Plan de Clase | Metodología Tradicional | Tipología Narrativa: Diario y Relato de Viaje
Palabras Clave | Tipología Narrativa, Diario, Relato de Viaje, Características, Diferencias, Similitudes, Escritura Personal, Experiencias de Viaje, Lenguaje Informal, Lenguaje Descriptivo |
Materiales Necesarios | Pizarra, Marcadores, Proyector o televisión (para mostrar ejemplos de diarios y relatos de viaje), Copias de fragmentos de diarios y relatos de viaje, Cuadernos o hojas sueltas para anotaciones, Bolígrafos o lápices |
Objetivos
Duración: 15 - 20 minutos
El propósito de esta etapa es introducir a los alumnos en el tema de la tipología narrativa, enfocándose específicamente en los géneros del diario y del relato de viaje. Al entender las características de cada tipo de texto, los alumnos estarán mejor preparados para identificar y producir esos géneros, reconociendo sus particularidades y propósitos. Esto establece una base sólida para el análisis y la comparación, que son esenciales para una comprensión completa del contenido.
Objetivos Principales
1. Describir las características principales de un diario y de un relato de viaje.
2. Identificar las diferencias y similitudes entre un diario y un relato de viaje.
Introducción
Duración: 15 - 20 minutos
El propósito de esta etapa es introducir a los alumnos en el tema de la tipología narrativa, enfocándose específicamente en los géneros del diario y del relato de viaje. Al entender las características de cada tipo de texto, los alumnos estarán mejor preparados para identificar y producir esos géneros, reconociendo sus particularidades y propósitos. Esto establece una base sólida para el análisis y la comparación, que son esenciales para una comprensión completa del contenido.
Contexto
Para comenzar la clase sobre Tipología Narrativa, específicamente sobre diarios y relatos de viaje, es importante contextualizar a los alumnos sobre la relevancia de estos géneros. Los diarios son registros personales que documentan pensamientos, sentimientos y acontecimientos cotidianos, mientras que los relatos de viaje narran experiencias y aventuras vividas en lugares diferentes. Ambos tipos de texto son formas de expresión que permiten a los escritores compartir sus perspectivas únicas con los lectores.
Curiosidades
¿Sabías que algunos de los libros más famosos de la literatura mundial son, en realidad, diarios y relatos de viaje? Por ejemplo, 'El Diario de Ana Frank' es un conmovedor relato de la vida de una joven durante la Segunda Guerra Mundial, mientras que 'Viaje al centro de la Tierra', de Julio Verne, es una obra de ficción que narra una expedición fantástica, pero no es un relato de viaje real.
Desarrollo
Duración: 45 - 50 minutos
El propósito de esta etapa es detallar las características específicas de los géneros diario y relato de viaje, proporcionando ejemplos claros y directos para facilitar la comprensión de los alumnos. Esta sección permitirá que los alumnos tomen notas importantes y participen activamente a través de preguntas guiadas por el profesor, consolidando la distinción y la relación entre los dos tipos de textos.
Temas Abordados
1. Características del Diario: Explica que un diario es un registro personal escrito regularmente, generalmente fechado. Subraya que los diarios pueden incluir reflexiones personales, emociones y detalles de la vida cotidiana del escritor. Resalta que el lenguaje es informal e íntimo, y que el estilo puede variar según el autor. 2. Características del Relato de Viaje: Describe que un relato de viaje es un texto que documenta experiencias vividas durante un viaje. Destaca que el enfoque está en describir lugares visitados, culturas encontradas y eventos específicos del viaje. El lenguaje puede ser más descriptivo y detallado, con el objetivo de transmitir información e impresiones al lector. 3. Comparación entre Diario y Relato de Viaje: Haz una comparación directa entre las dos tipologías. Explica que mientras el diario puede abordar cualquier aspecto de la vida del escritor, el relato de viaje se centra en la experiencia de viajar. Muestra que ambos pueden ser narrativos, pero el contexto y el propósito son diferentes.
Preguntas para el Aula
1. ¿Cuál es la principal diferencia entre un diario y un relato de viaje? 2. Da un ejemplo de un tipo de información que encontrarías en un diario, pero no en un relato de viaje. 3. ¿Por qué un autor puede elegir escribir un relato de viaje en lugar de un diario?
Discusión de Preguntas
Duración: 15 - 20 minutos
El propósito de esta etapa es consolidar el conocimiento adquirido por los alumnos sobre las características y diferencias entre diarios y relatos de viaje. A través de la discusión de las cuestiones previamente presentadas y la promoción de reflexiones y actividades prácticas, los alumnos tendrán la oportunidad de internalizar y aplicar los conceptos aprendidos de forma más profunda y significativa.
Discusión
-
¿Cuál es la principal diferencia entre un diario y un relato de viaje?
-
La principal diferencia entre un diario y un relato de viaje reside en el enfoque y el contenido abordado. Un diario es un registro personal que puede abarcar cualquier aspecto de la vida del escritor, incluyendo pensamientos, sentimientos y eventos cotidianos. Por otro lado, un relato de viaje es específico sobre las experiencias vividas durante un viaje, describiendo lugares visitados, culturas encontradas y eventos específicos de la jornada. El diario es más introspectivo e informal, mientras que el relato de viaje es descriptivo e informativo.
-
Da un ejemplo de un tipo de información que encontrarías en un diario, pero no en un relato de viaje.
-
En un diario, es común encontrar reflexiones personales e íntimas sobre el estado emocional del escritor, como un desahogo sobre un día difícil o sentimientos de felicidad y frustración. Este tipo de información rara vez se encuentra en un relato de viaje, que tiende a centrarse más en las experiencias objetivas y descriptivas del viaje, como la descripción de un lugar turístico o la narración de un evento cultural.
-
¿Por qué un autor puede elegir escribir un relato de viaje en lugar de un diario?
-
Un autor puede optar por escribir un relato de viaje en lugar de un diario para compartir de forma más estructurada y detallada sus experiencias de viaje con un público lector. El relato de viaje permite al autor transmitir información e impresiones sobre diferentes lugares, culturas y eventos, proporcionando a los lectores una visión más clara y organizada del viaje. Además, el relato de viaje puede ser más atractivo para los lectores interesados en conocer nuevos destinos y culturas, mientras que el diario es más personal e introspectivo.
Compromiso de los Estudiantes
1. Pregunta: ¿Cómo describirías la diferencia en el lenguaje usado en un diario y en un relato de viaje? 2. Reflexión: Piensa en un viaje que ya has hecho. ¿Qué detalles incluirías en un relato de viaje que no estarían en un diario personal? 3. ️ Discusión: ¿Por qué crees que algunos escritores prefieren compartir sus experiencias de viaje a través de blogs o libros de viaje en lugar de diarios? 4. ✍️ Actividad: Escribe un breve párrafo como si fuera parte de tu diario personal y otro párrafo como si fuera un relato de viaje sobre el mismo evento. Compara ambos.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa es recapitular y consolidar los puntos principales tratados durante la clase, reforzando el entendimiento de los alumnos sobre las diferencias y similitudes entre diarios y relatos de viaje. Esta revisión final proporciona una visión clara y organizada del contenido, facilitando la retención del conocimiento.
Resumen
- Los diarios son registros personales que documentan pensamientos, sentimientos y acontecimientos cotidianos, con lenguaje informal e íntimo.
- Los relatos de viaje documentan experiencias vividas durante un viaje, centrados en describir lugares visitados, culturas encontradas y eventos específicos.
- Mientras que los diarios pueden abarcar cualquier aspecto de la vida del escritor, los relatos de viaje son específicos sobre la experiencia de viajar.
- El lenguaje de los diarios es más introspectivo e informal, mientras que el de los relatos de viaje es descriptivo e informativo.
La clase conectó la teoría con la práctica a través de ejemplos claros y directos, permitiendo que los alumnos identificaran las características específicas de diarios y relatos de viaje. Las actividades prácticas, como escribir párrafos en ambos estilos, ayudaron a aplicar los conceptos teóricos de manera concreta y atractiva.
El estudio de diarios y relatos de viaje es importante para el día a día de los alumnos, ya que desarrolla habilidades de escritura y expresión personal. Además, estos géneros literarios son frecuentemente encontrados en la literatura y en los medios, y comprender sus particularidades puede enriquecer la lectura y la producción textual de los alumnos. Por ejemplo, los blogs de viaje son populares y comparten muchas características con relatos de viaje tradicionales.