Entrar

Pregunta sobre Géneros Textuales

Español

Originais Teachy

Géneros Textuales

Difícil

(Originais Teachy 2025) - Pregunta Difícil de Español

Leé el extracto del poema 'Camino' de Octavio Paz: "¿Cuál es el sentido del camino, si no es para perderse en él? La meta es la primera curva, la última es la infinitud." Teniendo en cuenta el género textual del poema y sus características, ¿cómo influye el lenguaje poético en la construcción de significados que trascienden lo literal? ¿Qué aspectos destacan la intención del autor de hacer reflexionar sobre el camino humano?
a.
El lenguaje poético del poema 'Camino' de Octavio Paz juega un papel fundamental en la generación de significados que exceden lo literal a partir de rimas, aliteraciones, simbolismo y cuestionamientos existenciales, fomentando un análisis sobre la vida, el destino y la continuidad de nuestras experiencias como seres humanos.
b.
El lenguaje poético del poema 'Camino' de Octavio Paz aporta a la creación de significados que trascienden lo literal a través de hipérboles, ironías, simbolismo y contemplación, invitando a considerar el andar humano, el destino y la constante transformación a lo largo del tiempo.
c.
El lenguaje poético del poema 'Camino' de Octavio Paz fomenta la creación de significados que van más allá de lo literal mediante el uso de personificaciones, antítesis, simbolismo y un análisis crítico, promoviendo así una reflexión sobre el camino humano, el propósito y la infinitud de nuestras experiencias.
d.
El lenguaje poético del poema 'Camino' de Octavio Paz colabora en la construcción de significados que van más allá de lo literal mediante comparaciones, paradojas, simbolismo e introspección, estimulando así la meditación sobre la trayectoria de cada persona, el sentido de la vida y nuestra evolución personal.
e.
El lenguaje poético del poema 'Camino' de Octavio Paz contribuye a construir significados que van más allá de lo literal a través de metáforas, ambigüedad, simbolismo y reflexión filosófica, invitando a una profunda meditación sobre el camino humano, el sentido, la transformación y la infinitud de nuestras vivencias.

Clave de respuestas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur id consequat justo. Cras pellentesque urna ante, eget gravida quam pretium ut. Praesent aliquam nibh faucibus ligula placerat, eget pulvinar velit gravida. Nam sollicitudin pretium elit a feugiat. Vestibulum pharetra, sem quis tempor volutpat, magna diam tincidunt enim, in ullamcorper tellus nibh vitae turpis. In egestas convallis ultrices.
Emoji eyes

Clave de respuestas

Necesitas ser un profesor registrado para ver la clave de respuestas.

Emoji eyes
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Estás preparando una prueba o una lista de ejercicios?

En la plataforma Teachy puedes generar estos materiales automáticamente, sin perder horas buscando preguntas 😉

A quienes vieron esta pregunta también les gustó...
Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Leé el extracto que sigue para poder responder a la siguiente pregunta: "En su obra 'Cien años de soledad', Gabriel García Márquez nos lleva al mundo mágico de Macondo, un pueblo inventado en América Latina. La narrativa está cargada de simbolismo y refleja la historia y cultura de la región a través de generaciones de una familia. Mediante personajes complejos y eventos extraordinarios, el autor aborda temas como la soledad, el poder y el destino." Teniendo en cuenta el contexto histórico y cultural presentado en el extracto anterior, ¿qué elemento de la obra puede interpretarse como una crítica social a la realidad latinoamericana?

Interpretación de Texto

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Medio

Fuente:

Is external icon

Teachy

Leé el fragmento del poema de Pablo Neruda: 'Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos. ¿Por qué todo el amor me llega de golpe cuando me siento triste y te siento lejos?'. Teniendo en cuenta el uso de 'por qués' en nuestro idioma, ¿cuál sería la justificación correcta para el uso de 'por qué' en este contexto poético?

Uso de los Porqués

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Leé el fragmento del poema a continuación y respondé la siguiente pregunta: "Cuando éramos chicos, jugábamos en el jardín de la abuela, donde siempre había flores y risas. A menudo, después de la lluvia, el suelo quedaba mojado y resbaloso, pero eso no nos detenía. Ya estábamos acostumbrados a correr descalzos, sintiendo la tierra bajo nuestros pies." Basándote en el uso de los tiempos verbales en el fragmento, identificá cuál de las alternativas describe mejor la diferencia entre el uso del tiempo imperfecto y el tiempo pluscuamperfecto en las acciones narradas.

Verbos: Pretérito Imperfecto y Pretérito Pluscuamperfecto

Pregunta icon

Pregunta

Dificultad Fácil

Fuente:

Is external icon

Teachy

Leé el fragmento del poema 'Caminos' de un autor contemporáneo: 'A lo largo de la vida, hemos construido sueños y vivido momentos valiosos. Cada paso dado representa un camino recorrido, experiencias acumuladas y lecciones aprendidas.' Basándote en el uso de los verbos en participio pasado, identificá la función de estos verbos en el contexto del poema y elegí la opción que mejor explique el uso del participio al expresar las ideas presentadas.

Verbos: Participio

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies