Entrar

Plan de clase de Experiencias Artísticas

Educación Artística

Original Teachy

Experiencias Artísticas

Rencana Pelajaran | Pembelajaran Sosioemosional | Experiencias Artísticas

Kata KunciExperiencias Artísticas, Artes Visuales, Dibujo, Pintura, Collage, Cómics, Origami, Escultura, Habilidades Socioemocionales, Autoconocimiento, Autocontrol, Toma de Decisiones Responsable, Habilidades Sociales, Conciencia Social, Reconocer Emociones, Entender Emociones, Nombrar Emociones, Expresar Emociones, Regular Emociones
Sumber DayaLápices, Crayones, Marcadores, Pinturas (acuarela, gouache, óleo), Pinceles, Papel de varios tipos y tamaños, Tijeras, Pegamento, Telas, Revistas y periódicos para recortar, Arcilla, Plastilina, Papel maché, Mats de corte, Alfombrillas o cojines de meditación, Tableros o carteles con ejemplos de arte, Cómics, Materiales de origami (papel de colores, instrucciones de origami)
Kode-
TingkatPrimaria 1º Grado
DisiplinArtes

Tujuan

Durasi: 10 - 15 minutos

Esta etapa del Plan de Lección Socioemocional busca introducir a los estudiantes en el tema de Experiencias Artísticas, resaltando la importancia de experimentar con diversas formas de arte visual. Además, se propone fomentar la inteligencia emocional de los chicos al motivarlos a reconocer, entender y expresar sus emociones a través del arte, creando un ambiente de aprendizaje armónico y empático.

Tujuan Utama

1. Explorar distintas formas de expresión artística como el dibujo, la pintura, el collage, los cómics, el origami y la escultura.

2. Desarrollar habilidades socioemocionales a través de la práctica artística, reconociendo y expresando emociones durante el proceso creativo.

Pendahuluan

Durasi: 15 - 20 minutos

Kegiatan Pemanasan Emosional

Viaje al Mundo de la Imaginación

Meditación Guiada para Niños

1. Preparar el ambiente: Pide a los chicos que se sienten cómodos en círculo en el suelo. Asegúrate de que todos estén en una postura relajada, con la espalda recta y las manos en las rodillas.

2. Introducir la actividad: Explica que van a hacer un 'viaje' hacia el mundo de la imaginación, donde pueden explorar distintos lugares y sentimientos sin moverse de su lugar.

3. Guiar la respiración: Indica a los estudiantes que cierren los ojos y tomen respiraciones profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Haz esto junto con ellos durante algunas respiraciones.

4. Comenzar la meditación guiada: Con una voz tranquila y suave, empieza a contar una historia en la que los estudiantes son llevados a un lugar pacífico y hermoso, como un jardín encantado o una playa calida. Describe los detalles del lugar (colores, sonidos, olores) y pídeles que se imaginen estando allí.

5. Explorar emociones: Mientras los chicos están en su imaginación, pídeles que se concentren en cómo se sienten en ese lugar. Pregunta cómo es sentir la tranquilidad del jardín o la alegría de jugar en la playa.

6. Regresar al presente: De a poco, trae a los estudiantes de vuelta al 'aquí y ahora', pidiéndoles que abran lentamente los ojos y tomen algunas respiraciones profundas nuevamente.

7. Compartir experiencias: Invita a los estudiantes a contar cómo se sintieron durante el 'viaje' y qué imaginaron. Este paso es importante para que reconozcan y expresen sus emociones.

Kontekstualisasi Konten

Explorar diferentes formas de expresión artística permite a los chicos descubrir nuevas maneras de comunicarse y expresar sus emociones. El arte puede ser una herramienta potente para mostrar cómo nos sentimos y entender mejor los sentimientos de los demás. Por ejemplo, al dibujar, los chicos pueden crear imágenes que representen su felicidad, tristeza o curiosidad, ayudando a ellos mismos y a los demás a comprender mejor estas emociones. Además, las historias de artistas que han utilizado el arte para expresar sus emociones pueden inspirar a los estudiantes a hacer lo mismo, mostrando que no hay una forma correcta o incorrecta de sentir y expresar artísticamente.

Pengembangan

Durasi: 60 - 75 minutos

Panduan Teori

Durasi: 20 - 25 minutos

1. Dibujo: Comenta que el dibujo es una forma de expresión artística que utiliza líneas y formas. Se puede dibujar con lápices, crayones, marcadores, entre otros. Muestra ejemplos de dibujos simples y complejos, enfatizando que todos tienen valor artístico.

2. Pintura: Pintar implica el uso de pinturas y pinceles para crear arte. Introduce diferentes tipos de pinturas, como acuarela, gouache y óleo. Destaca cómo los colores pueden transmitir diversas emociones, como alegría (colores brillantes) o tristeza (colores oscuros).

3. Collage: El collage es el arte de juntar piezas de diferentes materiales, como papel, tela y otros elementos, para crear una nueva imagen. Explica que el collage permite una gran creatividad y que no hay límites en lo que se puede utilizar.

4. Cómics: Los cómics son historias contadas a través de dibujos secuenciales. Muestra ejemplos de cómics y explica cómo combinan texto con imágenes para contar una historia.

5. Origami: El origami es el arte de doblar papel para crear formas y figuras. Demuestra algunos pliegues simples y enfatiza la paciencia y precisión necesarias.

6. Escultura: La escultura es el arte de crear formas tridimensionales utilizando materiales como arcilla, plastilina o papel maché. Muestra ejemplos de esculturas famosas y discute cómo pueden representar personas, animales u objetos.

Kegiatan dengan Umpan Balik Sosioemosional

Durasi: 40 - 50 minutos

Taller de Creación Artística

Los estudiantes experimentarán con diferentes formas de expresión artística en un taller práctico. Tendrán la oportunidad de dibujar, pintar, crear collages, hacer cómics, doblar papel y esculpir, explorando sus emociones y aprendiendo a expresarlas a través del arte.

1. Preparar los materiales: Organiza mesas con diferentes estaciones de arte, cada una equipada con los materiales específicos para cada forma de arte discutida (dibujo, pintura, collage, cómics, origami, escultura).

2. Explicar la actividad: Indica a los chicos que elijan una estación para comenzar y experimenten con cada forma de arte por un tiempo determinado. Deben moverse libremente entre las estaciones, probando todos los modos de expresión.

3. Fomentar la creatividad: Recuerda a los estudiantes que no hay una forma correcta o incorrecta en el arte. Lo importante es expresar lo que sienten y disfrutar el proceso.

4. Reconocer emociones: Durante la actividad, habla con los estudiantes sobre lo que están creando y cómo se sienten. Pregunta si el arte que están haciendo representa un sentimiento específico.

5. Entender y nombrar emociones: Ayuda a los chicos a entender y nombrar las emociones que están expresando. Por ejemplo, si un alumno dibuja un sol radiante, pregúntale si se siente feliz o alegre.

6. Expresión adecuada: Guía a los estudiantes a compartir sus obras con la clase, explicando las emociones que cada pieza representa.

7. Regulación emocional: Discute cómo el arte puede ser una herramienta para lidiar con emociones difíciles. Por ejemplo, dibujar o pintar puede ayudarles a calmarse cuando están tristes o ansiosos.

Diskusi dan Umpan Balik Kelompok

Después de la actividad, reúnan a los chicos en círculo para conversar. Utiliza el método RULER para guiar la discusión. Primero, Reconocer emociones preguntando cómo se sintió cada uno durante la creación artística. Anímalos a compartir sus experiencias y observaciones. Luego, ayúdales a Entender las causas y consecuencias de esas emociones, preguntando qué les inspiró y cómo se sintieron en diferentes momentos de la actividad. Nombrar las emociones de forma precisa, ayudando a los estudiantes a identificar y etiquetar sentimientos como alegría, frustración o calma. Anima a que Exprésen estos sentimientos de manera adecuada, elogiando las diferentes formas de expresión que utilizaron en sus obras. Finalmente, discute cómo Regular estas emociones, sugiriendo que sigan usando el arte como herramienta para manejar sus sentimientos en su vida diaria. Pregunta si creen que podrían dibujar o pintar en casa cuando estén tristes o nerviosos, y cómo eso podría ayudarles a sentirse mejor.

Kesimpulan

Durasi: (10 - 15 minutos)

Refleksi dan Regulasi Emosional

Realiza un círculo de conversación donde los estudiantes puedan compartir sus sentimientos sobre las actividades realizadas durante la lección. Pregunta cuáles fueron los momentos más desafiantes y cómo se sintieron al enfrentarlos. Anima a que reflexionen sobre cómo gestionaron sus emociones y qué aprendieron sobre sí mismos durante el proceso. Alternativamente, pide a los chicos que dibujen o escriban sobre una situación específica donde sintieron una emoción fuerte durante la lección y cómo la manejaron.

Tujuan: El objetivo de esta actividad es fomentar la autoevaluación y la regulación emocional. Al reflexionar sobre los desafíos enfrentados y las emociones sentidas, los estudiantes podrán identificar estrategias efectivas para manejar situaciones difíciles en el futuro. Esto ayudará a promover el autoconocimiento y el autocontrol, componentes esenciales de las habilidades socioemocionales.

Pandangan ke Masa Depan

Explica a los estudiantes la importancia de establecer objetivos personales y académicos relacionados con las experiencias artísticas. Pide a cada uno que piense en un objetivo personal, como mejorar en una técnica específica o utilizar el arte para expresar sus sentimientos en casa. Además, pídeles que establezcan un objetivo académico, como completar un proyecto de arte para fin de mes o explorar una nueva forma de expresión artística.

Penetapan Tujuan:

1. Mejorar en una técnica artística específica (por ejemplo, pintura, dibujo).

2. Usar el arte para expresar sentimientos en casa.

3. Completar un proyecto de arte para fin de mes.

4. Explorar una nueva forma de expresión artística (por ejemplo, escultura, collage). Tujuan: El objetivo de esta actividad es fortalecer la autonomía de los estudiantes y la aplicación práctica del aprendizaje. Al establecer objetivos personales y académicos, se les animará a seguir desarrollando sus habilidades artísticas y socioemocionales fuera del aula, promoviendo un crecimiento continuo y sostenible.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies