Entrar

Plan de clase de Competencia Imperfecta

Economía

Original Teachy

Competencia Imperfecta

Objetivos (5 - 7 minutos)

El profesor/a:

  1. Introducirá el concepto de competencia imperfecta a los estudiantes y explicará su relevancia en el campo de la economía.

  2. Explicará las características y rasgos de la competencia imperfecta, incluyendo la presencia de diferentes vendedores y productos, la capacidad de controlar los precios y la influencia de factores no relacionados con el precio.

  3. Presentará los dos principales tipos de competencia imperfecta: Competencia Monopolística y Oligopolio, describiendo cada uno en términos del número de vendedores, diferenciación de productos, barreras de entrada y estrategias de fijación de precios.

Objetivos secundarios:

  • Fomentar la participación activa de los estudiantes a través de un formato de preguntas y respuestas, animándolos a compartir sus ideas y opiniones sobre el tema.

  • Desarrollar habilidades de pensamiento crítico al pedir a los estudiantes que analicen ejemplos del mundo real de competencia imperfecta y su impacto en los mercados y consumidores.

  • Fomentar el aprendizaje colaborativo asignando actividades grupales a los estudiantes relacionadas con el tema, promoviendo la interacción entre pares y la resolución de problemas.

Introducción (10 - 12 minutos)

El profesor/a:

  1. Comenzará la lección recordando a los estudiantes los conceptos básicos de la teoría económica. Repasarán los conceptos de oferta, demanda y competencia perfecta. El profesor/a hará algunas preguntas rápidas para asegurarse de que los estudiantes comprendan estos conceptos fundamentales. (3 minutos)

  2. Presentará dos escenarios hipotéticos para introducir el concepto de competencia imperfecta. El primer escenario podría involucrar a un pequeño pueblo con solo un supermercado, destacando la falta de opciones para los consumidores y el potencial del supermercado para controlar los precios. El segundo escenario podría involucrar un mercado donde varias empresas producen productos similares pero no idénticos, generando competencia pero no al nivel de la competencia perfecta. (4 minutos)

  3. Contextualizará la importancia del tema discutiendo ejemplos del mundo real. El profesor/a podría mencionar empresas conocidas como Coca-Cola y Pepsi, resaltando cómo compiten entre sí sin ser sustitutos perfectos. También podría mencionar el mercado local y cómo diferentes vendedores ofrecen productos similares pero no idénticos, lo que lleva a cierto control sobre los precios. (3 minutos)

  4. Introducirá el tema de la competencia imperfecta presentando un problema o una curiosidad. Por ejemplo, el profesor/a podría preguntar: '¿Qué sucede cuando un mercado tiene múltiples vendedores que ofrecen productos similares pero no idénticos? ¿Realmente pueden controlar los precios o influir en el mercado como un monopolio?' o '¿Por qué algunas empresas invierten tanto en marketing y diferenciación de productos si no pueden controlar los precios como un monopolio?' (2 minutos)

  5. Concluirá la introducción declarando que el objetivo de la lección es comprender la competencia imperfecta, sus tipos y sus implicaciones en los mercados del mundo real. El profesor/a también alentará a los estudiantes a pensar críticamente y participar activamente en la discusión y actividades. (2 minutos)

Desarrollo (20 - 25 minutos)

El profesor/a:

  1. Definición de Competencia Imperfecta (3 - 4 minutos)

    • El profesor/a proporcionará una definición formal de competencia imperfecta, explicando que es una estructura de mercado en la que hay múltiples vendedores y productos, y por lo tanto, cada vendedor tiene cierto grado de control sobre el precio de mercado.
    • El profesor/a enfatizará que este control es posible debido a factores más allá del precio, como la diferenciación de productos, el branding y la publicidad.
    • El profesor/a comparará y contrastará la competencia imperfecta con la competencia perfecta, destacando la ausencia de poder de mercado para los vendedores en esta última.
  2. Características de la Competencia Imperfecta (5 - 7 minutos)

    • El profesor/a discutirá las características principales de la competencia imperfecta, utilizando una presentación de PowerPoint o un diagrama en la pizarra como ayuda visual.
    • El profesor/a explicará que en la competencia imperfecta, los vendedores pueden tener un monopolio sobre un cierto tipo de producto o una marca única, lo que les permite ejercer control sobre el mercado.
    • El profesor/a describirá cómo los vendedores pueden influir en los precios, ya sea estableciéndolos directamente o a través de la manipulación de otros factores como la diferenciación de productos.
    • El profesor/a destacará la importancia de la competencia no relacionada con el precio, como el branding y la publicidad, en escenarios de competencia imperfecta.
    • El profesor/a también mencionará la existencia de barreras significativas para la entrada, que impiden que nuevos vendedores ingresen al mercado y compitan de manera efectiva.
  3. Tipos de Competencia Imperfecta (8 - 10 minutos)

    • El profesor/a discutirá los dos principales tipos de competencia imperfecta: competencia monopolística y oligopolio.
    • Para cada tipo, el profesor/a explicará el número de vendedores, el grado de diferenciación de productos, la presencia de barreras de entrada y las estrategias generales de fijación de precios.
    • Utilizando ejemplos de mercados del mundo real, el profesor/a aclarará las diferencias entre estos dos tipos de competencia imperfecta.
    • Para la competencia monopolística, el profesor/a podría usar ejemplos de restaurantes o tiendas minoristas locales, donde hay muchos vendedores que ofrecen productos similares pero no idénticos.
    • Para el oligopolio, el profesor/a podría usar ejemplos de la industria automotriz o de teléfonos móviles, donde unos pocos vendedores principales dominan el mercado e influyen en los precios.
  4. Estudios de Caso y Aplicaciones del Mundo Real (4 - 6 minutos)

    • El profesor/a presentará algunos estudios de caso, como la rivalidad entre Coca-Cola y Pepsi o las estrategias utilizadas por diferentes compañías de teléfonos inteligentes, para demostrar cómo funciona la competencia imperfecta en la práctica.
    • El profesor/a alentará a los estudiantes a pensar críticamente y discutir estos estudios de caso, aplicando el conocimiento teórico que han adquirido sobre la competencia imperfecta.
    • El profesor/a concluirá esta parte de la lección enfatizando que comprender la competencia imperfecta es crucial para comprender diversas estrategias comerciales, dinámicas de mercado y el comportamiento de diferentes actores del mercado.

Retroalimentación (8 - 10 minutos)

El profesor/a:

  1. Evaluación de la Comprensión (3 - 4 minutos)

    • El profesor/a realizará una revisión rápida de la lección, resumiendo los puntos clave sobre la competencia imperfecta y sus tipos.
    • El profesor/a pedirá a algunos estudiantes que expliquen el concepto de competencia imperfecta y sus características con sus propias palabras.
    • El profesor/a pedirá a los estudiantes que identifiquen ejemplos de competencia imperfecta en sus mercados locales o en empresas conocidas, vinculando la teoría con la práctica.
    • El profesor/a aprovechará esta oportunidad para corregir cualquier malentendido y aclarar aún más los puntos clave de la lección.
  2. Reflexión sobre el Aprendizaje (3 - 4 minutos)

    • El profesor/a alentará a los estudiantes a reflexionar sobre lo que han aprendido en la lección. El profesor/a podría hacer preguntas como:
      1. '¿Cuál fue el concepto más importante que aprendiste hoy?'
      2. '¿Puedes pensar en un ejemplo del mundo real que ilustre el concepto de competencia imperfecta?'
    • El profesor/a dará a los estudiantes un minuto para pensar en estas preguntas y luego pedirá a algunos voluntarios que compartan sus ideas. Esto no solo ayudará a los estudiantes a consolidar su aprendizaje, sino que también dará al profesor/a una idea de la comprensión de los estudiantes sobre el tema.
  3. Conexión entre Teoría y Práctica (2 minutos)

    • El profesor/a enfatizará las aplicaciones prácticas del concepto de competencia imperfecta. El profesor/a podría decir: 'Comprender la competencia imperfecta puede ayudarnos a entender por qué las empresas invierten tanto en publicidad y diferenciación de productos. También puede explicar por qué ciertos productos, a pesar de ser similares, tienen precios diferentes según los vendedores.'
    • El profesor/a alentará a los estudiantes a pensar en cómo este conocimiento puede aplicarse en la vida real. Por ejemplo, los estudiantes podrían considerar cómo entender la competencia imperfecta puede ser útil si planean iniciar su propio negocio en el futuro.
  4. Tarea para el Hogar (1 minuto)

    • El profesor/a asignará una tarea para reforzar los conceptos aprendidos en clase. La tarea podría incluir preguntas que requieran que los estudiantes identifiquen tipos de competencia en mercados específicos, analicen las estrategias de fijación de precios de diferentes vendedores o discutan el impacto de la competencia imperfecta en los consumidores.
    • El profesor/a recordará a los estudiantes que completen la tarea y la entreguen en la próxima clase para su revisión y discusión.

Al final de la sesión de retroalimentación, el profesor/a debería tener una comprensión clara de la comprensión de los estudiantes sobre el tema y cualquier área que pueda requerir una mayor clarificación o refuerzo en la próxima clase.

Conclusión (5 - 7 minutos)

El profesor/a:

  1. Resumir y Recapitular (2 minutos)

    • El profesor/a resumirá los puntos principales de la lección, reiterando la definición de competencia imperfecta y sus características.
    • El profesor/a repasará los dos principales tipos de competencia imperfecta, Competencia Monopolística y Oligopolio, y sus características distintivas.
    • El profesor/a recordará a los estudiantes la importancia de la competencia no relacionada con el precio en los mercados de competencia imperfecta, y cómo los vendedores pueden influir en los precios basándose en factores distintos a la oferta y la demanda.
  2. Conectar Teoría, Práctica y Aplicaciones (2 minutos)

    • El profesor/a explicará cómo la lección conectó el conocimiento teórico con las aplicaciones prácticas. Por ejemplo, el profesor/a podría mencionar los estudios de caso discutidos durante la lección, como la rivalidad entre Coca-Cola y Pepsi o las estrategias utilizadas por las compañías de teléfonos inteligentes, y cómo ilustran el concepto de competencia imperfecta.
    • El profesor/a enfatizará cómo comprender la competencia imperfecta puede ayudar a los estudiantes a comprender fenómenos económicos del mundo real, como las estrategias de fijación de precios de diferentes vendedores y el impacto de la diferenciación de productos y el branding en el mercado.
    • El profesor/a también destacará cómo esta comprensión puede ser valiosa en varios contextos empresariales, como la planificación estratégica, el marketing y el emprendimiento.
  3. Sugerir Materiales Adicionales (1 - 2 minutos)

    • El profesor/a recomendará recursos adicionales para los estudiantes que deseen explorar el tema más a fondo. Estos podrían incluir libros de texto, artículos en línea, videos o podcasts que profundicen en el concepto de competencia imperfecta y sus aplicaciones en el mundo real.
    • El profesor/a también podría sugerir algunos artículos académicos o estudios de caso para estudiantes avanzados que deseen estudiar el tema con más detalle.
  4. Relevancia para la Vida Cotidiana (1 - 2 minutos)

    • El profesor/a concluirá la lección discutiendo la relevancia del tema para la vida cotidiana. El profesor/a podría mencionar cómo comprender la competencia imperfecta puede ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas como consumidores, como entender por qué ciertas marcas tienen precios más altos o por qué los productos se comercializan de cierta manera.
    • El profesor/a también podría resaltar cómo este conocimiento puede ser valioso en las futuras carreras de los estudiantes, ya sea que planeen trabajar en negocios, economía, marketing o incluso iniciar su propio negocio algún día.

Al final de la conclusión, los estudiantes deberían tener una comprensión clara de la importancia del tema, su relevancia para la vida real y los recursos disponibles para ampliar su comprensión de la competencia imperfecta.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies