Relevancia del Tema
La Concordancia Nominal
es fundamental en el universo de la gramática, ya que está intrínsecamente ligada a la funcionalidad y coherencia del lenguaje. La falta de concordancia adecuada entre los términos puede comprometer significativamente la comprensión del texto y la expresión de ideas, afectando la claridad y corrección de la comunicación.
La concordancia contribuye a la precisión en la transmisión de la información, indicando la afinidad, congruencia y armonía entre las partes que componen la oración. Por lo tanto, dominar esta regla lingüística es un paso crucial para lograr una comunicación eficiente, comprendiendo la variedad y posibilidades que ofrece el portugués.
Contextualización
El tema Concordancia Nominal
se encuentra en el contexto más amplio de la sintaxis, donde es esencial el estudio y dominio de las reglas gramaticales para la correcta composición de las frases. Ubicándose en el último año de la Enseñanza Media, luego de la revisión de la sintaxis de concordancia verbal, la concordancia nominal se introduce para profundizar la comprensión de la estructura del idioma portugués.
En el estudio de la concordancia nominal, se exploran aspectos específicos como la concordancia de género y número entre el sustantivo y sus modificadores (artículos, adjetivos, numerales y pronombres) y el sustantivo y el pronombre relativo. El perfeccionamiento de estos conceptos es crucial para la producción y comprensión de textos de mayor complejidad, abriendo camino a una comprensión más profunda del lenguaje.
Por lo tanto, la concordancia nominal es una etapa importante en el desarrollo del conocimiento gramatical, ya que favorece la comprensión del idioma portugués de manera más completa y sienta las bases para la construcción de habilidades lingüísticas más sofisticadas.
Desarrollo Teórico
-
Concordancia de Género: Esta concordancia se da cuando los términos concuerdan en género (masculino o femenino).
-
Artículos y Adjetivos: Siempre concuerdan en género con el sustantivo. Ejemplo: "El carro rojo" - 'rojo' concuerda en género con 'carro'.
-
Numerales: Concuerdan en género cuando son adjetivos (ej: "dos niñas sonreían" - 'dos' es numeral adjetivo que concuerda en género con 'niñas').
-
Pronombres: Concuerdan en género con el sustantivo al que se refieren. Ejemplo: "La chica, feliz, los miró" - 'los' concuerda en género con 'chica', a pesar de que el pronombre se refiere a 'ellos' (posiblemente hombres, o personas de sexo masculino).
-
-
Concordancia de Número: Se establece cuando los términos concuerdan en número (singular o plural).
-
Artículos y Adjetivos: Concuerdan en número con el sustantivo. Ejemplo: "Los niños alegres jugaban" - 'alegres' concuerda en número con 'niños'.
-
Numerales: Concuerdan en número cuando son adjetivos. Ejemplo: "Las dos niñas sonreían" - 'dos' es numeral adjetivo que concuerda en número con 'niñas'.
-
Pronombres: Concuerdan en número con el sustantivo al que se refieren, estableciendo la llamada concordancia ideológica. Ejemplo: "Yo, tú y él fuimos al mercado" - 'fuimos' concuerda en número con 'Yo', 'tú' y 'él'.
-
-
Concordancia de Grado: Esta concordancia se da cuando hay concordancia de grado (comparativo o superlativo) entre los elementos de la frase.
- Artículos, Adjetivos y Numerales: Concuerdan en grado con el sustantivo. Ejemplo: "Los niños altos" - 'altos' concuerda en grado con 'niños'.
-
Concordancia con Pronombres Relativos: Es importante destacar que el pronombre relativo concuerda con el antecedente más cercano o con el término anterior, cuando este es el propio pronombre relativo.
-
Ejemplo 1: "La calle y la plaza, que están bonitas, son los lugares del evento" - 'están' concuerda con 'calle' y 'plaza', y 'bonitas' concuerda con ambas.
-
Ejemplo 2: "El libro que ella leyó y le gustó es interesante" - 'gustó' concuerda con 'ella', y 'leyó' concuerda con 'ella'.
-
Componentes Clave
-
Términos a Concordar: Entendiendo que los principales términos que concuerdan en número y género en la oración son sustantivos y sus modificadores (artículos, adjetivos, numerales y pronombres) y también pronombre relativo.
-
Reglas de Concordancia: La percepción y aplicación de las reglas que dictan la correcta concordancia en número, género y grado entre los términos en la oración.
-
Concordancia con Pronombres Relativos: El dominio de la concordancia con pronombres relativos, considerando que estos concuerdan con el antecedente más cercano o con el término anterior, cuando este es el propio pronombre relativo.
Ejemplos y Casos
-
Ejemplo 1: Concordancia de Género
- Frase: "La niña inteligente sonreía."
- Explicación: El artículo definido femenino 'La' y el adjetivo 'inteligente' concuerdan en género con el sustantivo 'niña'.
-
Ejemplo 2: Concordancia de Número
- Frase: "Las niñas bonitas sonrieron."
- Explicación: El artículo definido plural 'Las' y el adjetivo 'bonitas' concuerdan en número con el sustantivo 'niñas'.
-
Ejemplo 3: Concordancia con Pronombres Relativos
- Frase: "El libro que ella leyó y le gustó es interesante."
- Explicación: El pronombre relativo 'que' concuerda con el antecedente más cercano, 'ella', por lo que el verbo 'gustó' concuerda en número con 'ella'.
Estos ejemplos demuestran la aplicación práctica de las reglas de concordancia nominal, ilustrando cómo los términos de la oración se relacionan en términos de género, número y grado. Dominar estos conceptos es fundamental para la comprensión de la estructura de la frase y, por ende, del idioma portugués.