Rencana Pelajaran | Pembelajaran Sosioemosional | Deportes de Alto Rendimiento y el Cuerpo
Kata Kunci | Educación Física, Deportes de Alto Rendimiento, Entrenamiento Intensivo, Levantamiento de Pesas, Efectos en el Cuerpo Humano, Autoconocimiento, Autocontrol, Toma de Decisiones Responsable, Habilidades Sociales, Conciencia Social, RULER, Mindfulness, Habilidades Socioemocionales |
Sumber Daya | Estudio de caso detallado de un atleta de alto rendimiento, Materiales de escritura (papel, bolígrafo), Computadoras o tabletas (opcional, para investigación adicional), Proyector o pizarra blanca para presentaciones, Espacio adecuado para prácticas de Mindfulness |
Kode | - |
Tingkat | Media Superior 3º Grado |
Disiplin | Educación Física |
Tujuan
Durasi: (15 - 20 minutos)
El propósito de esta etapa es ofrecer una visión clara y completa del contenido que se desarrollará durante la clase. Al establecer los objetivos, los estudiantes pueden entender la relevancia del tema y prepararse mentalmente para las discusiones y actividades. Además, esta etapa contribuye a crear un contexto para desarrollar habilidades socioemocionales, permitiendo a los estudiantes conectar el conocimiento teórico con los aspectos emocionales y sociales presentes en los deportes de alto rendimiento.
Tujuan Utama
1. Identificar los deportes de alto rendimiento más practicados en la actualidad.
2. Comprender los efectos físicos y mentales del entrenamiento intensivo y el levantamiento de pesas en el cuerpo humano.
Pendahuluan
Durasi: (15 - 20 minutos)
Kegiatan Pemanasan Emosional
Momento de Mindfulness
La actividad de calentamiento emocional será una práctica de Mindfulness para ayudar a los estudiantes a concentrarse, estar presentes en el momento y prepararse mentalmente para la clase. Mindfulness implica estar completamente presente y puede mejorar la atención, la memoria y el bienestar emocional general de los estudiantes.
1. Invitar a los estudiantes a encontrar una posición cómoda, ya sea sentados en sus sillas o en el suelo, manteniendo la espalda recta y las manos reposando sobre sus piernas.
2. Pedir a los estudiantes que cierren suavemente los ojos o mantengan la vista en un punto fijo en el suelo.
3. Indicar a los estudiantes que comiencen con algunas respiraciones profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca, sintiendo el aire entrar y salir de su cuerpo.
4. Después de algunas respiraciones profundas, pedir a los estudiantes que regresen a un patrón de respiración natural y tranquilo, enfocándose únicamente en la sensación de la respiración entrando y saliendo por sus fosas nasales.
5. Guiar a los estudiantes para que presten atención a cualquier pensamiento, sentimiento o sensación que surja sin juzgar ni apegarse, solo observando y permitiendo que pasen como nubes en el cielo.
6. Si notas que la mente de los estudiantes divaga, recordarles suavemente que regresen su enfoque a su respiración.
7. Después de 5-10 minutos, pedir a los estudiantes que poco a poco traigan su atención de vuelta a su alrededor moviendo los dedos de las manos y los pies, y cuando estén listos, que abran los ojos.
8. Concluir la actividad preguntando a los estudiantes cómo se sienten y si notaron algún cambio en su atención o estado emocional.
Kontekstualisasi Konten
Los deportes de alto rendimiento son una combinación de habilidad, entrenamiento intenso y una mentalidad fuerte. Atletas como Usain Bolt, Michael Phelps y Simone Biles no solo tienen una extraordinaria condición física, sino también un control emocional y mental que les permite dar lo mejor de sí. A partir de sus historias, podemos entender cómo el autoconocimiento, el autocontrol y la toma de decisiones responsable son fundamentales para el éxito.
En este contexto, entender los efectos del entrenamiento intensivo y el levantamiento de pesas en el cuerpo humano no se limita a la ciencia deportiva, sino que también implica cómo nuestras emociones y estados mentales influyen y son influenciados por nuestro rendimiento físico. Esta clase explorará estas conexiones, ayudando a los estudiantes a desarrollar una visión holística de los deportes y la importancia de equilibrar el cuerpo y la mente.
Pengembangan
Durasi: (60 - 75 minutos)
Panduan Teori
Durasi: (20 - 25 minutos)
1. Deportes de Alto Rendimiento: Los deportes de alto rendimiento involucran actividades físicas que exigen un alto nivel de habilidad, entrenamiento y dedicación. Ejemplos incluyen atletismo, natación, gimnasia, ciclismo, entre otros. Los atletas de alto rendimiento suelen competir a nivel nacional e internacional, como en los Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales.
2. Efectos en el Cuerpo Humano: El entrenamiento intensivo puede llevar a varios efectos físicos en el cuerpo humano. Estos efectos incluyen aumento de masa muscular, mejora de la capacidad cardiovascular, aumento de la resistencia y fuerza física. Sin embargo, también pueden haber consecuencias negativas, como lesiones, fatiga muscular y estrés excesivo.
3. Entrenamiento Intensivo: El entrenamiento intensivo se caracteriza por sesiones frecuentes y de alta intensidad. Este tipo de entrenamiento es esencial para los atletas que quieren mejorar su rendimiento y alcanzar metas competitivas. Incluye prácticas como ejercicios de alta intensidad, sesiones de entrenamiento de fuerza y estrategias de recuperación.
4. Levantamiento de Pesas: El levantamiento de pesas es una parte clave del entrenamiento para muchos atletas de alto rendimiento. Implica el uso de pesos libres, máquinas de resistencia y otros equipos para aumentar la masa muscular y la fuerza. El levantamiento de pesas mejora el rendimiento, previene lesiones y promueve la salud general del atleta.
5. Aspectos Mentales y Emocionales: El éxito en los deportes de alto rendimiento depende no solo del acondicionamiento físico, sino también de la salud mental y emocional. Los atletas deben desarrollar habilidades como el autocontrol, la resiliencia y la motivación. Además, el autoconocimiento es importante para identificar límites y potencial, y la toma de decisiones responsable es crucial para adoptar estrategias efectivas tanto dentro como fuera de las competencias.
Kegiatan dengan Umpan Balik Sosioemosional
Durasi: (35 - 40 minutos)
Estudio de Caso de un Atleta de Alto Rendimiento
Los estudiantes analizarán un estudio de caso de un atleta de alto rendimiento, considerando tanto los aspectos físicos como emocionales y sociales. Trabajarán en grupos para explorar cómo el entrenamiento intensivo y el levantamiento de pesas impactan el cuerpo y la mente del atleta, y cómo las habilidades socioemocionales influyen en su rendimiento.
1. Dividir a los estudiantes en grupos de 4 a 5 personas.
2. Distribuir un estudio de caso detallado de un atleta de alto rendimiento a cada grupo. El estudio debe incluir información sobre la rutina de entrenamiento, los desafíos enfrentados, estrategias de recuperación y aspectos emocionales y sociales.
3. Pedir a los grupos que lean el estudio de caso y discutan las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los principales efectos físicos del entrenamiento intensivo y el levantamiento de pesas en el atleta? ¿Qué desafíos emocionales y sociales enfrenta el atleta? ¿Cómo son importantes las habilidades de autoconocimiento, autocontrol, toma de decisiones responsable, habilidades sociales y conciencia social para el atleta en este contexto?
4. Solicitar que cada grupo prepare un breve informe o presentación destacando sus conclusiones.
5. Después de la discusión grupal, cada grupo debe presentar sus conclusiones a la clase.
Diskusi dan Umpan Balik Kelompok
Después de las presentaciones, facilitar una discusión grupal utilizando el método RULER. Reconocer las emociones expresadas por los estudiantes durante sus exposiciones y discutir cómo estas emociones pueden influir en el rendimiento deportivo. Entender las causas de estas emociones preguntando a los estudiantes sobre las situaciones en el estudio de caso que llevaron a estas reacciones emocionales. Etiquetar las emociones correctamente, ayudando a los estudiantes a identificar sentimientos como ansiedad, motivación, frustración y alegría. Expresar estas emociones de manera adecuada, animando a los estudiantes a compartir sus propias experiencias y sentimientos en relación con los deportes y el rendimiento. Regular las emociones de manera efectiva discutiendo estrategias para manejar los sentimientos negativos y aprovechar los positivos, tanto en contextos deportivos como en otras áreas de la vida.
Kesimpulan
Durasi: (15 - 20 minutos)
Refleksi dan Regulasi Emosional
Sugerir a los estudiantes que escriban una reflexión sobre los desafíos que enfrentaron durante la clase y cómo gestionaron sus emociones. Pueden describir situaciones específicas, las emociones que sintieron y cómo las manejaron. Alternativamente, promover una discusión grupal donde los estudiantes puedan compartir sus experiencias y estrategias de regulación emocional. Fomentar que los estudiantes sean honestos y aprendan unos de otros.
Tujuan: El objetivo de esta actividad es fomentar la autoevaluación y la regulación emocional, ayudando a los estudiantes a identificar estrategias efectivas para enfrentar situaciones desafiantes. Al reflexionar sobre sus experiencias, los estudiantes pueden desarrollar un mayor autoconocimiento y mejorar sus habilidades de autogestión emocional, aplicando estas lecciones en contextos futuros.
Pandangan ke Masa Depan
Explicar a los estudiantes la importancia de establecer metas personales y académicas relacionadas con el contenido de la clase. Pedir a cada estudiante que defina una meta personal y una meta académica, que pueden incluir mejorar un aspecto específico de su rendimiento físico o emocional, o profundizar su conocimiento sobre el entrenamiento de alto rendimiento.
Penetapan Tujuan:
1. Mejorar la resistencia física a través del entrenamiento regular.
2. Mejorar las técnicas de autocontrol emocional durante el entrenamiento intensivo.
3. Profundizar el conocimiento sobre los efectos del levantamiento de pesas en el cuerpo humano.
4. Desarrollar una rutina equilibrada de entrenamiento y descanso.
5. Practicar estrategias de regulación emocional aprendidas en clase. Tujuan: El propósito de esta subsección es fortalecer la autonomía de los estudiantes y la aplicación práctica del aprendizaje. Al establecer metas personales y académicas, se motiva a los estudiantes a continuar desarrollando sus habilidades y conocimientos, promoviendo el crecimiento continuo tanto a nivel académico como personal.