Entrar

Resumen de Uso seguro de internet

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Original Teachy

Uso seguro de internet

## Metas

1. Comprender el concepto de uso seguro de internet y la importancia de proteger la información personal.

2. Reconocer los riesgos de compartir datos sensibles en línea y aprender a identificarlos.

3. Fomentar una actitud crítica y responsable ante la tecnología digital, garantizando un comportamiento seguro en la red.

Contextualización

El internet es como un gran patio de recreo digital, donde cada clic nos lleva a descubrir nuevos mundos. Hoy en día, en cada rincón de nuestro país, desde nuestros hogares hasta las escuelas, la tecnología nos conecta con culturas, tradiciones y aprendizajes de forma instantánea. Conocer cómo usarlo de manera segura es tan importante como aprender a cuidar de nosotros mismos y de lo que compartimos en línea.

Relevancia del Tema

¡Para Recordar!

Protección de la Información Personal

En este componente, aprenderás por qué es esencial cuidar tus datos personales en internet. Igual que proteges tus pertenencias en casa, debes proteger tu información en línea. Descubrirás cómo construir contraseñas fuertes, utilizar configuraciones de privacidad y aplicar buenas prácticas para evitar compartir datos sensibles, garantizando así tu seguridad digital.

  • Contraseñas seguras: Aprende a crear contraseñas complejas que dificulten que otros las descubran. Utiliza una combinación de letras, números y símbolos para reforzar tus accesos.

  • Configuraciones de privacidad: Conoce y utiliza las opciones de privacidad en las redes y aplicaciones para que solo las personas de confianza puedan ver tu información.

  • Información sensible: Entiende qué tipo de datos es mejor mantener en privado, como tu dirección, número de teléfono o datos familiares, evitando así posibles riesgos en línea.

Identificación de Riesgos en la Red

Aquí nos enfocamos en reconocer los peligros que pueden presentarse en el gran patio digital. Aprenderás a identificar señales de alerta, como mensajes o enlaces sospechosos, que podrían llevar a situaciones no deseadas. Estarás capacitado para discernir entre lo seguro y lo potencialmente peligroso, haciendo uso de un juicio crítico en cada interacción en línea.

  • Mensajes y enlaces sospechosos: Aprende a diferenciar entre correos o mensajes confiables y aquellos que intentan engañarte, poniendo en riesgo tu seguridad.

  • Ciberacoso: Reconoce actitudes y comportamientos que pueden ser dañinos y aprende a buscar ayuda cuando te sientas acosado o amenazado en línea.

  • Fuentes de información confiables: Descubre cómo identificar sitios web y perfiles verificados, lo que te ayudará a confirmar la veracidad de la información recibida.

Uso Responsable y Ético de la Tecnología

Este componente te enseña la importancia de mantener una conducta ética cuando navegas en internet. Se trata de desarrollar un sentido de responsabilidad digital que no solo protege tu seguridad, sino también la de quienes te rodean. Fomentar el respeto en las redes y contribuir a un ambiente virtual sano son aspectos clave en esta parte del aprendizaje.

  • Netiqueta: Aprende las normas de comportamiento en línea, incluyendo el uso correcto del lenguaje y el respeto hacia los demás usuarios.

  • Responsabilidad digital: Reconoce tus actos en internet y entiende que cada clic tiene consecuencias, tanto positivas como negativas.

  • Prevención del ciberbullying: Identifica comportamientos que pueden transformar el uso de internet en una experiencia negativa, actuando siempre de manera respetuosa y solidaria.

Aplicaciones Prácticas

  • Crear y gestionar contraseñas seguras: Práctica la creación de contraseñas fuertes y su almacenamiento correcto en un entorno seguro.

  • Reconocer y reportar riesgos: Realiza simulacros para identificar mensajes sospechosos y enlaces no verificados, y aprende a reportarlos en caso de duda.

  • Aplicar la netiqueta en redes sociales: Participa en actividades que reflejen un comportamiento respetuoso y ético en plataformas digitales, demostrando cómo se construye una comunidad en línea sana.

Términos Clave

  • Información personal: Datos que identifican a una persona, como nombre, dirección y número telefónico, que deben ser protegidos en línea.

  • Ciberseguridad: Conjunto de prácticas y herramientas diseñadas para proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales.

  • Phishing: Técnica de engaño utilizada en internet para obtener datos sensibles, mediante mensajes falsos que parecen confiables.

  • Privacidad en línea: Derecho de cada usuario a controlar la información personal que comparte en el mundo digital.

  • Contraseña: Clave secreta que se utiliza para acceder a cuentas y dispositivos, siendo esencial su complejidad para evitar accesos no autorizados.

Preguntas para la Reflexión

  • ¿Por qué crees que es tan importante proteger tu información personal en internet, como proteges tus juguetes o secretos?

  • ¿Qué señales te ayudarían a identificar un mensaje o enlace sospechoso en tu experiencia en línea?

  • ¿Cómo crees que tu comportamiento en internet puede afectar tanto a ti como a tus amigos y familiares? Piensa en ejemplos de la vida real.

Detecta y Protege

En este reto práctico pondrás a prueba lo aprendido sobre el uso seguro de internet. Te convertirás en un auténtico detective digital, identificando mensajes y enlaces dudosos y aplicando estrategias para proteger tu información, como si estuvieras custodiando un tesoro valioso.

Instrucciones

  • Examina una serie de ejemplos de mensajes y enlaces (proporcionados en clase) e identifica cuáles pueden representar un riesgo.

  • Crea una contraseña fuerte utilizando una combinación de letras, números y símbolos – recuerda que es tu 'escudo' personal.

  • Comparte con tus compañeros y familiares una breve explicación sobre por qué es importante mantener tu información segura y cómo identificar posibles amenazas.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies