Entrar

Plan de clase de Elemento de Cohesión

Español

Original Teachy

Elemento de Cohesión

Plan de Clase | Metodología Tradicional | Elemento de Cohesión

Palabras ClaveElementos de Cohesión, Pronombres, Sustitución Léxica, Conectores, Reiteración, Elipsis, Coherencia Textual, Claridad, Fluidez, Construcción Textual, Ejemplos Prácticos, Resolución de Problemas
Materiales NecesariosPizarra blanca, Marcadores, Folletos con textos de ejemplo, Hojas de ejercicio, Proyector (opcional), Computadora (opcional), Lápices y bolígrafos, Cuadernos para anotaciones

Objetivos

Duración: 10 a 15 minutos

La finalidad de esta etapa del plan de clase es garantizar que los alumnos comprendan la importancia de los elementos de cohesión en la construcción textual. Al describir claramente qué son estos elementos y cómo funcionan, los alumnos podrán identificar y aplicar estas técnicas en sus propias producciones textuales, mejorando la claridad y la cohesión de sus escritos.

Objetivos Principales

1. Explicar qué son los elementos de cohesión y su importancia en la construcción textual.

2. Demostrar cómo los pronombres y las sustituciones léxicas funcionan como elementos de cohesión.

3. Proporcionar ejemplos claros y directos para que los alumnos puedan identificar estos elementos en diferentes textos.

Introducción

Duración: 10 a 15 minutos

La finalidad de esta etapa es contextualizar a los alumnos sobre la importancia de los elementos de cohesión en la construcción textual, despertando su interés y curiosidad por el tema. Al hacerlo, los alumnos estarán más comprometidos y preparados para entender cómo funcionan estos elementos y cómo aplicarlos en sus propias producciones textuales.

Contexto

Inicie la clase explicando que, en cualquier tipo de texto, la claridad y la coherencia son fundamentales para que el lector comprenda el mensaje que se desea transmitir. Los elementos de cohesión son recursos lingüísticos que ayudan a unir las partes del texto de forma armoniosa, creando un todo coherente. Ellos son como los 'puentes' que conectan las oraciones y párrafos, garantizando que la lectura fluya de manera natural.

Curiosidades

¿Sabías que los elementos de cohesión son tan importantes que incluso escritores famosos y guionistas de cine los utilizan para garantizar que sus historias sean comprensibles y cautivadoras? Sin estos elementos, muchos textos quedarían confusos y difíciles de seguir. Imagina una película en la que las escenas parecen desconectadas; sería difícil seguir la trama, ¿no es así?

Desarrollo

Duración: 40 a 50 minutos

La finalidad de esta etapa es profundizar los conocimientos de los alumnos sobre los diferentes elementos de cohesión, demostrando cómo cada uno de ellos puede ser aplicado en la práctica. Con explicaciones detalladas y ejemplos claros, los alumnos podrán comprender la importancia de estos elementos para la construcción de textos cohesivos y coherentes. Además, las preguntas propuestas permitirán que los alumnos practiquen y consoliden el contenido aprendido, garantizando una asimilación efectiva de los conceptos.

Temas Abordados

1. ❶ Pronombres como Elementos de Cohesión 2. Explique cómo los pronombres pueden sustituir a los sustantivos ya mencionados en el texto, evitando repeticiones innecesarias. Dé ejemplos prácticos y muestre cómo la sustitución pronominal contribuye a la fluidez del texto. 3. ❷ Sustitución Léxica 4. Detalle el concepto de sustitución léxica, que consiste en sustituir una palabra o expresión por otra que tenga el mismo significado, manteniendo la cohesión textual. Proporcione ejemplos para ilustrar cómo esta técnica puede ser aplicada. 5. ❸ Conectores 6. Demuestre el papel de los conectores (conjunciones y adverbios) en la conexión de oraciones y párrafos, creando una secuencia lógica de ideas. Presente una lista de conectores comunes y sus usos. 7. ❹ Reiteración 8. Explique la importancia de la reiteración, o repetición estratégica de palabras clave, para reforzar la cohesión y el entendimiento del texto. Muestre cómo la reiteración puede ser usada de manera eficaz sin hacer que el texto sea redundante. 9. ❺ Elipsis 10. Describa la elipsis, que es la omisión de un término que puede ser entendido a partir del contexto. Dé ejemplos de cómo la elipsis contribuye a la cohesión del texto al evitar repeticiones innecesarias.

Preguntas para el Aula

1. Pregunta 1 2. Identifique los pronombres en un párrafo proporcionado y explique cómo contribuyen a la cohesión del texto. 3. Pregunta 2 4. Reescriba un pequeño texto sustituyendo palabras por sinónimos adecuados, sin perder la cohesión y el sentido original. 5. Pregunta 3 6. Utilice conectores para unir oraciones de un texto fragmentado, transformándolo en un texto cohesivo y coherente.

Discusión de Preguntas

Duración: 25 a 30 minutos

La finalidad de esta etapa es revisar y consolidar el conocimiento adquirido por los alumnos sobre los elementos de cohesión. Al discutir las preguntas presentadas en la etapa de Desarrollo, los alumnos tendrán la oportunidad de aclarar dudas, profundizar su comprensión sobre los conceptos y ver cómo aplicar estas técnicas en sus producciones textuales. La discusión y las reflexiones propuestas también fomentan el pensamiento crítico y la aplicación práctica del contenido aprendido.

Discusión

  • Discusión de las Preguntas

  • Pregunta 1: Explique que los pronombres identificados en el párrafo proporcionado sustituyen a sustantivos previamente mencionados, evitando repeticiones. Por ejemplo, si el texto dice 'María fue al mercado. Ella compró frutas.', 'Ella' sustituye 'María', manteniendo la cohesión del texto.

  • Pregunta 2: Muestre cómo la sustitución léxica fue utilizada para cambiar palabras por sinónimos, manteniendo el sentido original del texto. Por ejemplo, 'La niña era alegre. La chica siempre sonreía.' Aquí, 'niña' fue sustituido por 'chica', manteniendo la cohesión sin alterar el significado.

  • Pregunta 3: Explique cómo los conectores fueron usados para unir oraciones fragmentadas, creando un texto cohesivo. Por ejemplo, 'Él estaba cansado. Aun así, continuó trabajando.' Aquí, 'Aun así' hace la conexión entre las dos oraciones, creando una secuencia lógica.

Compromiso de los Estudiantes

1.Compromiso de los Alumnos 2. Pregunte: '¿Cuál es la importancia de usar pronombres para evitar repeticiones en un texto?' 3. Pregunte: '¿Cómo puede la sustitución léxica mejorar la claridad de un texto?' 4. Proponga: 'Identifiquemos otros ejemplos de conectores en textos que ustedes ya han leído y discutamos cómo ayudan a mantener la cohesión.' 5. Reflexión: '¿Cómo puede la reiteración ser utilizada de manera eficaz para reforzar el mensaje de un texto sin volverlo redundante?' 6. Discusión: '¿Cuáles son algunas formas de usar la elipsis para hacer un texto más fluido?'

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

La finalidad de esta etapa es consolidar el conocimiento adquirido a lo largo de la clase, recapitulando los puntos principales tratados y reforzando la importancia práctica de los elementos de cohesión. Al finalizar la clase con un resumen y discusiones sobre la relevancia del tema, garantizamos que los alumnos salgan de la clase con una comprensión clara y aplicable del contenido.

Resumen

  • Los elementos de cohesión son recursos lingüísticos que ayudan a unir partes del texto, creando un todo coherente.
  • Los pronombres sustituyen a sustantivos ya mencionados, evitando repeticiones innecesarias.
  • La sustitución léxica implica cambiar una palabra o expresión por otra de significado similar.
  • Los conectores (conjunciones y adverbios) unen oraciones y párrafos, creando una secuencia lógica de ideas.
  • La reiteración es la repetición estratégica de palabras clave para reforzar la cohesión y el entendimiento del texto.
  • La elipsis es la omisión de términos que pueden ser entendidos a partir del contexto.

Durante la clase, los alumnos aprendieron la teoría a través de explicaciones detalladas y ejemplos claros. Luego, aplicaron estos conceptos en ejercicios prácticos, como identificar pronombres y utilizar conectores, lo que permitió una conexión directa entre la teoría y la práctica, reforzando la comprensión y la aplicabilidad de los elementos de cohesión en la construcción textual.

Entender y aplicar los elementos de cohesión es crucial para los alumnos, ya que mejora la claridad y fluidez de sus textos, habilidades esenciales tanto en el entorno escolar como en la vida cotidiana. Los textos cohesivos son más persuasivos y fáciles de entender, lo cual es fundamental en diversas situaciones, como en la redacción de correos electrónicos, presentaciones y hasta en la comunicación oral.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies