Entrar

Pregunta sobre Arte y Tecnología

Artes

Originais Teachy

Arte y Tecnología

Medio

(Originais Teachy 2024) - Pregunta Medio de Artes

A menudo, los artistas utilizan la tecnología, como computadoras y aplicaciones, para crear sus obras de arte. Piensa en un dibujo o pintura que hayas hecho recientemente. Ahora, imagina que pudieras cambiar algo en esa obra utilizando una aplicación de edición de imágenes. ¿Cómo usarías la tecnología para modificar o agregar algo a tu dibujo o pintura, y por qué harías ese cambio o adición? Explica qué harías y qué efecto o resultado esperarías lograr. Recuerda mencionar la aplicación o programa de computadora que elegirías para ayudar en la creación de tu obra modificada.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Quando escuchamos una canción, podemos aplaudir, saltar o incluso tocar instrumentos, ¿verdad? Esto se debe a que las canciones tienen ritmo, que es como el latido de la música que nos hace querer movernos. Y también está la melodía, que es como suena la música, la parte que cantamos. Ahora, piensa en tu canción favorita. Describe cómo jugarías o crearías un juego que ayudara a mostrar el ritmo y la melodía de esa canción. Explica qué harías y por qué elegiste esos juegos o ese juego.

Juegos, Diversión y Música

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En su ensayo 'La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica', el filósofo y crítico de arte alemán Walter Benjamin discute los cambios significativos que la tecnología de la reproducción en masa ha traído a la percepción y valoración de la obra de arte. Para Benjamin, la aura de autenticidad y unicidad de una obra de arte original, tal como se experimenta en su presencia física, se diluye por el proceso mecánico de reproducción, llevando a una 'desacralización' del arte. Esta desacralización, a su vez, refleja una nueva relación entre la obra de arte y su público, marcada por la ubicuidad y facilidad de acceso. Considerando el contexto histórico y social en el que Benjamin estaba inmerso, ¿cuál es el impacto de la 'desacralización' de la obra de arte en la sociedad moderna, particularmente en lo que se refiere a cuestiones de autenticidad, valor comercial y la democratización del acceso cultural?

Arte: Introducción

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

El impresionismo, un movimiento artístico que surgió en Francia a finales del siglo XIX, rompió con las convenciones establecidas de la pintura académica, buscando capturar la luz y los colores del momento en lienzos generalmente al aire libre. Sin embargo, a pesar de las innovaciones impresionistas, el movimiento enfrentó críticas y resistencias debido a su 'imprecisión' y 'falta de acabado', especialmente de académicos y críticos más conservadores. En un ensayo, el crítico de arte contemporáneo John Smith argumenta que el Impresionismo, lejos de ser 'impreciso', es en realidad una representación más fiel de la 'realidad visual' debido a su capacidad de captar la percepción subjetiva del artista. Discute la posición de John Smith con respecto al Impresionismo, y utilizando ejemplos de artistas y obras, argumenta a favor o en contra de la idea de que la imprecisión del Impresionismo es, de hecho, una representación más auténtica de la realidad visual y no una señal de falta de técnica o habilidad artística.

Impresionismo Contemporáneo

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante una clase de Artes, se invitó a los alumnos de sexto grado a explorar los conceptos de narrativa y composición visual en el contexto de la creación de un cortometraje. Los estudiantes se dividieron en grupos y recibieron la tarea de contar una historia sin diálogos, utilizando solo imágenes para transmitir los eventos y emociones de los personajes. Uno de los grupos decidió ambientar su historia en un parque de la ciudad, donde los amigos protagonistas se reencuentran después de mucho tiempo separados. Para enriquecer la narrativa, el grupo decidió que los elementos visuales del reencuentro, como la iluminación, los encuadres y las expresiones faciales, serían esenciales para transmitir los sentimientos de alegría, nostalgia y sorpresa. Considerando la importancia de la composición visual en el cine y la intención del grupo de reflejar los sentimientos de los personajes a través de los recursos audiovisuales, ¿cómo deberían proceder los alumnos en la elección de los elementos visuales para cada momento específico de la narrativa?

Video y Fotografía

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies