Entrar

Resumen de Paisajes: Natural y Urbano

Geografía

Original Teachy

Paisajes: Natural y Urbano


INTRODUCCIÓN

Relevancia del Tema

  • Descifrando el Mundo: Entender paisajes es como aprender a leer el planeta Tierra.
  • Paisajes Narran Historias: Cuentan sobre la naturaleza y la vida de las personas.
  • Conexión con lo Cotidiano: Identificar paisajes es conectarse al espacio donde vivimos y viajamos.

Contextualización

  • Clase de Geografía: Es el escenario donde exploramos qué son montañas, ríos, ciudades y mucho más.
  • Viaje por el Saber: Los paisajes acompañan nuestra jornada desde entender un mapa hasta cuidar el medio ambiente.
  • Un Capítulo del Libro de la Tierra: Cada paisaje es un pedazo de la gran historia de nuestro planeta y de la humanidad.

DESARROLLO TEÓRICO

Componentes

  • Tierra y Cielo: Base del paisaje natural, todo comienza aquí. Árboles, sol, luna y estrellas pertenecen a este escenario.
  • Montañas y Valles: Donde la tierra se eleva y se deprime. Las montañas pueden ser jóvenes o viejas.
  • Ríos y Lagos: Venas de la Tierra. Los ríos fluyen como carreteras y los lagos son como espejos de agua.
  • Flora y Fauna: Toda planta y animal que vemos forma parte del paisaje natural.
  • Ciudades y Carreteras: Donde casas, edificios y vías de transporte forman el escenario urbano.
  • Plazas y Parques: Puntos de encuentro y de verde en las ciudades, son los pulmones urbanos.

Términos Clave

  • Paisaje Natural: Área que es principalmente obra de la naturaleza, con poca o ninguna influencia humana.
  • Paisaje Urbano: Área construida y transformada por las personas, incluye edificios e infraestructura.
  • Horizonte: Línea donde el cielo parece encontrarse con la tierra o el mar, punto de fuga de los paisajes.
  • Biodiversidad: Variedad de vida en un paisaje, cuantas más colores y formas de vida, más rica es.
  • Urbanización: Proceso de construcción y expansión de las áreas urbanas sobre el paisaje natural.

Ejemplos y Casos

  • Monte Everest: Un paisaje natural majestuoso, muestra cómo las montañas pueden ser altas e imponentes.
  • Selva Amazónica: Un ejemplo de paisaje natural vibrante, llena de vida y colores.
  • Nueva York: Ejemplo de paisaje urbano, con sus rascacielos y calles bulliciosas.
  • Parque Ibirapuera: En São Paulo, muestra la convivencia de áreas verdes con la urbanización.
  • Venecia: Una ciudad construida sobre el agua, un paisaje urbano único integrado con el medio natural.

RESUMEN DETALLADO

Puntos Relevantes

  • Definición de Paisajes: Dos grandes categorías: Naturales y Urbanos. Los naturales son creados por la naturaleza; los urbanos, por el hombre.
  • Interpretación del Horizonte: Entender el horizonte ayuda a ver dónde la tierra se encuentra con el cielo y cómo esto moldea el paisaje.
  • Importancia de las Montañas: Elevaciones naturales de la tierra, pueden ser nuevas (altas y puntiagudas) o antiguas (redondeadas).
  • Ríos y Lagos: Elementos vitales de los paisajes naturales, fuente de vida y recursos.
  • Biodiversidad: La diversidad de plantas y animales enriquece los paisajes naturales.
  • Construcciones Humanas: Edificios, casas, carreteras forman el esqueleto de los paisajes urbanos.
  • Urbanización y Sus Efectos: El avance de las ciudades sobre lo natural, trayendo nuevas formas y desafíos.

Conclusiones

  • Interconexión: Paisajes naturales y urbanos están conectados y uno puede transformarse en el otro.
  • Valorización de la Biodiversidad: Cuanta más biodiversidad, más saludable es el paisaje natural.
  • Equilibrio Necesario: Existe la necesidad de equilibrar el desarrollo urbano y la conservación natural.

Ejercicios

  1. Identificar y Dibujar: Pedir a los alumnos que dibujen un paisaje natural y uno urbano, señalando las diferencias.
  2. Búsqueda del Horizonte: A través de fotos o en la práctica, identificar dónde se presenta el horizonte en diferentes paisajes.
  3. Biodiversidad en Palabras: Enumerar animales y plantas que los alumnos conocen y clasificarlos en sus paisajes naturales.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies