Rencana Pelajaran | Rencana Pelajaran Iteratif Teachy | Funciones Orgánicas: Nomenclatura de Éster
Kata Kunci | Metodología Digital, Nomenclatura IUPAC, Ésteres, Química Orgánica, Fragancias, Actividades Prácticas, Gamificación, Vlog, Redes Sociales, Participación Estudiantil, Aprendizaje Interactivo, Realidad Cotidiana, Promoción de la Investigación, Trabajo en Equipo, Comunicación |
Sumber Daya | Teléfonos móviles o tabletas con acceso a internet, Aplicaciones de redes sociales (Instagram, TikTok, etc.), Herramientas de edición de vídeo (aplicaciones en el móvil), Aplicaciones de gamificación (Kahoot, Quizlet, etc.), Ordenador o proyector para mostrar vídeos y publicaciones, Material impreso de apoyo (tablas de nomenclatura IUPAC, estructuras de ésteres), Bolígrafos, hojas de papel y pizarras blancas para notas |
Kode | - |
Tingkat | Media Superior 3º Grado |
Disiplin | Química |
Tujuan
Durasi: 10 - 15 minutos
El objetivo de esta etapa del plan de clase es asegurar que los alumnos comprendan claramente los objetivos principales de la lección, centrándose en las habilidades de nombrar y reconocer la nomenclatura IUPAC adecuada para los ésteres, diferenciándolos de otros compuestos orgánicos. Esta sección sirve como base para guiar las actividades prácticas que vendrán, proporcionando un rumbo claro para el aprendizaje y la participación del alumnado.
Tujuan Utama:
1. Nombrar correctamente los ésteres utilizando la nomenclatura IUPAC.
2. Reconocer y distinguir la nomenclatura de los ésteres de otros compuestos orgánicos.
Tujuan Sekunder:
Pengantar
Durasi: 15 - 20 minutos
El objetivo de esta fase del plan de clase es activar el conocimiento previo de los alumnos y involucrarlos en el tema de manera dinámica e interactiva. Al buscar datos interesantes, establecen conexiones con aplicaciones reales de los ésteres, haciendo que el aprendizaje sea más pertinente y contextualizado. Las preguntas clave están diseñadas para fomentar una discusión inicial que sentará las bases para actividades prácticas más profundas, permitiendo que los alumnos compartan lo que ya saben y aclaren dudas.
Pemanasan
Inicia la clase contextualizando a los alumnos sobre la relevancia de los ésteres en la química orgánica y en la vida cotidiana. Explica brevemente que los ésteres son compuestos orgánicos comunes que podemos encontrar en fragancias, alimentos e incluso en ciertos plásticos, y que la habilidad de nombrar y reconocer estos compuestos es fundamental tanto para el estudio de la química como para su aplicación práctica. Después de esta breve introducción, pide a los alumnos que utilicen sus teléfonos para buscar un dato curioso sobre los ésteres. Anímales a investigar cómo se emplean estos compuestos en productos diarios o a compartir curiosidades sobre su descubrimiento y evolución.
Pikiran Awal
1. ¿Qué hace que los ésteres sean diferentes de otros compuestos orgánicos?
2. ¿Cómo ayuda la nomenclatura IUPAC en la identificación de los ésteres?
3. ¿Puedes mencionar algunos ejemplos de ésteres que se encuentran en productos comunes?
4. ¿Cuáles son las principales reglas para nombrar un éster según la nomenclatura IUPAC?
5. ¿Cómo influye la estructura química de un éster en sus propiedades y usos?
Pengembangan
Durasi: 65 - 75 minutos
El objetivo de esta fase del plan de clase es permitir que los estudiantes apliquen sus conocimientos de nomenclatura de ésteres de manera interactiva y contextual. Al involucrar a los alumnos en actividades creativas y colaborativas que utilizan tecnologías digitales, se busca hacer que el aprendizaje sea más dinámico y pertinente. Estas actividades permiten que los estudiantes exploren el contenido prácticamente, desarrollando habilidades de investigación, colaboración y comunicación.
Saran Aktivitas
Rekomendasi Aktivitas
Aktivitas 1 - 🧪 Investigadores Digitales de Fragancias
> Durasi: 60 - 70 minutos
- Tujuan: Familiarizar a los alumnos con la nomenclatura de los ésteres y sus aplicaciones prácticas, utilizando la creación de contenido digital para hacer el aprendizaje interactivo y relevante.
- Deskripsi Aktivitas: Los alumnos crearán un perfil ficticio en una red social para un 'influencer químico' especializado en fragancias. Deberán investigar diferentes ésteres presentes en perfumes y colonias, así como el efecto de estos compuestos en las fragancias. Los grupos tendrán que diseñar publicaciones informativas y creativas, incluyendo vídeos cortos, imágenes y descripciones pormenorizadas de las propiedades y nomenclatura de los ésteres.
- Instruksi:
-
Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo deberá crear un perfil ficticio en una red social (Instagram, TikTok, etc.) para un 'influencer químico'.
-
Los alumnos tienen que investigar tres ésteres diferentes utilizados en fragancias y sus respectivas nomenclaturas IUPAC.
-
Crear publicaciones que incluyan vídeos cortos (utilizando herramientas de edición de vídeo en sus teléfonos), imágenes representativas y descripciones detalladas sobre las propiedades de los ésteres y su uso en fragancias.
-
Compartir el contenido creado con la clase y discutir los diferentes enfoques e información obtenida.
Aktivitas 2 - 🎮 Nomenclatura IUPAC: Gamificación de Ésteres
> Durasi: 60 - 70 minutos
- Tujuan: Utilizar la gamificación para afianzar el conocimiento sobre la nomenclatura de los ésteres de manera divertida y competitiva.
- Deskripsi Aktivitas: Los alumnos participarán en un juego de gamificación donde cada fase presenta un reto relacionado con la nomenclatura de los ésteres. Resolverán puzles químicos, responderán cuestionarios interactivos y competirán para ver quién puede lograr la mejor puntuación utilizando aplicaciones de gamificación en sus teléfonos.
- Instruksi:
-
Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo tendrá acceso a una aplicación de gamificación de química (Kahoot, Quizlet, o similar).
-
Los alumnos deberán avanzar a través de diferentes niveles del juego, cada uno con retos sobre la nomenclatura de los ésteres (puzles, cuestionarios, etc.).
-
Los grupos tendrán que colaborar para resolver los retos y acumular puntos.
-
Al final de la actividad, los grupos compartirán sus puntuaciones y discutirán las preguntas más desafiantes que encontraron durante el juego.
Aktivitas 3 - 🎥 Un Día en el Laboratorio Químico: Vlog
> Durasi: 60 - 70 minutos
- Tujuan: Ofrecer una experiencia inmersiva que ayude a los alumnos a entender la aplicación práctica y el proceso de nombrado de los ésteres, utilizando la producción de vídeo como herramienta de aprendizaje.
- Deskripsi Aktivitas: Los alumnos simularán la rutina de un químico en un laboratorio que se especializa en la producción de ésteres. Tendrán que crear un vlog documentando el proceso de nombrado y producción de diferentes ésteres, destacando la relevancia de la nomenclatura IUPAC. El vídeo deberá incluir explicaciones de las reacciones químicas implicadas y la utilidad de los ésteres generados.
- Instruksi:
-
Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo tendrá que elaborar un guion que simule un día en el laboratorio químico centrado en la producción de ésteres.
-
Los estudiantes deberán documentar todo el proceso en un vlog, detallando la nomenclatura IUPAC de los ésteres producidos, las reacciones químicas implicadas y las aplicaciones de los ésteres.
-
Utilizar herramientas de edición de vídeo en sus teléfonos para crear un vídeo final de 5 a 10 minutos.
-
Los grupos compartirán sus vlogs con la clase y contestarán preguntas sobre el contenido presentado.
Umpan Balik
Durasi: 25 - 30 minutos
El objetivo de esta fase del plan de clase es consolidar el aprendizaje y fomentar la reflexión crítica sobre las actividades realizadas. Al compartir experiencias y recibir retroalimentación, los alumnos pueden identificar sus fortalezas y áreas de mejora, mientras desarrollan habilidades de comunicación y crítica constructiva. Esta fase también refuerza la importancia de la colaboración y el aprendizaje continuo en un entorno de apoyo.
Diskusi Kelompok
Facilita una discusión grupal con todos los alumnos, donde los grupos compartan lo aprendido al completar la actividad y sus conclusiones. Sigue este esquema sugerido para introducir la discusión: \n1. Introducción a la Discusión: Recapitula brevemente las actividades realizadas y resalta la importancia de compartir diferentes perspectivas. Pregunta a los grupos cómo se sintieron durante las actividades e invítales a compartir sus enfoques para resolver los desafíos propuestos.\n2. Presentación de Resultados: Invita a cada grupo a mostrar sus descubrimientos y el contenido generado, como perfiles de influencer químico, publicaciones y vlogs. Anima a los estudiantes a detallar las dificultades y éxitos que encontraron al nombrar los ésteres.\n3. Debate Abierto: Después de cada presentación, abre el turno para preguntas de la clase. Anima a los alumnos a hacer preguntas constructivas a sus compañeros, ayudando a profundizar su comprensión.\n4. Conclusión: Resume los principales aprendizajes compartidos y enfatiza cómo estas actividades contribuyen a la comprensión práctica de la nomenclatura de ésteres.
Refleksi
1. ¿Qué desafíos encontraste al intentar nombrar ésteres usando la nomenclatura IUPAC? 2. ¿De qué forma te ayudó la actividad a entender mejor la importancia y uso de los ésteres en la vida cotidiana? 3. ¿Qué habilidades más allá de la química (como el trabajo en equipo, la investigación y la comunicación) se desarrollaron durante las actividades?
Umpan Balik 360º
Realiza una sesión de retroalimentación 360° donde cada alumno reciba comentarios de sus compañeros del grupo de actividad. Guide a la clase para asegurar que la retroalimentación sea constructiva y respetuosa, enfatizando la importancia de resaltar fortalezas y áreas de mejora. Utiliza un formato como 'Me gustó... porque...' y 'Creo que podría ser mejor si...' para ayudar a los estudiantes a estructurar sus observaciones de manera positiva y útil. Concluye incentivando una breve reflexión individual sobre la retroalimentación recibida.
Kesimpulan
Durasi: 10 - 15 minutos
📚 Propósito: El objetivo de esta fase es consolidar y reflexionar sobre el proceso de aprendizaje de manera creativa e interactiva. Al resumir el contenido principal y conectar el tema de la lección con el mundo real, los alumnos pueden internalizar mejor el conocimiento adquirido. Además, reforzar la relevancia práctica de los ésteres en la vida diaria estimula la curiosidad científica y la aplicación del conocimiento en diversos contextos.
Ringkasan
🚀 Resumen de Estrellas: ¡Esta lección fue un viaje estelar a través de los ésteres! Comenzamos con una divertida investigación sobre el uso cotidiano de los ésteres, luego profundizamos en fragancias, resolvimos puzles químicos e incluso produjimos vlogs como auténticos químicos digitales. Exploramos la nomenclatura IUPAC y aprendimos a nombrar y reconocer estos increíbles compuestos. 🍇🔬✨
Dunia
🌍 Conexión con el Mundo: En un mundo tan interconectado y dinámico, entender los ésteres es esencial. Están presentes en todos lados: en los perfumes que utilizamos, en los alimentos que consumimos e incluso en los plásticos que manejamos a diario. Esta lección mostró cómo el conocimiento químico se traduce directamente en nuestra rutina, valorando la interdisciplinariedad y las aplicaciones prácticas de la ciencia en nuestra vida moderna. 📱🧴🍓
Aplikasi
🔗 Aplicaciones Cotidianas: La capacidad de nombrar ésteres no es solo un ejercicio académico; es una herramienta práctica. Desde crear fragancias únicas hasta identificar compuestos en alimentos y medicamentos, entender estos procesos nos hace más conscientes y comprometidos con nuestro entorno. Además, las habilidades de investigación, colaboración y comunicación desarrolladas son valiosas en cualquier carrera. 💡👩🔬