Entrar

Resumen de Frase y Oración: Tipos de Sujeto

Español

Original Teachy

Frase y Oración: Tipos de Sujeto

Introducción


Relevancia del Tema

La frase es la unidad básica de la comunicación. Es un fenómeno lingüístico que permite la transmisión de ideas, información, opiniones, sentimientos y solicitudes. En el contexto de la lengua portuguesa, es fundamental entender los componentes básicos de la frase, siendo el sujeto una de esas piezas clave. Además, conocer los tipos de sujeto ayuda en la comprensión de cómo funciona la gramática, especialmente en lo que respecta a la concordancia verbal.

Contextualización

El estudio de la frase y la oración, específicamente los tipos de sujeto, están directamente relacionados con el tema 'Análisis Sintáctico', uno de los pilares de la enseñanza de Lengua Portuguesa. Además, este tema es un requisito esencial para el estudio más profundo de gramática en los años posteriores, contribuyendo al desarrollo de la habilidad de analizar y producir textos en diversos contextos. En el currículo escolar, este contenido suele abordarse en el 7º año de la Enseñanza Fundamental, ya que constituye la base para la exploración de temas más complejos de gramática en series posteriores. Por lo tanto, la comprensión de los tipos de sujeto es un hito significativo en el progreso de los alumnos a lo largo de sus estudios de Lengua Portuguesa.

Desarrollo Teórico


Componentes

  • Frase: Unidad de comunicación que expresa un sentido completo. Está compuesta por una o más palabras organizadas de acuerdo con la sintaxis. Ejemplos: 'Él es profesor.' / 'El pájaro voló.'

  • Oración: Secuencia de palabras que expresa un hecho, acción, estado o deseo, teniendo en la mayoría de los casos un verbo. Una frase puede contener una o más oraciones. Ejemplos: 'Él bebió agua.' (una oración) / 'Él bebió agua y comió una galleta.' (dos oraciones).

  • Sujeto: Término de la oración del cual se dice algo o sobre el cual se hace una declaración. Todo verbo de la oración concuerda en número y persona con el sujeto. Puede ser una persona, cosa, animal, idea o hecho. Ejemplo: En 'El gato se comió al ratón', 'El gato' es el sujeto.

  • Clasificación del Sujeto: Los sujetos se clasifican en simples, compuestos, ocultos, indeterminados e inexistentes.

    • Sujeto Simple: tiene solo un núcleo, que puede ser expreso u oculto. Ejemplo: 'El niño jugó fútbol.' / 'Jugó fútbol.'
    • Sujeto Compuesto: tiene dos o más núcleos, pudiendo ser expreso u oculto. Ejemplo: 'María y Juan estudian.' / 'Estudian.'
    • Sujeto Oculto: cuando el verbo está en 3ª persona del singular y el sujeto es una expresión que se refiere a las personas del discurso (yo, tú, nosotros, él, ellos, etc.) o es un nombre propio. Ejemplo: 'Llovió mucho ayer.' (Sujeto oculto: 'Ayer')
    • Sujeto Indeterminado: cuando el hablante no quiere o no puede identificar quién realiza la acción. El verbo concuerda en número y persona con el sujeto indeterminado. Ejemplo: '¡Alguien se comió mi pastel!' (Sujeto indeterminado: Alguien)
    • Sujeto Inexistente (o oración sin sujeto): ocurre en los siguientes casos:
      • verbos que expresan fenómenos de la naturaleza o que indican tiempo, hora o distancia.
      • verbos impersonales, que no existen en 1ª persona del singular.
      • 'Haber' cuando tiene el sentido de existir.
      • 'Hacer' cuando indica tiempo.

Términos Clave

  • Tipo de Sujeto: Clasificación del sujeto según sus características en la frase.
  • Sujeto Simple: Tiene solo un núcleo, que puede ser expreso u oculto.
  • Sujeto Compuesto: Tiene dos o más núcleos, pudiendo ser expreso u ocultos.
  • Sujeto Oculto: Aquel en el que el verbo está en 3ª persona del singular y el sujeto es una expresión que se refiere a las personas del discurso o es un nombre propio.
  • Sujeto Indeterminado: Aquel en el que el hablante no quiere o no puede identificar quién realiza la acción.
  • Sujeto Inexistente: Aquel que ocurre en oraciones sin sujeto.

Ejemplos y Casos

  • Sujeto Simple: 'El gato maulló.' - El sujeto es el gato, que es un ser animado (porque es un animal), singular y masculino.
  • Sujeto Compuesto: 'María y Juan estudian.' - El sujeto está compuesto por María y Juan, que son seres animados (personas), plurales y de géneros diferentes.
  • Sujeto Oculto: 'Llovió mucho ayer.' - El sujeto es 'Ayer', ya que el verbo está en 3ª persona del singular.
  • Sujeto Indeterminado: '¡Se comieron mi pastel!' - El sujeto es indeterminado, ya que no sabemos quién lo comió.
  • Sujeto Inexistente (o oración sin sujeto): 'Llovió bastante.' - El verbo 'llover' se está utilizando en el sentido de fenómeno natural, por lo tanto, no tiene un sujeto definido.

Resumen Detallado


Puntos Relevantes

  • Entendiendo la Frase: La frase es la unidad de comunicación que expresa un sentido completo. Está estructurada en una sintaxis que organiza las palabras en una secuencia lógica.

  • Identificando la Oración: La oración es una secuencia de palabras que expresa un hecho, acción, estado o deseo. Está compuesta, en la mayoría de los casos, por un verbo. Una frase puede contener una o más oraciones.

  • Definiendo el Sujeto: El sujeto es el término de la oración sobre el cual se hace una declaración o del cual se dice algo. Todo verbo en la oración concuerda en número y persona con el sujeto. El sujeto puede ser una persona, cosa, animal, idea o hecho.

  • Clasificando el Sujeto: Los sujetos se clasifican en simples, compuestos, ocultos, indeterminados e inexistentes, según sus características y el contexto de la oración.

  • Ejemplos de Tipos de Sujeto: Los ejemplos prácticos de cada tipo de sujeto son útiles para consolidar el conocimiento y la aplicación de las reglas gramaticales.

Conclusiones

  • La correcta identificación y clasificación del sujeto en la oración son esenciales para la comprensión y aplicación de la concordancia verbal, un aspecto importante de la gramática.

  • El sujeto, como núcleo de sentido en la oración, puede variar en sus características y formato, lo que demuestra la riqueza y complejidad del lenguaje.

Ejercicios

  1. Identifique el Sujeto: En cada una de las siguientes frases, identifique el sujeto y, si es posible, clasifíquelo como simple, compuesto, oculto, indeterminado o inexistente.

    • 'El perro ladra en la calle.'
    • 'Ayer llovió mucho.'
    • 'Tú y yo vamos al cine.'
    • '¿Quién quiere una manzana?'
  2. Identifique el Tipo de Sujeto: En cada una de las siguientes frases, identifique el tipo de sujeto (simple, compuesto, oculto, indeterminado o inexistente).

    • 'Hace calor hoy.'
    • 'Los niños jugaron al fútbol.'
    • 'Llovió durante la noche.'
    • 'Necesitamos estudiar para el examen.'

Recuerda: La práctica constante es fundamental para el perfeccionamiento de la habilidad de identificar y clasificar el sujeto en la oración. ¡Mantente motivado y desafíate a hacerlo cada vez mejor!

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies