Entrar

Plan de clase de Principales Compuestos Inorgánicos

Ciencias

Original Teachy

Principales Compuestos Inorgánicos

Plan de Clase | Metodología Teachy | Principales Compuestos Inorgánicos

Palabras ClaveCompuestos Inorgánicos, Ácidos, Bases, Sales, Óxidos, Nomenclatura Química, Química Cotidiana, Aprendizaje Activo, Redes Sociales, TikTok, Instagram, Escape Room Digital, Educación Digital, Trabajo en Equipo, Creatividad, Gamificación
Materiales NecesariosCelulares o tablets con acceso a internet, Cuentas en redes sociales (TikTok e Instagram), Objetos del cotidiano (detergente, comprimidos efervescentes, lejía, etc.), Enlaces para plataformas de escape room digital (Google Forms o sitios especializados), Proyector y computadora para presentación de videos y campañas, Hojas para anotaciones, Bolígrafos y marcadores

Objetivos

Duración: 10 a 15 minutos

El propósito de esta etapa es introducir a los estudiantes a los principales objetivos de la clase, preparándolos para identificar, nombrar y describir las características de los compuestos inorgánicos. Esta base teórica es esencial para que los estudiantes puedan aplicar este conocimiento en actividades prácticas y digitales a lo largo de la clase.

Objetivos Principales

1. Identificar y clasificar los principales compuestos inorgánicos: sal, base, ácido y óxido.

2. Aprender la nomenclatura básica de los compuestos inorgánicos.

3. Reconocer las características distintivas de las diferentes funciones inorgánicas.

Introducción

Duración: 10 a 15 minutos

El propósito de esta etapa es introducir a los estudiantes a los principales objetivos de la clase, preparándolos para identificar, nombrar y describir las características de los compuestos inorgánicos. Esta base teórica es esencial para que los estudiantes puedan aplicar este conocimiento en actividades prácticas y digitales a lo largo de la clase.

Calentamiento

Calentamiento: Inicie la clase hablando brevemente sobre la importancia de los compuestos inorgánicos en nuestra vida cotidiana. Destaque cómo estos compuestos están presentes en diversos productos que usamos diariamente, como medicamentos, productos de limpieza y alimentos. Luego, pida a los estudiantes que utilicen sus celulares para buscar un hecho interesante sobre uno de los compuestos inorgánicos (sal, base, ácido u óxido) que más utilizan o encuentran en su día a día. Déles algunos minutos para esta investigación y pídales que compartan sus descubrimientos con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué son los compuestos inorgánicos y cuáles son sus principales funciones?

2. ¿Cuáles son los ejemplos más comunes de ácidos, bases, sales y óxidos que encontramos en nuestro día a día?

3. ¿Cuál es la importancia de conocer la nomenclatura de los compuestos inorgánicos?

4. ¿Cómo podemos identificar las características de un ácido, una base, una sal y un óxido?

5. ¿De qué forma los compuestos inorgánicos influyen en las actividades que realizamos diariamente?

Desarrollo

Duración: 70 a 80 minutos

El propósito de esta etapa es permitir que los estudiantes apliquen sus conocimientos sobre compuestos inorgánicos de manera práctica y dinámica, utilizando herramientas digitales. Las actividades propuestas buscan fortalecer el aprendizaje a través de experiencias colaborativas e interactivas, promoviendo el compromiso y la creatividad de los estudiantes.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Detectives Químicos en TikTok

> Duración: 60 a 70 minutos

- Objetivo: Involucrar a los estudiantes a través de la creación de contenido digital para redes sociales, estimulando la investigación y la presentación de información científica de forma creativa y accesible.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes asumirán el papel de detectives químicos y crearán videos cortos para TikTok explicando los compuestos inorgánicos encontrados en objetos del día a día. Deben investigar e identificar las características químicas de los objetos elegidos y crear contenido educativo de manera divertida.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo debe elegir un objeto común del cotidiano (ej: detergente, comprimido efervescente, lejía) y investigar qué compuesto inorgánico está presente en él.

  • Los estudiantes deben identificar si el compuesto es un ácido, base, sal u óxido y describir sus características principales.

  • Usando sus celulares, deben crear un video de 1 a 2 minutos en formato TikTok, explicando de manera creativa y envolvente el compuesto inorgánico identificado, sus propiedades y su uso.

  • Los videos deben incluir información correcta y pueden usar efectos, música y subtítulos para hacer el contenido más interesante.

  • Al final, los grupos deben compartir sus videos con la clase y discutir los descubrimientos y métodos utilizados.

Actividad 2 - Influencers Digitales de Química

> Duración: 60 a 70 minutos

- Objetivo: Fomentar la investigación, creatividad y habilidades de comunicación de los estudiantes a través de la creación de campañas educativas en redes sociales, resaltando la importancia de los compuestos inorgánicos.

- Descripción: Los estudiantes serán influencers digitales y crearán una campaña en Instagram promoviendo la importancia del conocimiento sobre compuestos inorgánicos. La campaña consistirá en una serie de publicaciones educativas e interactivas.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo debe crear una cuenta ficticia en Instagram para la campaña.

  • Los estudiantes deben elegir un tema central relacionado con los compuestos inorgánicos (ej: la importancia de los ácidos en las industrias, el papel de las bases en la limpieza doméstica, etc.).

  • Cada grupo debe crear una serie de publicaciones (mínimo 4), incluyendo imágenes, subtítulos informativos, quizzes interactivos e historias con encuestas.

  • Las publicaciones deben explicar el compuesto inorgánico elegido, sus características, nomenclatura e importancia en el día a día.

  • Al final, cada grupo debe presentar su campaña a la clase, explicando la elección del tema y la estrategia utilizada para involucrar al público.

Actividad 3 - Juego Escape Room Digital: Misión Química

> Duración: 60 a 70 minutos

- Objetivo: Estimular el pensamiento crítico, trabajo en equipo y aplicación práctica del conocimiento sobre compuestos inorgánicos a través de una actividad gamificada y desafiante.

- Descripción: Los estudiantes participarán en una emocionante escape room digital donde deberán resolver enigmas y desafíos relacionados con los compuestos inorgánicos para 'escapar' de un laboratorio virtual.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo recibirá un enlace para acceder a la escape room digital (utilice una plataforma como Google Forms o un sitio especializado en escape rooms).

  • Los enigmas y desafíos abordarán la identificación de compuestos inorgánicos, sus características y la nomenclatura correcta.

  • Los estudiantes deben trabajar en equipo para resolver cada enigma, que liberará pistas para el próximo desafío.

  • La escape room incluye preguntas de opción múltiple, rompecabezas digitales y desafíos de asociación.

  • El grupo que complete la escape room primero o progrese más durante el tiempo disponible será el ganador.

  • Finalice la actividad discutiendo las respuestas de los enigmas y la lógica detrás de cada desafío.

Retroalimentación

Duración: 15 a 20 minutos

El propósito de esta etapa es fomentar la reflexión y el intercambio de conocimientos adquiridos, permitiendo que los estudiantes consoliden el aprendizaje a través de la experiencia compartida. Esta fase también es crucial para el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación, promoviendo un ambiente de respeto y colaboración.

Discusión en Grupo

Discusión en Grupo: Promueva una discusión en grupo donde cada grupo comparta sus descubrimientos y conclusiones sobre los compuestos inorgánicos estudiados. Utilice el siguiente guion para introducir la discusión: 'Ahora que hemos terminado nuestras actividades, vamos a compartir lo que hemos aprendido. Cada grupo tendrá 3 minutos para presentar sus principales hallazgos y destacar algo interesante o sorprendente que descubrieron. Luego, discutamos cómo podemos aplicar este conocimiento en nuestro día a día y en otras disciplinas.'

Reflexiones

1.Preguntas para Reflexión: ¿Cómo el estudio de estos compuestos inorgánicos cambia su percepción sobre los productos que usamos todos los días? 2. ¿Qué desafíos encontraron al identificar y clasificar los compuestos inorgánicos durante las actividades prácticas? 3. ¿Cómo la creación de contenido digital (TikTok, Instagram) ayudó en la comprensión de los conceptos estudiados?

Feedback 360°

Feedback 360°: Oriente a los estudiantes para una sesión de feedback 360°. Cada estudiante debe recibir feedback de sus compañeros del grupo sobre sus contribuciones durante las actividades. Instrúyales a dar feedback constructivo y respetuoso, utilizando frases como 'Me gustó cuando tú...', 'Hiciste un gran trabajo en...', 'Tal vez la próxima vez podrías...'. De esta forma, todos podrán mejorar sus habilidades colaborativas y de comunicación.

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

Propósito : El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje de los estudiantes, contextualizando el conocimiento adquirido con el mundo moderno y sus aplicaciones prácticas. Además, es un momento de reflexión sobre cómo la química está entrelazada con la vida cotidiana, promoviendo una comprensión más profunda e integrada del contenido.

Resumen

Resumen Divertido : ¡Imagina un encuentro épico en el mundo de los compuestos inorgánicos!  Hoy, exploramos los ácidos poderosos que hacen a los malvaviscos aventurarse en limonadas ácidas 遼, las bases valientes que limpian nuestros hogares 識, las sales que sazonan nuestras vidas , y los óxidos que nos rodean en las cosas más inusitadas ! Cada uno con su superpoder químico y una historia que contar. ¡Y no olvidamos la magia de la nomenclatura que dio nombre a todos estos héroes químicos! 

Conexión con el Mundo

En el Mundo Actual : En nuestro mundo moderno, la química de los compuestos inorgánicos está en todo y en todas partes. Desde productos de limpieza que utilizamos diariamente hasta las soluciones médicas que salvan vidas. Las redes sociales, como TikTok e Instagram, nos han permitido compartir este conocimiento de manera divertida y accesible, conectando la ciencia con la realidad cotidiana de los estudiantes. 

Aplicación Práctica

Aplicaciones en el Día a Día : Entender los compuestos inorgánicos es esencial para reconocer y utilizar de manera consciente productos químicos en la vida cotidiana. Saber si la sustancia es un ácido, una base, una sal o un óxido nos ayuda a tomar decisiones más informadas, desde la selección de productos de limpieza hasta la comprensión de reacciones químicas en el entorno y en la industria.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies