Plan de Clase | Metodología Teachy | Lenguaje: Formal e Informal
Palabras Clave | Lenguaje Formal, Lenguaje Informal, Metodología Digital, Actividades Prácticas, Gamificación, Historias Digitales, Diario Digital, Redes Sociales, Pensamiento Crítico, Comunicación Efectiva, Feedback 360°, Compromiso |
Materiales Necesarios | Celulares con cámara, Acceso a internet, Aplicaciones de edición de video (InShot, CapCut), Aplicaciones de juegos educativos (Kahoot!, Quizizz), Google Docs, Proyector o pantalla para presentación de videos, Obsequios simbólicos para premiación |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutos
La finalidad de esta etapa es proporcionar una visión clara y objetiva sobre los objetivos de aprendizaje de la clase, permitiendo que tanto el profesor como los alumnos entiendan las metas a alcanzar. Esta etapa establece la base para las actividades prácticas que siguen, orientando el desarrollo de las habilidades para diferenciar y utilizar el lenguaje formal e informal según el contexto.
Objetivos Principales
1. Comprender la diferencia entre lenguaje formal e informal, reconociendo sus características y usos.
2. Identificar situaciones cotidianas en las que el lenguaje formal o informal es más adecuado.
3. Aprender a adaptar el uso del lenguaje al contexto de comunicación, eligiendo la forma apropiada.
Objetivos Secundarios
- Estimular el pensamiento crítico sobre el uso del lenguaje en diferentes plataformas digitales, como redes sociales, correos electrónicos y chats.
- Fomentar la conciencia sobre la importancia de la comunicación efectiva en diversas situaciones de la vida moderna.
Introducción
Duración: 15 - 20 minutos
La finalidad de esta etapa es activar el conocimiento previo de los alumnos sobre el tema, incentivando la curiosidad y el involucramiento inicial. Al buscar información y ejemplos en tiempo real, los alumnos comienzan a contextualizar la teoría con la práctica, proporcionando un inicio de clase dinámico e interactivo. Además, las preguntas clave establecen un punto de partida para una discusión más profunda y significativa sobre el uso del lenguaje en diferentes situaciones.
Calentamiento
Inicie la clase discutiendo brevemente la importancia del lenguaje formal e informal, destacando cómo la elección del tipo de lenguaje puede influir en la comunicación en diferentes contextos. Luego, pida a los alumnos que utilicen sus celulares para buscar un dato interesante o un ejemplo de lenguaje formal e informal en sus redes sociales o en un sitio de noticias. Después de unos minutos, dé la oportunidad a algunos alumnos de compartir lo que encontraron con la clase.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuál es la principal diferencia entre lenguaje formal e informal?
2. ¿Puedes citar ejemplos de situaciones en las que es más apropiado usar el lenguaje formal?
3. ¿En qué contextos sociales o digitales acostumbras a utilizar el lenguaje informal?
4. ¿Por qué es importante saber cuándo usar el lenguaje formal o informal?
5. ¿Has tenido alguna experiencia en la que el uso inapropiado del lenguaje causó algún malentendido? ¿Cómo fue?
Desarrollo
Duración: 70 - 75 minutos
La finalidad de esta etapa es consolidar el conocimiento sobre lenguaje formal e informal a través de actividades prácticas e interactivas que utilicen tecnologías digitales. Los alumnos aplicarán el contenido aprendido en situaciones reales y contemporáneas, promoviendo un ambiente de aprendizaje activo y colaborativo.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Creando Historias Digitales
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Demostrar en la práctica la diferencia entre lenguaje formal e informal y su aplicación en diferentes contextos a través de una actividad de narración digital.
- Descripción: Los alumnos crearán un video corto utilizando sus celulares, donde un personaje interpreta una situación que exige el uso del lenguaje formal y otra que requiere el lenguaje informal. Todo el proceso de creación del guion, filmación y edición será realizado por los alumnos en grupos.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de un máximo de 5 personas.
-
Cada grupo debe crear dos guiones: uno para una situación que requiere lenguaje formal (ej: una entrevista de trabajo) y otro para una situación que requiere lenguaje informal (ej: una conversación entre amigos en el parque).
-
Los alumnos deben utilizar sus celulares para filmar las escenas.
-
Después de la filmación, los grupos pueden usar aplicaciones de edición de video (como InShot o CapCut) para editar sus grabaciones.
-
Cada grupo debe presentar sus videos a la clase, destacando las diferencias entre el uso del lenguaje formal e informal.
-
Al final de la presentación, los grupos deben discutir por qué eligieron ese lenguaje en cada situación.
Actividad 2 - Gamificación: Desafío de Lenguaje
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Reforzar el conocimiento sobre lenguaje formal e informal a través de una actividad gamificada, promoviendo un ambiente competitivo y comprometido.
- Descripción: Los alumnos participarán en un juego digital donde deberán responder preguntas sobre la utilización correcta del lenguaje formal e informal. Las respuestas correctas acumularán puntos para los grupos y al final, el grupo con la mayor puntuación ganará un premio simbólico.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Explique que participarán en un juego digital usando una aplicación como Kahoot! o Quizizz.
-
Cada grupo debe elegir un representante para responder a las preguntas en la aplicación.
-
Las preguntas abordarán escenarios en los que los alumnos deben elegir entre lenguaje formal o informal, justificando sus elecciones.
-
Cada respuesta correcta acumula puntos para el grupo.
-
Al final del juego, el grupo con la mayor puntuación gana un premio simbólico, como certificados o pequeños obsequios.
-
Conduzca una discusión final donde los grupos puedan reflexionar sobre sus elecciones y aprender aún más sobre los contextos adecuados para cada tipo de lenguaje.
Actividad 3 - Diario Digital: Noticiando con Estilo
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Practicar la elaboración de textos utilizando diferentes tipos de lenguaje, comprendiendo la importancia de elegir el estilo adecuado según el contexto.
- Descripción: Los alumnos crearán una noticia digital, pudiendo usar plataformas como blogs o redes sociales. Cada grupo debe escribir dos versiones de una misma noticia, una utilizando lenguaje formal y otra utilizando lenguaje informal.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo debe elegir un evento o noticia actual para relatar, pudiendo investigar en sitios de noticias.
-
Los grupos deben crear dos versiones de la misma noticia: una utilizando lenguaje formal (ej: un reportaje de diario) y otra utilizando lenguaje informal (ej: una publicación en red social).
-
Los grupos pueden utilizar servicios como Google Docs para escribir las noticias y compartirlas con el profesor.
-
Al final, cada grupo leerá en voz alta las dos versiones para el resto de la clase.
-
Promueva una discusión en la que los alumnos puedan analizar las diferencias y la adecuación del lenguaje utilizado en cada versión.
Retroalimentación
Duración: 20 - 25 minutos
La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje al proporcionar un momento de reflexión e intercambio de experiencias entre los alumnos. La discusión en grupo permite que los alumnos expresen sus percepciones, compartan desafíos y soluciones, y comprendan cómo aplicar el conocimiento sobre lenguaje formal e informal en diferentes contextos. La práctica de feedback 360° enriquece este proceso, promoviendo una cultura de apoyo mutuo y desarrollo continuo.
Discusión en Grupo
Promueva una discusión en grupo con todos los alumnos, donde los grupos compartan lo que aprendieron al realizar las actividades y sus conclusiones. Utilice el siguiente guion para introducir la discusión:
- 'Chicos, vamos a compartir lo que aprendimos hoy sobre la diferencia entre lenguaje formal e informal. Me gustaría que cada grupo hablara sobre sus experiencias y lo que más llamó la atención durante la creación de los videos, las noticias y la participación en los juegos.'
- '¿Ustedes notaron algún desafío al adaptar el lenguaje al contexto? ¿Cómo resolvieron esos desafíos?'
- 'Pensemos juntos: ¿en qué otras situaciones del día a día podemos aplicar este conocimiento sobre la elección del lenguaje?'
- '¿Cómo puede el uso correcto del lenguaje influir en la comunicación en ambientes digitales, como redes sociales y correos electrónicos?'
Reflexiones
1. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que encontraron al utilizar el lenguaje formal e informal en las actividades? 2. ¿Cómo influyó la elección del lenguaje en la claridad y efectividad de la comunicación en las actividades? 3. ¿Creen que la práctica de hoy puede ayudar en la comunicación en sus vidas fuera de la escuela? ¿De qué manera?
Feedback 360°
Instruya a los alumnos a realizar una etapa de feedback 360°, donde cada alumno debe recibir retroalimentación de los otros miembros del grupo con el que trabajó en las actividades. Siga estas orientaciones para garantizar que el feedback sea constructivo y respetuoso:
- Explique que el objetivo del feedback es ayudar a cada uno a identificar fortalezas y áreas de mejora, promoviendo un ambiente de aprendizaje colaborativo.
- Pida a los alumnos que comiencen destacando aspectos positivos del trabajo de sus compañeros, como creatividad, colaboración y claridad en la comunicación.
- Luego, sugiera que ofrezcan sugerencias constructivas, siempre de manera respetuosa y específica, para ayudar a sus compañeros a mejorar sus habilidades.
- Asegúrese de que todos los alumnos tengan la oportunidad de hablar y recibir feedback, promoviendo una ronda organizada y productiva de comentarios.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
里 Finalidad de la Conclusión 里
La conclusión tiene como objetivo consolidar el aprendizaje de la clase, resumiendo de forma creativa los principales puntos sobre lenguaje formal e informal. Este momento ayuda a los alumnos a conectar el contenido teórico con sus aplicaciones prácticas y a entender la relevancia del tema en el mundo actual. Así, refuerza la importancia del uso adecuado del lenguaje según las situaciones de la vida moderna. ✨
Resumen
Resumen de la Clase en Formato de Meme!
Lenguaje Formal: Imagínate vestido con un traje y corbata, listo para un evento importante.
梨 Lenguaje Informal: Piensa en ti con un buzo, relajado en un grupo de amigos.
Esencialmente, el lenguaje formal se utiliza en situaciones más serias y profesionales, mientras que el lenguaje informal es perfecto para momentos relajados y casuales.
Conexión con el Mundo
Lenguaje en el Mundo Actual
Con el avance de las tecnologías, estamos siempre comunicándonos a través de redes sociales, correos electrónicos y mensajes instantáneos. Comprender y utilizar adecuadamente el lenguaje formal e informal ayuda a evitar malentendidos y a comunicarse de manera efectiva en diferentes contextos, ya sea en la escuela, en el trabajo o en interacciones sociales.
Aplicación Práctica
¿Por qué es importante?
Saber cuándo y cómo usar el lenguaje formal e informal es esencial para adaptarse a diversas situaciones de la vida cotidiana. Ya sea escribiendo un correo electrónico a un profesor, participando en una entrevista de trabajo o hablando con amigos en las redes sociales, la elección correcta del lenguaje puede influir directamente en la claridad y la eficacia de la comunicación.