Introducción a los Verbos: Futuro con Going to y Will
Relevancia del Tema
Verbos: Futuro con Going to y Will es uno de los pilares esenciales para la fluidez en el idioma inglés. A través de estos dos auxiliares, podemos expresar nuestras intenciones y predicciones para el futuro. Nos permiten hablar sobre eventos que aún no han ocurrido, pero que esperamos - o decidimos - que sucedan.
La comprensión de estos dos auxiliares verbales es fundamental, no solo en el contexto educativo, sino también en la vida cotidiana. Su aplicación adecuada nos permite formar frases correctas y coherentes, mejorando significativamente nuestra comunicación en inglés.
Contextualización
Dentro del amplio panorama del currículo de inglés, la discusión sobre Verbos: Futuro con Going to y Will se encuentra en la sección gramatical, específicamente en la estructura del futuro. Esta sección es una de las partes centrales que forman la base del dominio del idioma inglés.
Después de estudiar tiempos verbales básicos como el presente, pasado y presente perfecto, la introducción a los futuros con going to y will es un avance natural. Estos son dos de los auxiliares verbales más comunes y ampliamente utilizados para hablar sobre el futuro en inglés.
Una vez que los alumnos dominen estos conceptos, podrán componer frases que expresen sus intenciones y predicciones futuras de manera precisa y efectiva. Además, la comprensión de estos auxiliares verbales es crucial para la interpretación de textos escritos y hablados en inglés, convirtiéndose en una habilidad transferible para otras áreas de estudio y de la vida.
Desarrollo Teórico
Componentes:
-
Going to: Es el primer auxiliar verbal que vamos a estudiar. Su estructura está compuesta por el presente continuo del verbo 'to go' (estoy yendo) + infinitivo sin 'to' del verbo principal. Se utiliza para expresar planes e intenciones futuras, es decir, algo que ya ha sido decidido por el hablante.
-
Will: Will es el segundo auxiliar verbal que vamos a considerar. Se utiliza para formar el futuro simple y, al igual que going to, se utiliza para expresar acciones futuras. Sin embargo, a diferencia de going to, will se utiliza con mayor frecuencia para expresar decisiones espontáneas, predicciones y promesas.
Términos Clave:
-
Auxiliares Verbales: Son verbos utilizados junto con otro verbo para expresar la acción. En el caso del futuro en inglés, 'going to' y 'will' son los auxiliares utilizados.
-
Infinitivo: La forma básica del verbo antes de cualquier conjugación. En inglés, es el verbo precedido por 'to', como 'to go'.
-
Presente Continuo: También conocido como Presente Progresivo, es un tiempo verbal que muestra la acción ocurriendo o planeada para el futuro. Se forma con el verbo 'to be' conjugado en presente + el gerundio del verbo principal (verbos terminados en -ing).
Ejemplos y Casos:
-
Going to: 'I am going to watch a movie tonight.' (Voy a ver una película esta noche.) En este caso, 'am going to' es el verbo auxiliar. 'Watch' es el infinitivo sin 'to' que representa el verbo principal.
-
Will: 'She will travel to London next month.' (Ella viajará a Londres el próximo mes.) Aquí, 'will' actúa como auxiliar, y 'travel' es el verbo principal. Observa que para formar la oración, no hay conjugación de 'will' - permanece en la misma forma para todas las personas.
Estos ejemplos ilustran cómo going to y will se utilizan para expresar acciones futuras, resaltando también las posibles sutilezas en la elección de cada auxiliar.
Resumen Detallado
Puntos Relevantes:
-
Uso de Going to: Este auxiliar verbal, formado por el presente continuo de 'to go' + infinitivo sin 'to', se utiliza para expresar planes e intenciones futuras. Destaca que la acción ya ha sido decidida por el hablante. Es importante tener en cuenta que, a diferencia de Will, Going to se utiliza con mayor frecuencia cuando la acción futura tiene evidencias en el presente que la respaldan.
-
Uso de Will: Will, por otro lado, se utiliza para expresar acciones futuras que suelen ser decisiones espontáneas, predicciones y promesas. A diferencia de Going to, no requiere evidencias en el presente para la acción futura.
-
Diferencias en la Aplicación: Entre Going to y Will, las principales diferencias radican en el contexto y la naturaleza de la acción futura. Going to es más apropiado para acciones planeadas y premeditadas, mientras que Will es más adecuado para acciones tomadas en el momento, predicciones y promesas.
Conclusiones:
-
Familiaridad con los auxiliares verbales: Para formar frases en futuro en inglés, es esencial dominar el uso de Going to y Will, ya que son los principales auxiliares verbales para esta finalidad.
-
Entendimiento Contextual: La elección entre Going to y Will depende del contexto y del tipo de acción futura que se desea expresar. La práctica y la exposición a ejemplos ayudan en el desarrollo del entendimiento contextual.
Ejercicios Sugeridos:
-
Completar las frases: Pide a los alumnos que completen frases dadas con la forma correcta del futuro, utilizando Going to o Will. Ejemplo: 'It looks like it will / is going to rain, so remember to bring your umbrella.'
-
Juego de Roles: Divide la clase en parejas. Un alumno hace una pregunta sobre lo que la pareja está planeando para el futuro usando 'What are you going to do...?'. El otro alumno responde utilizando Going to o Will, dependiendo de lo que consideren más apropiado para la situación.
-
Comparando Contextos: Proporciona a los alumnos una lista de frases en inglés utilizando Going to y Will. Pídeles que identifiquen la diferencia de contexto en cada situación y discutan en grupo.