Revolución Inglesa: Revisión - Historia en el 3er Año de la Escuela Secundaria
Introducción
Revolución Inglesa: Revisión - ¡Un Orden Despertado!
La Revolución Inglesa es una maelstrom de eventos históricos que moldearon la nación inglesa y ayudaron a forjar la democracia como la conocemos hoy. Desde las políticas de los Tudor y los Estuardo, pasando por la Primera Revolución Inglesa y culminando con el Gobierno de Cromwell, la Revolución Inglesa presenta una narrativa compleja y rica. Desde la supresión hasta la libertad, desde el absolutismo hasta el parlamentarismo, los conceptos discutidos en esta unidad buscan perfeccionar la comprensión de cómo un pueblo, a través de su resistencia, moldeó el futuro de su nación.
Recuerda, la historia no es una línea recta, sino un enredo de historias entrelazadas. Y la Revolución Inglesa es una de esas historias laberínticas que demuestra el poder de las acciones colectivas y su impacto político.
Desarrollo Teórico
Componentes de la Revolución Inglesa
-
Políticas de los Tudor y los Estuardo: Para entender la Revolución Inglesa, primero debemos comprender las políticas de los Tudor y los Estuardo. Durante los reinados de los Tudor (1485-1603) y los Estuardo (1603-1714), Inglaterra presenció el crecimiento de una monarquía absolutista, cuyo poder era ilimitado. Sin embargo, la población comenzó a cuestionar esta estructura de poder y a defender conceptos hoy considerados fundamentales para la democracia.
- La División Política y Religiosa: La política de los Estuardo se caracteriza por una intensa división política y religiosa, siendo la Iglesia Anglicana el epicentro de estas disputas. Las tensiones entre los reyes y el Parlamento aumentaron a medida que surgieron cuestiones como la ortodoxia religiosa y los derechos de sucesión al trono.
-
Primera Revolución Inglesa (1642-1651):
-
Causas: La Primera Revolución Inglesa fue motivada por una serie de factores, incluyendo el aumento de impuestos, la interferencia del rey en la libertad religiosa y la insatisfacción con el absolutismo monárquico. Los protestantes, principalmente los puritanos, desempeñaron un papel fundamental en la resistencia contra el reinado de Carlos I Estuardo.
-
Eventos Clave: La Primera Revolución Inglesa estuvo marcada por conflictos armados entre las fuerzas leales al monarca y las fuerzas que buscaban la transformación política y religiosa de Inglaterra. Eventos clave incluyen la formación del Ejército Parlamentario y el Juicio y Ejecución de Carlos I Estuardo en 1649.
-
-
El Interregno y el Gobierno de Cromwell:
-
Interregno y la República de Inglaterra: Tras la ejecución de Carlos I en 1649, Inglaterra pasa por un período de Interregno, donde el país es oficialmente proclamado una república - la República de Inglaterra. Este fue el primer y único período en que el régimen político de Inglaterra fue una república.
-
El Gobierno de Cromwell: Oliver Cromwell, líder del Ejército Parlamentario, emergió como el hombre fuerte durante el Interregno, gobernando Inglaterra desde 1653 hasta su muerte en 1658. Bajo su liderazgo, Inglaterra experimentó cambios significativos en lo religioso, político y social.
-
Términos Clave de la Revolución Inglesa
-
Puritanos: Los puritanos fueron uno de los grupos protestantes más influyentes durante el período de la Revolución Inglesa. Ellos abogaban por una reforma más radical de la Iglesia Anglicana, se oponían a la monarquía absolutista y promovían ideales que influenciaron el desarrollo de la democracia moderna.
-
Ley del Habeas Corpus: Esta fue una importante conquista civil durante la Revolución Inglesa. La Ley del Habeas Corpus garantizaba que un prisionero tuviera el derecho de comparecer ante un tribunal para determinar si su prisión era legal o no.
-
Bill of Rights (Declaración de Derechos): Este documento, establecido tras la Gloriosa Revolución de 1688, limitó los poderes del monarca y reforzó los derechos del Parlamento y de los ciudadanos. Reforzó la separación de poderes, la libertad de expresión, entre otros derechos que hoy son fundamentales en la democracia moderna.
Resumen Detallado
Puntos Relevantes
-
Rebeliones Religiosas y Absolutismo: La Revolución Inglesa fue profundamente moldeada por cuestiones relacionadas con la religión y el absolutismo monárquico. La fuerte división religiosa durante los reinados de los Estuardo contribuyó a la formación de facciones políticas y al creciente descontento popular con el régimen político.
-
Ascenso de los Puritanos: El ascenso e influencia de los puritanos durante la Revolución Inglesa fue un poderoso catalizador de cambio. Desempeñaron un papel esencial en la resistencia contra el reinado de Carlos I y en la implementación de reformas políticas y religiosas.
-
Primera Revolución Inglesa: Este evento histórico significativo presenció la ejecución del rey Carlos I Estuardo y fue un hito importante en la lucha entre el monarca y el Parlamento. La formación del Ejército Parlamentario y la ejecución del rey son eventos clave a recordar.
-
Interregno y Gobierno de Cromwell: El Interregno y el gobierno de Cromwell representan un período único y transformador en la historia de Inglaterra. El ascenso de Cromwell al poder y los cambios que implementó en la política, religión y sociedad inglesa son de gran importancia.
-
Legado de la Revolución Inglesa: El legado de la Revolución Inglesa incluye la Ley del Habeas Corpus y la Declaración de Derechos, o Bill of Rights. Estos son documentos que establecen los derechos civiles y políticos fundamentales, y demuestran el cambio significativo que ocurrió durante este período.
Conclusiones
-
La Revolución Inglesa es una demostración destacada del poder de la resistencia popular contra la opresión política y religiosa. Sirvió de ejemplo para futuras luchas por derechos y libertades.
-
La actuación de los puritanos durante este período evidencia el impacto que un grupo minoritario puede tener sobre la política y la sociedad, cuando está determinado y bien organizado.
-
La Primera Revolución Inglesa, el Interregno y el Gobierno de Cromwell son ejemplos de cómo la resistencia popular puede llevar a cambios sociales, políticos y religiosos profundos.
-
Los documentos legales que surgieron tras la Revolución Inglesa, como la Ley del Habeas Corpus y la Declaración de Derechos, tienen un legado duradero y continúan influyendo en la política y el derecho hasta hoy.
Ejercicios
- Describe el papel de los puritanos en la Revolución Inglesa. ¿Cómo sus creencias y acciones influenciaron el curso de los eventos?
- Explica la importancia de la Primera Revolución Inglesa en la lucha por el poder entre el monarca y el Parlamento.
- ¿Cuáles fueron los principales logros del Interregno y del Gobierno de Cromwell? ¿Cómo impactaron estos logros en la sociedad y la política inglesa?