Entrar

Resumen de Funciones del Lenguaje

Español

Original Teachy

Funciones del Lenguaje

Funciones del Lenguaje

Relevancia del Tema

Las funciones del lenguaje están en el centro de nuestra comunicación cotidiana, en el intercambio de ideas y en la producción de sentido. Permiten que nos adaptemos al contexto y a las necesidades de expresión, haciendo nuestro lenguaje más efectivo. En el estudio de la disciplina de Portugués, las funciones del lenguaje son un pilar esencial para el análisis de textos y la comprensión de los mecanismos de comunicación.

Contextualización

En el vasto mar de la comunicación humana, las funciones del lenguaje son las brújulas que nos guían, ayudándonos a sintonizar nuestros mensajes con la audiencia y la situación. Nos permiten expresar nuestras emociones, transmitir información, convencer, instruir, entre otras necesidades. En este contexto, las funciones del lenguaje se estudian en el 1er año de la Enseñanza Media, dentro del tema de estudio del lenguaje y sus diversas esferas de actuación.

Desarrollo Teórico

  • Introducción a las Funciones del Lenguaje

    • ¿Qué son las Funciones del Lenguaje?
      • Representan formas diferentes de utilizar el lenguaje para la comunicación.
      • Fueron establecidas inicialmente por el lingüista Roman Jakobson.
    • ¿Por qué estudiar las Funciones del Lenguaje?
      • Fundamentales para la comprensión de los textos y de la comunicación.
      • Permiten un análisis más profundo de los discursos y sus propósitos.
  • Función Referencial (o Denotativa)

    • Características de la Función Referencial:
      • Enfoque en la transmisión de información objetiva y concreta.
      • Utiliza el lenguaje de forma directa y objetiva.
    • Ejemplos de Función Referencial:
      • Manuales técnicos, noticias, textos científicos.
  • Función Emotiva (o Expresiva)

    • Características de la Función Emotiva:
      • Enfoque en el mundo interior del emisor, expresando opiniones y sentimientos.
      • Utiliza un lenguaje subjetivo y personal.
    • Ejemplos de Función Emotiva:
      • Poemas, diarios, autobiografías.
  • Función Conativa (o Apelativa)

    • Características de la Función Conativa:
      • Enfoque en el receptor, buscando influenciar, convencer u orientar.
      • Utiliza un lenguaje persuasivo y dirigido.
    • Ejemplos de Función Conativa:
      • Comerciales de TV, discursos políticos, publicidades.
  • Función Fática

    • Características de la Función Fática:
      • Enfoque en el canal de comunicación, verificando si la línea está abierta.
      • Utiliza expresiones para mantener contacto y confirmar la atención.
    • Ejemplos de Función Fática:
      • "¿Aló?", "Hola, ¿cómo estás?", "¿Me estás escuchando?".
  • Función Metalingüística

    • Características de la Función Metalingüística:
      • Enfoque en el propio lenguaje, ejemplificando, definiendo o comentando.
      • Utiliza el lenguaje para hablar sobre el propio lenguaje.
    • Ejemplos de Función Metalingüística:
      • Diccionarios, gramáticas, poemas que hablan de la poesía.
  • Función Poética

    • Características de la Función Poética:
      • Enfoque en la estética, en la búsqueda de la belleza y la originalidad.
      • Utiliza recursos literarios, como la rima, la aliteración, la metáfora.
    • Ejemplos de Función Poética:
      • Poemas, cuentos, letras de canciones.

Resumen Detallado

  • Puntos Relevantes:

    • Definición y Papel de las Funciones del Lenguaje:
      • Las funciones del lenguaje son formas variadas de usar el lenguaje, cada una con un propósito específico.
      • El estudio de las funciones del lenguaje permite una mejor comprensión e interpretación de los textos.
    • Función Referencial:
      • También llamada denotativa, se enfoca en la transmisión de información objetiva.
      • Es la función predominante en textos científicos, manuales técnicos, noticias, entre otros.
    • Función Emotiva:
      • También conocida como expresiva, se centra en la expresión de sentimientos, opiniones y emociones.
      • Poemas, diarios y autobiografías son ejemplos de textos con función emotiva.
    • Función Conativa:
      • También apelativa, busca convencer, persuadir u orientar al receptor.
      • Es común en publicidades, discursos políticos, comerciales de TV.
    • Función Fática:
      • Se concentra en mantener el canal de comunicación abierto, confirmando la atención del receptor.
      • Ejemplos son las expresiones "¿Aló?", "Hola, ¿cómo estás?", "¿Me estás escuchando?".
    • Función Metalingüística:
      • Habla sobre el lenguaje en sí, ejemplificando, definiendo o comentando.
      • Se puede ver en diccionarios, gramáticas y poemas que hablan de la poesía.
    • Función Poética:
      • Busca la estética, la originalidad y la belleza en la utilización del lenguaje.
      • Poemas, cuentos y letras de canciones son textos con función poética.
  • Conclusiones:

    • Cada función del lenguaje tiene un objetivo específico y su uso adecuado depende del contexto y del propósito del discurso.
    • La habilidad de identificar y analizar las funciones del lenguaje es esencial para la comprensión y producción de textos.
    • Las funciones del lenguaje están presentes en nuestro cotidiano, en diversos tipos de textos y situaciones de comunicación.
  • Ejercicios Propuestos:

    1. Identifique la función del lenguaje predominante en los siguientes textos:
    • Un artículo científico sobre la relación entre la contaminación y los cambios climáticos.
    • Un poema de amor.
    • Un discurso político en la campaña electoral.
    • Un manual de instrucciones para el montaje de un mueble.
    1. Cree una publicidad ficticia para un producto cualquiera, explorando la función conativa del lenguaje.
    2. Escriba un pequeño poema utilizando la función poética del lenguaje.
Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies