Entrar

Plan de clase de Reino Protista: Protozoos y Algas

Biología

Original Teachy

Reino Protista: Protozoos y Algas

Plan de Clase | Metodología Teachy | Reino Protista: Protozoos y Algas

Palabras ClaveReino Protista, Protozoos, Algas, Metodología Digital, Redes Sociales, Enfermedades causadas por Protozoos, Aprendizaje Activo, Compromiso, Creatividad, Gamificación, Tecnologías Digitales, Educación Científica
Materiales NecesariosCelulares o tablets con acceso a internet, Computadoras o notebooks, Proyector o pantalla para presentaciones, Herramientas de creación de contenido (Canva, Google Slides, PowerPoint), Herramientas de simulación de redes sociales (Padlet), Plataformas de creación de juegos (Kahoot!, Quizizz, Scratch), Material de escritura (papel, bolígrafos), Cuenta en servicios de presentación digital (Google Slides, PowerPoint)

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es proporcionar a los estudiantes una comprensión clara de los objetivos de la clase, de modo que puedan contextualizar y aplicar los conocimientos previos adquiridos. Este momento inicial establece un rumbo para las actividades prácticas y digitales que se llevarán a cabo durante la clase, además de asegurar que todos estén alineados con las expectativas de aprendizaje.

Objetivos Principales

1. Comprender las características y tipos de protozoos y algas.

2. Identificar las principales enfermedades causadas por protozoos.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es involucrar a los estudiantes y despertar su curiosidad sobre el tema, además de promover una interacción inicial que conecte el contenido con la realidad cotidiana de los estudiantes. Este momento también sirve para verificar el conocimiento previo de los estudiantes y preparar el terreno para actividades más profundas.

Calentamiento

Para comenzar la clase, explique brevemente que el reino Protista es un grupo diverso de organismos e incluye tanto protozoos como algas. Resalte que estos organismos desempeñan roles cruciales en los ecosistemas y tienen relevancia médica. Luego, pida a los estudiantes que usen sus celulares para encontrar un dato interesante sobre protozoos o algas. Dé aproximadamente 5 minutos para esta actividad y, luego, pida que compartan sus hallazgos con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuáles son las principales características que diferencian a los protozoos de las algas?

2. ¿Cómo afectan los protozoos la salud humana?

3. ¿Cuáles son algunos ejemplos de enfermedades causadas por protozoos?

4. ¿De qué manera las algas contribuyen al medio ambiente?

5. ¿Cómo las tecnologías modernas, como las redes sociales, pueden ayudar en la difusión de información sobre protozoos y algas?

Desarrollo

Duración: 60 - 75 minutos

El propósito de esta etapa es proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje activa, donde puedan aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones prácticas y contextos reales, utilizando tecnologías digitales para aumentar el compromiso y la retención de información.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Influenciadores Digitales de la Ciencia 

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Estimular la creatividad y el uso consciente de las redes sociales para difundir información científica de manera accesible e interesante.

- Descripción: Los estudiantes deben convertirse en influenciadores digitales especializados en protozoos y algas. Utilizando plataformas de redes sociales ficticias, crearán una serie de publicaciones educativas y atractivas para informar al público sobre las características, importancia y enfermedades causadas por protozoos y algas.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo debe elegir si será un influenciador enfocado en protozoos o algas.

  • Los grupos deberán planear una serie de 5 publicaciones (textos, imágenes, videos o infografías) que expliquen las características, tipos, importancia ecológica y/o las enfermedades relacionadas con los organismos.

  • Utilice herramientas en línea como Canva para crear elementos visuales atractivos.

  • Los estudiantes deben publicar las publicaciones en una plataforma ficticia o en una herramienta de simulación de red social como Padlet.

  • Cada grupo también debe preparar un pequeño texto de 150 palabras explicando la estrategia de compromiso utilizada en las publicaciones.

  • Al final, cada grupo presentará sus resultados y estrategias de compromiso a la clase, destacando los puntos más importantes de sus publicaciones.

Actividad 2 - Gamificación Biológica: El Desafío de los Protistas 

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Promover el aprendizaje activo y lúdico a través de la creación de juegos, incentivando la colaboración y la aplicación de conocimientos científicos.

- Descripción: Los estudiantes deben crear un juego digital educativo sobre protozoos y algas. Utilizando plataformas de creación de juegos, desarrollarán quizzes, desafíos e historias interactivas para enseñar conceptos importantes sobre estos organismos.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo debe elegir si su juego se enfocará en protozoos o algas.

  • Los grupos deben utilizar una herramienta de creación de juegos como Kahoot!, Quizizz o Scratch para desarrollar el contenido del juego.

  • Los estudiantes deben crear al menos 10 preguntas o desafíos que aborden las características, tipos, importancia ecológica y/o las enfermedades relacionadas con los protozoos o algas.

  • Los grupos deben incluir narrativas y elementos interactivos para hacer el juego más atractivo.

  • Los estudiantes deben probar los juegos entre ellos y proporcionar retroalimentación constructiva.

  • Cada grupo presentará su juego a la clase, explicando las decisiones tomadas en el diseño del juego y la información científica incluida.

Actividad 3 - Detectives de Enfermedades: Investigación Digital ️‍♂️

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación, análisis crítico y comunicación científica, además de sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la prevención y tratamiento de enfermedades causadas por protozoos.

- Descripción: Los estudiantes se convertirán en detectives digitales, investigando y reportando un brote de enfermedad causado por protozoos. Utilizando herramientas de investigación en línea, deben reunir información sobre síntomas, mecanismos de transmisión, prevención y tratamiento de la enfermedad elegida.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo debe elegir una enfermedad causada por protozoos, como malaria, enfermedad de Chagas, leishmaniasis, entre otras.

  • Los estudiantes deben realizar investigaciones en línea para recolectar información detallada sobre la enfermedad, incluyendo síntomas, transmisión, prevención y tratamiento.

  • Los grupos deben utilizar herramientas de presentación digital como Google Slides o PowerPoint para compilar sus hallazgos en un informe investigativo.

  • Cada grupo también debe crear un infográfico resumiendo la información más importante sobre la enfermedad elegida.

  • Los estudiantes deben presentar sus informes e infográficos a la clase, simulando una conferencia de prensa donde explican sus hallazgos a los 'periodistas' presentes (los otros estudiantes).

Retroalimentación

Duración: 20 - 25 minutos

El propósito de esta etapa es permitir que los estudiantes reflexionen sobre el aprendizaje adquirido de manera colaborativa. A través de la discusión y la retroalimentación 360°, los estudiantes podrán identificar puntos fuertes y áreas de mejora en sus enfoques, además de consolidar el conocimiento a través del intercambio de experiencias y percepciones con los compañeros.

Discusión en Grupo

Promueva una discusión en grupo donde los estudiantes compartan lo que aprendieron y sus conclusiones. Utilice el siguiente guion para introducir la discusión: Pida a los grupos que presenten brevemente sus proyectos y destaquen los puntos principales. Incentive a los estudiantes a hacer preguntas entre ellos sobre la información presentada. Discuta cómo las actividades los ayudaron a comprender mejor los protozoos y las algas. Pregunte a los estudiantes cómo la utilización de tecnologías digitales y redes sociales influenció el proceso de aprendizaje.

Reflexiones

1. ¿Cuáles fueron los principales descubrimientos que hicieron durante las actividades? 2. ¿Cómo la creación de contenido digital o juegos ayudó a reforzar su comprensión sobre protozoos y algas? 3. ¿De qué manera el intercambio de información con los compañeros influenció su comprensión del tema?

Feedback 360°

Instruya a los estudiantes a realizar una etapa de retroalimentación 360°. Cada estudiante debe recibir retroalimentación de los demás miembros del grupo. Oriente a la clase a ser constructiva y respetuosa al proporcionar retroalimentación. Sugiérales que consideren los siguientes aspectos: Contribución individual al grupo. Claridad y creatividad en la presentación y en las publicaciones/juegos creados. Comunicación y colaboración dentro del grupo.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

Propósito : El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje de manera atractiva y creativa, reforzando la conexión entre el contenido académico y la vida cotidiana de los estudiantes. Al usar un resumen divertido y relevante, la conclusión busca asegurar que los estudiantes salgan de la clase con una comprensión clara y aplicable del tema estudiado, además de motivarlos a seguir explorando y compartiendo conocimientos científicos.

Resumen

¡Quiz del Reino Protista!  Vamos a repasar todo lo que aprendimos. Los protozoos son microorganismos que pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales para los humanos, mientras que las algas son esenciales para la producción de oxígeno y sirven de base para la cadena alimentaria acuática. Enfermedades como malaria, enfermedad de Chagas y leishmaniasis son causadas por algunos protozoos. ¿Recuerdan aquella jornada digital que hicimos como influenciadores y detectives? ¡Fue increíble ver a todos involucrándose y creando contenidos sólidos e informativos! 裂

Conexión con el Mundo

En el Mundo Actual : La importancia de los protozoos y las algas está presente en nuestra vida cotidiana y en el medio ambiente. Hoy en día, con las redes sociales y la revolución digital, tenemos el poder de difundir información científica de manera rápida y accesible. Nuestra clase conectó el aprendizaje de estos organismos con estrategias digitales modernas, mostrando cómo podemos ser agentes activos en la educación y la concienciación ambiental y de salud. 

Aplicación Práctica

Aplicaciones : Conocer los protozoos y las algas es esencial para entender y prevenir enfermedades que afectan a millones de personas en todo el mundo. Además, las algas desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico y en la producción de biomasa para varias industrias. Comprender estos organismos y sus dinámicas nos permite desarrollar soluciones innovadoras para problemas de salud pública y sostenibilidad ambiental.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies