Entrar

Plan de clase de Propósito del autor en el texto

Lengua y Literatura

Original Teachy

Propósito del autor en el texto

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Propósito del autor en el texto

Palabras ClavePropósito del autor, Análisis del texto, Intención comunicativa, Informar, persuadir, entretener, expresar sentimientos, Lenguaje digital, Realidad chilena, Redes sociales, Microhistorias digitales, Influenciadores digitales, Gamificación, Colaboración, Debate, Feedback 360
RecursosCelulares o tablets con acceso a internet, Computadoras para acceso a herramientas digitales, Simulador de red social (Twitter o similar), Aplicaciones de edición de video y creación de stories, Acceso a Google Docs o plataformas colaborativas, Herramientas para presentaciones (pizarra interactiva, proyector)
Códigos-
GradoPrimaria 5º Grado
DisciplinaLengua y Literatura

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es sentar las bases conceptuales necesarias para que los estudiantes comprendan y analicen de forma crítica el propósito del autor en un texto, conectando el contenido estudiado con la realidad digital y cultural que los rodea. Se busca promover una reflexión activa que permita identificar y valorar las intenciones comunicativas en contextos contemporáneos, facilitando una interpretación profunda y significativa.

Objetivos Principales:

1. Identificar y analizar el propósito del autor en un texto, reconociendo si su intención es informar, persuadir, entretener o expresar sentimientos.

2. Relacionar los recursos lingüísticos y estilísticos con las intenciones comunicativas, contextualizados en la realidad digital y social actual de Chile.

Objetivos Secundarios:

  1. Fomentar el debate y la colaboración digital mediante el uso de redes sociales y blogs, permitiendo a los estudiantes expresar y contrastar sus interpretaciones sobre el propósito del autor.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es activar el interés y el pensamiento crítico de los estudiantes, conectando el contenido teórico estudiado previamente con actividades digitales que reflejen su realidad. Se busca fomentar un debate inicial que propicie la reflexión y el intercambio de ideas, permitiendo que los estudiantes reconozcan y valoren de forma crítica la intención detrás del uso del lenguaje en diferentes contextos.

Calentamiento

Inicie la sesión presentando el tema de manera atractiva: Hoy se explorará el propósito del autor en el texto, es decir, se identificará si el mensaje busca informar, persuadir, entretener o expresar sentimientos. Indique a los estudiantes que, utilizando sus teléfonos, deben buscar un dato interesante y actual que relacione el uso del lenguaje en textos con su impacto en la vida diaria y en las redes sociales. Esta búsqueda les ayudará a conectar lo aprendido en casa con ejemplos reales de la cultura digital y social en Chile.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuál creen que es la intención principal del autor en el texto que han estudiado?

2. ¿Cómo pueden identificar los recursos lingüísticos que revelan la intención del autor?

3. ¿De qué manera los ejemplos encontrados en internet pueden apoyar su interpretación sobre el propósito del autor?

4. ¿Cómo se relaciona la interpretación del autor con lo que observan en sus redes sociales y en el día a día en Chile?

Desarrollo

Duración: (60 - 70 minutes)

Esta etapa do desenvolvimento tem como propósito colocar os estudantes no centro do aprendizado através de atividades práticas e colaborativas, utilizando ferramentas digitais que se conectam diretamente à sua realidade. O objetivo é aprofundar a compreensão do propósito do autor no texto, incentivando uma análise crítica e interativa por meio de recursos tecnológicos, onde o papel do professor é atuar como mediador e facilitador deste processo inovador e contextualizado.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Histórias que Conectam

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Conectar o conteúdo literário com a realidade digital, permitindo aos estudantes demonstrar de forma criativa e colaborativa a identificação do propósito do autor.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade, os estudantes serão desafiados a criar uma microhistória em formato de 'thread' no Twitter, onde deverão utilizar os elementos do texto estudado para revelar o propósito do autor. A atividade conecta o mundo digital das redes sociais com a literatura, estimulando a criatividade e o pensamento crítico, permitindo que os alunos expressem de maneira sucinta se o autor buscou informar, persuadir, entreter ou expressar sentimentos.

- Instrucciones:

  • Dividir os alunos em grupos de até 5 pessoas.

  • Orientar os alunos a acessar o Twitter ou um simulador online de rede social através dos celulares ou computadores.

  • Explicar que cada grupo deverá criar uma sequência de 5 tweets (ou publicações em formato de thread) em que cada tweet contenha uma parte da história baseada no texto estudado, evidenciando, de forma gradual, o propósito do autor.

  • Incentivar o uso de hashtags, emojis e outros recursos digitais para tornar a história atrativa e contextualizada com a cultura digital chilena.

  • Ao final, cada grupo apresentará sua thread para a turma, justificando como os elementos escolhidos evidenciam a intenção do autor.

Actividad 2 - Influenciador Criativo

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Estimular a criatividade e a habilidade de comunicação digital, promovendo a identificação do propósito do autor através de uma representação prática e contextualizada com a realidade digital.

- Descripción de la Actividad: Nesta dinâmica, os estudantes se transformarão em influenciadores digitais. Usando celulares e computadores, eles criarão um pequeno vídeo ou story (utilizando aplicativos simples de edição) em que representarão uma situação do cotidiano chileno, integrando elementos do texto estudado. A proposta é que, através da dramatização, eles evidenciem se o autor pretende informar, persuadir, entreter ou expressar sentimentos.

- Instrucciones:

  • Organizar os estudantes em grupos de máximo 5 integrantes.

  • Estabelecer que cada grupo deverá escolher um tema relacionado ao texto e à atualidade digital para produzir um vídeo curto ou story, explorando os recursos da linguagem e as técnicas digitais.

  • Orientar os grupos a planejar um storyboard rápido com os principais pontos que desejam transmitir, identificando claramente o propósito do autor.

  • Permitir que os grupos utilizem aplicativos de edição de vídeo disponíveis nos celulares ou computadores para inserir filtros, efeitos e legendas que reforcem a mensagem.

  • Encerrar com a apresentação dos vídeos/stories para a turma, seguida de uma discussão mediada pelo professor sobre a forma como cada grupo interpretou o propósito do autor.

Actividad 3 - Caça ao Tesouro Digital

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Integrar o conhecimento literário com habilidades digitais e de resolução de problemas, motivando os estudantes a identificar e analisar, de forma colaborativa e lúdica, o propósito do autor.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade gamificada, os alunos participarão de uma caça ao tesouro digital onde cada pista estará relacionada aos elementos que evidenciam o propósito do autor no texto. Utilizando celulares e computadores, os estudantes deverão encontrar informações e resolver desafios que os levem a identificar se o autor quer informar, persuadir, entreter ou expressar sentimentos, tudo isso contextualizado na atualidade social chilena.

- Instrucciones:

  • Dividir os alunos em grupos de 4 a 5 integrantes.

  • Preparar previamente pistas digitais (por exemplo, links para postagens em blogs, vídeos curtos, imagens e textos) que serão compartilhadas via chats ou plataformas colaborativas.

  • Explicar que cada pista contém um enigma ou desafio relacionado ao propósito do autor: cada grupo deverá decifrar cada pista e registrar suas descobertas em um documento online colaborativo (como o Google Docs).

  • Orientar os grupos a navegar por recursos online, identificando quais recursos linguísticos ajudam a definir a intenção do autor.

  • Finalizar a atividade reunindo os grupos para uma roda de discussão, onde cada equipe deverá apresentar sua cadeia de descobertas e reflexões, evidenciando a interpretação crítica do texto estudado.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutes)

La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje y fomentar una reflexión profunda sobre la actividad a través del intercambio de ideas. Se busca que, mediante la discusión y la retroalimentación 360°, los estudiantes puedan evaluar sus propios procesos de pensamiento y ampliar su comprensión del propósito del autor, integrando criterios críticos y experiencias personales en el contexto digital y social chileno.

Discusión en Grupo

Script para la discusión grupal: Iniciar la discusión saludando cordialmente a los estudiantes y recordándoles que el aprendizaje es un proceso compartido. Indicar: "Queridos estudiantes, ahora es el momento de compartir lo que han descubierto. Cada grupo presentará sus hallazgos y sus interpretaciones sobre cómo el autor utiliza el lenguaje para informar, persuadir, entretener o expresar sentimientos. Recuerden mencionar cómo las herramientas digitales han enriquecido sus análisis, y relacionar estos ejemplos con su vida cotidiana en Chile. ¿Quién quiere comenzar compartiendo su experiencia?" Emplee pausas para incentivar la participación y haga preguntas de seguimiento para profundizar en cada intervención, asegurando que se dé espacio a todas las voces.

Reflexiones

1. ¿Cómo lograron identificar, dentro del texto, el propósito del autor y qué elementos digitales facilitaron esa identificación? 2. ¿Qué relación encuentran entre el propósito expresado en el texto y el modo en que se comunican en redes sociales en nuestra vida diaria? 3. ¿De qué manera la actividad colaborativa y el uso de herramientas digitales fortalecieron su comprensión del mensaje del autor?

Retroalimentación 360º

Guía para el feedback 360°: Se instruye a los estudiantes a proporcionar retroalimentación constructiva y respetuosa entre sus compañeros. Se debe explicar que cada integrante debe mencionar, de forma específica, aspectos positivos y sugerencias para mejorar en la presentación de ideas, enfatizando cómo se han interpretado correctamente las señales del propósito del autor. Sugerir expresiones como: "Destaco cómo lograste usar ejemplos digitales para reforzar tu punto. Tal vez se podría profundizar aún más en la conexión con la vida diaria en Chile." Se enfatiza la importancia de que el feedback sea claro, amable y fundamentado en los criterios discutidos previamente.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa se propone consolidar lo aprendido mediante un resumen creativo y contextualizado, facilitando la reflexión final y el reconocimiento del valor del análisis literario en el mundo digital. Se busca que los estudiantes internalicen, de manera lúdica y profunda, la conexión entre el texto y la comunicación moderna, finalizando la lección con una perspectiva fresca y relevante para su entorno.

Resumen

Se concluyó de forma divertida y visual, con una cuenta regresiva de emojis y hashtags que resumieron cada actividad. Se destacó cómo, al estilo 'rap digital', cada grupo desglosó el juego de intenciones del autor, haciendo un remix final de ideas, evidencia y creatividad.

Mundo

La lección conectó con el mundo actual al usar el lenguaje de las redes sociales y la tecnología, vinculando el análisis literario con tendencias digitales y situaciones cotidianas en Chile. Se resaltó cómo los medios modernos reflejan el poder de las palabras para informar, persuadir, entretener o emocionar, mostrando que la escritura va de la mano con la era digital.

Aplicaciones

El tema del propósito del autor es crucial en nuestra vida diaria, ya que permite interpretar mensajes en medios digitales, entender campañas publicitarias y analizar noticias, fortaleciendo el pensamiento crítico ante la abundancia de información. Esta habilidad es esencial para navegar y participar activamente en la sociedad contemporánea, donde cada palabra cuenta y cada mensaje tiene una intención detrás.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies