Entrar

Plan de clase de Recursos no verbales en comunicación

Lengua Castellana y Literatura

Original Teachy

Recursos no verbales en comunicación

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Recursos no verbales en comunicación

Palabras ClaveRecursos no verbales, Comunicación efectiva, Lenguaje corporal, Gestos, Expresiones faciales, Digital, Redes sociales, Creatividad, Autoexpresión, Colaboración
RecursosSmartphones, Computadoras, Acceso a internet, Aplicaciones gratuitas de edición de video, Tarjetas o fichas digitales de emociones, Plataforma digital segura para compartir contenidos, Herramientas para storyboard digital, Espacio para proyección y presentación
Códigos-
GradoPrimaria 5º Curso
DisciplinaLengua Castellana y Literatura

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa tiene como propósito establecer una base clara de los fines y metas del aprendizaje, permitiendo que los estudiantes comprendan los conceptos clave sobre los recursos no verbales y su impacto en la comunicación. Se busca conectar estos conocimientos con su entorno digital y cotidiano, motivando la participación activa y el aprendizaje significativo mediante actividades interactivas y reflexivas que los inviten a explorar su propia expresión y comunicación.

Objetivos Principales:

1. Identificar y utilizar recursos no verbales en la comunicación a través de actividades prácticas y contextos reales.

2. Comprender la influencia de gestos, expresiones faciales y lenguaje corporal en la transmisión de emociones e intenciones en situaciones cotidianas.

Objetivos Secundarios:

  1. Fomentar la autoexpresión y el análisis crítico al interpretar y aplicar recursos no verbales en diversas situaciones comunicativas.
  2. Estimular el pensamiento creativo para que los estudiantes descubran nuevas formas de enriquecer el mensaje verbal utilizando elementos no lingüísticos.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

Establece las bases del tema y activa el interés de los estudiantes al conectar los conocimientos teóricos adquiridos en casa con ejemplos prácticos de su realidad digital y cotidiana. Esta etapa busca incentivar la curiosidad y el debate, preparando el ambiente para una lección participativa y llena de energía, donde el aprendizaje se vuelve un proceso dinámico y contextualizado.

Calentamiento

Introduce el tema diciendo: 'Hoy vamos a explorar el fascinante mundo de los recursos no verbales en la comunicación, esos elementos que nos ayudan a expresar emociones y ideas sin necesidad de palabras.' Instruye a los estudiantes a utilizar sus teléfonos para buscar un dato interesante o una noticia reciente que ilustre cómo los gestos, las expresiones y el lenguaje corporal influyen en la comunicación, considerando ejemplos del entorno digital actual.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cómo creen que un simple gesto puede cambiar el significado de lo que se dice?

2. ¿Qué similitudes han observado entre la comunicación en persona y la virtual?

3. ¿Por qué es importante prestar atención a las señales no verbales en las redes sociales y en la vida diaria?

4. ¿De qué manera los recursos no verbales pueden complementar nuestro mensaje y ayudar a transmitir emociones?

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutes

Esta etapa de desenvolvimento visa proporcionar uma imersão prática e colaborativa, onde os estudantes, trabalhado em grupos, terão a oportunidade de aplicar os conceitos de recursos não verbais em comunicação através de atividades digitalmente integradas. Ao utilizar ferramentas tecnológicas para criar e compartilhar conteúdos, os alunos vivenciam uma aprendizagem ativa que conecta a teoria à prática e seu contexto real, promovendo o engajamento, a criatividade e a reflexão ancorados na realidade digital e cultural em que estão inseridos.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Histórias do Corpo: Narrativas Sem Palavras

> Duración: 60 - 70 minutes

- Meta: Desenvolver a habilidade de expressar ideias e emoções através de recursos não verbais, utilizando tecnologias digitais para estimular a criatividade e a colaboração, enquanto se recria o ambiente real e digital da comunicação.

- Descripción de la Actividad: Atividade em que os estudantes, organizados em grupos de até 5 pessoas, irão criar uma narrativa curta utilizando apenas recursos não verbais. Será necessário utilizar smartphones e computadores para gravar, editar e compartilhar a história. A proposta envolve a criação de um enredo que deve ser contado unicamente através de gestos, expressões faciais e posturas corporais, conectando o conteúdo estudado com situações cotidianas e o universo digital.

- Instrucciones:

    1. Organize o grupo e defina o tema da história, inspirando-se em experiências do cotidiano ou tendências das redes sociais.
    1. Utilize os smartphones para ensaiar e gravar cenas onde os integrantes expressem a narrativa sem usar palavras. Cada participante deve assumir um papel na construção da história.
    1. Com auxilio de ferramentas digitais (como aplicativos de edição de vídeo gratuitos), monte um vídeo curto combinando os melhores momentos da gravação.
    1. Publique o vídeo em uma plataforma digital escolhida pelo professor (pode ser um ambiente seguro de sala de aula virtual) e realize uma breve apresentação para a turma explicando as escolhas não verbais feitas em cada cena.
    1. Finalize com uma discussão em grupo, refletindo sobre como os gestos e expressões contribuíram para transmitir emoções e intenções conforme o proposto.

Actividad 2 - Mímica Digital: Desvendando Emoções

> Duración: 60 - 70 minutes

- Meta: Fomentar a percepção e a prática dos recursos não verbais na comunicação, ampliando a compreensão das emoções e incentivando a autoexpressão e a criatividade por meio do uso integrado de tecnologias digitais.

- Descripción de la Actividad: Atividade que propõe desafios de mímica com um toque digital. Cada grupo receberá um conjunto de emoções (como felicidade, raiva, surpresa, tristeza) e deverá utilizar smartphones para capturar vídeos onde cada emoção seja demonstrada exclusivamente por meio de recursos não verbais. A atividade estimula o reconhecimento e a diferenciação das expressões e gestos, conectando-os a situações vividas nas redes sociais e na comunicação diária.

- Instrucciones:

    1. Divida o grupo e distribua (virtualmente ou de forma impressa) cartões com diferentes emoções.
    1. Cada grupo deve escolher uma emoção e planejar uma sequência de mímicas que, juntas, contem uma história curta. Os integrantes devem se revezar na demonstração das emoções.
    1. Grave a performance com o smartphone, garantindo que os gestos e expressões estejam nítidos e evidentes.
    1. Utilize um aplicativo de edição simples para juntar os clipes e, se desejar, inserir trilha sonora que complemente o clima da narrativa.
    1. Encorage a publicação do vídeo em uma rede social interna ou fórum digital da escola, promovendo a interação dos colegas por meio de comentários e reflexões sobre a eficácia da comunicação não verbal.

Actividad 3 - Influenciadores do Silêncio: A Arte da Comunicação

> Duración: 60 - 70 minutes

- Meta: Integrar o uso de tecnologias digitais ao desenvolvimento da comunicação não verbal, incentivando os estudantes a explorar a criatividade, a colaboração e a capacidade de transmitir mensagens sem depender de palavras, além de aproximá-los dos ambientes e desafios dos influenciadores digitais.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade, os estudantes assumirão o papel de mini influenciadores digitais e criarão uma campanha nas redes sociais utilizando apenas a comunicação não verbal. A proposta é desenvolver conteúdos visuais (imagens, vídeos curtos ou reels) que transmitam uma mensagem social ou pessoal, sem o uso de palavras. A atividade integra a realidade digital com a prática de uma comunicação eficaz e rica em elementos não verbais.

- Instrucciones:

    1. Em grupos, escolha um tema atual ou relevante para o grupo, como sustentabilidade, amizade ou respeito às diferenças.
    1. Realize uma etapa de brainstorming para definir a mensagem que será transmitida e que tipo de recurso não verbal (gestos, expressões, linguagem corporal) será utilizado para reforçar o conteúdo.
    1. Divida as tarefas do grupo: alguns membros serão responsáveis pela criação dos roteiros visuais, enquanto outros ficarão responsáveis por gravar e editar os vídeos ou fotos utilizando smartphones e aplicativos de edição digital.
    1. Crie um storyboard digital ou um rascunho visual da campanha e, após a gravação, edite o material para que o conteúdo final seja dinâmico e coerente, refletindo a temática escolhida.
    1. Apresente o resultado final para a turma por meio de compartilhamento em uma plataforma digital colaborativa, seguido por uma discussão sobre a eficácia dos recursos não verbais utilizados para transmitir a mensagem.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa tiene como propósito consolidar el aprendizaje obtenido durante las actividades prácticas, permitiendo que los estudiantes reflexionen sobre el impacto de los recursos no verbales en la comunicación. Además, la discusión en grupo y el feedback 360° facilitan la identificación de fortalezas y áreas de mejora, fortaleciendo el autoconocimiento, la empatía y la colaboración. Se busca que los estudiantes internalicen el valor de la comunicación no verbal tanto en su entorno digital como en su vida cotidiana, promoviendo un diálogo enriquecedor y respetuoso.

Discusión en Grupo

Inicie la discusión en grupo diciendo: 'Chicos, llegó el momento de ponerse en modo conversa. Cada grupo compartirá lo más destacado de la actividad. ¿Qué aprendieron sobre cómo un gesto o una expresión puede cambiar totalmente el mensaje? Compartamos experiencias y escuchemos con atención. ¡Su opinión es muy importante!' Asegúrese de que cada grupo cuente su experiencia y destaque un ejemplo concreto de cómo utilizaron los recursos no verbales en sus grabaciones.

Reflexiones

1. ¿Cuál fue el recurso no verbal que les sorprendió más al integrarlo en su mensaje y por qué? 2. ¿Cómo se sintieron al transmitir emociones solo mediante gestos, expresiones y posturas? 3. ¿Qué elementos de la comunicación digital (como en redes sociales o videos) les ayudaron a reforzar su mensaje sin usar palabras?

Retroalimentación 360º

Conduzca una sesión de retroalimentación 360° en la que cada estudiante reciba comentarios constructivos de sus compañeros. Explique: 'Ahora, cada integrante del grupo tendrá la oportunidad de recibir feedback de sus compañeros. Al dar y recibir comentarios, es importante ser respetuoso, reconocer los aciertos y sugerir mejoras de forma amable. Usemos expresiones positivas y enfoquémonos en lo que cada uno hizo bien al comunicar sin palabras.' Asegúrese de que la retroalimentación se realice en un ambiente seguro y colaborativo, fomentando la autocrítica constructiva y el apoyo mutuo.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de este cierre es consolidar el aprendizaje alcanzado a lo largo de la sesión, haciendo un repaso lúdico y visual de los conceptos y actividades realizadas. Se busca que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de la comunicación no verbal en un mundo digital, y que puedan reconocer en su día a día la relevancia de integrar estos recursos para enriquecer sus interacciones y expresiones personales.

Resumen

Resumen: Se cierra la lección con una explosión de creatividad: se invita a los estudiantes a repasar lo vivido mediante un cómic digital interactivo 🖼️, donde cada viñeta representa un momento clave, desde la mímica en acción hasta la campaña de 'Influenciadores del Silencio'. Este cómic, que podría titularse '¡Silencio, se habla con gestos!', resume de forma divertida y visual el poder de los recursos no verbales en la comunicación.

Mundo

En el mundo actual, donde los memes, videos virales y las redes sociales dominan la conversación diaria, la lección se vincula perfectamente con esta realidad. Se destaca cómo la habilidad para interpretar y utilizar señales no verbales es esencial, ya que las emociones y los mensajes se transmiten de formas cada vez más visuales y digitales, creando conexiones genuinas en una sociedad hiperconectada.

Aplicaciones

La comprensión y aplicación de los recursos no verbales forman la base para una comunicación más empática y efectiva en la vida diaria, permitiendo que, ya sea en un chat, en video llamada o en una presentación en redes sociales, se logre transmitir emociones y mensajes de manera clara y auténtica. Estos recursos potencian la capacidad de expresar intenciones y sentimientos, formando parte integral de la interacción en contextos tanto formales como informales.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies