Entrar

Plan de clase de Verbo: Imperativo Negativo

Español

Original Teachy

Verbo: Imperativo Negativo

Plan de Clase | Metodología Teachy | Verbo: Imperativo Negativo

Palabras Claveimperativo negativo, redes sociales, campaña de concienciación, comunicación digital, actividades prácticas, metodología activa, quizzes en línea, trabajo en grupo, feedback 360°, diálogos digitales
Materiales Necesarioscelulares, computadoras, acceso a internet, plataforma de quiz en línea (Kahoot!, Quizizz), software de edición de video (opcional), herramienta de mensajería instantánea (WhatsApp, Messenger), proyector o pantalla para presentaciones, herramientas de creación de publicaciones (Canva, Google Slides)

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es configurar el escenario para el aprendizaje activo, aclarando a los alumnos el enfoque de la clase y estableciendo las expectativas para su desempeño. Esto garantizará que todos comprendan lo que se espera de ellos en términos de habilidades y aprovechamiento del contenido, inspirando motivación y dirigiendo sus actividades subsecuentes de manera clara y objetiva.

Objetivos Principales

1. Comprender la función y la estructura del tiempo verbal imperativo.

2. Identificar la formación del imperativo negativo en oraciones y contextos comunicativos.

3. Conjugar correctamente verbos en el imperativo negativo, aplicando este conocimiento en ejercicios prácticos.

Objetivos Secundarios

  1. Reconocer la importancia del imperativo negativo en la comunicación cotidiana y digital.
  2. Desarrollar la capacidad de aplicar el imperativo negativo en situaciones reales y prácticas.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es configurar el escenario para el aprendizaje activo, aclarando a los alumnos el enfoque de la clase y estableciendo las expectativas para su desempeño. Esto garantizará que todos comprendan lo que se espera de ellos en términos de habilidades y aprovechamiento del contenido, inspirando motivación y dirigiendo sus actividades subsecuentes de manera clara y objetiva.

Calentamiento

Para iniciar la clase sobre el imperativo negativo, explica que esta forma verbal se utiliza para dar órdenes, comandos o direcciones para que algo no se haga. Instruye a los alumnos a utilizar sus celulares para buscar un hecho interesante o un ejemplo de imperativo negativo en redes sociales, blogs o cualquier fuente digital que suelan acceder. Deberán compartir estos ejemplos con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué ejemplos de imperativo negativo encontraron en sus investigaciones?

2. ¿Por qué este tipo de verbo es importante en la comunicación cotidiana?

3. ¿Cómo se puede usar el imperativo negativo en las redes sociales?

4. ¿Pueden pensar en situaciones del día a día donde el imperativo negativo es esencial?

5. ¿Cuál es la diferencia entre el imperativo afirmativo y el negativo?

Desarrollo

Duración: 65 - 75 minutos

El propósito de esta etapa es proporcionar a los alumnos una experiencia práctica y atractiva, utilizando el conocimiento preliminar sobre el imperativo negativo en actividades contextualizadas con la realidad digital y cotidiana. De esta forma, consolidan el aprendizaje de manera activa y colaborativa, desarrollando habilidades de comunicación y creatividad.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Influenciadores del Bien

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Aplicar el imperativo negativo en contextos reales y entender su importancia en la comunicación digital y social.

- Descripción: Los alumnos crearán una campaña de concienciación en redes sociales utilizando el imperativo negativo. La idea es que trabajen en grupos para desarrollar publicaciones y videos cortos que utilicen el imperativo negativo para prevenir comportamientos perjudiciales, como el ciberacoso, el consumo excesivo de comida rápida o el desperdicio de agua.

- Instrucciones:

  • Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe elegir un tema para su campaña de concienciación.

  • Utilizando celulares y computadoras, los alumnos deben investigar información y ejemplos de campañas similares.

  • Los grupos deben crear publicaciones y videos cortos (de 1 a 2 minutos), utilizando un lenguaje accesible y relevante para el público objetivo (sus propias redes sociales).

  • Los alumnos deben utilizar el imperativo negativo en las publicaciones y videos. Ejemplo: '¡No desperdicies agua!'

  • Los grupos deben compartir sus creaciones con la clase, explicando el proceso de creación y el impacto que esperan generar.

Actividad 2 - Game Show del Imperativo Negativo

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Reforzar la comprensión del imperativo negativo de manera lúdica y dinámica a través de una competencia saludable.

- Descripción: Crea un juego de preguntas y respuestas utilizando una plataforma de quiz en línea, como Kahoot! o Quizizz, donde los alumnos necesitan identificar y conjugar verbos en el imperativo negativo. En grupos, los alumnos competirán entre sí para ver quién tiene mejor comprensión del tema.

- Instrucciones:

  • Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Utiliza una plataforma de quiz en línea para crear un juego de preguntas y respuestas sobre el imperativo negativo.

  • Agrega preguntas que pidan identificar el uso correcto del imperativo negativo en oraciones, así como conjugar verbos en el imperativo negativo.

  • Instruye a los grupos a acceder al juego en sus celulares o computadoras.

  • Los grupos compiten entre sí para ver quién acierta más preguntas.

  • Después de la competencia, revisa los errores comunes y aclara dudas para reforzar el aprendizaje.

Actividad 3 - Diálogos Digitales

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Practicar el uso del imperativo negativo en situaciones cotidianas y familiares para los alumnos, incentivando la comunicación clara y precisa.

- Descripción: Los alumnos simularán diálogos en plataformas de mensajería instantánea, donde deberán utilizar el imperativo negativo para aconsejar a un amigo en diferentes situaciones. El objetivo es aplicar el contenido aprendido de manera contextualizada y práctica.

- Instrucciones:

  • Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe crear un escenario para un diálogo de mensajes instantáneos (como WhatsApp o Messenger).

  • Los alumnos deben elegir situaciones en que un amigo necesite consejos u orientaciones, como 'Estoy pensando en faltar a clase hoy.'

  • Los grupos deben escribir diálogos en los que utilicen el imperativo negativo para aconsejar correctamente. Ejemplo: '¡No faltes a clase hoy! ¡Vas a perder contenido importante!'

  • Los grupos deben representar estos diálogos para la clase, utilizando celulares o computadoras para crear diapositivas con capturas de las conversaciones o realizando una dramatización en vivo.

  • El resto de la clase debe evaluar si los consejos fueron dados correctamente y si se utilizó adecuadamente el imperativo negativo.

Retroalimentación

Duración: 15 - 20 minutos

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través de la reflexión colectiva y el feedback entre pares. La discusión en grupo permite que los alumnos expresen lo que aprendieron y cómo aplicaron el conocimiento adquirido, mientras que el feedback 360° promueve la autocrítica constructiva e incentiva la mejora continua de las habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Discusión en Grupo

Promueve una discusión en grupo para que los alumnos compartan lo que aprendieron al realizar las actividades prácticas y las conclusiones a las que llegaron. Utiliza el siguiente guion para introducir la discusión:

  1. Pide que cada grupo presente sus creaciones y explique cómo utilizaron el imperativo negativo en sus campañas, diálogos o cuestionarios.
  2. Solicita que compartan las dificultades encontradas durante el proceso de creación y cómo las superaron.
  3. Pregunta cómo creen que estas actividades contribuyeron a la comprensión del imperativo negativo y su importancia en la comunicación cotidiana y digital.
  4. Anima a los alumnos a reflexionar sobre el impacto y la aplicabilidad del imperativo negativo en sus vidas diarias y en el uso de redes sociales.

Reflexiones

1. ¿Cuáles fueron los principales desafíos al utilizar el imperativo negativo en las actividades prácticas? 2. ¿Cómo creen que el imperativo negativo puede influir en la comunicación en redes sociales? 3. ¿De qué manera las actividades realizadas hoy ayudaron a entender mejor la función y la importancia del imperativo negativo?

Feedback 360°

Realiza una etapa de feedback 360°, donde cada alumno debe recibir comentarios de los otros miembros del grupo en el que trabajó. Orienta a la clase para que el feedback sea constructivo y respetuoso. Explica que el feedback debe contener al menos un punto positivo sobre la contribución del compañero y una sugerencia de mejora. Esto puede hacerse oralmente o por escrito, dependiendo del tiempo disponible y la dinámica de la clase.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

Finalidad: El propósito de esta etapa es consolidar los aprendizajes abordados a lo largo de la clase, destacando su relevancia y aplicaciones prácticas. Al hacer una conexión entre el contenido y el mundo actual, buscamos asegurar que los alumnos comprendan la importancia del imperativo negativo y se sientan motivados a aplicar este conocimiento en sus vidas cotidianas. 

Resumen

Resumen Divertido: Entonces, clase, hoy descubrimos el poder del imperativo negativo!  Aprendimos a decir '¡no hagas esto!' de maneras creativas e informativas. Intercambiamos ideas, buscamos ejemplos en redes sociales y hasta creamos nuestras campañas y cuestionarios. Ahora ustedes son maestros en evitar catástrofes cotidianas con un simple no en frases como '¡No tires basura en el suelo!' o '¡No hables alto!'. 

Conexión con el Mundo

En el Mundo Actual: En el mundo hiperconectado de hoy, donde las redes sociales son una extensión de nuestras vidas, saber usar el imperativo negativo es esencial. Permite que nos comuniquemos de manera clara y asertiva, evitando malentendidos y promoviendo comportamientos positivos. Desde campañas de concienciación hasta el simple acto de dar consejos en línea, esta herramienta lingüística es vital. 

Aplicación Práctica

Aplicaciones en el Día a Día: El uso del imperativo negativo va más allá del aula. Es crucial para prevenir comportamientos no deseados, ya sea en las interacciones en línea u offline. Queremos evitar el ciberacoso, promover buenas prácticas ambientales y dar consejos saludables. Saber cómo y cuándo usar el 'no' puede hacer toda la diferencia en la comunicación eficiente y empática. ✨

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies