Entrar

Plan de clase de Juegos y Diversión: Escondite y Pilla-Pilla

Educación Física

Original Teachy

Juegos y Diversión: Escondite y Pilla-Pilla

Objetivos (5 - 7 minutos)

  1. Comprender las reglas del Escondite y del Atrápame: Los alumnos deben ser capaces de entender las reglas básicas de cada juego, incluyendo el objetivo, cómo moverse durante el juego y las posibles variaciones que pueden surgir. Esto implica el uso de un lenguaje específico para describir estas reglas.

  2. Desarrollar habilidades motoras: Durante la práctica del Escondite y del Atrápame, los alumnos mejorarán sus habilidades motoras, como correr, detenerse, cambiar de dirección y esconderse. Esto ayudará en el desarrollo de sus habilidades físicas y coordinación motora.

  3. Aprender la importancia del respeto y la cooperación: Además de las habilidades físicas, los alumnos también deben aprender la importancia del respeto por las reglas y por los compañeros. Deben ser alentados a cooperar entre ellos, respetando los límites y diferencias de cada uno durante los juegos.

Introducción (10 - 15 minutos)

  1. Recordar conceptos previos: El profesor debe comenzar la clase haciendo una breve revisión de conceptos relacionados con juegos y brincadeiras que se hayan aprendido anteriormente. Esto puede incluir la definición de juego, la importancia del juego para el desarrollo social y emocional, y la idea de que ganar o perder es parte del juego.

  2. Situaciones problema: El profesor puede proponer dos situaciones problema para introducir el tema de la clase. La primera podría ser: 'Imaginen que están jugando en el parque y un amigo comienza a correr y gritar '¡Atrápame!', ¿qué harían?'. La segunda situación podría ser: 'Y si están jugando al escondite y no tienen un lugar para esconderse, ¿qué harían?'.

  3. Contextualización: El profesor debe explicar que el Escondite y el Atrápame son juegos muy populares que los niños de todo el mundo juegan. Puede contar un poco sobre el origen de estos juegos y cómo han sido jugados por muchas generaciones. Además, el profesor también puede mencionar cómo estos juegos ayudan en el desarrollo de habilidades motoras, en la socialización y en la comprensión de reglas.

  4. Captar la atención de los alumnos: El profesor puede compartir algunas curiosidades para despertar el interés de los alumnos. Por ejemplo, puede decir que el Escondite es un juego tan antiguo que hasta los dinosaurios podrían haber jugado, ya que existen evidencias de juegos de escondite en fósiles de dinosaurios. Otra curiosidad es que el Atrápame tiene variaciones en diferentes países, como el Marco Polo en Estados Unidos y el Pau na Lata en Brasil.

Desarrollo (20 - 25 minutos)

  1. Explicación y demostración del Escondite: El profesor debe comenzar explicando que el Escondite es un juego donde una persona, que será el 'buscador', cuenta hasta un número determinado mientras los demás se esconden. Después de contar, el 'buscador' comienza a buscar a los otros jugadores. Cuando encuentra a uno, debe correr hasta el lugar de inicio y tocarlo, diciendo '¡Escondite!'. El niño que fue 'atrapado' pasa a ser el nuevo 'buscador'.

    • El profesor puede dibujar un diagrama simple en la pizarra para ilustrar las posiciones de los jugadores y del 'buscador'.
    • Luego, el profesor debe realizar una demostración del Escondite, eligiendo algunos alumnos para participar. Durante la demostración, el profesor debe reforzar las reglas del juego y el respeto al espacio y límites de los otros jugadores.
  2. Explicación y demostración del Atrápame: Luego, el profesor debe explicar que el Atrápame es un juego donde un jugador, el 'atrapador', debe correr detrás de los otros jugadores para intentar tocar a alguno de ellos. Cuando esto sucede, el niño 'atrapado' pasa a ser el nuevo 'atrapador'. El objetivo es no ser atrapado.

    • Nuevamente, el profesor puede usar la pizarra para dibujar un diagrama del juego.
    • Realice una demostración del Atrápame, reforzando las reglas y la importancia del respeto y la cooperación.
  3. Actividad práctica: Escondite y Atrápame adaptado: Después de las demostraciones, el profesor puede proponer una actividad práctica que involucre los dos juegos, pero con algunas adaptaciones. El objetivo es que los alumnos puedan practicar las habilidades motoras y comprender aún más las reglas y variaciones de los juegos.

    • El profesor puede dividir la clase en grupos pequeños y asignar a cada grupo un espacio para jugar.
    • Cada grupo deberá elegir entre Escondite y Atrápame adaptado. En la versión adaptada, cuando el 'atrapador' toca a alguien, ambos deben detenerse y darse la mano, formando una cadena. La cadena debe intentar atrapar a otros jugadores, pero sin soltar las manos. Si alguien es atrapado, se une a la cadena.
    • El profesor debe guiar a los alumnos durante la actividad, reforzando las reglas y el respeto a los compañeros.
  4. Discusión y reflexión: Después de la actividad, el profesor debe fomentar una discusión grupal sobre las experiencias vividas. Se puede preguntar: '¿Cuáles fueron las estrategias utilizadas en el Escondite y en el Atrápame adaptado?'; '¿Cómo fue la sensación de ser el 'buscador' y de ser 'atrapado'?'; '¿Cómo fue la experiencia de jugar en equipo en el Atrápame adaptado?'; '¿Qué aprendieron con estos juegos?'.

    • Es importante que el profesor anime a todos los alumnos a participar en la discusión, compartiendo sus experiencias y aprendizajes.
    • El profesor debe reforzar la importancia del respeto a las reglas, al espacio y a los límites de los demás, y de la cooperación durante los juegos.

Retorno (8 - 10 minutos)

  1. Discusión en grupo: El profesor debe reunir a todos los alumnos en un gran círculo para una discusión grupal. Cada grupo debe compartir sus experiencias y aprendizajes durante la actividad práctica. El profesor puede hacer preguntas como: '¿Cómo fue correr y esconderse en el Escondite?' o '¿Qué opinan del Atrápame adaptado?'. Esta discusión grupal permite que los alumnos aprendan unos de otros y refuercen los conceptos abordados durante la clase.

  2. Conexión con la teoría: Luego, el profesor debe preguntar a los alumnos cómo los juegos Escondite y Atrápame se relacionan con la teoría que se presentó al inicio de la clase. Se puede preguntar: '¿Cómo el Escondite y el Atrápame ayudan a desarrollar sus habilidades motoras?' o '¿Cómo el Atrápame adaptado implica respeto y cooperación?'. Esta etapa permite que los alumnos hagan la conexión entre la práctica y la teoría, reforzando el aprendizaje.

  3. Reflexión individual: Para finalizar, el profesor debe proponer que los alumnos reflexionen individualmente sobre lo aprendido en la clase. Para ello, puede hacer dos preguntas simples: '¿Cuál fue la parte más divertida de la clase de hoy?' y '¿Qué aprendiste hoy que puede ser útil en otras brincadeiras o juegos?'. El profesor debe dar un minuto para que los alumnos piensen en estas cuestiones. Esta reflexión individual permite que los alumnos internalicen lo aprendido y reconozcan el valor de la clase.

  4. Feedback del profesor: Después de la reflexión, el profesor puede compartir brevemente el feedback sobre la participación de los alumnos y destacar los puntos positivos observados durante la clase. El profesor puede elogiar el esfuerzo, la cooperación y el respeto demostrados por los alumnos durante los juegos. Esto ayuda a reforzar el comportamiento deseado y motivar a los alumnos para las próximas clases.

  5. Cierre: El profesor debe finalizar la clase agradeciendo la participación de todos y reforzando la importancia del respeto, la cooperación y el espíritu deportivo en los juegos y brincadeiras. También puede sugerir que los alumnos practiquen los juegos en casa con la familia o amigos, para seguir desarrollando sus habilidades motoras y sociales.

Conclusión (5 - 7 minutos)

  1. Resumen de los Contenidos: El profesor debe iniciar la conclusión de la clase haciendo un resumen de los puntos principales abordados. Esto puede incluir las reglas del Escondite y del Atrápame, las variaciones presentadas durante la actividad práctica, y los conceptos de respeto, cooperación y habilidades motoras desarrollados durante los juegos.

  2. Conexión entre Teoría y Práctica: Luego, el profesor debe destacar cómo la clase conectó la teoría y la práctica. Puede mencionar cómo las reglas y conceptos aprendidos fueron aplicados durante la actividad práctica y cómo los alumnos pudieron experimentar en la práctica la importancia del respeto y la cooperación.

  3. Materiales Extras: El profesor puede sugerir algunos materiales adicionales para que los alumnos profundicen en su aprendizaje. Esto puede incluir libros sobre juegos y brincadeiras, sitios web con videos de diferentes variaciones del Escondite y Atrápame, e incluso sugerencias de juegos para practicar en casa con la familia.

  4. Importancia del Tema: Por último, el profesor debe explicar la importancia de lo aprendido para el día a día de los alumnos. Debe resaltar que los juegos y brincadeiras no son solo una forma de diversión, sino también una manera de desarrollar habilidades físicas, sociales y emocionales. Además, debe destacar que el respeto a las reglas y a los compañeros es fundamental no solo en los juegos, sino también en otras situaciones de la vida.

  5. Cierre: El profesor debe finalizar la clase reforzando que los alumnos siempre pueden recurrir a él para aclarar cualquier duda que pueda surgir. También debe felicitar a los alumnos por el esfuerzo y la participación durante la clase, destacando que cada uno de ellos contribuyó a hacer de la clase un momento de aprendizaje y diversión.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies