Entrar

Plan de clase de División de Naturales

Matemáticas

Original Teachy

División de Naturales

Plan de Clase | Metodología Teachy | División de Naturales

Palabras ClaveDivisión de Naturales, Metodología Digital, Matemáticas, Enseñanza Fundamental, Cociente, Resto, Divisor, Dividendo, Actividades Prácticas, Colaboración, Tecnología, Aplicación de Simulación, Influencers Digitales, Gamificación, Feedback 360°, Discusión en Grupo, Contexto Moderno
Materiales NecesariosComputadoras o tablets, Acceso a internet, Aplicación de simulación de viaje espacial (por ejemplo, Kerbal Space Program), Hoja de cálculo online (por ejemplo, Google Sheets), Juego de matemáticas online (por ejemplo, Prodigy o Khan Academy), Celulares de los alumnos, Material de registro (cuadernos, lápices, etc.)

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

La finalidad de esta etapa es establecer claridad sobre las habilidades que los alumnos deben desarrollar durante la clase. Al definir objetivos principales y, si es necesario, secundarios, se proporciona un enfoque dirigido tanto para el profesor como para los alumnos, garantizando que todos estén alineados con los resultados esperados. Esta sección también prepara el terreno para las actividades prácticas, contextualizando el tema estudiado con la aplicación en las actividades digitales propuestas.

Objetivos Principales

1. Realizar la división por números naturales hasta 10, entendiendo cuándo el resto es igual o diferente de cero.

2. Reconocer y nombrar correctamente las partes de la división: cociente, resto, divisor y dividendo.

Objetivos Secundarios

  1. Estimular la comprensión práctica y aplicada de la división, utilizando problemas de la vida cotidiana.
  2. Promover la colaboración entre los alumnos, incentivando el trabajo en grupo y el intercambio de conocimientos.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

La finalidad de esta etapa es activar el conocimiento previo de los alumnos sobre la división de números naturales y comprometerlos con el tema de forma interactiva y moderna. Al utilizar dispositivos digitales para buscar información, los alumnos conectan el aprendizaje escolar con la realidad actual y práctica, ampliando su comprensión y interés por el tema.

Calentamiento

División de Naturales: Explique a los alumnos que la división es una operación matemática fundamental que usarán en varias situaciones cotidianas, como dividir dulces entre amigos o calcular la cantidad de material necesario para un proyecto. Para hacer la introducción más interactiva, instruya a los alumnos a usar sus celulares para buscar un hecho interesante sobre la división de números naturales. Por ejemplo, pueden descubrir cómo se utiliza la división en programación de computadoras o cómo es fundamental en la ingeniería civil. Luego, pídales que compartan sus descubrimientos con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué es la división de números naturales?

2. ¿Cuáles son las partes de una división? Cociente, resto, divisor y dividendo.

3. ¿Por qué es importante saber dividir números naturales?

4. ¿Cómo se aplica la división en tu día a día?

5. ¿Cuál fue el hecho interesante que encontraste sobre la división?

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutos

La finalidad de esta etapa es proporcionar a los alumnos una experiencia práctica y lúdica que solidifique el entendimiento de los conceptos de división de números naturales. A través de actividades contextualizadas y tecnológicas, los alumnos aplicarán sus conocimientos de manera colaborativa, haciendo que el aprendizaje sea significativo y alineado con la realidad digital contemporánea.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 -  Misión División: Viaje Espacial

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Aplicar la división de números naturales en un contexto lúdico y realista, estimulando la colaboración y el razonamiento lógico.

- Descripción: Los alumnos serán astronautas que necesitan solucionar problemas de división para llegar al próximo planeta. Utilizando una aplicación de simulación de viaje espacial (como el Kerbal Space Program), deberán calcular la cantidad de suministros necesarios para el viaje. Para esto, realizarán divisiones para distribuir alimentos, combustible y otros recursos entre la tripulación.

- Instrucciones:

  • Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Instruya a los grupos a abrir la aplicación de simulación de viaje espacial en la computadora o celular.

  • Cada grupo recibirá una lista de suministros (alimentos, agua, combustible) y será informado sobre la cantidad total disponible y cuántos miembros hay en la tripulación.

  • Los alumnos deben utilizar la división para determinar cómo distribuir los suministros equitativamente entre todos los miembros de la tripulación. Por ejemplo, si hay 50 litros de agua y 10 astronautas, necesitan calcular cuántos litros recibirá cada astronauta.

  • Los alumnos deben registrar todas las divisiones realizadas, identificando cociente, resto, divisor y dividendo en cada cálculo.

  • Al final, cada grupo presentará sus soluciones a la clase, explicando cómo llegaron a los resultados.

Actividad 2 -  División Social: Influencers Digitales

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Incorporar la división de números naturales en un contexto moderno y familiar para los alumnos, utilizando tecnología para facilitar la visualización y organización de los cálculos.

- Descripción: Los alumnos se pondrán en el papel de influencers digitales que necesitan calcular la división de sus ingresos y patrocinios. Cada grupo creará un escenario ficticio donde son influencers con diferentes números de seguidores y patrocinios. Utilizarán una hoja de cálculo online (como Google Sheets) para calcular la división de los ingresos entre diferentes áreas (producción de contenido, marketing, inversión).

- Instrucciones:

  • Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Pida a los alumnos que creen un perfil ficticio de influencer digital, incluyendo el número de seguidores y posibles patrocinios.

  • Con base en los datos ficticios, los alumnos deben crear una hoja de cálculo online para organizar los ingresos y calcular la división de los ganancias entre diferentes áreas (por ejemplo, 25% para producción de contenido, 50% para marketing, etc.).

  • Los alumnos deben realizar divisiones para entender cómo distribuir los recursos, identificando cociente, resto, divisor y dividendo.

  • Al final, cada grupo presenta su hoja de cálculo y explica cómo realizó las divisiones y distribuciones.

Actividad 3 - ️ División Game: Aventura Matemática

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Comprometer a los alumnos en un ambiente de aprendizaje gamificado, promoviendo la práctica y el entendimiento de la división de números naturales de forma divertida e interactiva.

- Descripción: Los alumnos participarán en una aventura gamificada donde necesitan resolver problemas de división para avanzar en las etapas del juego. Utilizando un juego de matemáticas en línea, enfrentarán desafíos que requieren resolver divisiones de números naturales hasta 10 para ganar puntos y desbloquear nuevos niveles.

- Instrucciones:

  • Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Instruya a cada grupo a acceder a un juego de matemáticas en línea (como Prodigy o Khan Academy) enfocado en desafíos de división.

  • Cada grupo debe trabajar junto para resolver los problemas de división presentados en las fases del juego, registrando sus respuestas e identificando cociente, resto, divisor y dividendo.

  • Los grupos deben colaborar para ayudarse entre sí a resolver los problemas y avanzar en las fases del juego.

  • Al final, los grupos comparten sus experiencias, discuten los desafíos encontrados y explican cómo resolvieron los problemas de división.

Retroalimentación

Duración: 20 - 25 minutos

La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través de la reflexión y el intercambio de experiencias. La discusión en grupo permite que los alumnos expresen sus descubrimientos y escuchen diferentes perspectivas, reforzando el entendimiento de los conceptos. El feedback 360° promueve la autocrítica y el desarrollo de habilidades interpersonales, esenciales para el trabajo colaborativo y el aprendizaje continuo.

Discusión en Grupo

Discusión en Grupo

Promueva una discusión en grupo con todos los alumnos, donde los grupos compartan sus experiencias y conclusiones. Para introducir esta discusión, utilice el siguiente guion:

  1. Introducción: Inicie la discusión explicando la importancia de compartir aprendizajes y diferentes perspectivas.
  2. Compartimiento: Invite a cada grupo a presentar sus principales conclusiones. Anímeles a mencionar los desafíos encontrados y cómo fueron solucionados.
  3. Conexiones: Pregunte a los alumnos cómo la actividad práctica ayudó a entender mejor los conceptos de división y cómo esto puede ser aplicado en otras áreas del conocimiento o en la vida cotidiana.
  4. Cierre: Finalice la discusión destacando los puntos comunes y diferencias entre los enfoques de los grupos, reforzando los conceptos aprendidos.

Reflexiones

1. ¿Por qué fue importante entender las partes de la división (cociente, resto, divisor y dividendo) durante las actividades? 2. ¿Cómo las herramientas digitales utilizadas facilitaron la comprensión de los conceptos de división? 3. ¿De qué manera la colaboración en grupo influyó en los resultados obtenidos en las actividades?

Feedback 360°

Feedback 360°

Instruya a los alumnos a realizar una etapa de feedback 360° dentro de sus grupos. Cada alumno debe dar y recibir feedback constructivo y respetuoso de los otros miembros del grupo. Para guiar esta actividad, sugiera el siguiente formato:

  1. Feedback Positivo: Inicie identificando algo que el compañero hizo bien durante la actividad.
  2. Áreas de Mejora: Ofrezca sugerencias específicas sobre cómo el compañero puede mejorar en futuros proyectos o actividades.
  3. Autoevaluación: Cada alumno debe reflexionar sobre su propia contribución y áreas donde puede mejorar.

Recuerde crear un ambiente seguro y respetuoso, donde los alumnos se sientan cómodos tanto para dar como para recibir feedback.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

Finalidad: La conclusión tiene como objetivo reforzar los principales conceptos aprendidos de manera ligera y divertida. Conectar la clase con el mundo real ayuda a los alumnos a ver la relevancia práctica de lo que aprendieron. Es una forma de garantizar que el entendimiento de los conceptos de división sea sólido y aplicable, además de dejar claro que las matemáticas están en todas partes y listas para ser utilizadas en el día a día.

Resumen

✨ Resumen Divertido de la División: Imagine que la división es como una fiesta de cumpleaños 拾, donde tenemos un pastel  (dividendo) que necesita ser dividido entre los invitados (divisor). Cada pedazo de pastel que recibe cada invitado es el cociente . Y si sobra un pedacito quebrado, ese es el resto! Ahora, apliquemos esto en cualquier situación, ya sea en la escuela, en casa o en el espacio sideral .

Conexión con el Mundo

En el Mundo Actual: La habilidad de dividir números no es solo sobre matemáticas - es esencial en nuestra vida digital y moderna. Desde calcular cuántos minutos de batería quedan en tu celular , hasta dividir el tiempo entre tus series favoritas en streaming. La división está en todas partes, ayudando a organizar nuestro mundo y a tomar decisiones más inteligentes.

Aplicación Práctica

Aplicaciones: Entender la división es crucial para resolver problemas del día a día. Por ejemplo, al dividir tu almuerzo entre amigos, calcular gastos en un juego de mesa, o incluso cuando te conviertes en un influencer digital y necesitas administrar tus finanzas. La división ayuda a simplificar y hacer más eficientes estas tareas.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies