Entrar

Resumen de Funciones Orgánicas: Nitrilo e Isonitrilo

Química

Original Teachy

Funciones Orgánicas: Nitrilo e Isonitrilo

Funciones Orgánicas: Nitrilo e Isonitrilo

Relevancia del Tema

Las Funciones Orgánicas Nitrilo e Isonitrilo son componentes esenciales en el estudio de la Química Orgánica. Forman parte de un grupo de compuestos que desempeñan un papel significativo en la industria farmacéutica, encontrándose en medicamentos, pesticidas e incluso explosivos.

Al aprender sobre nitrilos e isonitrilos, adquirirás la habilidad de reconocer e identificar estas funciones orgánicas en una variedad de compuestos. Esto ampliará tu comprensión sobre las propiedades y usos de estos compuestos, incluyendo la comprensión de sus impactos en la salud, el medio ambiente y las aplicaciones tecnológicas. Por lo tanto, este tema es fundamental para profundizar tus conocimientos en Química Orgánica.

Contextualización

Los nitrilos e isonitrilos son dos de las muchas funciones orgánicas que encontrarás durante el estudio de la Química Orgánica en la escuela secundaria. Están estrechamente relacionados con otros conceptos, como la nomenclatura de compuestos orgánicos y las síntesis orgánicas.

Cuando se estudian junto con otras funciones orgánicas, los nitrilos e isonitrilos proporcionan una visión más completa de la diversidad de estructuras, propiedades y reactividades de los compuestos orgánicos. Ofrecen un ejemplo de compuestos que poseen diferentes propiedades físicas y químicas, a pesar de compartir la misma fórmula molecular.

Este contenido se encuentra en la sección de 'Funciones Orgánicas' del plan de estudios de Química en la escuela secundaria. La comprensión de los nitrilos e isonitrilos será útil para avanzar en temas más complejos, como reacciones de adición y sustitución en compuestos orgánicos, y para desarrollar una base sólida para continuar los estudios en Química en la universidad o en cursos técnicos.

Desarrollo Teórico

Componentes

  • Nitrilos: También conocidos como cianuros, los nitrilos son compuestos orgánicos caracterizados por la presencia del grupo CN (cianuro) unido a un carbono saturado. La nomenclatura oficial de los nitrilos se obtiene mediante la sustitución de la terminación 'o' del ácido carboxílico correspondiente por 'nitrilo'. Por ejemplo, el HCN (ácido cianhídrico) es la fuente del cianuro en reacciones químicas. Su estructura general es R-C≡N.

  • Isonitrilos: Los isonitrilos son compuestos orgánicos caracterizados por la presencia del grupo NC (isonitrilo) unido a un carbono saturado. La nomenclatura oficial de los isonitrilos se obtiene mediante la sustitución de la terminación 'o' del ácido carboxílico correspondiente por 'isonitrilo'. Por ejemplo, la estructura del etanoato de isonitrilo es CH3-NC-CH3. Su estructura general es R-N≡C.

  • Nitrilos e Isonitrilos en la Naturaleza: Los nitrilos e isonitrilos pueden encontrarse en productos naturales, como en algunas especies de plantas. El cianuro, un nitrilo, es producido naturalmente por algunas plantas como mecanismo de defensa contra herbívoros.

  • Reactividad de los Nitrilos e Isonitrilos: Los nitrilos generalmente reaccionan a través de un mecanismo de adición nucleofílica, mientras que los isonitrilos reaccionan típicamente a través de un mecanismo de reacción 1,3-dipolar. La reacción con ácido proporciona el análogo alquilado y la reacción con alcohol resulta en la oxima correspondiente.

Términos Clave

  • Función Orgánica: Término utilizado para describir una categoría de compuestos químicos con propiedades químicas similares debido a la presencia de uno o más grupos funcionales.

  • Grupo Ciano (CN): Es un grupo funcional encontrado en nitrilos y compuestos relacionados. Está constituido por un átomo de carbono unido triplemente a un átomo de nitrógeno.

  • Grupo Isociano (NC): Es un grupo funcional encontrado en isonitrilos y compuestos relacionados. Está constituido por un átomo de nitrógeno unido triplemente a un átomo de carbono.

  • Mecanismo de Reacción: Descripción detallada de los pasos individuales a través de los cuales ocurre una reacción química. En Química Orgánica, el mecanismo de reacción describe la ruta desde los reactivos hasta los productos, incluyendo la interacción entre los enlaces químicos.

Ejemplos y Casos

  • Nitrilos en la Industria Farmacéutica: Los nitrilos son ampliamente utilizados en la síntesis de medicamentos. Por ejemplo, la nitroglicerina, un potente vasodilatador utilizado para tratar la angina de pecho, se prepara a partir de la reacción del ácido nítrico con el glicerol (un alcohol) en presencia de ácido sulfúrico.

  • Isonitrilos en Síntesis Orgánicas: Los isonitrilos poseen una reactividad única en la formación de complejos de metales de transición, lo que los hace útiles en la síntesis de compuestos orgánicos. Por ejemplo, la Reacción de Pinner utiliza un isonitrilo para transformar un ácido carboxílico en un éster. Este es un ejemplo de una reacción de acilación.

  • Cianuro, un Nitrilo en Toxicología: El cianuro es un compuesto altamente tóxico. Su mecanismo de toxicidad se debe a la inhibición de la respiración celular en presencia de altas concentraciones, lo que lleva a una insuficiencia de oxígeno en los tejidos. Esta propiedad se explota generalmente en aplicaciones como pesticidas y venenos.

  • Nitrilos e Isonitrilos en Expediciones Espaciales: Los nitrilos e isonitrilos pueden ser utilizados como combustibles en motores de cohete, ya que poseen alta densidad de energía. Esta propiedad es esencial para las necesidades de propulsión en expediciones espaciales.

Resumen Detallado

Puntos Relevantes

  • Composición de los Nitrilos e Isonitrilos: Los nitrilos son compuestos orgánicos que contienen el grupo CN (cianuro) unido a un carbono saturado, mientras que los isonitrilos tienen el grupo NC (isonitrilo) unido a un carbono saturado. La estructura general de un nitrilo es R-C≡N y la de un isonitrilo es R-N≡C, con 'R' representando una cadena carbonada o un grupo funcional.

  • Nomenclatura y Derivados: La nomenclatura sistemática de los nitrilos deriva del nombre del ácido carboxílico correspondiente, sustituyendo la 'o' final por 'nitrilo'. En el caso de los isonitrilos, se sustituye la 'o' final por 'isonitrilo'. Por ejemplo, el nitrilo derivado del ácido etanoico se denomina propanonitrilo y el isonitrilo correspondiente se denomina etanoato de isonitrilo.

  • Reactividad de los Nitrilos e Isonitrilos: Los nitrilos reaccionan por adición nucleofílica, mientras que los isonitrilos reaccionan principalmente por reacción 1,3-dipolar. Los nitrilos sufren fácilmente hidrólisis y pueden convertirse en amidas o ácidos carboxílicos. Los isonitrilos son altamente reactivos y se han utilizado en varias síntesis de compuestos orgánicos complejos.

  • Propiedades y Uso de los Nitrilos e Isonitrilos: Los nitrilos e isonitrilos tienen aplicaciones diversificadas en la industria farmacéutica, en la química de coordinación y en aplicaciones tecnológicas como combustibles de cohete. La toxicidad del cianuro, un nitrilo, es bien conocida, pero otros nitrilos e isonitrilos no poseen ese grado de toxicidad.

Conclusiones

  • Versatilidad de Aplicaciones: Los nitrilos e isonitrilos son compuestos altamente versátiles, con una amplia gama de aplicaciones en diferentes sectores, desde la fabricación de medicamentos y productos químicos hasta la industria de cohetes.

  • Reactividad Diferenciada: Los nitrilos e isonitrilos tienen mecanismos de reacción distintos y, por lo tanto, exhiben diferentes reactividades y propiedades químicas. Esta diferencia es fundamental para determinar sus productos de reacción y sus usos.

  • Comprensión Global: El estudio de nitrilos e isonitrilos permite una comprensión más profunda de las funciones orgánicas y de las estructuras moleculares, contribuyendo a una comprensión más global de la Química Orgánica.

Ejercicios Sugeridos

  1. Identifique las Funciones: Dado el compuesto CH3CN, identifique la función orgánica presente y dé el nombre oficial de acuerdo con la nomenclatura sistemática.

  2. Reactividad de los Nitrilos e Isonitrilos: Escriba la ecuación química que representa la reacción del propanonitrilo con agua.

  3. Aplicaciones Tecnológicas: Explique cómo los isonitrilos pueden ser utilizados como combustibles en motores de cohetes.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies