Entrar

Plan de clase de Prismas y Pirámides: Planificaciones y Características

Matemáticas

Original Teachy

Prismas y Pirámides: Planificaciones y Características

Plan de Clase | Metodología Teachy | Prismas y Pirámides: Planificaciones y Características

Palabras Claveprismas, pirámides, planificaciones, aristas, caras, Minecraft, Instagram, tecnología, geometría, colaboración, actividades digitales, 4º año, educación primaria, educación matemática
Materiales Necesariosmóviles con acceso a internet, ordenadores o tabletas con Minecraft instalado, papel y lápiz para dibujar planificaciones, aplicación lector de código QR, cupones QR code, acceso a Instagram (o alternativa de red social educativa)

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta etapa es asegurar que los estudiantes comprendan claramente los objetivos de la clase. Identificar y reconocer las planificaciones de prismas y pirámides, así como características como el número de aristas y caras, son habilidades esenciales que facilitarán el aprendizaje práctico y el profundizaje del tema durante las actividades. Esta fase prepara a los estudiantes para involucrarse efectivamente en las dinámicas propuestas, contextualizando el conocimiento previo con la realidad digital y cotidiana.

Objetivos Principales

1. Reconocer las planificaciones de prismas y pirámides.

2. Identificar el número de aristas y caras de prismas y pirámides.

Objetivos Secundarios

  1. Estimular la visualización tridimensional a través de planificaciones.
  2. Desarrollar habilidades de colaboración y comunicación en actividades grupales.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

El objetivo de esta etapa es despertar el interés de los estudiantes por el tema y conectarlos de forma práctica y divertida con el contenido. Al buscar y compartir hechos interesantes, contextualizan el aprendizaje con la realidad y desarrollan habilidades de investigación y comunicación. Este calentamiento inicial prepara el terreno para una clase más comprometida y participativa, estimulando la curiosidad y la interacción desde el comienzo.

Calentamiento

Comienza la clase hablando sobre la fascinante presencia de prismas y pirámides en nuestra cotidianidad. Explica cómo estas formas geométricas están presentes en construcciones arquitectónicas, cristales e incluso en juegos de origami. Luego, pide a los alumnos que utilicen sus móviles para buscar un hecho interesante sobre prismas o pirámides. Puede ser una aplicación práctica, una construcción famosa o un hecho histórico intrigante. Anímalos a compartir lo que encontraron con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuáles son las características principales de un prisma?

2. ¿Y de una pirámide?

3. ¿Pueden dar ejemplos de dónde encontramos estas figuras en nuestro día a día?

4. ¿Cuál es la diferencia entre un prisma y una pirámide?

5. ¿Creen que es fácil identificar la planificación de estas figuras? ¿Por qué?

Desarrollo

Duración: 75 - 85 minutos

El objetivo de esta etapa es proporcionar una experiencia de aprendizaje activa, donde los estudiantes aplicarán sus conocimientos previos sobre prismas y pirámides en actividades prácticas y digitales. Las actividades propuestas buscan estimular la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico, conectando el contenido geométrico con la realidad digital y cotidiana de los estudiantes.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Construcción de un Mundo Virtual: Prismas y Pirámides en Minecraft

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Desarrollar la habilidad de identificar y planificar prismas y pirámides utilizando un entorno virtual y aplicar este conocimiento en la construcción de modelos tridimensionales.

- Descripción: Los alumnos utilizarán el juego Minecraft para construir una ciudad virtual donde todos los edificios deben estar basados en prismas y pirámides. Necesitarán planificar esos sólidos antes de construirlos en el mundo digital y luego identificar el número de aristas y caras de cada construcción.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de hasta 5 alumnos.

  • Cada grupo accederá a Minecraft en sus dispositivos.

  • Los alumnos planificarán una ciudad con al menos tres edificaciones, cada una representando un prisma o una pirámide diferente.

  • Antes de iniciar la construcción, los alumnos dibujarán la planificación de cada sólido en papel.

  • Con base en la planificación, los alumnos construirán las edificaciones en Minecraft.

  • Tras la construcción, los alumnos contarán y registrarán el número de aristas y caras de cada figura geométrica.

  • Cada grupo presentará su ciudad virtual a la clase, explicando las características geométricas de sus construcciones.

Actividad 2 - Historias Instagramables: Prismas y Pirámides en Foco

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Incorporar habilidades digitales y de comunicación al proceso de aprendizaje geométrico, utilizando redes sociales como herramienta educativa para ilustrar planificaciones y características de sólidos geométricos.

- Descripción: Los alumnos crearán una serie de historias en Instagram que ilustran el proceso de construcción y planificación de prismas y pirámides. Deberán utilizar fotos, videos y textos explicativos para educar a sus seguidores sobre estos sólidos geométricos.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de hasta 5 alumnos.

  • Cada grupo elegirá un prisma y una pirámide para enfocarse.

  • Los alumnos dibujarán la planificación de las figuras elegidas.

  • Utilizando móviles, los alumnos tomarán fotos y grabarán videos mostrando el proceso de dibujar la planificación y montar los sólidos tridimensionales.

  • Los alumnos crearán una serie de historias en Instagram, utilizando fotos y videos registrados, agregando textos explicativos sobre el número de aristas y caras de cada figura.

  • Al final, cada grupo compartirá sus perfiles y mostrará sus historias a la clase, discutiendo lo que aprendieron durante el proceso.

Actividad 3 - Búsqueda del Tesoro Geométrica: Prismas y Pirámides

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Promover el aprendizaje colaborativo e interactivo de prismas y pirámides, utilizando tecnologías digitales y juegos educativos para involucrar a los alumnos en el contenido geométrico.

- Descripción: Se creará una búsqueda del tesoro digital utilizando códigos QR repartidos por el aula. Cada código QR llevará a los alumnos a una pista sobre prismas y pirámides, que deberán resolverse mediante la identificación de planificaciones y características de las figuras.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de hasta 5 alumnos.

  • Orientar a los alumnos a descargar una aplicación de lector de códigos QR en sus móviles.

  • Repartir los códigos QR por el aula, cada uno llevando a una pregunta o pista sobre prismas y pirámides.

  • Cada grupo utilizará sus móviles para escanear los códigos QR y resolver las pistas, que incluirán desafíos como identificar la planificación correcta de un sólido, contar las aristas y caras de una figura, y responder preguntas teóricas sobre las características de las figuras.

  • Gana la búsqueda del tesoro el grupo que resuelva correctamente todas las pistas y desafíos en el menor tiempo.

  • Al final, reunir a todos los alumnos para discutir las respuestas y reforzar el conocimiento adquirido.

Retroalimentación

Duración: (20 - 25 minutos)

El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través de la reflexión y el intercambio de experiencias. La discusión en grupo y el feedback 360° permiten a los alumnos evaluar su propio desempeño y el de sus compañeros, promoviendo autoconocimiento y desarrollo de habilidades socioemocionales. Esta fase también refuerza los conceptos geométricos aprendidos de manera colaborativa e interactiva.

Discusión en Grupo

Promueve una discusión en grupo pidiendo a los alumnos que compartan sus experiencias y conclusiones sobre las actividades realizadas. Utiliza el siguiente guion como guía: Pide a cada grupo que presente sus ciudades virtuales o contenidos de Instagram, destacando los principales aprendizajes. Solicita que discutan los desafíos enfrentados al identificar y planificar prismas y pirámides. Pregunta cómo las actividades digitales ayudaron a comprender mejor las características geométricas de esos sólidos.

Reflexiones

1. ¿Cómo las actividades de hoy ayudaron a entender mejor las características de los prismas y pirámides? 2. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos al dibujar y construir las planificaciones? 3. ¿Cómo el uso de herramientas digitales cambió la forma en que aprendieron sobre estas figuras geométricas?

Feedback 360°

Instruye a los alumnos a realizar un feedback 360° en el que cada alumno del grupo debe recibir feedback de sus compañeros. Orienta a la clase a proporcionar un feedback constructivo y respetuoso, destacando aspectos positivos y sugerencias de mejora. Anima a los alumnos a reflexionar sobre la colaboración, la comunicación y la implicación en las actividades.

Conclusión

Duración: (5 - 10 minutos)

Objetivo: La conclusión sirve para revisar y consolidar los aprendizajes de la clase, reforzando los conceptos clave de prismas y pirámides. Al contextualizar el contenido con el mundo actual y sus aplicaciones prácticas, los alumnos pueden entender mejor la relevancia de lo que aprendieron. Esta etapa también proporciona un momento final de reflexión sobre la importancia del conocimiento adquirido y su aplicación en el día a día.

Resumen

Resumen: Prismas y pirámides son los héroes geométricos de nuestro día a día! Durante la clase, los alumnos exploraron estas figuras construyendo ciudades en Minecraft, creando contenidos en Instagram y resolviendo pistas en una caza al tesoro digital. Descubrieron cómo identificar y planificar estas formas, contabilizando sus aristas y caras. Todo esto de forma divertida e interactiva, aprovechando la tecnología a favor del aprendizaje!

Conexión con el Mundo

En el Mundo: Esta clase muestra que las matemáticas, especialmente la geometría, están en todos lados – desde los rascacielos en grandes ciudades hasta las pirámides de Egipto. Utilizando herramientas y plataformas digitales modernas como Minecraft e Instagram, los estudiantes pudieron ver cómo conceptos geométricos se aplican en estructuras y comunicaciones contemporáneas. Conectar las matemáticas con la tecnología y redes sociales hizo que el aprendizaje fuera más relevante e interesante para los alumnos.

Aplicación Práctica

️ Aplicaciones: Entender prismas y pirámides ayuda a comprender mejor la construcción de edificios, el diseño de objetos y el análisis de formas en la naturaleza. Saber planificar estas figuras es esencial para resolver problemas de diseño, arquitectura e ingeniería, que son áreas cada vez más conectadas con la realidad digital y moderna.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies