Objetivos (5 - 7 minutos)
En esta etapa, el profesor debe presentar los Objetivos de la clase. Debe explicarse lo que los alumnos deben ser capaces de hacer al final de la clase. Los Objetivos incluyen:
-
Comprender la estructura del Present Perfect Continuous: Los alumnos deben ser capaces de entender cómo se forma el tiempo verbal, incluyendo el uso del auxiliar 'have been' y el uso del verbo principal en gerundio.
-
Identificar y usar correctamente el Present Perfect Continuous: Los alumnos deben ser capaces de reconocer frases en Present Perfect Continuous y usarlo correctamente en sus propias frases.
-
Diferenciar el Present Perfect Continuous de otros tiempos verbales: Los alumnos deben ser capaces de distinguir entre el Present Perfect Continuous y otros tiempos verbales, como el Present Perfect Simple y el Present Continuous.
Objetivos secundarios:
-
Desarrollar habilidades de escritura y habla en inglés: Los alumnos deben practicar la escritura y la habla usando el Present Perfect Continuous, con el fin de desarrollar sus habilidades de comunicación en inglés.
-
Mejorar la comprensión auditiva en inglés: Al escuchar ejemplos de frases en Present Perfect Continuous, los alumnos deben mejorar su capacidad de comprensión auditiva en inglés.
-
Introducción (10 - 15 minutos)
En esta etapa, el profesor debe introducir el tema, captar la atención de los alumnos y despertar su interés en el asunto. El profesor puede utilizar las siguientes estrategias:
-
Revisión del contenido previo relacionado: El profesor debe comenzar recordando a los alumnos sobre los tiempos verbales en inglés que ya han sido estudiados, como el Present Simple, el Present Continuous y el Past Simple. Esta revisión es esencial para la comprensión del nuevo tiempo verbal que se presentará.
-
Situaciones problema: El profesor puede proponer dos situaciones problema para los alumnos, como por ejemplo: '¿Cómo dirían en inglés que están estudiando inglés desde hace un mes?' y '¿Cómo dirían en inglés que están esperando el autobús desde hace 20 minutos?'. Estas situaciones deben ser utilizadas para estimular la curiosidad de los alumnos y para que perciban la necesidad de aprender el nuevo tiempo verbal.
-
Contextualización: El profesor debe explicar que el Present Perfect Continuous se usa frecuentemente en situaciones cotidianas, como para hablar sobre acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente, o para hablar sobre acciones que acaban de suceder. El profesor puede dar ejemplos de situaciones reales en las que se usa el Present Perfect Continuous, como 'He estado estudiando inglés durante un mes y siento que he mejorado mucho' o 'Estoy sudado porque he estado corriendo'.
-
Curiosidades: Para despertar la curiosidad de los alumnos, el profesor puede compartir algunas curiosidades sobre el Present Perfect Continuous. Por ejemplo, el hecho de que este tiempo verbal no tiene un equivalente exacto en todos los idiomas, o el hecho de que el Present Perfect Continuous se usa frecuentemente en chistes y bromas, como en '¿Por qué llora el césped? ¡Porque la cortadora de césped ha estado cortándolo!'.
-
Introducción del tema: Por último, el profesor debe introducir el tema de la clase, explicando que aprenderán a formar y usar el Present Perfect Continuous, y que tendrán la oportunidad de practicar la escritura, la habla y la comprensión auditiva usando este tiempo verbal.
Desarrollo (20 - 25 minutos)
En esta etapa, el profesor debe centrarse en proporcionar el contenido principal de la clase. El objetivo es que los alumnos adquieran una comprensión profunda del Present Perfect Continuous y sean capaces de usarlo correctamente. El profesor puede seguir el siguiente plan:
-
Presentación de la teoría (10 - 12 minutos)
1.1. Definición y uso: El profesor debe comenzar explicando qué es el Present Perfect Continuous y cuándo se usa. Se debe destacar que este tiempo verbal se usa para hablar sobre acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente o que acaban de suceder. Además, se debe mencionar que el Present Perfect Continuous se usa para describir acciones que son temporales o que aún no han sido concluidas.
1.2. Formación: A continuación, el profesor debe explicar la estructura del Present Perfect Continuous. Se debe destacar que este tiempo verbal se forma con el auxiliar 'have been' seguido por el verbo principal en gerundio. El profesor debe dar ejemplos de frases afirmativas, negativas e interrogativas en Present Perfect Continuous.
1.3. Diferencias con otros tiempos verbales: Luego, el profesor debe explicar las diferencias entre el Present Perfect Continuous y otros tiempos verbales, como el Present Perfect Simple y el Present Continuous. Se debe enfatizar que el Present Perfect Continuous se usa para hablar sobre acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente, mientras que el Present Perfect Simple se usa para hablar sobre acciones que ocurrieron en algún momento en el pasado, y el Present Continuous se usa para hablar sobre acciones que están ocurriendo en el momento de la conversación.
1.4. Excepciones y casos especiales: Por último, el profesor debe discutir algunas excepciones y casos especiales del uso del Present Perfect Continuous. Por ejemplo, se debe mencionar que este tiempo verbal no se usa con verbos de percepción (como 'see', 'hear', 'smell', 'taste' y 'feel'), que estos verbos se usan en Present Perfect Simple.
-
Actividades prácticas (10 - 13 minutos)
2.1. Ejercicios de completar espacios en blanco: El profesor debe proporcionar a los alumnos una serie de frases en inglés con espacios en blanco que deben completarse con Present Perfect Continuous. Los alumnos deben intentar completar los espacios en blanco correctamente. El profesor debe corregir los ejercicios en clase, explicando las respuestas correctas y corrigiendo los errores.
2.2. Construcción de frases: El profesor debe pedir a los alumnos que construyan sus propias frases en Present Perfect Continuous. El profesor debe caminar por el aula, escuchando las frases de los alumnos y corrigiéndolas, si es necesario.
2.3. Juego de preguntas y respuestas: El profesor puede organizar un juego de preguntas y respuestas, donde los alumnos deben responder a las preguntas usando Present Perfect Continuous. Este juego puede ser una forma divertida de practicar el uso del tiempo verbal.
2.4. Actividad de escucha y habla: El profesor puede proporcionar a los alumnos una grabación de una conversación en inglés que utiliza Present Perfect Continuous. Los alumnos deben escuchar la grabación y repetir las frases, practicando así la comprensión auditiva y la habla.
Retorno (8 - 10 minutos)
En esta etapa, el profesor debe permitir que los alumnos reflexionen sobre lo que han aprendido y cómo pueden aplicar ese conocimiento en diferentes contextos. El Retorno es una parte crítica del proceso de aprendizaje, ya que ayuda a consolidar el nuevo conocimiento e identificar áreas que pueden necesitar más práctica o revisión. El profesor puede seguir el siguiente plan:
-
Discusión en grupo (3 - 4 minutos)
1.1. Preguntas de reflexión: El profesor debe iniciar una discusión en grupo, haciendo preguntas de reflexión sobre lo aprendido. Por ejemplo: '¿Cuál fue el concepto más importante que aprendiste hoy?', '¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?' y '¿Cómo crees que el Present Perfect Continuous puede ser útil en tu vida diaria?'.
1.2. Compartir experiencias: El profesor debe animar a los alumnos a compartir sus propias experiencias de aprender y usar el Present Perfect Continuous. Esto puede incluir situaciones en las que hayan usado el tiempo verbal en conversaciones en inglés, o desafíos que hayan enfrentado al intentar entender o usar el tiempo verbal.
-
Conexión con el mundo real (2 - 3 minutos)
2.1. Aplicación práctica: El profesor debe ayudar a los alumnos a hacer conexiones entre lo aprendido y el mundo real. Por ejemplo, el profesor puede pedir a los alumnos que piensen en situaciones cotidianas en las que se podría usar el Present Perfect Continuous, como al hablar sobre experiencias de vida, al describir acciones que están ocurriendo en ese momento o al hablar sobre acciones que se han completado recientemente.
2.2. Relevancia del tema: El profesor debe explicar la importancia del Present Perfect Continuous para la comunicación efectiva en inglés. Se debe enfatizar que al dominar este tiempo verbal, los alumnos podrán expresarse de manera más clara y precisa en inglés.
-
Feedback individual (2 - 3 minutos)
3.1. Reflexión individual: El profesor debe pedir a los alumnos que reflexionen individualmente sobre lo aprendido. El profesor puede proporcionar una lista de preguntas para ayudar a los alumnos en su reflexión, como: '¿Cuál fue el concepto más difícil que aprendiste hoy?', '¿Qué crees que necesita más práctica o estudio?' y '¿Qué preguntas aún tienes sobre el Present Perfect Continuous?'.
3.2. Planificación de estudios futuros: Basándose en su reflexión, los alumnos deben hacer planes para sus estudios futuros. Esto puede incluir la revisión de material de estudio, la práctica de ejercicios adicionales y la búsqueda de respuestas a cualquier pregunta sin resolver.
El Retorno es una etapa crítica del plan de clase, ya que ayuda a garantizar que los alumnos hayan comprendido el contenido de la clase y estén preparados para aplicar ese conocimiento en situaciones futuras. Además, el Retorno ayuda a los alumnos a convertirse en aprendices más efectivos, al fomentar la reflexión y la autoevaluación.
Conclusión (5 - 7 minutos)
En esta etapa, el profesor debe resumir los puntos principales abordados durante la clase y hacer una recapitulación de lo aprendido. El profesor puede seguir el siguiente plan:
-
Resumen de la clase (2 - 3 minutos)
1.1. Revisión de la teoría: El profesor debe recordar los conceptos teóricos del Present Perfect Continuous, incluyendo la definición, la formación y el uso correcto. Se debe destacar nuevamente que este tiempo verbal se usa para hablar sobre acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente o que acaban de suceder.
1.2. Diferencias con otros tiempos verbales: El profesor debe reforzar las diferencias entre el Present Perfect Continuous y otros tiempos verbales, especialmente el Present Perfect Simple y el Present Continuous.
1.3. Ejemplos prácticos: El profesor debe recordar los ejemplos prácticos utilizados durante la clase para ilustrar el uso correcto del Present Perfect Continuous.
-
Conexión entre teoría y práctica (1 - 2 minutos)
2.1. Práctica con ejercicios: El profesor debe explicar cómo la práctica con ejercicios y actividades ayudó a reforzar la comprensión de los alumnos sobre el Present Perfect Continuous. Se debe enfatizar que la práctica es fundamental para la adquisición de nuevas habilidades lingüísticas.
2.2. Uso del tiempo verbal en situaciones reales: El profesor debe destacar cómo el uso del tiempo verbal en situaciones reales, como en el juego de preguntas y respuestas, ayudó a los alumnos a comprender mejor el concepto y a ganar confianza en su uso.
-
Materiales adicionales (1 - 2 minutos)
3.1. Sugerencia de lectura: El profesor puede sugerir lecturas adicionales sobre el Present Perfect Continuous, como artículos o capítulos de libros de gramática en inglés. Esto permitirá que los alumnos profundicen su comprensión del tema y aclaren cualquier duda que puedan tener.
3.2. Recomendación de sitios y aplicaciones: El profesor puede recomendar sitios y aplicaciones de aprendizaje de inglés que ofrecen ejercicios interactivos y juegos para practicar el uso del Present Perfect Continuous.
-
Importancia del tema (1 minuto)
4.1. Relevancia para la comunicación en inglés: Por último, el profesor debe reforzar la importancia del Present Perfect Continuous para la comunicación efectiva en inglés. Se debe enfatizar que al dominar este tiempo verbal, los alumnos podrán expresar ideas y experiencias de manera más precisa y natural.