Entrar

Plan de clase de Verbos: Ser, Estar, Tener

Español

Original Teachy

Verbos: Ser, Estar, Tener

Plan de Clase | Metodología Teachy | Verbos: Ser, Estar, Tener

Palabras ClaveVerbos en Español, Ser, Estar, Tener, Metodología Digital, Aprendizaje Activo, Redes Sociales, Influenciadores Digitales, Realidad Moderna, Gamificación, Búsqueda del Tesoro Digital, Reality Show, Colaboración, Creatividad, Tecnología
Materiales NecesariosCelulares con acceso a internet, Aplicaciones de edición de imagen y video, Aplicaciones de gamificación (Kahoot, GooseChase, etc.), Computadores o tablets (opcional), Conexión Wi-Fi estable, Proyector o TV para presentaciones, Materiales de escritura (papel, bolígrafo)

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

La finalidad de esta etapa es aclarar los objetivos principales y secundarios del plan de clase, proporcionando un entendimiento claro de lo que se espera alcanzar. Esto ayudará a guiar las actividades prácticas y hacer el aprendizaje más dirigido y efectivo, involucrando a los alumnos desde el principio.

Objetivos Principales

1. Reconocer los diferentes significados y contextos de uso de los verbos 'ser', 'estar' y 'tener' en español.

2. Aplicar correctamente los verbos en frases y situaciones cotidianas, simulando diálogos reales.

Objetivos Secundarios

  1. Desarrollar habilidades de comunicación y colaboración al trabajar en grupo.
  2. Explorar recursos digitales para fortalecer el aprendizaje de un nuevo idioma.

Introducción

Duración: 15 - 20 minutos

La finalidad de esta etapa es despertar el interés de los alumnos y contextualizar el tema de la clase de forma interactiva y moderna. Al utilizar sus celulares para buscar información y compartir con la clase, los alumnos estarán ejercitando la habilidad de investigación digital, al mismo tiempo que refuerzan su conocimiento previo sobre los verbos. Esta fase inicial también incentiva la participación activa y prepara el terreno para discusiones más profundas.

Calentamiento

Los verbos 'ser', 'estar' y 'tener' son fundamentales para la comunicación en español, cada uno con sus usos y significados específicos. Para iniciar la clase, pida a los alumnos que usen sus celulares para buscar un dato interesante sobre uno de estos verbos. Puede ser una curiosidad sobre su origen, un ejemplo de uso en una canción o película popular, o incluso un meme relacionado con el verbo. Después de encontrarlos, solicite que compartan sus descubrimientos con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los usos de los verbos 'ser' y 'estar'?

2. ¿En qué situaciones específicas usamos el verbo 'tener' en lugar de 'ser' o 'estar'?

3. ¿Encontraste algún meme o expresión popular que use estos verbos de manera interesante?

4. ¿Cómo los verbos 'ser' y 'estar' pueden modificar el significado de una frase en español?

5. ¿Cuál fue el descubrimiento más interesante que hiciste durante tu búsqueda rápida sobre estos verbos?

Desarrollo

Duración: 65 - 75 minutos

La finalidad de esta etapa es proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva y práctica, utilizando la tecnología y métodos creativos para consolidar el conocimiento de los verbos 'ser', 'estar' y 'tener'. Las actividades propuestas incentivan la colaboración, la aplicación práctica del idioma en contextos modernos y la integración de habilidades digitales, haciendo el proceso de aprendizaje más atractivo y relevante para la realidad de los alumnos.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Influenciadores Digitales Hispánicos

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Desarrollar la habilidad de usar los verbos 'ser', 'estar' y 'tener' en contextos reales y modernos, además de estimular la creatividad y el trabajo en equipo.

- Descripción: Los alumnos formarán grupos para crear un perfil ficticio de un influenciador digital en una red social (Instagram, TikTok, YouTube). Deben crear publicaciones que muestren el uso correcto de los verbos 'ser', 'estar' y 'tener' en diferentes contextos. Las publicaciones pueden ser textos, videos cortos o imágenes con subtítulos, y deben ser interactivas y creativas para enganchar al público.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Pida que cada grupo elija una red social ficticia donde crearán el perfil del influenciador digital.

  • Cada grupo debe elegir un tema para su influenciador (moda, cocina, deportes, viajes, etc.) y debe crear al menos tres publicaciones diferentes, utilizando correctamente los verbos 'ser', 'estar' y 'tener'.

  • Los alumnos deben utilizar herramientas digitales como editores de imagen y video en sus celulares o computadoras.

  • Después de crear las publicaciones, cada grupo debe presentar su perfil y explicar cómo utilizaron cada verbo en sus publicaciones.

  • Incentive a los alumnos a comentar e interactuar con las publicaciones de los otros grupos, haciendo preguntas o destacando puntos interesantes.

Actividad 2 - Misión: Reality Show!

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Integrar el aprendizaje de los verbos 'ser', 'estar' y 'tener' en situaciones cotidianas y divertidas, además de mejorar habilidades de colaboración, actuación y edición de video.

- Descripción: Los alumnos crearán un guion para un episodio de un reality show ficticio, donde los participantes deben enfrentar desafíos cotidianos que utilicen los verbos 'ser', 'estar' y 'tener'. El episodio debe ser grabado en video con los celulares, y los alumnos deben editar y agregar subtítulos que destaquen el uso correcto de los verbos.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Cada grupo debe discutir y crear un guion para un episodio de un reality show ficticio, donde los participantes se enfrentan a situaciones que exigen el uso de los verbos 'ser', 'estar' y 'tener'.

  • Los alumnos deben grabar las escenas del episodio utilizando los celulares.

  • Utilizando aplicaciones de edición de video, los alumnos deben editar el episodio y agregar subtítulos que destaquen el uso de los verbos.

  • Después de la edición, cada grupo presentará el episodio a la clase y discutirá sobre el uso de los verbos en las situaciones creadas.

  • Incentive a la clase a dar retroalimentación positiva y constructiva sobre los videos presentados.

Actividad 3 - Gamificación: Búsqueda del Tesoro Digital

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Hacer que el aprendizaje de los verbos 'ser', 'estar' y 'tener' sea divertido y competitivo, al mismo tiempo que se incentiva el trabajo en equipo y el uso de tecnologías digitales.

- Descripción: Los alumnos participarán en una búsqueda del tesoro digital, donde deben completar desafíos que involucran el uso de los verbos 'ser', 'estar' y 'tener'. Utilizando una aplicación de gamificación, cada grupo seguirá pistas y resolverá enigmas para avanzar en el juego y llegar al 'tesoro'.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Utilice una aplicación de gamificación (como Kahoot, GooseChase u otra disponible) para crear una búsqueda del tesoro digital.

  • Cada grupo debe resolver enigmas y completar desafíos que involucren el uso de los verbos 'ser', 'estar' y 'tener' para avanzar en el juego.

  • Los desafíos pueden incluir responder preguntas, crear frases, grabar pequeños videos o tomar fotos que ilustren el uso de los verbos.

  • Los grupos deben seguir las pistas proporcionadas por la aplicación hasta llegar al 'tesoro' final.

  • Después de completar la búsqueda del tesoro, reúna a la clase para discutir las respuestas y soluciones encontradas, destacando el uso correcto de los verbos.

Retroalimentación

Duración: 15 - 20 minutos

La finalidad de esta etapa del plan de clase es consolidar el aprendizaje a través de la reflexión y el intercambio de experiencias. La discusión en grupo y el feedback 360° permiten que los alumnos profundicen su entendimiento y puedan aprender unos de otros, promoviendo un ambiente colaborativo y de apoyo mutuo. Este momento también facilita la identificación de áreas que necesitan más atención y ofrece a los alumnos la oportunidad de recibir elogios y críticas constructivas, contribuyendo a su desarrollo continuo.

Discusión en Grupo

Promueva una discusión en grupo donde cada grupo de alumnos tendrá la oportunidad de compartir sus experiencias y conclusiones. Utilice el siguiente guion para introducir la discusión:

  1. Introducción: Agradezca a todos por su participación y elogie los esfuerzos creativos y colaborativos.
  2. Compartición de Experiencias: Pida a cada grupo que presente su proyecto (perfil de influenciador digital, episodio de reality show o búsqueda del tesoro digital) y explique las elecciones realizadas durante la actividad.
  3. Reflexión sobre el Aprendizaje: Pida que los grupos discutan las dificultades que encontraron, las estrategias que utilizaron para superarlas y los aprendizajes más significativos.
  4. Aplicación Práctica: Incentive a los alumnos a discutir cómo pueden aplicar lo aprendido sobre los verbos 'ser', 'estar' y 'tener' en otras situaciones cotidianas y académicas.

Reflexiones

1. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que tú y tu grupo enfrentaron al usar los verbos 'ser', 'estar' y 'tener' en un contexto creativo? 2. ¿Cómo la actividad te ayudó a entender mejor las diferencias de uso entre estos verbos? 3. ¿De qué manera crees que estas actividades prácticas pueden mejorar tus habilidades de comunicación en español en el día a día?

Feedback 360°

Oriente a los alumnos a realizar una etapa de Feedback 360°, donde cada alumno del grupo debe dar y recibir retroalimentación de los compañeros. Explique que la retroalimentación debe ser constructiva y respetuosa, enfocándose en aspectos positivos y en sugerencias para mejora. Utilice las siguientes pautas:

  1. Positividad: Comience destacando algo que el compañero hizo muy bien.
  2. Mejora: Sugiera un aspecto que podría ser mejorado o hecho de manera diferente.
  3. Especificidad: Dé ejemplos específicos para sustentar sus observaciones.
  4. Respeto: Mantenga un tono respetuoso y cuidadoso en sus comentarios.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

Finalidad 

La finalidad de esta etapa del plan de clase es consolidar y reflexionar sobre el aprendizaje adquirido de manera divertida y contextualizada. Este momento final busca reforzar los conceptos clave, conectar el contenido con la realidad de los alumnos y destacar la importancia práctica de lo aprendido. Esto ayuda a fijar el conocimiento y motiva a los alumnos a aplicar lo que han aprendido en sus vidas cotidianas. 

Resumen

Conclusión ✨

Resumen

¿Vamos a revisar de forma divertida? 魯‍♂️ ¡Imagina que estás narrando una telenovela mexicana super dramática!  En el capítulo de hoy, nuestros héroes enfrentaron muchos desafíos para entender los verbos ser (el verbo de la esencia, de lo que somos), estar (el verbo del estado, de lo que sentimos o dónde estamos) y tener (el verbo de la posesión). ¡Usaron estas poderosas armas para crear perfiles de influenciadores digitales, guiones de reality shows y hasta participaron en una emocionante búsqueda del tesoro digital! ¡Qué telenovela, eh?! 

Conexión con el Mundo

En el Mundo 

En un mundo donde las redes sociales y el contenido digital son reyes, entender cómo comunicarse de manera eficaz es fundamental. Los verbos ser, estar y tener son la base para construir frases en español que pueden ser usadas en publicaciones, videos, memes y mucho más. Esta clase conecta directamente las habilidades lingüísticas con el mundo moderno, donde cada publicación, tuit o historia tiene el poder de influenciar y conectar personas a nivel global. 

Aplicación Práctica

Aplicaciones 

Dominar los verbos ser, estar y tener es crucial para comunicarse de manera clara y efectiva en español. Ya sea en un viaje, en una conversación con amigos hispanohablantes, o incluso al consumir contenido como canciones, películas y series, la correcta utilización de esos verbos enriquece la comunicación y comprensión, haciendo que la interacción sea más natural y fluida. 

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies