Entrar

Plan de clase de Escribir cuentos breves ilustrados

Lengua Castellana y Literatura

Original Teachy

Escribir cuentos breves ilustrados

Plan Técnico de Lección | Escribir cuentos breves ilustrados

Palavras Chavecuentos breves ilustrados, narrativa visual, texto e imagen, estructura narrativa, creatividad, imaginación, lenguaje, cultura local, leyendas y tradiciones, competencias laborales
Materiais NecessáriosPizarra y rotuladores, Proyector o pantalla para presentaciones, Imágenes y videos cortos de leyendas locales, Hojas en blanco y cuadernos de dibujo, Lápices, borradores y marcadores de colores, Cartulinas o rotafolios para exposiciones, Copias de ejemplos de cuentos ilustrados

Objetivo

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es establecer las bases del aprendizaje, sensibilizando a los estudiantes sobre la importancia de integrar textos y dibujos para crear historias emocionantes y coherentes. Se busca que los alumnos comprendan la relevancia del orden narrativo y la complementariedad de las ilustraciones, incentivando la participación activa y el vínculo con la cultura local a través de expresiones y ejemplos cotidianos que hagan la experiencia educativa más cercana y divertida.

Objetivos Principales:

1. Explicar de manera clara el concepto de cuentos breves ilustrados, enfatizando la unión entre texto e imagen para dar vida a la narración.

2. Fomentar la creatividad e imaginación de los estudiantes, impulsándoles a expresar ideas y emociones a través de palabras e ilustraciones.

3. Introducir el uso básico del lenguaje y la estructura secuencial en la elaboración de una historia, mostrando cómo cada elemento aporta sentido y coherencia al relato.

Objetivos Secundarios:

  1. Reconocer la importancia del orden lógico y la coherencia en la narración.
  2. Establecer vínculos entre los elementos culturales y la expresión creativa en la escritura.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es preparar a los estudiantes para el contenido de la lección, despertando su curiosidad y entusiasmo mediante una conexión directa con el mundo real y el mercado laboral. Se busca que comprendan la relevancia de unir el texto con la imagen y se sientan motivados a explorar su creatividad, reconociendo que la habilidad de crear y narrar historias puede ser el primer paso para abrir nuevas oportunidades en ámbitos profesionales relacionados con la comunicación y el diseño.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

Compartir un hecho interesante: se sabe que empresas a nivel mundial buscan personas que combinen habilidades artísticas y narrativas para lograr propuestas innovadoras en marketing digital y diseño de contenido. Explicar que, al aprender a crear cuentos breves ilustrados, los estudiantes están desarrollando competencias que el mercado laboral espera, como la creatividad, la comunicación visual y la capacidad de transmitir mensajes claros y atractivos. Esta integración de lenguaje e imagen abre puertas en campos laborales que requieren expresividad y originalidad.

Contextualización

Contextualizar la temática introduciendo el concepto de 'cuentos breves ilustrados' como una forma innovadora de narración donde el texto y la imagen se unen para contar una historia. Explicar que esta técnica es parte de la literatura y el arte, y que en la sociedad actual, la capacidad de contar historias de manera creativa es valorada más allá del ámbito escolar, incluso en diversas profesiones como el diseño gráfico, la publicidad y la comunicación.

Actividad Inicial

Proponer una actividad inicial en la cual se muestre a los estudiantes una presentación visual con ejemplos de cuentos breves ilustrados, incluyendo dibujos y textos sencillos. Detallar que, a continuación, se realizará una breve dinámica en la que se les preguntará qué historia perciben en las imágenes presentadas. Esta actividad ayudará a conectar la imaginación con la narrativa escrita y fomentará la participación activa, animándolos a identificar cómo cada imagen puede contar una parte de una historia. Se sugiere utilizar ejemplos locales y referencias culturales cercanas a la realidad de los alumnos, como leyendas o cuentos populares de la región.

Desarrollo

Duración: (55 - 60 minutes)

El propósito de esta etapa es profundizar en la comprensión teórica y práctica de la elaboración de cuentos breves ilustrados. Se busca que los estudiantes, a través de la exposición de conceptos, reflexión guiada y aplicaciones prácticas, interioricen la importancia de combinar la imaginación con el uso adecuado del lenguaje y la representación gráfica. Este acercamiento didáctico y participativo, con referencia a elementos culturales locales, facilitará la conexión entre la teoría y la práctica, promoviendo la creatividad y el pensamiento estructurado necesario para narrar historias significativas.

Temas

1. Definición y Componentes: Explicar qué es un cuento breve ilustrado, resaltando su estructura simple que une texto e imagen de forma armónica.

2. Elementos Narrativos: Detallar la importancia de tener un inicio, desarrollo y cierre claros, donde cada parte aporte a la coherencia del relato.

3. Relación Texto-Imagen: Ilustrar cómo el dibujo complementa y enriquece el texto, sirviendo de soporte visual para la narrativa.

4. Contexto Cultural y Local: Incluir ejemplos y referencias de la cultura y leyendas locales para acercar los contenidos a la realidad de los estudiantes.

Reflexiones sobre el Tema

Invitar a la reflexión grupal preguntando: ¿Cómo puede una imagen contar una historia sin palabras? y ¿Qué elementos de la cultura local pueden hacer que una narrativa sea más cercana y significativa? Esta reflexión pretende que los estudiantes vinculen su entorno cotidiano con la creación artística y literaria.

Mini Desafío

¡Cuenta y Dibuja tu Leyenda!

El mini desafio consiste en que los estudiantes creen un boceto sencillo de un cuento breve ilustrado inspirado en una leyenda o costumbre local. Se busca que unan conceptos narrativos y representaciones gráficas en una actividad práctica y divertida.

1. Mostrar una imagen o breve video relacionado con alguna leyenda o costumbre de la localidad.

2. Solicitar a cada estudiante que escriba tres oraciones que cuenten una mini historia inspirada en la imagen.

3. Pedir que realicen un dibujo simple que represente el ambiente o personajes de la narración.

4. Organizar una pequeña exposición en la que, de manera voluntaria, algunos estudiantes compartan y expliquen su creación al grupo.

Aplicar de manera práctica los conceptos aprendidos integrando de forma equilibrada el texto y la ilustración, fortaleciendo la creatividad y la conexión con la cultura local.

**Duración: (20 minutes)

Ejercicios de Evaluación

1. Ejercicio 1: Elaborar en grupo una lista de elementos esenciales que deben tener los cuentos breves ilustrados, haciendo énfasis en la coherencia del relato.

2. Ejercicio 2: Realizar una secuencia gráfica en papel donde se muestre el paso a paso de una historia sencilla, utilizando dibujos y palabras clave.

3. Ejercicio 3: Analizar un cuento breve ilustrado conocido (por ejemplo, un cuento popular local) identificando sus partes: inicio, desarrollo y cierre, y discutiendo cómo las imágenes refuerzan el mensaje del texto.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje del día a través de la reflexión y el intercambio de ideas, permitiendo a los estudiantes interiorizar los conceptos clave de la clase. Se busca que, al final de la discusión, resuman y valoricen la importancia de combinar narrativa e ilustración, reconociendo cómo estas habilidades pueden ser aplicadas tanto en contextos creativos como profesionales.

Discusión

Facilitar una discusión grupal en la que se invite a los estudiantes a compartir sus experiencias y aprendizajes de la clase. Se debe preguntar: ¿Qué elementos de los cuentos breves ilustrados les parecieron más atractivos? y ¿Cómo creen que la unión de texto e imagen puede expresar una historia? Esta interacción permitirá que cada estudiante exponga su punto de vista, fortalezca la confianza en su forma de expresarse y escuche las ideas de sus compañeros, creando un ambiente de aprendizaje enriquecido y colaborativo.

Resumen

Durante la lección se abordaron los fundamentos de los cuentos breves ilustrados, destacando la unión entre el texto y la imagen para contar relatos sencillos pero significativos. Se explicó la estructura narrativa (inicio, desarrollo y cierre) y se discutió la relevancia de incorporar elementos culturales y locales para hacer la historia más cercana y auténtica.

Se realizaron actividades prácticas, como el mini desafío '¡Cuenta y Dibuja tu Leyenda!', en donde los estudiantes aplicaron los conceptos aprendidos. Además, se fomentó el análisis crítico a través de ejercicios de fijación, permitiendo identificar en cada obra los elementos esenciales que hacen de una narrativa una experiencia única y enriquecedora.

Cierre

Se cierra la sesión enfatizando cómo el dominio de estas técnicas de narración gráfica no solo potencia la creatividad, sino que también abre puertas en el ámbito profesional. La habilidad para combinar palabras e imágenes es valorada en carreras como el diseño gráfico, la publicidad y la comunicación, por lo que lo aprendido hoy sienta las bases para futuras oportunidades laborales y académicas.

Esta conexión entre teoría y práctica demuestra que conocimientos adquiridos en el aula tienen aplicaciones reales en el mundo profesional, reforzando la idea de que cada historia contada y cada dibujo realizado es un paso más hacia el desarrollo de competencias clave para la vida y el trabajo.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies