Entrar

Pregunta sobre Pensamiento Científico vs. Sentido Común

Filosofía

Originais Teachy

Pensamiento Científico vs. Sentido Común

Medio

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Medio de Filosofía

En un pequeño pueblo, los vecinos creen que dejar una cuchara de metal en la olla mientras cocinan porotos ayuda a ablandarlos más rápido. Un estudiante de Filosofía, al enterarse de esto, decide investigar si realmente hay alguna base científica detrás de esta práctica o si solo se trata de un ejemplo de sentido común. Teniendo en cuenta la diferencia entre el pensamiento científico y el sentido común, ¿cuál sería el enfoque más adecuado para que el estudiante realice esta investigación?
a.
Por lo tanto, el enfoque más adecuado para el estudiante es adoptar el método científico, que implica formular una hipótesis, realizar un experimento controlado y analizar los resultados para llegar a una conclusión lógica.
b.
Por lo tanto, el enfoque más adecuado para el estudiante es consultar a expertos en cocina para obtener una opinión bien fundamentada sobre esta práctica.
c.
Por lo tanto, el enfoque más adecuado para el estudiante es hacer una encuesta entre los vecinos para entender cuán arraigada está esta creencia.
d.
Por lo tanto, el enfoque más adecuado para el estudiante es investigar en libros de recetas tradicionales sobre el origen y la efectividad de esta práctica.
e.
Por lo tanto, el enfoque más adecuado para el estudiante es observar cómo se comportan los porotos durante la cocción sin llevar a cabo experimentos controlados.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

A lo largo de la historia, la filosofía ha sido una herramienta clave para entender el mundo y desarrollar el pensamiento crítico. Filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles abordaron preguntas fundamentales sobre la existencia, la ética y el conocimiento, impulsando a generaciones a cuestionar y reflexionar sobre la realidad y sus percepciones. Teniendo en cuenta la influencia de la filosofía en la formación del pensamiento crítico a lo largo del tiempo, ¿cuál es la mejor manera de evaluar su contribución a la sociedad actual y su rol en la promoción del pensamiento crítico y reflexivo?

Comprensión y Reflexión sobre Filosofía

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la época de la Filosofía Moderna, pensadores como René Descartes y John Locke hicieron aportes clave al desarrollo del racionalismo y el empirismo, respectivamente. Estos movimientos filosóficos plantearon preguntas sobre el origen y la naturaleza del conocimiento humano, generando debates que tuvieron una profunda influencia en la filosofía actual. Considerando estas influencias, ¿de qué manera se reflejan el empirismo de Locke y el racionalismo de Descartes en la comprensión moderna de la adquisición del conocimiento?

Filosofía Moderna y Contemporánea

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante la adolescencia, los chicos y chicas empiezan a forjar sus propias ideas sobre lo que está bien y lo que está mal, influenciados por una variedad de factores como la familia, la escuela y los amigos. La construcción de la moralidad es un proceso constante que incluye tanto la incorporación de valores sociales como un análisis crítico de esos valores. En este marco, ¿cuál es el rol de las normas sociales en la formación de la moral individual, especialmente cuando esos valores se ven desafiados por nuevas experiencias o información?

Construcción de la Moralidad

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Difícil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Durante el siglo XX, el mundo presenció la aparición de regímenes totalitarios que intentaban controlar todos los aspectos de la vida social, política y cultural de sus ciudadanos. Ejemplos de estos regímenes incluyen el nazismo en Alemania y el estalinismo en la Unión Soviética, los cuales solían violar los derechos humanos más básicos, justificando sus acciones con ideologías que prometían un futuro mejor o la "protección" de la nación. Al analizar la relación entre el totalitarismo y los derechos humanos, ¿cuál es el impacto filosófico de ignorar los derechos individuales en un régimen totalitario, y cómo contrasta esto con los principios fundamentales de los derechos humanos que son reconocidos globalmente?

Derechos Humanos y Regímenes Totalitarios

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies