Actualidad: Conflictos | Resumen Teachy
Había una vez, en un futuro no muy distante, en la vibrante y tecnológicamente avanzada ciudad de Geópolis, una clase de estudiantes de 3er año de secundaria que estaba a punto de embarcarse en una épica y digital aventura de descubrimientos sobre los conflictos y políticas del gobierno de Bolsonaro. Pedrinho, un estudiante muy curioso y apasionado por la Geografía, apenas sabía que ese día le reservaría una aventura inolvidable y transformadora.
En una mañana soleada y cálida, la profesora Maria Clara reunió a todos en la sala digital de la escuela, una sala completamente equipada con las más recientes tecnologías educativas: pizarras interactivas, tablets de última generación y sistemas de realidad aumentada. Ella anunció con un brillo en los ojos: 'Hoy se convertirán en Detectives Digitales, Estrellas de Game Show e Influencers Digitales. Prepárense para explorar las profundidades de las privatizaciones, de la reforma de la seguridad social y de las políticas de reducción de impuestos del gobierno de Bolsonaro.' Con tablets y celulares en mano, los estudiantes se prepararon animadamente para la misión, sintiéndose verdaderos exploradores del conocimiento.
Pedrinho y su grupo optaron por investigar las privatizaciones. Se transformaron en verdaderos Detectives Digitales, inmersos en un mar de información, navegando por artículos, videos y publicaciones que detallaban las empresas y sectores privatizados. Durante sus investigaciones, Pedrinho encontró un video especialmente intrigante sobre la privatización de una gran empresa de energía, revelando implicaciones económicas y sociales que nadie había imaginado. Utilizando Canva, crearon un informe interactivo, repleto de infografías, gráficos dinámicos e imágenes impactantes. Trabajaron juntos, con Pedrinho destacándose en la búsqueda de hechos y curiosidades. Finalmente, presentaron su informe a la clase, que quedó impresionada por la claridad y profundidad de la información.
Paralelamente, otro grupo de la clase emprendió una jornada competitiva y educativa al estilo Game Show para entender la reforma de la seguridad social. Utilizando la plataforma Kahoot!, crearon un juego divertido y desafiante con preguntas sobre los cambios y los impactos sociales de esta política. La sala se llenó de entusiasmo y risas a medida que se daba cada respuesta correcta o incorrecta. La competencia fue reñida, y los estudiantes vibraban con cada punto ganado, y al final, el grupo de Joãozinho terminó ganando. No solo obtuvieron un premio simbólico, sino que también consolidaron su conocimiento de una manera lúdica y memorable, que sin duda quedaría grabada en la memoria de todos.
Finalmente, Pedrinho se unió al grupo de Influencers Digitales para enfrentar el desafío de comunicar la política de reducción de impuestos. Eligieron Instagram como plataforma para sus publicaciones, vislumbrando el alcance y la interacción que podrían generar. Diseñaron publicaciones informativas y creativas, repletas de datos, gráficos y estadísticas para explicar, de manera clara y atractiva, las diversas implicaciones de esta política. Cada publicación era una obra de arte visual que llamaba la atención y despertaba curiosidad. Sus presentaciones no solo encantaron a la clase, simulando una verdadera campaña digital, sino que también generaron valiosas discusiones e ideas sobre los diferentes puntos de vista de esta política.
Al término de todas las actividades, todos se reunieron en la sala una vez más para compartir sus descubrimientos y reflexionar sobre el impacto de las políticas que habían estudiado. La profesora Maria Clara moderó la discusión con maestría, conectando los puntos destacados por cada grupo y tejiendo nueva información en el debate. Hubo un momento de retroalimentación 360°, donde cada estudiante pudo reflexionar sobre su desempeño, expresar sus dificultades y recibir sugerencias constructivas de sus compañeros. La atmósfera era de crecimiento mutuo y aprendizaje colectivo.
La clase terminó con una profunda reflexión compartida sobre cómo las decisiones gubernamentales afectan la vida de todos los ciudadanos. Pedrinho y sus compañeros no solo aprendieron sobre privatizaciones, reforma de la seguridad social y reducción de impuestos, sino también sobre cómo utilizar herramientas digitales de manera ética, crítica y creativa para investigar, crear y comunicar información. Salieron de la sala digital sintiéndose más preparados para ser ciudadanos críticos y participativos en la sociedad conectada y en constante evolución de Geópolis.
Y así, la clase de 3er año de secundaria descubrió que aprender sobre Geografía y actualidad puede ser no solo educativo y enriquecedor, sino también una gran y divertida aventura digital. Todos volvieron a casa con nuevas habilidades, nuevos conocimientos y un nuevo entusiasmo por el aprendizaje.