Entrar

Pregunta sobre Identidad

Filosofía

Originais Teachy

Identidad

Fácil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Fácil de Filosofía

La construcción de la identidad de una persona es un proceso complejo que abarca varios aspectos, como la cultura, la historia y las experiencias de vida. En un mundo cada vez más conectado, la globalización ha tenido un impacto profundo en cómo se forman las identidades, fomentando tanto la igualdad cultural como la preservación de las identidades locales. Con todo esto en mente, ¿cuál creés que es el rol de la globalización en la construcción de la identidad individual y colectiva hoy en día?
a.
El rol de la globalización en la formación de la identidad individual y colectiva es complicado y diverso, favoreciendo el reemplazo de identidades locales por una cultura global homogénea. Proporciona un espacio para la creación de identidades que priorizan la uniformidad cultural, limitando la diversidad cultural y la expresión de tradiciones locales.
b.
El rol de la globalización en la formación de la identidad individual y colectiva es complejo y variado, fomentando la dilución de identidades locales en favor de una cultura global predominante. Brinda un espacio para el desarrollo de identidades que se alinean más con las tendencias globales que con las tradiciones locales.
c.
El rol de la globalización en la construcción de la identidad individual y colectiva es complicado y tiene muchas facetas, impulsando la adopción de una identidad global única. Ofrece un espacio donde se configuran identidades que se alejan de lo local, facilitando que individuos y grupos se integren en una cultura global dominante.
d.
El rol de la globalización en la construcción de la identidad individual y colectiva es complejo y multifacético, promoviendo la homogenización cultural y la pérdida de identidades locales. Brinda un espacio para la creación de identidades uniformes que priorizan elementos globales sobre los locales, dificultando que individuos y grupos mantengan sus tradiciones.
e.
El rol de la globalización en la construcción de la identidad individual y colectiva es complejo y multifacético, promoviendo tanto la integración cultural como la valorización de las identidades locales. Proporciona un espacio para la elaboración de identidades híbridas que combinan elementos globales y locales, permitiendo a personas y grupos desenvolverse en un mundo cada vez más interconectado.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

En un pequeño pueblo, los vecinos creen que dejar una cuchara de metal en la olla mientras cocinan porotos ayuda a ablandarlos más rápido. Un estudiante de Filosofía, al enterarse de esto, decide investigar si realmente hay alguna base científica detrás de esta práctica o si solo se trata de un ejemplo de sentido común. Teniendo en cuenta la diferencia entre el pensamiento científico y el sentido común, ¿cuál sería el enfoque más adecuado para que el estudiante realice esta investigación?

Pensamiento Científico vs. Sentido Común

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

A lo largo de las distintas épocas de la Filosofía, han emergido diversas corrientes de pensamiento, cada una brindando respuestas únicas a interrogantes fundamentales sobre la existencia, la realidad y el conocimiento. En la filosofía antigua, por ejemplo, los presocráticos iniciaron la búsqueda de explicaciones racionales para el cosmos, mientras que Platón y Aristóteles debatían acerca de la naturaleza de la realidad y el conocimiento. En la Edad Media, los filósofos intentaron conciliar la fe con la razón, siendo Tomás de Aquino una figura clave en este intento. En la Modernidad, con la llegada del método científico, pensadores como Descartes y Kant replantearon la comprensión del sujeto y el conocimiento. En la era contemporánea, aparecieron críticas a la racionalidad y nuevos enfoques, como el existencialismo y la deconstrucción. Considerando esta evolución histórica y los diferentes enfoques filosóficos, ¿cuál es la característica principal que distingue a las escuelas filosóficas modernas de las antiguas y medievales?

Escuelas Filosóficas: Antigua, Edad Media, Moderna y Contemporánea

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

En una sociedad donde la ética a menudo se topa con los deseos personales, es habitual que las decisiones morales se vean desafiadas por intereses individuales. Imaginemos que un empleado se entera de irregularidades financieras en su empresa. Se enfrenta a un dilema: informar sobre lo que ha descubierto, arriesgando su empleo, o guardar silencio para cuidar su puesto. Si consideramos la ética como un deber humano que debe prevalecer sobre los intereses personales, ¿qué debería tener en cuenta este empleado como prioridad en su decisión?

Ética y Voluntad

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

La filosofía, a lo largo de los siglos, ha tenido un papel clave en la formación del pensamiento crítico y en el análisis de las estructuras sociales y culturales. Uno de sus principales objetivos es cuestionar la realidad y proponer nuevas formas de entender el mundo. Teniendo en cuenta el rol de la filosofía en la actualidad, ¿cómo puede ayudar a reflexionar de manera crítica frente a la avalancha de información que recibimos a diario a través de las redes sociales?

Comprensión y Reflexión sobre Filosofía

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies