y comunicación en inglés.
Retorno
(8 - 10 minutos)
-
Discusión en Grupo (3 - 4 minutos)
- El profesor debe animar a los alumnos a compartir sus soluciones o conclusiones de las actividades en grupo. Cada grupo debe tener la oportunidad de presentar brevemente sus ejemplos y análisis. Esto se puede hacer a través de una rueda de conversación, donde cada grupo tiene un tiempo determinado para hablar.
- Durante las presentaciones, el profesor debe hacer preguntas para verificar la comprensión de los alumnos sobre la polisemia y cómo se manifiesta en inglés. Por ejemplo: "¿Por qué creen que la palabra 'bank' puede tener diferentes significados en diferentes contextos?", "¿Cómo puede afectar la polisemia la interpretación de un texto?".
-
Conexión con la Teoría (2 - 3 minutos)
- Después de las presentaciones, el profesor debe hacer una breve revisión del concepto de polisemia y cómo se aplicó en las actividades. El objetivo es reforzar la conexión entre la teoría y la práctica, y asegurar que los alumnos comprendan la importancia de la polisemia en la comunicación en inglés.
- El profesor puede utilizar los ejemplos presentados por los alumnos para ilustrar cómo la polisemia puede enriquecer la comunicación, pero también puede llevar a malentendidos si no se utiliza correctamente.
-
Reflexión Individual (3 - 4 minutos)
-
Por último, el profesor debe proponer que los alumnos hagan una reflexión individual sobre la clase. El profesor puede hacer preguntas como:
- "¿Cuál fue el concepto más importante que aprendiste hoy?"
- "¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?"
- "¿Cómo puedes aplicar lo que aprendiste hoy en situaciones reales de comunicación en inglés?".
-
Los alumnos deben tener un minuto para pensar en sus respuestas, y luego tendrán la oportunidad de compartirlas con la clase, si lo desean.
-
El profesor debe alentar a los alumnos a ser honestos en sus reflexiones, y debe utilizar las respuestas para evaluar la eficacia de la clase e identificar áreas que puedan necesitar refuerzo en clases futuras.
-
Esta etapa de Retorno es crucial para consolidar el aprendizaje de los alumnos y para evaluar la eficacia de la clase. Al fomentar la discusión y la reflexión, el profesor permite que los alumnos internalicen los conceptos aprendidos y los conecten con sus propias experiencias y conocimientos. Además, el profesor puede utilizar las respuestas de los alumnos para adaptar futuras clases a las necesidades e intereses de la clase.
Conclusión
(5 - 7 minutos)
-
Resumen de la Clase (2 - 3 minutos)
- El profesor debe recapitular los puntos principales abordados durante la clase, reiterando el concepto de polisemia, la identificación de palabras polisémicas y la importancia de usarlas correctamente en diferentes contextos.
- Debe resaltar el desarrollo de las habilidades de pensamiento crítico y de comunicación de los alumnos a lo largo de las actividades prácticas, así como la importancia de la polisemia en la interpretación y producción de textos en inglés.
-
Conexión entre Teoría, Práctica y Aplicaciones (1 - 2 minutos)
- El profesor debe explicar cómo la clase conectó la teoría (el concepto de polisemia) con la práctica (las actividades de identificación y uso de palabras polisémicas) y con las aplicaciones reales (la discusión sobre cómo la polisemia afecta la comunicación y la interpretación de textos).
- Puede mencionar nuevamente los ejemplos de las palabras polisémicas utilizadas por los alumnos durante la clase y cómo ilustran la aplicación del concepto de polisemia.
-
Materiales Extras (1 - 2 minutos)
- El profesor debe sugerir materiales extras para los alumnos que deseen profundizar su entendimiento sobre la polisemia. Estos materiales pueden incluir libros, artículos, sitios web, videos y juegos interactivos que exploren el concepto de polisemia en inglés de manera lúdica e informativa.
- Por ejemplo, el profesor puede recomendar el uso de diccionarios en línea que presenten diferentes significados de una palabra y proporcionen ejemplos de su uso en diferentes contextos.
-
Importancia del Tema en la Vida Diaria (1 minuto)
- Por último, el profesor debe destacar la importancia de entender y usar adecuadamente la polisemia en la vida diaria. Puede mencionar que la polisemia es una característica fundamental del lenguaje humano y que la habilidad de identificar y usar palabras polisémicas de manera apropiada es esencial para la comunicación efectiva, tanto en inglés como en otros idiomas.
- También puede enfatizar que el conocimiento sobre la polisemia puede mejorar la comprensión de textos, la expresión de ideas y sentimientos y la capacidad de adaptar la comunicación a diferentes situaciones e interlocutores.