Entrar

Plan de clase de Texto Argumentativo

Español

Original Teachy

Texto Argumentativo

Plan de Clase | Metodología Activa | Texto Argumentativo

Palabras ClaveTexto Argumentativo, Estrategias de Argumentación, Debate, Actividades Prácticas, Persuasión, Análisis Crítico, Comunicación Eficaz, Simulaciones, Interactividad, Habilidades de Lectura, Trabajo en Equipo, Conocimiento Previos, Aplicación Teórica, Compromiso Estudiantil
Materiales NecesariosComputadores con acceso a internet, Acceso a textos argumentativos previamente estudiados, Libros y materiales de investigación, Papel y bolígrafos para anotaciones, Pizarra o flip chart, Marcadores para la pizarra, Copias de textos o esquemas para actividades prácticas

Supuestos: Este Plan de Clase Activo supone: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los alumnos tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto, y que se elegirá una sola actividad (de las tres sugeridas) para ser realizada durante la clase, ya que cada actividad está diseñada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivos

Duración: (5 - 10 minutos)

La etapa de objetivos es crucial para establecer una base clara de lo que se espera que los estudiantes aprendan y apliquen durante la clase. Al definir objetivos específicos, los estudiantes tienen una comprensión más precisa del enfoque de sus estudios y de las actividades prácticas en el aula. Esto también facilita la evaluación del aprendizaje al final de la clase, garantizando que los criterios de éxito estén bien definidos y alineados con las expectativas de aprendizaje.

Objetivos Principales:

1. Comprender el propósito de un texto argumentativo, identificando cómo busca persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista o idea.

2. Identificar y analizar las estrategias argumentativas comunes en textos, como el uso de ejemplos, comparaciones, datos estadísticos y testimonios.

Objetivos Secundarios:

  1. Desarrollar habilidades de lectura crítica al analizar textos argumentativos de diferentes fuentes y géneros.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

La introducción sirve para involucrar a los estudiantes y hacer un puente entre el conocimiento previo y el contenido de la clase. Las situaciones problema propuestas estimulan a los estudiantes a pensar críticamente sobre el uso práctico de la argumentación, mientras que la contextualización destaca la importancia del texto argumentativo en la vida cotidiana, aumentando la relevancia percibida del estudio del género. Este enfoque inicial busca preparar a los estudiantes para las actividades prácticas posteriores, consolidando la comprensión teórica con ejemplos concretos.

Situaciones Basadas en Problemas

1. Imagina que eres un estudiante tratando de convencer a tus padres de que te dejen participar en un intercambio en el extranjero. ¿Qué argumentos usarías? ¿Cómo estructurarías esos argumentos en un texto?

2. Piensa en un debate sobre el uso de tecnología en el aula. ¿Cuáles serían los argumentos a favor y en contra? ¿Cómo organizarías esos argumentos para defender un lado?

Contextualización

El texto argumentativo es uno de los géneros más presentes en el día a día, ya sea en periódicos, revistas, redes sociales o incluso en conversaciones informales. Comprender cómo están estructurados estos textos y qué estrategias se utilizan para persuadir es esencial para ser un consumidor crítico de información y para desarrollar habilidades de comunicación eficaces. Además, la práctica de la argumentación es fundamental en diversas situaciones profesionales y académicas, haciendo que el aprendizaje de este género textual sea altamente relevante.

Desarrollo

Duración: (70 - 75 minutos)

La etapa de desarrollo está diseñada para colocar a los estudiantes en situaciones prácticas donde puedan aplicar y profundizar el conocimiento previo sobre textos argumentativos. Las actividades están estructuradas de forma que simulan contextos reales y desafiantes, incentivando a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de análisis crítico, argumentación y persuasión. Este enfoque no solo solidifica el aprendizaje teórico, sino que también promueve habilidades sociales, como el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - El Juicio del Siglo

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Aplicar conocimientos de texto argumentativo en la construcción de argumentos persuasivos y en el desarrollo de habilidades de oratoria y debate.

- Descripción: Los estudiantes serán divididos en dos grupos, cada uno representando una parte en un juicio ficticio: la defensa de un nuevo parque ecológico en la ciudad y la acusación, que alega que la construcción puede causar daños ambientales. Cada grupo debe preparar argumentos basados en investigaciones que encontraron en textos argumentativos previamente estudiados, y también crear nuevos argumentos originales.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en dos grandes grupos, uno para la defensa y otro para la acusación.

  • Cada grupo debe seleccionar un líder y distribuir tareas para los miembros, como investigación, redacción de argumentos y preparación de presentaciones.

  • Los estudiantes tendrán 60 minutos para preparar sus argumentos, pudiendo usar recursos como internet y libros.

  • Después de la preparación, cada grupo tendrá 20 minutos para presentar sus argumentos, seguidos de 10 minutos para réplicas y contrarréplicas.

  • La clase realizará una votación al final para decidir qué grupo presentó los argumentos más convincentes.

Actividad 2 - La Feria de Ideas

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación, presentación y defensa de ideas, utilizando estrategias de texto argumentativo.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes crearán una 'feria de ideas' en el aula, donde cada grupo presentará y defenderá una innovación tecnológica que creen que es beneficiosa para la escuela. Los estudiantes deberán usar elementos de texto argumentativo, como datos, ejemplos y comparaciones, para convencer a sus compañeros y al profesor de la viabilidad y importancia de su innovación.

- Instrucciones:

  • Organice a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe elegir o crear una innovación tecnológica para la escuela.

  • Los grupos tendrán 30 minutos para preparar una presentación que incluya la descripción de la innovación, sus beneficios y argumentos sólidos que la apoyen.

  • Después de las presentaciones, permita que los otros grupos hagan preguntas y desafíos a los presentadores.

  • Concluya la actividad con una votación para decidir cuál innovación recibió la mayor aceptación.

Actividad 3 - La Gran Comisión de Paz

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Utilizar habilidades de texto argumentativo para resolver un conflicto ficticio de manera diplomática y persuasiva.

- Descripción: Los estudiantes serán designados para representar diferentes países en una comisión de la ONU, discutiendo la resolución de un conflicto global. Deberán usar textos argumentativos para defender la posición de su país y buscar una solución pacífica, considerando aspectos políticos, económicos y sociales.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos, cada uno representando un país diferente.

  • Proporcione información básica sobre el conflicto global a discutir.

  • Los estudiantes tendrán 60 minutos para preparar argumentos escritos y orales, basados en textos argumentativos y en investigaciones adicionales.

  • Realice un debate simulado, en el cual cada grupo presenta su posición y responde a preguntas de los otros grupos y del 'mediador'.

  • Concluya con una votación sobre la resolución del conflicto, basada en la persuasión y la claridad de los argumentos.

Retroalimentación

Duración: (15 - 20 minutos)

El objetivo de esta etapa de retorno es consolidar el aprendizaje de los estudiantes, permitiendo que compartan y reflexionen sobre las experiencias vividas. Esta discusión ayuda a reforzar la comprensión de los conceptos de texto argumentativo, además de promover habilidades de comunicación y pensamiento crítico. Al verbalizar lo que aprendieron y escuchar las experiencias de sus compañeros, los estudiantes pueden ganar nuevas perspectivas y conocimientos, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje colectivo.

Discusión en Grupo

Después de la conclusión de las actividades, el profesor debe conducir una discusión en grupo con todos los estudiantes, enfocándose en compartir las experiencias y los aprendizajes adquiridos durante las simulaciones. Inicie la discusión pidiendo a cada grupo que presente brevemente los argumentos principales que utilizaron y cómo se sintieron al defenderlos. Luego, anime a los estudiantes a discutir las estrategias que encontraron más efectivas y por qué. Este momento es crucial para que los estudiantes reflexionen sobre la aplicación práctica del contenido estudiado y para que puedan aprender unos de otros.

Preguntas Clave

1. ¿Qué estrategias de argumentación encontraron más efectivas durante las presentaciones? ¿Por qué?

2. ¿Cómo ayudaron la preparación y la investigación a fortalecer sus argumentos durante la actividad?

3. ¿Hubo algún momento durante las presentaciones en que necesitaron modificar sus argumentos? Si es así, ¿por qué fue necesario?

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta etapa de conclusión es asegurar que los estudiantes tengan una comprensión clara y consolidada del contenido abordado, ligando la teoría a la práctica y enfatizando la relevancia del texto argumentativo en sus vidas. Además, sirve para reforzar el aprendizaje, garantizando que los estudiantes puedan reflexionar sobre lo que aprendieron y cómo pueden aplicar ese conocimiento de forma continua y práctica.

Resumen

En la conclusión de la clase, el profesor debe recapitular los puntos principales abordados, reforzando la comprensión del propósito y las estrategias de un texto argumentativo. Se debe resumir cómo los estudiantes aplicaron estos conceptos en las actividades prácticas, como el juicio ficticio, la feria de ideas y la comisión de paz, destacando los resultados de las votaciones y las lecciones aprendidas.

Conexión con la Teoría

Explique cómo las actividades prácticas, como el debate sobre la construcción de un parque ecológico y la resolución de un conflicto global, ayudaron a conectar la teoría estudiada con la práctica. Destaque cómo la utilización de ejemplos, comparaciones y datos estadísticos en los argumentos construidos por los estudiantes fue esencial para la comprensión y aplicación de los conceptos teóricos en situaciones reales y simuladas.

Cierre

Por último, enfatice la importancia del texto argumentativo en la vida cotidiana, ya sea en la defensa de ideas, la resolución de conflictos o la formación de opiniones, reforzando cómo las habilidades desarrolladas son cruciales para la interacción social y académica. Anime a los estudiantes a seguir practicando y mejorando estas competencias en diferentes contextos.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies