Entrar

Plan de clase de Relación entre gráficos y textos informativos

Lengua y Literatura

Original Teachy

Relación entre gráficos y textos informativos

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Relación entre gráficos y textos informativos

Palabras Clavegráficos, textos informativos, análise crítica, narrativas digitais, mídias digitais, redes sociais, pensamento crítico, creatividade, gamificação, colaboração, dados visuais, realidade digital
RecursosProjetor ou telão digital, Celulares com acesso à internet, Computadores ou tablets, Aplicativos de design gráfico gratuitos (ex.: Canva), Plataformas de quizzes online (ex.: Kahoot, Quizizz), Editor de fotos e vídeos online, Material impresso de apoio (gráficos, tabelas, infográficos), Blocos de notas e canetas
Códigos-
GradoPrimaria 5º Grado
DisciplinaLengua y Literatura

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutes

Esta etapa tiene como propósito establecer las bases y expectativas de la lección, enfocándose en la comprensión integral de la relación entre gráficos y textos informativos. Se busca que los estudiantes identifiquen cómo cada formato aporta información relevante, fomentando un análisis crítico que integra el contexto digital y cotidiano, logrando así que sean protagonistas en su proceso de aprendizaje a través de actividades dinámicas y colaborativas.

Objetivos Principales:

1. Interpretar gráficos, tablas y diagramas para extraer información clave que complemente el análisis del texto informativo.

2. Relacionar datos visuales con contenido escrito, identificando conexiones y apoyos entre ambos formatos en contextos digitales y de la vida cotidiana.

Objetivos Secundarios:

  1. Fomentar el uso responsable de herramientas digitales y redes sociales para la verificación de datos.
  2. Estimular el pensamiento crítico y la capacidad de síntesis mediante la comparación y correlación de información visual y escrita.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa introductoria es activar conocimientos previos y contextualizar el tema mediante la relación entre gráficos y textos informativos. Se busca conectar el entorno digital y cotidiano de los estudiantes con el contenido académico, motivándolos a investigar, compartir y debatir activamente, haciendo evidente la relevancia de integrar información visual y escrita en el análisis crítico de los temas actuales.

Calentamiento

Iniciar la clase con un breve calentamiento en el que se invite a los estudiantes a utilizar sus teléfonos móviles y buscar un dato curioso o sorprendente relacionado con la combinación de gráficos y textos informativos. Se les propondrá que, con este dato, compartan cómo creen que la visualización de números y datos en gráficos puede complementar la información escrita, usando ejemplos de la vida cotidiana o de redes sociales. Esta actividad promueve la conexión entre su mundo digital y el contenido académico, despertando la curiosidad y la participación activa desde el primer instante.

Reflexiones Iniciales

1. ¿De qué manera puede un gráfico reforzar o complementar la información presentada en un texto?

2. ¿Qué elementos visuales consideran fundamentales para transmitir datos de forma clara?

3. ¿Cómo pueden las herramientas digitales ayudar a verificar y enriquecer la información de los textos informativos?

4. ¿En qué situaciones cotidianas han notado la unión de gráficos y textos para comunicar un mensaje?

5. ¿Por qué es importante pensar críticamente al analizar la información tanto visual como escrita en contextos digitales?

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutes

O propósito desta etapa de Desenvolvimento é proporcionar aos alunos um ambiente de aprendizagem dinâmico e interativo, onde a análise de gráficos e textos informativos se torna uma experiência prática e contextualizada. Ao integrar ferramentas digitais e estratégias de ensino inovadoras, o estágio incentiva a criatividade, o pensamento crítico e a colaboração entre os estudantes. Assim, os alunos poderão aprofundar o conhecimento prévio, construir novas conexões entre dados visuais e escritos e aplicar essas competências em situações reais, fortalecendo sua autonomia e protagonismo no processo de aprendizagem.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Conectando Histórias: Dados e Narrativa

> Duración: 60 - 70 minutes

- Meta: Desenvolver a habilidade de interpretar gráficos e relacioná-los com textos informativos, estimulando a criatividade e a conexão com as mídias digitais por meio de uma narrativa contextualizada à realidade cotidiana dos alunos.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade, os estudantes trabalharão em grupos de até 5 integrantes para unir o mundo das mídias sociais com a análise de gráficos informativos. Cada grupo receberá um conjunto de dados apresentado em gráficos, tabelas ou infográficos previamente selecionados e deverá criar uma narrativa digital que simule uma postagem em redes sociais. A atividade estimulará a criatividade e a habilidade de interpretar informações visuais para complementar textos informativos, contextualizando o conteúdo com a realidade digital e cotidiana dos alunos.

- Instrucciones:

    1. Organizar os alunos em grupos de até 5 integrantes.
    1. Apresentar o conjunto de gráficos e infográficos por meio de uma tela interativa ou projetor. Explicar brevemente os dados apresentados.
    1. Solicitar que cada grupo escolha um gráfico e crie uma narrativa, como se fosse uma postagem de Instagram, que enfatize os dados e complemente um texto informativo previamente estudado.
    1. Orientar os alunos a utilizar ferramentas digitais (aplicativos de design gráfico gratuitos, editores de fotos ou vídeos online) para criar a postagem.
    1. Cada grupo deverá elaborar um pequeno roteiro incluindo título, descrição e hashtags que evidenciem a relação entre o gráfico e o texto.
    1. Finalizar a atividade solicitando que os grupos apresentem sua postagem digital ao restante da turma, promovendo uma breve discussão sobre as escolhas e a interpretação dos dados.

Actividad 2 - Influenciadores dos Números

> Duración: 60 - 70 minutes

- Meta: Incentivar o pensamento crítico e a criatividade dos alunos ao aplicar a análise de gráficos na criação de campanhas digitais, conectando dados visuais com a produção de textos informativos relevantes e contextualizados.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade propõe que os alunos se transformem em influenciadores digitais, onde deverão analisar tendências e dados apresentados em gráficos para criar conteúdos informativos. Trabalhando em grupos, os estudantes irão simular uma campanha digital que une a interpretação dos dados com a elaboração de textos informativos, utilizando recursos tecnológicos disponíveis como celulares e computadores para pesquisar, editar vídeos ou imagens e compartilhar suas criações.

- Instrucciones:

    1. Dividir a turma em grupos de até 5 alunos.
    1. Exibir um conjunto de dados e gráficos que retratem tendências atuais (ex.: estatísticas de uso de redes sociais, dados de consumo cultural ou indicadores de comportamento digital).
    1. Cada grupo deverá escolher um tema baseado nesses dados para criar uma campanha como se fossem influenciadores digitais. A campanha pode ser em formato de vídeo curto, post de blog ou postagem em rede social.
    1. Os alunos deverão elaborar um roteiro que integre os dados do gráfico com informações escritas, definindo a mensagem e o público-alvo da campanha.
    1. Usar aplicativos de edição de vídeo ou imagem para produzir o conteúdo digital, incentivando o uso de elementos visuais e textuais que reforcem a mensagem.
    1. Cada grupo apresenta sua campanha digital para a turma, explicando como integraram as informações do gráfico com o texto informativo e o impacto esperado no público.

Actividad 3 - Gamificando os Gráficos

> Duración: 60 - 70 minutes

- Meta: Promover o aprendizado ativo e colaborativo através da gamificação, incentivando os alunos a analisar criticamente gráficos e textos informativos, e a desenvolver habilidades de argumentação e resolução de problemas utilizando recursos digitais.

- Descripción de la Actividad: Nesta proposta, os estudantes participarão de uma atividade gamificada que transforma a análise de gráficos e textos informativos em um desafio interativo. Em grupos, os alunos usarão plataformas digitais para responder a quizzes, resolver enigmas e criar desafios baseados em dados visuais e informações escritas, simulando cenários reais e dinâmicos do mundo digital.

- Instrucciones:

    1. Formar grupos de até 5 alunos e explicar que cada grupo participará de uma competição amistosa para resolver desafios interativos.
    1. Introduzir uma plataforma de quizzes online (como Kahoot, Quizizz ou similar) e apresentar um conjunto de perguntas relacionadas à interpretação de gráficos e textos informativos.
    1. Cada grupo deverá analisar os gráficos apresentados e responder aos quizzes, justificando cada resposta através de argumentos baseados no conteúdo estudado.
    1. Após a rodada de quizzes, solicitar que cada grupo crie um mini-desafio: eles deverão formular uma pergunta ou enigma que combine um gráfico com informações de um texto informativo curto, incentivando a reflexão e o debate.
    1. Os grupos trocam os mini-desafios entre si e se desafiam a solucioná-los utilizando as ferramentas tecnológicas disponíveis.
    1. Concluir a atividade com uma discussão coletiva, na qual cada grupo relata o que aprendeu sobre a relação entre os dados visuais e os textos, enfatizando as estratégias utilizadas para resolução dos desafios.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través del diálogo y la mirada crítica de sus pares. Se busca que los estudiantes reflexionen sobre el proceso vivido al integrar gráficos con textos informativos, compartan sus conclusiones y reciban retroalimentación desde diversas perspectivas. Esto favorece el desarrollo del pensamiento crítico, la empatía y la capacidad de autocorrección, elementos clave para el aprendizaje significativo en un entorno digital y colaborativo.

Discusión en Grupo

Guión para la Discusión Grupal: Estimados colegas en el aula, inicie la discusión diciendo: "Ahora es el momento de compartir lo aprendido. Cada grupo, por favor, exponga brevemente cómo la combinación de gráficos y textos informativos les permitió comprender de manera más profunda la información. Explique cuál fue el proceso que siguieron para interpretar los datos y cómo relacionaron estos con los textos estudiados anteriormente. Se anima a que expresen ejemplos de la vida cotidiana y utilicen recursos digitales para ilustrar sus argumentos. Recordar que cada aporte cuenta y enriquece la visión grupal." Posteriormente, facilitar que los alumnos se turnen para hablar, animándolos a preguntar y comentar entre sí, asegurándose de que todos sean escuchados y que se fomente un ambiente de respeto y colaboración.

Reflexiones

1. ¿Cómo influyó la presentación de datos visuales en su comprensión del texto informativo? 2. ¿Qué estrategias digitales utilizaron para conectar la información gráfica con el contenido escrito? 3. ¿Qué desafíos encontraron al interpretar los gráficos y cómo los superaron en su grupo?

Retroalimentación 360º

Guión para la Retroalimentación 360°: "Cada integrante del grupo, por favor, comparta un comentario constructivo con uno de sus compañeros. Utilicen frases como 'me gustó cómo explicaste...' o 'quizás podrías considerar...', resaltando tanto puntos fuertes como sugerencias para mejorar. Es fundamental que cada retroalimentación sea respetuosa y orientada a fortalecer el aprendizaje de todos. Promueva que cada comentario se base en ejemplos concretos del trabajo en grupo y en los datos presentados, fomentando así una crítica positiva y enriquecedora."

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es consolidar todo lo aprendido durante la lección, invitando a los estudiantes a reflexionar de manera lúdica y colaborativa. Se busca que revisen de forma interactiva los conceptos claves, reafirmando la importancia de combinar lo visual y lo escrito para una comprensión completa y actualizada del mundo digital y social en que se vive.

Resumen

Se realizó un recorrido dinámico donde se mezclaron datos y creatividad: se exploraron gráficos, tablas y diagramas a través de actividades como Conectando Histórias: Dados e Narrativa, Influenciadores dos Números y Gamificando os Gráficos. La lección se convirtió en una explosión de ideas, como un collage digital lleno de emojis, anécdotas y retos que hicieron que los números y textos hablaran en el lenguaje cotidiano de los estudiantes.

Mundo

La lección se conecta con el mundo actual al reflejar la forma en que la digitalización transforma la forma de interpretar la información. Las redes sociales, los memes y la inmediatez informativa demuestran que los datos visuales y escritos no solo son herramientas académicas, sino herramientas esenciales para entender el entorno global y la cultura digital en constante evolución.

Aplicaciones

La integración de gráficos y textos informativos es imprescindible en la vida diaria, ya que permite interpretar, comunicar y actuar basándose en datos precisos. Este conocimiento facilita la toma de decisiones en contextos reales, desde entender estadísticas de consumo hasta analizar noticias virales, promoviendo un pensamiento crítico y una participación activa en la sociedad digital.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies