Entrar

Plan de clase de Actitud del hablante en Neruda

Lengua y Literatura

Original Teachy

Actitud del hablante en Neruda

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Actitud del hablante en Neruda

Palabras ClaveActitud del hablante, Poesía de Neruda, Recursos estilísticos, Contexto chileno, Digitalización, Narrativa digital, Redes sociales, Creatividad, Pensamiento crítico, Colaboración, Gamificación
RecursosSmartphones o dispositivos móviles, Computadoras o tablets con acceso a internet, Aplicaciones digitales (Canva, Powtoon, Padlet), Plataformas colaborativas (Google Docs, foros, redes sociales simuladas), Proyector o pantalla compartida para presentaciones, QR Codes o enlaces digitales para pistas, Material audiovisual (imágenes, videos, memes)
Códigos-
GradoMedia Superior 1º Grado
DisciplinaLengua y Literatura

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es poner de manifiesto el camino que seguirán los estudiantes a lo largo del proceso: se busca que, a partir de una reflexión conjunta, se afianzarán los conceptos clave sobre la actitud del hablante en Neruda, conectando el contenido literario con la experiencia y los medios digitales actuales. Se pretende, además, generar un ambiente dinámico y participativo que motive el análisis crítico de la obra y la profunda comprensión de los sentimientos y la identidad cultural reflejados en sus poemas.

Objetivos Principales:

1. Analizar la actitud del hablante en la poesía de Neruda, identificando sentimientos, matices y recursos estilísticos.

2. Relacionar los elementos emocionales del poema con el contexto histórico y social chileno, evidenciando su relevancia cultural.

3. Desarrollar habilidades críticas y de análisis a través de actividades digitales interactivas que conecten la obra con la realidad contemporánea.

Objetivos Secundarios:

  1. Fomentar la participación activa y colaborativa durante las actividades.
  2. Estimular el intercambio de ideas a través de plataformas digitales y redes sociales locales.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa introductoria es despertar el interés y la curiosidad de los estudiantes, conectando la obra de Neruda con su entorno digital y real. Se busca que, a través de la búsqueda de información en sus dispositivos, los estudiantes comiencen a reconocer la relevancia de la actitud del hablante, preparando el terreno para un debate dinámico y participativo que enriquezca la comprensión del contenido previamente estudiado.

Calentamiento

Introduce el tema destacando la riqueza de la 'actitud del hablante' en la poesía de Neruda, resaltando cómo sus versos plasman sentimientos y perspectivas que trascienden el tiempo. Explique a los estudiantes que deben buscar en sus teléfonos un dato curioso o interesante sobre Neruda o sobre la influencia de su estilo en la sociedad chilena. Inicie la actividad preguntando: «¿Qué descubrimiento digital les sorprendió hoy acerca de Neruda?» para vincular la experiencia literaria con el mundo digital y cotidiano.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuál es la actitud del hablante en el poema y cómo se refleja en el tono de Neruda?

2. ¿Qué recursos estilísticos utiliza Neruda para transmitir sus emociones?

3. ¿Cómo influye el contexto histórico y social de Chile en la forma en que se expresa el poeta?

4. ¿De qué manera se puede relacionar la experiencia digital (redes sociales, blogs) con la forma en que percibimos la poesía hoy en día?

Desarrollo

Duración: (60 - 70 minutes)

Esta etapa de desenvolvimento tem como principal propósito fomentar o engajamento ativo dos alunos por meio de atividades práticas, interativas e altamente contextualizadas, que utilizam a tecnologia como ferramenta para aprofundar a compreensão da atitude do hablante em Neruda. A proposta é estimular a criatividade, a colaboração e o pensamento crítico, incentivando os estudantes a relacionar a obra literária com sua realidade digital e cultural, e a desenvolver interpretações pessoais e inovadoras da poesia.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Contos Digitais de Neruda

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Relacionar a obra de Neruda com elementos da cultura digital e moderna, estimulando o pensamento crítico e a criatividade dos alunos ao reinterpretar emocionalmente os poemas.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade convida os estudantes a criarem uma narrativa digital utilizando os versos e emoções dos poemas de Neruda para compor um conto interativo. Os alunos serão desafiados a reinterpretar a 'atitude do hablante' e a inserir elementos da realidade digital atual, como postagens em redes sociais e memes, integrando a literatura com a cultura pop e o contexto histórico chileno.

- Instrucciones:

  • Dividir os alunos em grupos de até 5 integrantes e distribuir um poema específico de Neruda para cada grupo.

  • Orientar os alunos a identificarem os sentimentos e recursos estilísticos presentes no poema, destacando elementos que refletem a sociedade e o contexto histórico.

  • A partir dos elementos identificados, os alunos deverão elaborar uma narrativa digital que integre textos, imagens, vídeos curtos ou memes que representem a 'atitude del hablante' e que dialoguem com a linguagem das redes sociais.

  • Cada grupo deve criar uma linha do tempo ou storyboard que ilustre o desenvolvimento da narrativa, usando ferramentas digitais como Canva, Powtoon ou similares.

  • Encerrar a atividade com uma apresentação usando um projetor ou tela compartilhada, permitindo que cada grupo explique o processo criativo e o raciocínio por trás de sua narrativa.

Actividad 2 - Influenciando Emoções de Neruda

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Estimular a análise crítica e a criatividade dos alunos ao transpor a poesia de Neruda para o universo das redes sociais, reforçando a conexão entre tradição literária e inovação digital.

- Descripción de la Actividad: Esta dinâmica propõe que os estudantes assumam o papel de influenciadores digitais que utilizam a literatura como ferramenta para debater emoções e contextos históricos presentes na obra de Neruda. A atividade envolve a criação de um 'perfil digital' fictício onde os alunos postam e interagem como se fossem celebridades da cultura literária.

- Instrucciones:

  • Dividir a turma em grupos de até 5 alunos, distribuindo tarefas como redatora, designer gráfico, pesquisador e apresentador digital.

  • Cada grupo deverá criar um perfil digital em uma plataforma simulada (pode ser um grupo no WhatsApp, um mural no Padlet ou uma conta temporária em redes sociais) que represente o 'atendente' dos sentimentos de Neruda.

  • Orientar os alunos a selecionar trechos dos poemas que evidenciem a 'atitude del hablante' e transformá-los em posts, tweets ou stories, incorporando hashtags, emojis e elementos visuais que dialoguem com tendências contemporâneas.

  • Os alunos deverão interagir nos perfis digitais uns dos outros, comentando e debatendo as interpretações apresentadas, simulando uma rede social vibrante e colaborativa.

  • Finalizar com uma apresentação onde cada grupo discuta a estratégia de comunicação escolhida e como os elementos digitais auxiliaram na compreensão dos sentimentos e da identidade cultural de Neruda.

Actividad 3 - Caça ao Tesouro Poético

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Promover a integração entre aprendizagem literária e habilidades digitais, incentivando os alunos a explorar os recursos tecnológicos e a desenvolver capacidade de pesquisa, análise crítica e trabalho colaborativo.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade gamificada, os alunos são convidados a participar de uma 'caça ao tesouro' digital que envolve a resolução de enigmas e desafios relacionados à obra de Neruda. Cada pista encontrada remete a um aspecto da atitude do hablante e ao contexto histórico chileno, incentivando o uso dos dispositivos móveis para acessar informações e solucionar desafios.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de até 5 alunos e explicar as regras da caça ao tesouro digital, onde cada pista leva a um enigma literário baseado nos poemas de Neruda.

  • Distribuir a primeira pista em formato digital (por meio de um QR code ou link compartilhado) que contenha trechos de poemas e perguntas sobre os recursos estilísticos e emocionais do autor.

  • Orientar os alunos a utilizar seus celulares ou computadores para buscar informações adicionais, participar de discussões em fóruns online e validar suas respostas usando fontes confiáveis da internet.

  • Cada grupo deverá registrar as respostas e as evidências encontradas em um documento colaborativo (como Google Docs ou Padlet) para posterior verificação e debate.

  • Concluir a atividade com uma sessão de compartilhamento onde cada grupo expõe como solucionou os enigmas e discute a relevância do contexto digital na compreensão dos poemas.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutes)

La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje mediante el intercambio colectivo y la reflexión crítica. Al compartir sus experiencias y recibir retroalimentación directa de sus pares, los estudiantes tienen la oportunidad de evaluar sus interpretaciones y considerar distintas perspectivas. De esta forma, se fortalece la comprensión integral de la actitud del hablante en Neruda y se fomenta una cultura de diálogo, reflexión y apoyo mutuo, conectando la literatura con la realidad digital y el entorno social de forma práctica y significativa.

Discusión en Grupo

Inicie la discusión con el siguiente guion: “Compañeros, ha llegado el momento de compartir los aprendizajes y descubrimientos surgidos en las actividades. Cada grupo expone brevemente cómo identificó la actitud del hablante a través de la narrativa digital y cuál fue la conexión establecida entre los versos, la historia chilena y las redes sociales. Inviten a la reflexión preguntando: '¿Qué recurso o idea les sorprendió más y por qué?' Recuerden mantener un tono de respeto y valoración hacia las ideas de sus compañeros.”

Reflexiones

1. ¿Cómo se refleja en los poemas de Neruda la ‘actitud del hablante’ a través de sus elecciones de recursos estilísticos y emocionales? 2. ¿De qué manera conectaron los elementos literarios con su realidad digital y el contexto social contemporáneo? 3. ¿Qué aprendizajes o nuevas perspectivas surgieron al reinterpretar la obra a través de perfiles digitales y narrativas interactivas?

Retroalimentación 360º

Indique: 'Ahora se procederá a una sesión de retroalimentación 360°. Cada estudiante compartirá comentarios constructivos sobre las presentaciones de sus compañeros. Se sugiere que cada integrante del grupo destaque un aspecto positivo de la intervención y proponga una sugerencia para profundizar el análisis. Es importante utilizar expresiones como 'Me gustó que...' o 'Podrías explorar un poco más...' y asegurar que la crítica se formule en un marco de respeto y colaboración.'

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa de conclusión tiene como propósito consolidar todo lo aprendido de manera lúdica y memorable, incentivando la reflexión comunitaria y personal sobre la obra de Neruda y su conexión con la vida digital actual. Se busca que los estudiantes se lleven consigo una visión integrada del contenido, saboreando el resultado de un proceso de aprendizaje colaborativo y dinámico.

Resumen

Recapitular de forma divertida: se repasan los instantes épicos de los 'Contos Digitais', los perfiles vibrantes de 'Influenciando Emoções', y las pistas locas de la 'Caça ao Tesouro Poético', todo interconectado con la actitud del hablante en Neruda. Se utilizan emojis, rimas rápidas y anécdotas para que el resumen se sienta como una playlist de hits literarios: ¡una fusión explosiva de poesía y cultura digital!

Mundo

La lección conecta la poesía de Neruda con el mundo actual, mostrando cómo la digitalización transforma la comunicación y el análisis cultural. Se destaca cómo las redes sociales y plataformas digitales se han convertido en escenarios en los que se imprime la emoción y el estilo propios de los poemas, permitiendo que los estudiantes vean la literatura como parte de una sociedad en constante evolución y adaptación a las nuevas tecnologías.

Aplicaciones

La importancia de explorar la actitud del hablante en Neruda radica en su capacidad para abrir la mente a nuevas formas de interpretar y comunicar sentimientos en la vida diaria. Al aplicar herramientas digitales, los estudiantes aprenden a trasladar la riqueza literaria al lenguaje contemporáneo, lo que fortalece su sentido crítico y creativo, permitiéndoles interactuar de manera más profunda en un mundo hiperconectado y culturalmente diverso.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies