Entrar

Resumen de Isomería: Plana

Química

Original Teachy

Isomería: Plana

INTRODUCCIÓN

Relevancia del Tema

Isomería plana: es uno de los conceptos más intrigantes y fundamentales en Química en términos de la estructura de compuestos orgánicos. El estudio de la isomería plana nos lleva a una comprensión más profunda sobre las propiedades físicas y químicas de las sustancias, permitiéndonos prever y entender fenómenos que van desde la toxicidad de sustancias químicas hasta los efectos de las drogas en el organismo. Su importancia se extiende incluso a la industria farmacéutica, donde sustancias con propiedades similares, pero estructuras isoméricas distintas, pueden presentar efectos muy diferentes en el cuerpo humano.

Contextualización

En el vasto campo de la Química, la isomería plana es uno de los pilares de la disciplina. Su comprensión es esencial para avanzar en el estudio de otras áreas, como la isomería espacial, y para profundizar en la comprensión de los mecanismos químicos en diversos procesos. Este tema se encuentra dentro del estudio de la Química Orgánica, más precisamente en el estudio de los compuestos generados por el carbono.

El estudio de la isomería plana, junto con los otros tipos de isomería, forma la base para la comprensión de estructuras moleculares complejas. A partir del dominio de estos conceptos, el alumno es capaz de comprender mejor la estructura y las propiedades de los compuestos orgánicos, así como las transformaciones químicas que pueden sufrir.

Este tema de isomería plana es un fundamento para la comprensión de temas más complejos que se abordarán en química en el futuro, como reacciones orgánicas, estereoquímica y síntesis de compuestos orgánicos. Por lo tanto, su comprensión es imprescindible para la formación académica y profesional de los estudiantes en Química.

DESARROLLO TEÓRICO

Componentes

  • Isomería: es la propiedad que tienen los compuestos de poseer la misma fórmula molecular, pero diferentes propiedades físicas y químicas. Los isómeros, por lo tanto, son compuestos que tienen la misma fórmula molecular, pero difieren en la disposición espacial de sus átomos.
  • Isomería Plana: es un tipo de isomería en el que las moléculas presentan las mismas fórmulas planas, pero difieren en la secuencia de enlaces entre los átomos (isomería de posición), o en la posición de un grupo funcional o insaturación (isomería funcional y de compensación, respectivamente). La isomería plana es característica de los compuestos orgánicos.
  • Fórmula Estructural Planificada: es una ilustración bidimensional (en el plano) de la estructura de una molécula, donde los átomos son representados por símbolos y los enlaces son representados por líneas.

Términos Clave

  • Isómero: Cada uno de los dos o más compuestos que tienen la misma fórmula molecular, pero una estructura química diferente.
  • Carbono Quiral: Es un átomo de carbono unido a cuatro grupos diferentes. La presencia de carbonos quirales en una molécula es una de las condiciones para la isomería espacial.
  • Grupo Funcional: Es un átomo o un conjunto de átomos que le da a las moléculas sus propiedades químicas y determina el tipo de reacción que pueden sufrir. Los compuestos orgánicos se clasifican de acuerdo con sus grupos funcionales.

Ejemplos y Casos

  • En la isomería de posición, los isómeros difieren en la posición de una insaturación, de un sustituyente o de un enlace químico en la cadena carbonada. Por ejemplo, el buteno y el butino son isómeros de posición. Tienen la misma fórmula molecular (C4H8), pero difieren en la posición del doble y triple enlace, respectivamente.
  • En la isomería funcional, los isómeros tienen la misma fórmula molecular, pero difieren en el grupo funcional. Un ejemplo es el propanal y el propanona. Ambos tienen la fórmula molecular C3H6O, pero sus estructuras son diferentes, ya que uno es un aldehído y el otro, una cetona.
  • En la isomería de compensación, los isómeros difieren en la localización de una insaturación y en la posición de un grupo funcional. Un ejemplo es el etanol y el metoximetano. Tienen la fórmula molecular C2H6O, pero sus estructuras son diferentes.

RESUMEN DETALLADO

Puntos Relevantes

  • Definición de Isomería: La primera y crucial comprensión es que los isómeros son compuestos químicos que tienen la misma fórmula molecular, pero difieren en sus estructuras. Esta diferencia estructural resulta en diferentes propiedades físicas y químicas.

  • Isomería Plana: Estudio profundo de la isomería plana, que es un tipo de isomería en el que las moléculas tienen la misma fórmula plana, pero difieren en la forma en que los átomos se unen. Hay tres tipos principales de isomería plana: de posición, funcional y de compensación.

  • Isomería de Posición: Se caracteriza por la diferencia en la posición de uno o más átomos o grupos de átomos en la cadena carbonada. Este concepto se ilustra con el ejemplo del buteno y del butino, que tienen la misma fórmula molecular, pero difieren en la posición del doble y triple enlace en la cadena.

  • Isomería Funcional: Los isómeros funcionales tienen la misma fórmula molecular, pero tienen diferentes grupos funcionales. Este aspecto se explora en la comparación entre el propanal y la propanona, ambos con la fórmula molecular C3H6O, pero con características químicas distintas.

  • Isomería de Compensación: Ejemplo crítico de isomería de compensación es la diferencia entre el etanol y el metoximetano, que tienen la misma fórmula molecular, pero sus estructuras son distintas debido a la diferencia en la localización de la insaturación y del grupo funcional.

  • Fórmula Estructural Planificada: Instrumento gráfico para visualización de las estructuras moleculares, en el que los átomos son representados por símbolos y los enlaces por líneas. El dominio de la interpretación y construcción de las fórmulas estructurales planificadas es fundamental para la comprensión de los conceptos de la isomería plana.

Conclusiones

  • Importancia de la Isomería Plana: La isomería plana es de extrema relevancia en el ámbito de la Química Orgánica, ya que permite comprender que la misma fórmula molecular puede representar estructuras moleculares distintas.

  • Ventajas de la Isomería en Química: La existencia de isómeros en el universo químico amplía el espectro de compuestos con diferentes propiedades, lo que posibilita aplicaciones diversas en diversos campos, desde la industria hasta la medicina.

  • Dominio de Fórmulas Estructurales: El dominio de las fórmulas estructurales, tanto moleculares como planificadas, es esencial para el estudio de la isomería plana, ya que la interpretación y construcción de esas fórmulas permiten visualizar la disposición de los átomos y de las uniones y, consecuentemente, identificar la ocurrencia de isomería.

Ejercicios

  1. Isomería de Posición: Presenta tres ejemplos de isomería de posición utilizando hidrocarburos con cadena de carbono de longitud igual o superior a seis.

  2. Isomería Funcional: Escribe las fórmulas estructurales planificadas de los isómeros funcionales de fórmula molecular C4H10O.

  3. Fórmula Estructural Planificada: Dado el par de compuestos: butan-1-ol y metil propanoato, construye sus respectivas fórmulas estructurales planificadas e identifica el tipo de isomería que ocurre entre ellos.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies