Entrar

Resumen de Autores contemporáneos de literatura infantil

Lengua Castellana y Literatura

Original Teachy

Autores contemporáneos de literatura infantil

## Metas

1. Identificar las obras y autores contemporáneos de literatura infantil.

2. Comprender los valores, temáticas y diversidad cultural presentes en sus relatos.

3. Fomentar el interés por la lectura y la creatividad a través de cuentos actuales y cercanos.

Contextualización

En nuestra realidad diaria, la literatura infantil contemporánea se convierte en un espejo que refleja la diversidad y riqueza cultural de nuestro entorno. Con historias llenas de aventura, amistad y valores, estos cuentos nos conectan con tradiciones locales y nos muestran cómo las palabras pueden dar vida a mundos que conocemos y a otros completamente nuevos. 

Relevancia del Tema

¡Para Recordar!

Obras Representativas

En este componente se exploran las obras más relevantes de autores contemporáneos de literatura infantil. Analizaremos cuentos y relatos que no solo destacan por su creatividad, sino también por la forma en que reflejan las experiencias y tradiciones de nuestro entorno local. Aquí descubrirás cómo cada obra es una ventana a mundos llenos de imaginación y enseñanzas, conectando la lectura con la vida cotidiana y los valores de nuestra comunidad. 

  • Selección de obras clave: Exploramos cuentos que han marcado tendencia y que invitan a pensar en nuestras raíces y costumbres.

  • Conexión con la realidad: Cada obra es un puente entre la fantasía y la vida diaria, mostrando la influencia de nuestros entornos culturales.

  • Estilo y lenguaje: El uso creativo del lenguaje y la narración que caracteriza a estos autores fomenta una lectura amena y educativa.

Valores y Temáticas en los Relatos

Este componente nos adentra en los mensajes y valores que se entrelazan en las historias de autores contemporáneos. Aprenderás a identificar e interpretar las temáticas que abordan temas como la amistad, el respeto, la solidaridad y la superación, entre otros. Cada relato ofrece un camino para reflexionar sobre la importancia de los valores en la vida y cómo éstos se reflejan en el día a día, fomentando una lectura más crítica y consciente. 

  • Identificación de valores: Reconocerás mensajes positivos en cada historia, lo que te ayudará a desarrollar una conciencia ética y social.

  • Interpretación de temáticas: Aprenderás a ver más allá del cuento, entendiendo cómo una historia puede ser un espejo de nuestra realidad.

  • Aplicación práctica: El análisis de estos valores te motivará a aplicar las enseñanzas en situaciones reales, promoviendo el desarrollo personal.

Diversidad Cultural y Social

En este apartado, exploramos cómo la literatura infantil contemporánea abraza y celebra la diversidad cultural y social. Examinarás cuentos que integran diferentes tradiciones, costumbres y perspectivas, haciendo énfasis en la inclusión y el respeto por las diferencias. Esta visión amplia te ayudará a entender que cada cultura aporta riqueza a nuestro mundo, incentivando una actitud abierta y respetuosa ante la variedad de expresiones humanas. 

  • Celebración de la diversidad: Los relatos destacan la importancia de reconocer y valorar las distintas culturas y tradiciones presentes en nuestra sociedad.

  • Inclusión social: Se promueve la comprensión y aceptación de las diferencias, lo que contribuye a construir un ambiente de respeto y empatía.

  • Contexto local y global: A través de los cuentos, se observa la relación entre la identidad cultural local y la conexión con el mundo, enfatizando la globalización de valores.

Aplicaciones Prácticas

  • Lectura en grupo: Organiza sesiones de lectura en clase o en casa, donde puedas discutir y compartir tus impresiones sobre los cuentos estudiados, fortaleciendo el hábito de leer y el intercambio de ideas.

  • Dramatización de escenas: Selecciona un fragmento de un cuento y conviértelo en una pequeña obra de teatro, permitiéndote experimentar y comprender mejor las emociones y valores que transmite la historia.

  • Creación de tu propio cuento: Inspirándote en las obras y valores explorados, escribe un cuento corto que refleje tu cultura, tradiciones o alguna experiencia personal, estimulando tu creatividad y sentido crítico.

Términos Clave

  • Literatura infantil: Género literario dedicado a narraciones, cuentos y relatos que buscan entretener y educar a los niños, integrando enseñanzas y valores de forma lúdica.

  • Autores contemporáneos: Escritores de la actualidad cuyos trabajos reflejan los temas, valores y desafíos del mundo moderno, conectando la literatura con la vida cotidiana.

  • Diversidad cultural: Concepto que reconoce y celebra las diferencias en tradiciones, costumbres y perspectivas que conforman la identidad de un grupo o comunidad.

  • Valores: Principios éticos y morales que se transmiten a través de las narraciones, como la amistad, el respeto y la solidaridad, fundamentales para la convivencia social.

  • Temáticas: Asuntos o ideas centrales que se abordan en una obra literaria, permitiendo al lector profundizar en diversos aspectos de la vida y la sociedad.

Preguntas para la Reflexión

  • ¿Cómo crees que los valores presentados en los cuentos pueden influir en tu forma de ver el mundo?

  • Piensa en una tradición local que te guste. ¿Cómo podrías encontrarla reflejada en alguna historia o relato?

  • ¿Qué emociones te transmite la lectura de autores contemporáneos y de cómo abordan la diversidad cultural?

  • Reflexiona sobre la importancia de la inclusión en los cuentos. ¿Por qué crees que es esencial en la literatura y en la vida diaria?

¡Crea Tu Propia Aventura!

Este reto te invita a escribir un cuento corto donde combines elementos de tu cultura local y la diversidad que te rodea. Ya sea usando palabras, dibujos o incluso una historia en cómic, el objetivo es que expreses cómo las tradiciones y la imaginación se unen para crear historias únicas.

Instrucciones

  • Elige una tradición o costumbre que te encante de tu localidad.

  • Imagina un personaje que viva una aventura inspirada en esa tradición.

  • Escribe o dibuja tu cuento, integrando valores y aspectos culturales que representen tu realidad.

  • Comparte tu creación con tus compañeros, familia o amigos para intercambiar ideas y opiniones.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies