Entrar

Resumen de América: Bloques Latinoamericanos

Geografía

Original Teachy

América: Bloques Latinoamericanos

Tujuan

1. Comprender los componentes que forman los bloques económicos en América Latina.

2. Identificar las principales alianzas económicas entre los bloques latinoamericanos y otros países fuera de nuestro continente.

3. Reconocer la importancia de la integración económica para el desarrollo regional.

4. Analizar casos concretos de alianzas económicas y sus impactos en el mercado laboral.

Kontekstualisasi

Los bloques económicos en América Latina, como MERCOSUR y ALADI, son estrategias fundamentales para fortalecer las economías de nuestra región a partir de la cooperación. Estas iniciativas facilitan el comercio, promueven el desarrollo y generan empleo. Un claro ejemplo es MERCOSUR, que ha permitido a países como Brasil y Argentina incrementar sus exportaciones en los sectores agrícola e industrial, creando así muchas oportunidades laborales.

Relevansi Subjek

Untuk Diingat!

MERCOSUR

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un bloque económico creado en 1991, cuyo objetivo es promover la integración económica y política entre sus países miembros: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Bolivia en proceso de sumar su adhesión. MERCOSUR facilita el comercio entre estos países al reducir aranceles y fomentar la cooperación económica.

  • Facilita el comercio entre los países miembros.

  • Reduce aranceles.

  • Promueve la cooperación económica y política.

  • Principales miembros: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

ALADI

La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es un bloque económico que fomenta la integración económica y comercial entre sus 13 países miembros en América Latina. Fundada en 1980, ALADI busca crear un mercado común latinoamericano mediante acuerdos comerciales y políticas de desarrollo conjunto.

  • Promueve la integración económica y comercial en América Latina.

  • Establece acuerdos comerciales entre 13 países miembros.

  • Busca crear un mercado común latinoamericano.

  • Fomenta políticas de desarrollo conjunto.

Comunidad Andina (CAN)

La Comunidad Andina (CAN) es un bloque económico compuesto por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Creado en 1969, su objetivo es alcanzar un desarrollo integral, equilibrado y autónomo de sus países miembros, fomentando la integración económica y social.

  • Incluye a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

  • Promueve la integración económica y social.

  • Busca un desarrollo integral y equilibrado de los países miembros.

  • Establecida en 1969.

Aplikasi Praktis

  • MERCOSUR facilita la exportación de productos agrícolas de Brasil, como soja y carne, a países miembros como Argentina.

  • ALADI promueve acuerdos comerciales que benefician a las pequeñas y medianas empresas en América Latina, impulsando el desarrollo regional.

  • CAN permite la libre circulación de personas entre los países miembros, favoreciendo el intercambio cultural y la cooperación técnica.

Istilah Kunci

  • Bloque Económico: Una alianza de países destinada a promover la integración económica y comercial entre ellos.

  • Arancel: Un impuesto aplicable a productos importados, que puede ser reducido o eliminado dentro de bloques económicos.

  • Integración Regional: El proceso de armonización de políticas económicas y comerciales entre países de una misma región.

Pertanyaan untuk Refleksi

  • ¿Cómo puede la integración económica a través de bloques influir en el desarrollo regional y la creación de empleo?

  • ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los bloques económicos en América Latina?

  • ¿De qué manera pueden las alianzas económicas globales impactar en el mercado laboral local?

Simulación de Negociación Económica

Este mini-desafío busca consolidar el entendimiento de los bloques económicos y sus alianzas globales a través de una simulación práctica de negociaciones económicas.

Instruksi

  • Dividirse en grupos, cada uno representando a un país miembro de un bloque económico latinoamericano (por ejemplo, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay).

  • Investigar rápidamente la economía del país que representa su grupo, enfocándose en productos para exportación e importación, así como en necesidades económicas.

  • Preparar una propuesta de negociación con otro país o bloque económico, buscando acuerdos favorables para exportaciones e importaciones.

  • Realizar una ronda de negociaciones entre los grupos, donde cada uno presente sus propuestas y busque acuerdos beneficiosos.

  • Al final, presentar los resultados de las negociaciones y discutir los desafíos encontrados durante el proceso.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies