Entrar

Resumen de Textualidad: Cohesión y Coherencia

Español

Original Teachy

Textualidad: Cohesión y Coherencia

Introducción

Relevancia del Tema

La textualidad - palabra clave en el estudio del lenguaje - es una manta de retazos compuesta por dos elementos fundamentales: cohesión y coherencia. Sin cohesión, nuestras palabras e ideas se desintegran en un caos incomprensible. Sin coherencia, flotan sin rumbo en una neblina de significado. Ambos son pilares esenciales para la construcción de textos cohesos, claros y eficientes. Es crucial para la disciplina de Portugués y para el avance de los alumnos en el currículo que comprendan estos conceptos y sepan identificarlos y aplicarlos en sus producciones textuales.

Contextualización

En el vasto universo de la Lengua Portuguesa, el estudio sobre cohesión y coherencia textual ocupa un espacio indispensable. A partir del 6º año, los alumnos ya están familiarizados con los componentes básicos del texto y profundizan su conocimiento, adentrándose en el mundo complejo de las estructuras textuales. En este punto, la disciplina de Portugués amplía su enfoque, trabajando no solo con las palabras aisladas, sino con la integración de palabras, frases y párrafos en la construcción de significados. Este tema sirve como cimiento para el desarrollo de habilidades lingüísticas, como la lectura crítica, la interpretación de textos y la producción textual. Por lo tanto, la competencia en cohesión y coherencia no solo mejora la comprensión y producción textual, sino que también contribuye al dominio del alumno en la lengua.

Desarrollo Teórico

Componentes

  • Cohesión Textual: La cohesión textual se refiere a la conexión lógica y formal de los elementos dentro de un texto. Es responsable de organizar y conectar las ideas de manera armoniosa, haciendo la lectura más fluida y comprensible. Ejemplos de recursos que otorgan cohesión textual son la repetición de términos, pronombres, conjunciones y conectores. La falta de cohesión puede generar incoherencia textual.

    • Repetición: La repetición de palabras o expresiones, siempre que se realice de forma cuidadosa, ayuda a fijar ideas, recordar información y dar ritmo al texto.

    • Pronombres: Los pronombres tienen el poder de sustituir un término ya mencionado, evitando la repetición y otorgando fluidez al texto.

    • Conjunciones y conectores: Son responsables de establecer relaciones de sentido entre dos o más términos, oraciones o proposiciones, haciendo el texto más coheso.

  • Coherencia Textual: La coherencia textual se refiere a la lógica, al sentido, a la razonabilidad y a la conexión entre las ideas en un texto. Es responsable de garantizar que el texto tenga sentido para quien lo lee, es decir, que las ideas presentadas tengan una relación entre sí y con el mundo real. La falta de coherencia textual puede generar confusión en el lector, rompiendo la comprensión del texto.

    • Progresión e Intertextualidad: La progresión temática es el principio por el cual el texto avanza, da pasos, progresa. Cada parte se relaciona con la otra, formando un todo significativo. La intertextualidad, a su vez, es la relación entre dos o más textos, indispensable para establecer un diálogo, una argumentación, una comparación, etc.

Términos Clave

  • Texto: La unidad de sentido compuesta por palabras y frases que se entrelazan e interrelacionan para transmitir un mensaje.

  • Cohesión: La integración de diversos recursos lingüísticos (repetición, pronombres, conjunciones y conectores) que posibilitan la conexión y comprensión entre las partes del texto.

  • Coherencia: La unidad y el sentido que impregnan todo el texto, correspondiendo a la relación lógica y semántica entre sus partes.

Ejemplos y Casos

  • Ejemplo de Cohesión Textual: "María compró un pastel de chocolate. El pastel estaba delicioso. Ella compartió el pastel con sus amigos." En este ejemplo, el pronombre "él" sustituye al término "pastel", garantizando la cohesión textual.

  • Ejemplo de Coherencia Textual: "Hoy es domingo. La playa está llena. Los autos están atascados." En este ejemplo, hay una incoherencia temporal, ya que la playa suele llenarse y los autos atascarse los fines de semana, y no necesariamente los domingos. Esta incoherencia rompe la unidad de sentido del texto.

Resumen Detallado

Puntos Relevantes

  • La Cohesión Textual es la organización e interconexión lógica de los elementos del texto, siendo esencial para la comprensión y fluidez de la lectura. Sus principales recursos son la repetición de términos, pronombres, conjunciones y conectores.

  • La Coherencia Textual se refiere a la conexión lógica y semántica de las ideas en un texto, garantizando que el mismo tenga sentido para el lector. Aspectos importantes son la progresión temática y la intertextualidad.

  • Repetición: Es un recurso cohesivo que puede utilizarse para enfatizar una idea, crear ritmo y ayudar en la memorización.

  • Pronombres: Se utilizan para sustituir términos ya mencionados, evitando la repetición y fortaleciendo la cohesión textual.

  • Conjunciones y Conectores: Establecen relaciones de sentido entre términos, oraciones o proposiciones, contribuyendo a la cohesión textual.

  • Progresión Temática: Es la forma en que el texto se desarrolla, avanza, integrando las partes en un todo significativo.

  • Intertextualidad: Se refiere a la posible relación entre dos o más textos, siendo fundamental para argumentaciones, comparaciones y otros.

Conclusiones

  • La competencia en Cohesión y Coherencia Textual es crucial para la comunicación efectiva a través de la escritura y la lectura.

  • La falta de cohesión y coherencia textual puede llevar a la falta de comprensión e interpretación equivocada del texto.

  • Para lograr una buena cohesión y coherencia textual, se debe prestar atención al uso adecuado de recursos como la repetición, pronombres, conjunciones y conectores.

  • La práctica regular del estudio y uso de estos recursos contribuye al perfeccionamiento del lenguaje y la expresión escrita.

Ejercicios

  1. Explique la importancia de la cohesión textual en un párrafo de 5 líneas.

  2. En el siguiente texto: "Juan recibió un juguete. Le gustó mucho el regalo. Jugó todo el día con el juguete." Identifique el recurso utilizado para promover la cohesión textual.

  3. Reescriba el siguiente texto para corregir la incoherencia textual: "Ayer fue feriado. La escuela estaba vacía. Las tiendas estaban abiertas."

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies