Entrar

Plan de clase de Dibujo

Artes

Original Teachy

Dibujo

Objetivos (5 - 7 minutos)

  1. Estimular la creatividad y perfeccionar habilidades de observación: Los alumnos serán incentivados a observar detalles en su percepción visual y transformarlos en dibujos. Esto se hará a través de ejercicios prácticos y discusiones sobre cómo la observación detallada puede mejorar sus habilidades de dibujo.

  2. Desarrollar habilidades técnicas en dibujo: Los alumnos serán orientados a practicar técnicas básicas de dibujo, como sombreado, trazos y texturas. Serán incentivados a experimentar con diferentes estilos y técnicas para encontrar aquellos con los que se sientan más cómodos.

  3. Promover la confianza en el dibujo: Muchos alumnos pueden sentirse inseguros sobre sus habilidades de dibujo. El objetivo es crear un ambiente de aprendizaje positivo y alentador, donde los alumnos se sientan cómodos para expresar su creatividad y aprender de sus errores.

Objetivos Secundarios

  • Introducir a los alumnos al mundo del dibujo: Además de desarrollar habilidades específicas de dibujo, la clase también tiene como objetivo introducir a los alumnos a la amplia gama de estilos, técnicas y aplicaciones del dibujo.

  • Promover la apreciación por el dibujo: Al final de la clase, los alumnos deberían ser capaces de apreciar el valor y la belleza del dibujo como una forma de arte y expresión.

Introducción (10 - 15 minutos)

  1. Revisión de Contenidos Anteriores: El profesor iniciará la clase recordando los conceptos básicos de dibujo, como la importancia de la línea, forma, sombra y perspectiva. Esta revisión es esencial para asegurar que todos los alumnos tengan una base sólida antes de avanzar a técnicas más avanzadas. Además, reforzará la idea de que el dibujo es una forma de expresión personal y no solo una habilidad técnica. (3 - 5 minutos)

  2. Situaciones Problema: A continuación, el profesor presentará dos situaciones que despertarán el interés de los alumnos. La primera será la imagen de un objeto con varios detalles y texturas, y la segunda será una escena compleja con múltiples elementos y perspectivas. El profesor preguntará a los alumnos cómo comenzarían a dibujar estas situaciones, incentivándolos a pensar sobre la importancia de la observación y la técnica en el dibujo. (3 - 5 minutos)

  3. Contextualización e Importancia del Asunto: El profesor explicará que el dibujo no es solo una habilidad útil para artistas, sino también para muchas otras profesiones y actividades cotidianas. Por ejemplo, arquitectos, diseñadores de moda, ingenieros e incluso médicos usan el dibujo en su trabajo diario. Además, el profesor enfatizará que el dibujo es una forma de expresión personal y creativa, que puede ser usada para comunicar ideas y sentimientos de manera única. (2 - 3 minutos)

  4. Introducción al Tópico: Para captar la atención de los alumnos, el profesor compartirá dos curiosidades sobre el dibujo. La primera será la historia de Leonardo da Vinci, uno de los artistas más famosos de la historia, que pasó años estudiando la anatomía humana a través de dibujos detallados. La segunda curiosidad será la historia del dibujo animado, que comenzó como una serie de dibujos estáticos y evolucionó hacia la animación que conocemos hoy. (2 - 3 minutos)

  5. Presentación del Tópico: Finalmente, el profesor presentará el tema de la clase - "Dibujo: De la Observación al Papel". En esta clase, los alumnos aprenderán cómo observar el mundo a su alrededor y transformar esas observaciones en hermosos dibujos. También aprenderán técnicas avanzadas de dibujo, como sombreado y texturas, para hacer sus dibujos más realistas y expresivos.

Desarrollo (20 - 25 minutos)

  1. Actividad 1 - Dibujando el mundo alrededor (10 - 12 minutos): El profesor dividirá la clase en grupos de no más de 5 alumnos. Cada grupo recibirá una hoja de papel grande y una caja de ceras de colores. La tarea de los grupos será dibujar un escenario del aula, incluyendo las mesas, sillas, ventanas, etc. Sin embargo, no podrán mirar el papel mientras dibujan. En su lugar, deben observar el escenario y dibujar directamente en la pared o en un pizarrón blanco. Esta actividad ayudará a los alumnos a practicar la observación detallada y a confiar en sus habilidades de dibujo.

    1.1. División de tareas: Cada miembro del grupo será responsable de dibujar una parte diferente del escenario. Por ejemplo, un alumno puede dibujar las mesas, otro las sillas, etc. Esto incentivará la colaboración y permitirá que los alumnos se concentren en dibujar una cosa a la vez.

    1.2. Discusión en grupo: Tras la conclusión del dibujo, cada grupo discutirá las dificultades que enfrentó y las estrategias que usó para superarlas. Esto permitirá que los alumnos aprendan unos de otros y reflexionen sobre el proceso de dibujo.

  2. Actividad 2 - Dibujando con sombras (10 - 12 minutos): En esta actividad, los alumnos continuarán trabajando en sus grupos. Cada grupo recibirá una lámpara pequeña y un objeto tridimensional (por ejemplo, una fruta, una taza, etc.). La tarea será posicionar la lámpara de diferentes maneras para crear sombras interesantes en el objeto y, luego, dibujar las sombras. Esta actividad ayudará a los alumnos a entender cómo la luz y la sombra pueden afectar un dibujo.

    2.1. Exploración de diferentes posiciones de luz: Los alumnos serán incentivados a experimentar con diferentes posiciones de la lámpara para ver cómo esto afecta la sombra. Por ejemplo, pueden intentar mover la lámpara hacia arriba, abajo, a la izquierda, a la derecha, etc.

    2.2. Discusión y conclusiones: Tras la conclusión del dibujo, cada grupo discutirá las diferentes sombras que creó y lo que aprendió con la actividad. Esto permitirá que los alumnos vean cómo la misma escena puede ser interpretada de maneras diferentes a través del dibujo.

  3. Actividad 3 - Dibujando texturas (5 - 7 minutos): En esta actividad, los alumnos trabajarán individualmente. Cada alumno recibirá una hoja de papel pequeña y un lápiz. Se les solicitará observar un objeto en su mesa (por ejemplo, un bolígrafo, un libro, etc.) e intentar dibujar las texturas del objeto. Esta actividad ayudará a los alumnos a desarrollar habilidades de dibujo detalladas y a entender cómo las texturas pueden añadir profundidad y realismo a un dibujo.

    3.1. Exploración de diferentes texturas: Los alumnos serán incentivados a observar las diferentes texturas a su alrededor y a experimentar con diferentes maneras de dibujarlas. Por ejemplo, pueden intentar usar diferentes presiones del lápiz, trazos cortos y largos, etc.

    3.2. Conclusiones y reflexiones: Tras la conclusión del dibujo, los alumnos tendrán la oportunidad de compartir su trabajo y hablar sobre las dificultades que enfrentaron y las estrategias que usaron para superarlas. Esto permitirá que reflexionen sobre el proceso de dibujo y vean cómo sus habilidades mejoraron a lo largo de la clase.

Retorno (8 - 10 minutos)

  1. Discusión en Grupo (3 - 4 minutos): El profesor reunirá a todos los alumnos para una discusión en grupo. Cada grupo tendrá un tiempo máximo de 3 minutos para compartir sus experiencias y aprendizajes con el resto de la clase. Durante la presentación, los alumnos serán incentivados a hablar sobre las estrategias que usaron para completar las actividades, las dificultades que enfrentaron y cómo las superaron, y lo que aprendieron sobre el dibujo. Esta es una oportunidad para que los alumnos aprendan unos de otros y para que el profesor evalúe la comprensión de los alumnos sobre los conceptos y técnicas de dibujo.

  2. Conexión con la Teoría (2 - 3 minutos): Tras las presentaciones, el profesor hará una breve revisión de los conceptos y técnicas de dibujo discutidos durante la clase. El profesor destacará cómo estos conceptos fueron aplicados en las actividades de dibujo y cómo ayudaron a los alumnos a mejorar sus habilidades de dibujo. Esto ayudará a consolidar el aprendizaje de los alumnos y mostrar la relevancia de la teoría para la práctica.

  3. Reflexión Individual (2 - 3 minutos): Para cerrar la clase, el profesor propondrá que los alumnos reflexionen individualmente sobre lo que aprendieron. Serán incentivados a pensar sobre las siguientes preguntas:

    3.1. ¿Cuál fue el concepto más importante que aprendiste hoy?

    3.2. ¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?

    3.3. ¿Qué te gustaría aprender más sobre dibujo?

    Los alumnos tendrán un minuto para pensar sobre sus respuestas y, luego, serán invitados a compartirlas con el resto de la clase. Este ejercicio de reflexión ayudará a los alumnos a consolidar su aprendizaje y a identificar cualquier área que pueda necesitar más práctica o aclaración. Además, permitirá al profesor evaluar la eficacia de la clase y hacer ajustes para futuras clases.

  4. Feedback del Profesor (1 minuto): Para cerrar la clase, el profesor proporcionará feedback general sobre el desempeño de la clase. Él elogiará los esfuerzos de los alumnos, destacará las áreas en las que hicieron progreso y ofrecerá sugerencias para mejoras futuras. Esto ayudará a motivar a los alumnos y a reforzar la importancia del dibujo como una habilidad valiosa y gratificante.

Conclusión (5 - 7 minutos)

  1. Revisión de los Contenidos (2 - 3 minutos): El profesor hará una revisión de los puntos principales abordados durante la clase. Recordará la importancia de la observación detallada, el uso de técnicas de sombreado y texturas, y la relevancia del dibujo como una forma de expresión personal y artística. Esta revisión ayudará a consolidar el aprendizaje de los alumnos y a asegurar que hayan comprendido los conceptos clave.

  2. Conexión de la Teoría con la Práctica (1 - 2 minutos): El profesor explicará cómo la clase conectó la teoría del dibujo con la práctica. Destacará cómo los ejercicios prácticos permitieron a los alumnos experimentar y aplicar las técnicas de dibujo discutidas. Además, el profesor reforzará la importancia de practicar regularmente para mejorar las habilidades de dibujo.

  3. Materiales Extras (1 minuto): El profesor sugerirá algunos materiales extras para los alumnos que deseen profundizar sus conocimientos en dibujo. Esto puede incluir libros de arte, tutoriales en línea, videos de demostración de técnicas de dibujo, entre otros. El profesor también puede recomendar visitas a museos de arte o galerías de dibujo para inspiración y aprendizaje adicional.

  4. Importancia del Dibujo en el Día a Día (1 - 2 minutos): Para concluir la clase, el profesor reforzará la importancia del dibujo en el día a día. Explicará que, además de ser una habilidad útil para muchas profesiones, el dibujo también puede ser una forma de relajación y expresión personal. El profesor animará a los alumnos a continuar practicando el dibujo, incluso fuera del aula, y a usar sus nuevas habilidades para explorar y expresar sus ideas y emociones.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies