Objetivos (5 - 7 minutos)
-
Presentar el alfabeto inglés y sus letras correspondientes, a través de una canción y actividades lúdicas, para que los alumnos puedan familiarizarse con el nuevo sistema de escritura.
-
Enseñar la pronunciación de las letras del alfabeto inglés, haciendo hincapié en las diferencias y similitudes con el alfabeto portugués, con el fin de facilitar el proceso de aprendizaje y minimizar posibles confusiones.
-
Proponer actividades prácticas que involucren el reconocimiento e identificación de las letras del alfabeto inglés, permitiendo a los alumnos aplicar lo aprendido de manera divertida e interactiva.
Objetivos secundarios:
- Estimular el trabajo en equipo y la cooperación entre los alumnos, a través de actividades en grupo.
- Desarrollar la expresión oral de los alumnos, animándolos a hablar en inglés durante las actividades.
- Fomentar el interés y la curiosidad de los alumnos por el idioma inglés, haciendo que el aprendizaje sea divertido y atractivo.
Introducción (10 - 15 minutos)
-
Para comenzar la clase, el profesor puede recordar a los alumnos sobre el alfabeto portugués, realizando un pequeño juego de adivinanzas de palabras. Puede mostrar tarjetas con dibujos de objetos y los alumnos deben intentar adivinar la palabra en portugués correspondiente a la figura. Esto servirá como una revisión del alfabeto y una preparación para la introducción del alfabeto inglés.
-
Luego, el profesor debe explicar que, al igual que en portugués, el inglés también tiene un alfabeto, pero que algunas letras se pronuncian de manera diferente. Puede dar algunos ejemplos, como la letra 'C', que en inglés se pronuncia 'si' y la letra 'J', que se pronuncia 'jei'.
-
El profesor puede introducir el tema de la clase con una situación problema: 'Imaginen que son detectives y necesitan descifrar un código secreto en inglés. ¿Pueden hacerlo sin conocer el alfabeto inglés?'. Esta situación lúdica y desafiante despertará la curiosidad de los alumnos y los motivará a aprender el alfabeto inglés.
-
Para captar la atención de los alumnos, el profesor puede compartir curiosidades sobre el alfabeto inglés. Por ejemplo, puede mencionar que el alfabeto inglés tiene 26 letras, al igual que el portugués, pero que el orden de las letras es diferente. También puede mencionar que la 'W' y la 'Y' se consideran letras 'extras' en el alfabeto inglés y se utilizan para escribir palabras de origen extranjero.
-
Por último, el profesor puede contextualizar la importancia de conocer el alfabeto inglés, explicando que es el primer paso para aprender a leer y escribir en inglés. Puede mencionar que, al igual que en portugués, las palabras en inglés están formadas por letras, y que al conocer el alfabeto, los alumnos pueden comenzar a formar sus primeras palabras en inglés.
Esta introducción divertida, interactiva y contextualizada permitirá que los alumnos se involucren con el tema de la clase y estén preparados para aprender el nuevo contenido.
Desarrollo (20 - 25 minutos)
-
Canción del Alfabeto (5 - 7 minutos)
-
El profesor debe comenzar esta actividad cantando la canción del alfabeto en inglés, lentamente y de forma clara, para que los alumnos puedan seguir y tratar de repetir las letras. La canción debe repetirse varias veces para que los alumnos se familiaricen con las letras y su orden.
-
El profesor puede usar gestos y movimientos corporales para enfatizar la pronunciación de cada letra, haciendo la actividad más lúdica y atractiva. Por ejemplo, para la letra 'A', puede señalar hacia arriba, para la letra 'B', puede aplaudir, y así sucesivamente.
-
Durante la canción, el profesor puede hacer pausas en algunas letras y pedir a los alumnos que digan palabras en inglés que comiencen con esa letra. Esto ayudará a reforzar la conexión entre las letras y los sonidos que representan.
-
-
Juego de la Caja Mágica (8 - 10 minutos)
-
El profesor debe haber preparado previamente una caja mágica que contenga varias fichas con las letras del alfabeto inglés. Cada alumno, o grupo de alumnos, debe recibir una hoja de papel y un lápiz.
-
Luego, el profesor debe sacar una ficha de la caja mágica y decir la letra en voz alta. Los alumnos deben escribir la letra en sus hojas de papel. El profesor debe repetir este proceso varias veces, asegurándose de que cada alumno tenga la oportunidad de escribir varias letras.
-
Para hacer el juego más desafiante, el profesor puede introducir un elemento de tiempo, dando a los alumnos, por ejemplo, 10 segundos para escribir cada letra. Esto incentivará a los alumnos a pensar rápidamente y concentrarse.
-
Al final del juego, el profesor debe elogiar los esfuerzos de los alumnos y corregir cualquier error que pueda haber ocurrido.
-
-
Juego de la Memoria (8 - 10 minutos)
-
Para esta actividad, el profesor debe haber preparado previamente un conjunto de cartas con las letras del alfabeto inglés. Cada carta debe tener la letra escrita en un lado y una imagen de un objeto que comience con esa letra en el otro lado.
-
El profesor debe barajar las cartas y colocarlas boca abajo en la mesa. Los alumnos, por turnos, deben dar vuelta dos cartas. Si las letras de las cartas coinciden, el alumno puede quedarse con las cartas. Si las letras son diferentes, las cartas deben ser volteadas nuevamente, con el objetivo de memorizar las posiciones de las cartas para futuros turnos.
-
El juego continúa hasta que todas las cartas hayan sido volteadas. El alumno que tenga más pares de cartas al final del juego será el ganador.
-
Este juego no solo ayuda a los alumnos a practicar el reconocimiento de las letras del alfabeto, sino que también refuerza la conexión entre las letras y los sonidos que representan, ya que las imágenes en las cartas también comienzan con la letra correspondiente.
-
Estas actividades lúdicas e interactivas permitirán que los alumnos se involucren activamente con el contenido, haciendo que el aprendizaje del alfabeto inglés sea más divertido y efectivo.
Retorno (8 - 10 minutos)
-
Discusión en Grupo (3 - 4 minutos)
-
El profesor debe reunir a todos los alumnos en un gran círculo y comenzar una discusión en grupo. Puede comenzar preguntando: '¿Qué letras del alfabeto inglés les resultaron más fáciles de aprender? ¿Y cuáles fueron las más difíciles?'. Esta pregunta permitirá que los alumnos compartan sus experiencias de aprendizaje y se den cuenta de que todos enfrentan desafíos similares.
-
El profesor también puede pedir a los alumnos que compartan algunas palabras en inglés que conocen y que comiencen con las letras del alfabeto que aprendieron. Esto ayudará a reforzar la conexión entre las letras y los sonidos que representan, y permitirá que los alumnos apliquen lo aprendido durante las actividades prácticas.
-
-
Revisión de la Teoría (2 - 3 minutos)
- Después de la discusión en grupo, el profesor debe aprovechar el momento para revisar la teoría. Puede hacer preguntas como: '¿Cuántas letras tiene el alfabeto inglés? ¿Cuáles son las dos letras 'extras' en el alfabeto inglés?'. Estas preguntas servirán como una revisión del contenido aprendido y ayudarán a fijar el conocimiento en la mente de los alumnos.
-
Conexión con la Práctica (2 minutos)
-
Por último, el profesor debe preguntar a los alumnos: '¿Cómo pueden usar lo que aprendieron hoy en sus vidas?'. Puede explicar que al aprender el alfabeto inglés, los alumnos están dando un paso importante para aprender a leer y escribir en inglés, lo que puede abrir muchas puertas en el futuro. También puede mencionar que al conocer el alfabeto inglés, los alumnos pueden comenzar a leer palabras en inglés en libros, canciones, juegos e incluso en etiquetas de productos.
-
Esta conexión entre el aprendizaje en el aula y la vida cotidiana de los alumnos es crucial para que perciban la relevancia y la importancia de lo que están aprendiendo.
-
Esta etapa de retorno es esencial para consolidar el aprendizaje de los alumnos, permitiéndoles reflexionar sobre lo aprendido, hacer conexiones con el mundo real y corregir posibles malentendidos. Además, proporciona al profesor una retroalimentación valiosa sobre la eficacia de la clase y los puntos que pueden necesitar más revisión o refuerzo.
Conclusión (5 - 7 minutos)
-
Resumen y Recapitulación (2 - 3 minutos)
-
El profesor debe comenzar la etapa de conclusión resumiendo los puntos principales abordados durante la clase. Puede recordar a los alumnos la diferencia de pronunciación entre las letras del alfabeto inglés y portugués, y la importancia de conocer el alfabeto para la lectura y escritura en inglés.
-
Luego, debe recapitular las letras del alfabeto inglés, cantando la canción del alfabeto una última vez. Esto ayudará a consolidar el aprendizaje de los alumnos y reforzar la memorización de las letras.
-
-
Conexión entre Teoría, Práctica y Aplicaciones (1 minuto)
- A continuación, el profesor debe explicar cómo la clase conectó la teoría (el alfabeto inglés) con la práctica (las actividades lúdicas) y las aplicaciones (la importancia de conocer el alfabeto para la lectura y escritura en inglés). Puede decir: 'Hoy, aprendimos sobre el alfabeto inglés y cómo es diferente de nuestro alfabeto. También practicamos reconocer y escribir las letras del alfabeto a través de juegos y actividades divertidas. ¡Ahora pueden usar lo que aprendieron para leer y escribir algunas palabras en inglés!'.
-
Materiales Extras (1 - 2 minutos)
-
Luego, el profesor puede sugerir algunos materiales adicionales para que los alumnos puedan seguir practicando y profundizando lo aprendido. Puede recomendar aplicaciones de aprendizaje de inglés, sitios web con juegos y actividades interactivas, y libros de historias simples en inglés.
-
También puede sugerir que los alumnos practiquen en casa, escribiendo el nombre de objetos en inglés que conocen, o intentando descifrar códigos simples usando el alfabeto inglés.
-
-
Importancia del Tema (1 - 2 minutos)
-
Por último, el profesor debe enfatizar la importancia del tema de la clase, explicando que el alfabeto es la base de toda la escritura y lectura en inglés, y que al conocer el alfabeto, los alumnos están dando el primer paso para convertirse en fluidos en inglés.
-
También puede mencionar que en el mundo actual, el conocimiento de inglés es cada vez más importante, ya que es el idioma más hablado en el mundo de los negocios, en internet y en muchas áreas de la cultura y la ciencia.
-
Para motivar a los alumnos a seguir aprendiendo, el profesor puede compartir que con el conocimiento del alfabeto inglés, los alumnos pueden comenzar a leer palabras en inglés en libros y sitios web, y a entender canciones y películas en inglés.
-
Esta etapa de conclusión es esencial para consolidar el aprendizaje de los alumnos, reforzar la relevancia y la importancia de lo aprendido, e incentivar a los alumnos a seguir aprendiendo y practicando fuera del aula. Al final de la clase, los alumnos deben sentirse seguros en su conocimiento del alfabeto inglés y motivados a seguir explorando y aprendiendo más.