Introducción al Futsal
Relevancia del Tema
- Futsal: deporte de gran popularidad en el mundo y en Brasil, campeón en títulos internacionales.
- Representa una herramienta fundamental en la formación ciudadana y social del individuo en la Educación Física escolar.
- Experiencia deportiva: propicia el desarrollo de habilidades psicomotoras, cognitivas y sociales.
- Tema fundamental para comprender la relación entre actividad física, deporte y sociedad.
Contextualización
- Futsal insertado en la unidad 'Deportes Colectivos' dentro del currículo de Educación Física.
- El aprendizaje del futsal permite la conexión con otros temas del currículo, como salud, cooperativismo, respeto al prójimo y sociabilidad.
- La discusión del futsal contextualiza los principios de competición, cooperación, estrategia y táctica, fundamentales para la comprensión de los deportes colectivos.
- Conocer el futsal contribuye a la comprensión del papel de los deportes en la sociedad y en la cultura global.
Desarrollo Teórico - Futsal
Componentes
-
Cancha de Futsal: Dimensiones varían entre 25m a 42m de longitud y 15m a 25m de ancho. Compuesta por líneas demarcadoras, áreas restringidas y gol. Lugar donde se desarrolla el juego.
-
Pelota de Futsal: Circunferencia entre 62cm y 64cm, peso de 400g a 440g, hecha de cuero. Herramienta fundamental del juego.
-
Jugadores: Un equipo de futsal está compuesto por 5 jugadores (incluyendo al arquero). Cada equipo puede tener hasta 9 suplentes.
-
Tiempo de Juego: Dividido en dos partes de 20 minutos, con un intervalo de 10 minutos.
-
Gol: Objetivo principal del juego es marcar más goles que el adversario en la portería contraria.
-
Faltas: Existen reglas específicas sobre contactos físicos, comportamientos antideportivos e infracciones.
-
Penalidades: Consecuencia de las faltas, pueden resultar en tiros libres, penales o expulsiones.
Términos Clave
-
Regate: Habilidad de manipular el balón con los pies para evitar adversarios.
-
Disparo: Acción de lanzar el balón hacia la portería contraria.
-
Pase: Acción de enviar el balón a un compañero de equipo.
-
Marcaje: Estrategia para evitar que el adversario avance o marque goles.
-
Arquero: Único jugador que puede tocar el balón con las manos dentro de su área.
Ejemplos y Casos
-
Regate: El famoso jugador Falcão, conocido como 'Rey del Regate', demostró en innumerables ocasiones esta habilidad, deshaciéndose de adversarios con movimientos rápidos e imprevisibles.
-
Disparo: En el Mundial de Futsal de 2012, Neto marcó un notable gol desde larga distancia en la final contra España, demostrando la importancia de un disparo preciso.
-
Pase: En varios partidos, la selección brasileña de futsal demostró la importancia del pase para construir jugadas y vencer al oponente.
-
Marcaje: El equipo español es frecuentemente elogiado por su sólido marcaje, una estrategia que les ha permitido varios triunfos en torneos internacionales.
-
Arquero: Paco Sedano, ex arquero de la selección española, fue un ejemplo de cómo un buen arquero puede marcar la diferencia, con enormes atajadas que muchas veces salvaron a su equipo.
Resumen Detallado
Puntos Relevantes
-
Importancia del Futsal: El futsal es un deporte de gran relevancia mundial y en Brasil, siendo el país campeón en títulos internacionales. Además, es fundamental para la formación ciudadana y el desarrollo de habilidades psicomotoras, cognitivas y sociales.
-
Componentes del Futsal: Comprensión profunda de los componentes del juego, como la cancha, pelota, jugadores, tiempo de juego, gol, faltas y penalidades.
-
Términos Clave del Futsal: Comprensión de los principales términos del futsal, como regate, disparo, pase, marcaje y arquero.
-
Ejemplos y Casos: Uso de ejemplos y casos prácticos de jugadores y partidos del mundo del futsal para ejemplificar los términos clave y la aplicación práctica de las reglas.
Conclusiones
-
Experiencia Deportiva y Educación: El futsal es más que un deporte, es una herramienta de educación que ayuda en el desarrollo de habilidades e integración social.
-
Estrategias y Tácticas: El futsal requiere una combinación de habilidades individuales (regate, disparo, pase) y de equipo (marcaje), además de estrategias y tácticas para vencer.
-
Reglas de Juego: Hacer cumplir las reglas de juego promueve el fair play y la importancia de los valores éticos y morales dentro y fuera de la cancha.
Ejercicios
-
Describir un Juego: Describe un juego de futsal que hayas visto o jugado, enfatizando la aplicación de las reglas y términos clave, así como las tácticas.
-
Reglas del Futsal: Escribe las principales reglas del futsal utilizando tus propias palabras. Destaca las posibles consecuencias de romper esas reglas.
-
Términos Clave: Realiza una presentación explicando los principales términos del futsal y da ejemplos de cada uno, ya sea a través de una demostración práctica o utilizando videos.