Plan de Clase | Metodología Tradicional | Skate
Palabras Clave | Skate, Educación Física, Historia del Skate, Modalidades de Skate, Competiciones de Skate, Equipos de Seguridad, Cultura del Skate, X Games, Street League Skateboarding, Juegos Olímpicos, Street, Park, Vert, Freestyle, Tony Hawk, Bob Burnquist, Rayssa Leal |
Materiales Necesarios | Pizarra y marcadores, Proyector y ordenador para presentación de diapositivas, Diapositivas con contenido sobre skate, Videos demostrativos de maniobras de skate, Imágenes de equipos de skate, Hojas de papel y bolígrafos para anotaciones, Libros o revistas sobre skate (opcional), Equipos de protección (casco, rodilleras, coderas) para demostración |
Objetivos
Duración: (10 - 15 minutos)
La finalidad de esta etapa es proporcionar una visión clara y concisa sobre lo que los alumnos aprenderán a lo largo de la clase. Esto ayuda a establecer expectativas y preparar a los alumnos para el contenido que se abordará, garantizando que todos estén enfocados en los principales puntos a discutir y comprender.
Objetivos Principales
1. Identificar el skate como una modalidad deportiva reconocida.
2. Conocer las principales competiciones de skate en el escenario nacional e internacional.
3. Distinguir las diferentes modalidades de skate y sus características específicas.
Introducción
Duración: (10 - 15 minutos)
La finalidad de esta etapa es captar la atención de los alumnos y despertar el interés por el tema de la clase. Al proporcionar un contexto histórico y cultural sobre el skate, junto con curiosidades relevantes, los alumnos se sentirán más conectados y motivados a aprender sobre las modalidades, competiciones y características del skate. Este compromiso inicial es crucial para el éxito de la clase, ya que prepara a los alumnos para absorber el contenido de manera más eficiente.
Contexto
El skate es un deporte extremadamente popular entre jóvenes y adultos en todo el mundo. Originado en California, Estados Unidos, durante los años 1950, el skate comenzó como una alternativa al surf para los días en que el mar no estaba adecuado para la práctica. Con el tiempo, evolucionó a una modalidad deportiva con diversas vertientes y competiciones internacionales, incluyendo su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021. El skate es más que un deporte, es un estilo de vida que involucra cultura, moda y música, influyendo en diversas áreas de la sociedad.
Curiosidades
¿Sabían que el skate es uno de los pocos deportes que nació de las calles? Fue creado por surfistas que querían 'surfear' en el asfalto cuando no había olas en el mar. Además, Brasil es uno de los mayores focos de skaters talentosos, como el famoso Bob Burnquist y la joven Rayssa Leal, también conocida como 'Fadinha', que ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio a los 13 años de edad.
Desarrollo
Duración: (50 - 60 minutos)
La finalidad de esta etapa es proporcionar un entendimiento profundo y detallado sobre el skate como modalidad deportiva. Al abordar la historia, las modalidades, las competiciones, los equipos y la cultura del skate, los alumnos podrán comprender la complejidad y la rica tradición de este deporte. Además, las preguntas propuestas fomentan la reflexión y la aplicación del conocimiento adquirido, asegurando un aprendizaje más completo y significativo.
Temas Abordados
1. Historia del Skate: Explicar el origen del skate en California en los años 1950, como una alternativa al surf. Detallar la evolución del skate hasta convertirse en un deporte reconocido mundialmente, incluyendo su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021. 2. Modalidades de Skate: Describir las principales modalidades de skate: Street, Park, Vert y Freestyle. Proporcionar ejemplos de maniobras típicas de cada modalidad y destacar las diferencias entre ellas. 3. Competiciones de Skate: Presentar las competiciones más importantes en el escenario mundial y nacional, como los X Games, Street League Skateboarding (SLS) y las competiciones olímpicas. Explicar cómo se organizan estas competiciones y los criterios de evaluación de los skaters. 4. Equipos y Seguridad: Detallar los equipos esenciales para la práctica del skate, como la tabla, trucks, ruedas y rodamientos. Enfatizar la importancia del uso de equipos de seguridad, como casco, rodilleras y coderas, para prevenir lesiones. 5. Cultura del Skate: Discutir la influencia del skate en la cultura urbana, incluyendo la moda, música y arte. Mencionar figuras icónicas del skate, como Tony Hawk, Bob Burnquist y la joven Rayssa Leal, y su impacto en el deporte y en la sociedad.
Preguntas para el Aula
1. ¿Cuáles son las principales modalidades de skate y cuáles son las características de cada una? 2. Cite tres competiciones importantes de skate y describa brevemente cómo se organizan. 3. ¿Por qué es importante usar equipos de seguridad en la práctica del skate?
Discusión de Preguntas
Duración: (20 - 25 minutos)
La finalidad de esta etapa es revisar y consolidar el conocimiento adquirido por los alumnos durante la clase. La discusión de las preguntas permite que los alumnos expresen sus comprensiones y dudas, promoviendo un intercambio de ideas enriquecedor. La participación activa y la aplicación práctica del contenido se refuerzan mediante preguntas y reflexiones, asegurando un aprendizaje significativo.
Discusión
-
¿Cuáles son las principales modalidades de skate y cuáles son las características de cada una?
-
Explique que las principales modalidades de skate incluyen Street, Park, Vert y Freestyle. Detalle que el Street implica maniobras en obstáculos urbanos como escaleras, barandillas y bancos. El Park se practica en pistas con bowls y transiciones suaves. El Vert consiste en maniobras realizadas en half-pipes, y el Freestyle se centra en maniobras técnicas en el suelo. Dé ejemplos específicos de maniobras para cada modalidad, como flips en Street y aéreos en Vert.
-
Cite tres competiciones importantes de skate y describa brevemente cómo se organizan.
-
Mencione competiciones como los X Games, la Street League Skateboarding (SLS) y las competiciones olímpicas. Explique que los X Games son un evento multi-deportivo con varias modalidades de skate, la SLS es una liga profesional con etapas alrededor del mundo enfocada en Street, y las competiciones olímpicas siguen un formato estandarizado con pruebas de Street y Park. Detalle los criterios de evaluación, como la dificultad, creatividad y ejecución de las maniobras.
-
¿Por qué es importante usar equipos de seguridad en la práctica del skate?
-
Enfatice que el uso de equipos de seguridad, como casco, rodilleras y coderas, es crucial para prevenir lesiones graves. Explique que el skate implica riesgos de caídas e impactos, y que el uso adecuado de estos equipos puede proteger contra fracturas, contusiones y traumatismos craneales. Resalte la importancia de una práctica segura para la longevidad en el deporte.
Compromiso de los Estudiantes
1. Pregunte a los alumnos: ¿Ustedes ya han practicado skate o conocen a alguien que practica? ¿Cómo fue la experiencia? 2. Propon una reflexión: ¿Cómo creen que el skate influye en la cultura urbana y qué otros deportes tienen un impacto similar? 3. Cuestione: ¿Cuál modalidad de skate les parece más interesante y por qué? 4. Pida a los alumnos que compartan: ¿Conocen alguna competición de skate? ¿Qué más les llamó la atención de ella? 5. Incentive la discusión: ¿Por qué creen que el uso de equipos de seguridad a veces es descuidado por algunos skaters? 6. Solicite: Describan cómo sería el skate ideal para ustedes en términos de diseño y funcionalidad.
Conclusión
Duración: (10 - 15 minutos)
La finalidad de esta etapa es revisar y consolidar el conocimiento adquirido durante la clase, asegurando que los alumnos tengan una comprensión clara y completa de los principales puntos abordados. Esto también ayuda a conectar la teoría con la práctica, destacando la importancia y la aplicación del skate en la vida cotidiana.
Resumen
- Origen e historia del skate, desde su creación en California en los años 1950 hasta su inclusión en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021.
- Principales modalidades de skate: Street, Park, Vert y Freestyle, con ejemplos de maniobras típicas.
- Competiciones importantes: X Games, Street League Skateboarding (SLS) y competiciones olímpicas, incluyendo criterios de evaluación.
- Equipos esenciales para la práctica del skate y la importancia de los equipos de seguridad.
- Influencia del skate en la cultura urbana, incluyendo moda, música y figuras icónicas como Tony Hawk, Bob Burnquist y Rayssa Leal.
La clase conectó la teoría con la práctica al detallar las modalidades de skate y sus maniobras, explicando cómo se organizan y evalúan las competiciones, y enfatizando la importancia de los equipos de seguridad para una práctica segura y eficaz del deporte.
El skate es un deporte que no solo promueve la salud física, sino que también influye en la cultura urbana, moldeando tendencias de moda, música y arte. Con figuras icónicas y competiciones emocionantes, el skate sigue inspirando a jóvenes de todo el mundo, destacándose como un estilo de vida vibrante e inclusivo.