Entrar

Resumen de Subordinación

Español

Original Teachy

Subordinación

Introducción

La Importancia del Tema

La subordinación es un concepto central en la gramática del portugués y en el estudio de la estructura oracional. Entender y reconocer la subordinación es una habilidad crucial en cualquier nivel de fluidez en portugués. La subordinación sostiene la complejidad y la riqueza de la expresividad en un idioma, permitiendo la construcción de frases que van más allá de simples declaraciones, incluyendo una variedad de relaciones lógicas, temporales, causales, comparativas y condicionales. Dominar este concepto es, por lo tanto, un paso esencial para la interpretación y producción de textos avanzados.

Contextualización

Dentro del currículo general de portugués, la subordinación se encuentra en el centro del estudio de la sintaxis oracional. Este tema es una extensión natural del estudio de las clases gramaticales y de la estructura de las oraciones, permitiendo a los alumnos avanzar desde frases simples hacia estructuras de frases más complejas y significativas. En el segundo año de la enseñanza secundaria, los alumnos ya han dominado conceptos básicos como sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios, y el estudio de la subordinación ofrece una oportunidad para aplicar y expandir esos conocimientos, integrándolos en una estructura más grande y compleja.

La comprensión de la subordinación también abre camino para la exploración de conceptos más avanzados, como el uso de oraciones subordinadas para la construcción de argumentos, la manipulación de énfasis y tono mediante la reordenación de oraciones, y el uso de la subordinación para expresar matices de significado y estilo. Con la comprensión de la subordinación, los alumnos estarán más preparados para enfrentar textos complejos y desafiantes, expresar sus propias ideas de forma más precisa y compleja, y apreciar la riqueza y la profundidad de la lengua portuguesa.

Desarrollo Teórico

Componentes

  • Oraciones subordinadas: Son las oraciones que dependen de otra oración para completar su sentido. Son introducidas en la frase por conjunciones subordinadas o pronombres relativos, y siempre formarán parte de una frase compleja, es decir, una frase con más de una oración.

  • Tipos de oraciones subordinadas: Existen diferentes tipos de oraciones subordinadas, cada una con su propósito y significado. Las oraciones subordinadas pueden ser clasificadas como sustantivas, adjetivas o adverbiales. La clasificación depende de la función que la oración desempeña en la frase.

  • Oración principal: Es la oración de la cual dependen las oraciones subordinadas. Siempre estará presente en una frase compleja y tendrá un sentido completo en sí misma.

Términos Clave

  • Subordinación: Es la relación de dependencia existente entre dos o más oraciones en una frase compleja. La oración subordinada asume una función sintáctica en la oración principal.

  • Oración compleja: Es una frase que contiene al menos una oración principal y una o más oraciones subordinadas.

  • Conjunción subordinada: Es la palabra invariable que une dos oraciones, siendo que una de ellas (la subordinada) depende de la otra (la principal) para tener sentido.

  • Pronombre relativo: Es el pronombre que introduce una oración subordinada adjetiva. Se refiere a un elemento mencionado anteriormente y lo retoma en la oración siguiente.

Ejemplos y Casos

  • Ejemplo de oración subordinada sustantiva: En la frase "Él dijo que estaba enfermo", la parte "que estaba enfermo" es una oración subordinada sustantiva, ya que está sirviendo como complemento directo para el verbo "dijo".

  • Ejemplo de oración subordinada adjetiva: En la frase "La comida que hiciste está deliciosa", la parte "que hiciste" es una oración subordinada adjetiva, ya que está modificando el sustantivo "comida".

  • Ejemplo de oración subordinada adverbial: En la frase "Salimos antes de que lloviera", la parte "antes de que lloviera" es una oración subordinada adverbial, ya que está ejerciendo una función adverbial en la frase, expresando una circunstancia (en este caso, de tiempo).

  • Ejemplo de uso de pronombres relativos: En la frase "El libro que compré es interesante", el pronombre relativo "que" está introduciendo la oración subordinada adjetiva "compré", que está modificando el sustantivo "libro".

En esta parte de la nota, como profesor, explora los conceptos presentados con ejemplos variados y detallados, demostrando cómo se utilizan en la práctica y cómo pueden identificarse en diversos textos.

Resumen Detallado

Puntos Relevantes

  • Definición de Subordinación: ¡Todo se trata de dependencias! La subordinación es la relación de dependencia existente entre dos o más oraciones en el contexto de una frase compleja. Elimina la oración subordinada y la idea central queda incompleta, ¡esa es la esencia de la subordinación!

  • Oraciones Subordinadas: Son aquellas que no tienen independencia semántica y que necesitan de la oración principal para tener sentido. Recuerda que otras oraciones, las oraciones coordinadas, son independientes y no necesitan ese apoyo.

  • Tipos de Oraciones Subordinadas: Son como piezas de un rompecabezas complejo: sustantivas, adjetivas y adverbiales. Cada una tiene un papel que desempeñar en el contexto de la oración principal. Las sustantivas funcionan como sustantivo; las adjetivas, como adjetivo; y las adverbiales, como adverbio.

  • Oración Principal: Es la oración que "llama la atención" - tiene sentido completo por sí sola y es la base para la adición de oraciones subordinadas.

  • Terminología Importante: Conjunción subordinada y pronombres relativos son los marcadores que indican la presencia de una oración subordinada. ¡Son la clave para identificarla!

Conclusiones

  • Entender la subordinación es esencial: Permite la expresión de ideas complejas y la construcción de argumentos sofisticados en textos escritos y hablados.

  • Identificar las oraciones subordinadas en la frase: Es fundamental determinar el tipo de oración subordinada para comprender su función y el papel que desempeña en la oración principal.

  • Reconociendo la Oración Principal: Es el principio básico y el pivote alrededor del cual giran las oraciones subordinadas.

  • Vocabulario de Apoyo: Los términos "conjunción subordinada" y "pronombre relativo" son cruciales para entender y analizar frases que contienen oraciones subordinadas.

Ejercicios

  1. Identificando Oraciones Subordinadas: Resolver preguntas de opción múltiple que involucren identificar oraciones subordinadas en varias frases.

  2. Clasificando Oraciones Subordinadas: Clasificar oraciones subordinadas como sustantivas, adjetivas o adverbiales, de acuerdo con el contexto.

  3. Análisis de Texto: Analizar pasajes de texto e identificar las oraciones principales y subordinadas. Luego, determinar el tipo de cada oración subordinada y la función que desempeña en la frase.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies