Entrar

Plan de clase de Dardos

Educación Física

Original Teachy

Dardos

Objetivos (5 - 7 minutos)

  1. Comprensión del deporte Dardos: Los alumnos deben ser capaces de entender la naturaleza del juego - reconociendo que es un deporte de precisión. Deben entender que el juego es mucho más una prueba de habilidad y precisión que de fuerza física.

  2. Conocimiento de las reglas y características del juego: Los alumnos deben aprender las reglas básicas del juego, como la configuración del objetivo, la distancia de lanzamiento y la puntuación. También deben ser capaces de identificar las características distintivas del juego, como el equipo necesario para jugar (dardos y objetivo) y la importancia de la seguridad durante el juego.

  3. Comprensión de las competiciones de Dardos: Los alumnos deben ser capaces de reconocer los principales campeonatos de dardos y las diferentes modalidades del juego. Deben entender que, a pesar de ser un juego comúnmente jugado en ambientes casuales, los Dardos también son un deporte competitivo con torneos y campeonatos internacionales.

Objetivos secundarios:

  • Desarrollar el respeto por los compañeros y por la seguridad durante la práctica del deporte.
  • Estimular la coordinación motora y la precisión a través de la práctica del juego.
  • Fomentar el interés por el deporte y su práctica regular como una forma de actividad física recreativa.

Introducción (15 - 20 minutos)

  1. Revisión de Contenidos Relacionados: El profesor debe comenzar la clase revisando brevemente los conceptos de coordinación motora, precisión y enfoque que se abordaron en clases anteriores, ya que son esenciales para la práctica del juego de dardos.

  2. Situaciones-problema:

    • Escenario 1: Imagina que estás en un juego de dardos en un torneo importante y necesitas acertar el objetivo con precisión para ganar puntos. ¿Cómo pueden ayudar en esta situación la coordinación motora y el enfoque?
    • Escenario 2: En el intervalo de un juego, se te solicita explicar las reglas del juego de dardos a un novato. ¿Cómo explicarías las reglas de manera simple y clara?
  3. Contextualización: El profesor debe explicar que el juego de dardos es un deporte popular en muchos países y tiene incluso competiciones internacionales. Además, puede ser un excelente ejercicio para mejorar la coordinación motora y la precisión. Además, en muchos lugares, como bares y clubes, es común encontrar objetivos de dardos para el entretenimiento de los clientes.

  4. Introducción al Tópico y Curiosidades:

    • Curiosidad 1: El profesor puede mencionar que el juego de dardos surgió en la Inglaterra medieval y era inicialmente jugado por los soldados con las puntas de sus lanzas.
    • Curiosidad 2: Otra curiosidad es que el juego de dardos es uno de los pocos deportes que se transmite en televisión con regularidad, teniendo campeonatos con premios que llegan a miles de dólares.
    • Presentación del Tópico: A continuación, el profesor debe introducir el tópico de la clase - "Dardos" - explicando que van a aprender sobre este deporte de precisión, sus reglas, características, principales campeonatos y modalidades.

Desarrollo (20 - 25 minutos)

  1. Discusión de las reglas del juego (8 - 10 minutos): El profesor debe comenzar explicando las reglas básicas del juego de dardos, presentando primero el objetivo - compuesto por varias secciones que puntúan de manera diferente. Después, debe explicar la distancia estándar para el lanzamiento (2,37 metros) y cómo los puntos se calculan basándose en el área alcanzada por el dardo.

  2. Equipo y seguridad (4 - 5 minutos): A continuación, el profesor debe mostrar el equipo necesario para la práctica del juego: los dardos y el objetivo. Es importante discutir sobre la seguridad durante el juego, incluyendo la manera correcta de manejar los dardos para evitar accidentes y la importancia de mantener una distancia segura del objetivo cuando otra persona esté lanzando.

  3. Demostración (6 - 7 minutos): El profesor debe demostrar cómo jugar dardos, mostrando la postura correcta, cómo sostener el dardo y lanzarlo hacia el objetivo. Además, debe demostrar también cómo calcular la puntuación basándose en el lugar donde el dardo alcanza el objetivo.

  4. Discusión sobre competiciones de Dardos y diferentes modalidades (3 - 5 minutos): Finalmente, el profesor debe presentar a los alumnos los principales torneos de dardos, como el Campeonato Mundial de Dardos de la PDC y la Premier League de Dardos. También es crucial discutir las diferentes modalidades del juego, como el '501' y el 'Cricket', explicando brevemente cómo funciona cada uno.

  5. Preguntas y Respuestas (2 - 3 minutos): Después de la presentación del contenido, el profesor debe abrir espacio para preguntas y aclaraciones por parte de los alumnos, para asegurar que todos comprendan el contenido presentado.

  6. Práctica guiada (2 - 3 minutos): Si hay tiempo y el ambiente lo permite, el profesor puede organizar una breve sesión práctica, donde los alumnos tendrán la oportunidad de lanzar algunos dardos bajo la orientación del profesor. Esto puede hacerse en grupos pequeños, para asegurar que todos tengan la oportunidad de practicar y recibir retroalimentación.

Al final de esta etapa, los alumnos deben ser capaces de entender las reglas del juego de dardos, cómo jugar de forma segura, y también reconocer las principales competiciones y modalidades del deporte.

Retorno (5 - 7 minutos)

  1. Conexión con el Mundo Real:

    • Práctica del Deporte: El profesor puede incentivar a los alumnos a buscar lugares donde puedan practicar dardos de manera segura, como clubes o centros de recreación. Esto les permite aplicar lo que aprendieron en clase en un contexto real, además de promover la práctica de actividad física.
    • Observación de Competiciones: Otra manera de conectar el contenido de la clase con el mundo real es sugerir que los alumnos vean una competición de dardos en televisión o por internet. De esta manera, podrán ver a profesionales jugando, lo que puede ayudar a solidificar su entendimiento del juego y sus reglas.
    • Discusión sobre el Profesionalismo en el Deporte: El profesor puede proponer una discusión sobre la posibilidad de convertirse en un jugador profesional de dardos, explorando temas como la disciplina necesaria, el entrenamiento y la dedicación, además de la realidad de las competiciones profesionales.
  2. Reflexión sobre el Aprendizaje:

    • El profesor debe pedir a los alumnos que reflexionen sobre lo que aprendieron en la clase. Puede hacer preguntas como:
      1. ¿Cuál fue el concepto más importante que aprendiste hoy en el juego de dardos?
      2. ¿Cuáles son las reglas básicas del juego de dardos?
      3. ¿Cómo puede el juego de dardos ayudar a mejorar la coordinación motora y la precisión?
      4. ¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?
    • El objetivo es que los alumnos internalicen los conceptos aprendidos e identifiquen cualquier brecha en su conocimiento que pueda ser abordada en clases futuras.
  3. Retroalimentación del Profesor:

    • Por último, el profesor debe proporcionar retroalimentación a los alumnos sobre su desempeño durante la clase, destacando los puntos positivos y las áreas que necesitan mejora. Esto ayudará a los alumnos a entender sus puntos fuertes y débiles, y proporcionará dirección para el desarrollo continuo de sus habilidades en el juego de dardos.

Este proceso de retorno es esencial para asegurar que los alumnos comprendan el contenido de la clase y puedan aplicarlo fuera del ambiente escolar.

Conclusión (3 - 5 minutos)

  1. Recapitulación del Contenido: El profesor debe recapitular brevemente los puntos principales abordados durante la clase, enfatizando las características del juego de dardos como un deporte de precisión, la importancia de la seguridad durante el juego, las reglas básicas, y los principales campeonatos y modalidades.

  2. Conexión entre Teoría y Práctica: El profesor debe destacar cómo la clase conectó la teoría sobre el juego de dardos, la práctica de habilidades motoras finas y la aplicación de estos conocimientos en situaciones reales. Debe recordar la práctica guiada, si se realizó, y cómo permitió a los alumnos experimentar las reglas y técnicas discutidas.

  3. Materiales Extras: Para complementar el aprendizaje, el profesor puede sugerir materiales extras, como:

    • Videos de Entrenamiento y Competencias: El profesor puede recomendar videos de entrenamiento en dardos para que los alumnos puedan ver la técnica correcta de lanzamiento y cómo los profesionales juegan. Además, ver competencias de dardos puede ayudar a los alumnos a entender aún más el juego.
    • Libros y Artículos: El profesor puede sugerir títulos de libros y artículos que ofrecen más detalles sobre la historia del juego de dardos, las variaciones del juego en diferentes países y las estrategias usadas por los jugadores profesionales.
  4. Importancia del Asunto: Por último, el profesor debe reforzar la importancia del juego de dardos como una forma de actividad física que mejora la coordinación motora y la precisión, además de ser un deporte competitivo reconocido internacionalmente. Puede destacar cómo el juego de dardos puede ser una actividad recreativa divertida y desafiante, y cómo puede ser practicado en muchos lugares, desde clubes y centros de recreación hasta bares e incluso en casa, con el equipo adecuado.

Esta conclusión permitirá a los alumnos reforzar lo que aprendieron y comprender la relevancia del juego de dardos, incentivándolos a explorar aún más el deporte y quizás incluso a practicarlo en su tiempo libre.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies