Concordancia Nominal | Resumen Tradicional
Contextualización
La concordancia nominal es una regla fundamental en el idioma portugués que garantiza la armonía entre las palabras dentro de una frase en cuanto al género (masculino o femenino) y número (singular o plural). Esta armonía es esencial para asegurar que la comunicación sea clara y precisa, evitando ambigüedades y malos entendidos. Por ejemplo, en una frase como 'La niña inteligente', tanto el artículo 'la' como el adjetivo 'inteligente' concuerdan en género y número con el sustantivo 'niña'.
La importancia de la concordancia nominal va más allá de simplemente seguir reglas gramaticales; es crucial para la coherencia y cohesión textual. En textos académicos, profesionales o incluso en la comunicación cotidiana, la correcta utilización de la concordancia nominal demuestra un buen dominio del idioma y contribuye a la credibilidad del hablante o escritor. Además, conocer y aplicar estas reglas permite la identificación y corrección de errores comunes, mejorando la calidad de la escritura y del habla.
Definición de Concordancia Nominal
La concordancia nominal es la armonía entre las palabras de una frase en cuanto al género (masculino o femenino) y número (singular o plural). Esta regla gramatical asegura que elementos como sustantivos, adjetivos, artículos, pronombres y numerales estén correctamente ajustados entre sí, proporcionando claridad y precisión a la comunicación. La concordancia nominal es esencial para una expresión correcta y eficaz, evitando ambigüedades y malos entendidos.
Para entender la concordancia nominal, es crucial percibir que las palabras en una frase deben concordar en género y número. Por ejemplo, en 'La niña inteligente', tanto el artículo 'la' como el adjetivo 'inteligente' concuerdan con el sustantivo 'niña' en género (femenino) y número (singular). Cualquier desacuerdo en esta armonía puede llevar a errores gramaticales que comprometen la claridad del texto.
La importancia de la concordancia nominal va más allá de seguir reglas gramaticales; contribuye a la coherencia y cohesión textual. En contextos académicos, profesionales y en la comunicación cotidiana, la correcta utilización de la concordancia nominal demuestra un buen dominio del idioma e impacta positivamente la credibilidad del hablante o escritor. Así, conocer y aplicar estas reglas es fundamental para cualquier persona que desee comunicarse de forma eficaz.
-
Armonía entre palabras en cuanto al género y número.
-
Esencial para la claridad y precisión en la comunicación.
-
Contribuye a la coherencia y cohesión textual.
Reglas Básicas de Concordancia Nominal
Las reglas básicas de concordancia nominal involucran la relación entre sustantivos y otras clases gramaticales, como adjetivos, artículos, pronombres y numerales. La concordancia debe aplicarse de manera que todas las palabras relacionadas a un sustantivo estén en armonía en cuanto al género y número. Por ejemplo, 'Los alumnos dedicados' muestra la concordancia entre el artículo 'los', el sustantivo 'alumnos' y el adjetivo 'dedicados', todos en plural masculino.
La concordancia entre sustantivo y adjetivo es una de las más comunes e importantes. El adjetivo debe siempre concordar en género y número con el sustantivo que califica. Por ejemplo, en 'Las niñas inteligentes', el adjetivo 'inteligentes' concuerda con el sustantivo 'niñas' en femenino plural. De la misma manera, la concordancia entre sustantivo y artículo es crucial para la corrección gramatical. El artículo debe concordar en género y número con el sustantivo que acompaña, como en 'Un niño' (masculino singular) y 'Una niña' (femenino singular).
Además, pronombres y numerales también deben seguir las reglas de concordancia nominal. Pronombres como 'este', 'aquel', 'mi', 'nuestros', etc., deben concordar en género y número con los sustantivos a los que se refieren. Numerales como 'dos', 'tres', etc., también deben concordar con el sustantivo, como en 'Dos libros' (masculino plural) y 'Dos bolígrafos' (femenino plural).
-
Concordancia entre sustantivo y adjetivo.
-
Concordancia entre sustantivo y artículo.
-
Concordancia entre sustantivo y pronombres/numerales.
Casos Especiales de Concordancia Nominal
Existen casos especiales en la concordancia nominal que requieren atención particular. Uno de estos casos es la concordancia de adjetivos compuestos. Cuando un adjetivo compuesto califica a un sustantivo, solo el último elemento del adjetivo compuesto concuerda con el sustantivo. Por ejemplo, 'Las blusas verde-claras' demuestra que solo 'claras' concuerda con 'blusas' en género y número, mientras 'verde' permanece invariable.
Otro caso especial involucra sustantivos colectivos. Los sustantivos colectivos se refieren a un grupo o colección de individuos o cosas, pero se tratan como singulares. La concordancia nominal, en este caso, debe seguir el sustantivo colectivo en singular. Por ejemplo, 'El grupo de pájaros voló' muestra que el verbo 'voló' concuerda con 'grupo' en singular, a pesar de que 'pájaros' esté en plural.
Además, algunas palabras cambian de significado según el género. Por ejemplo, 'el capital' (dinero) y 'la capital' (ciudad principal). La concordancia nominal debe respetar el significado deseado, ajustando el género de acuerdo con el contexto. Otro ejemplo es 'el guía' (hombre que guía) y 'la guía' (documento). Estos casos especiales requieren atención para evitar errores de interpretación y garantizar la corrección gramatical.
-
Concordancia de adjetivos compuestos.
-
Sustantivos colectivos tratados como singular.
-
Palabras que cambian de significado según el género.
Errores Comunes de Concordancia Nominal
Los errores de concordancia nominal son frecuentes y pueden comprometer la claridad y la corrección de un texto. Un error común es la falta de concordancia entre el sustantivo y el adjetivo. Por ejemplo, en la frase 'Las niños listos', el adjetivo 'listos' no concuerda en género y número con el sustantivo 'niños', resultando en una frase gramaticalmente incorrecta.
Otro error recurrente es la discordancia entre el sustantivo y el artículo. Por ejemplo, 'Los alumna dedicadas' es incorrecto porque 'los' y 'alumna' no están en concordancia. La forma correcta sería 'Las alumnas dedicadas', donde hay armonía entre el artículo, el sustantivo y el adjetivo en género y número.
Además, la falta de concordancia en pronombres y numerales también es un error común. Por ejemplo, 'Esos libro' es incorrecto, ya que 'esos' debe concordar con 'libro' en número, siendo la forma correcta 'Esos libros'. De la misma manera, 'Dos bolígrafo' es incorrecto, y la forma correcta sería 'Dos bolígrafos', concordando el numeral 'dos' con el sustantivo 'bolígrafos' en género y número.
-
Falta de concordancia entre sustantivo y adjetivo.
-
Discordancia entre sustantivo y artículo.
-
Errores de concordancia en pronombres y numerales.
Para Recordar
-
Concordancia Nominal: Armonía entre palabras en una frase en cuanto al género y número.
-
Sustantivo: Palabra que designa seres, objetos, lugares, sentimientos, etc.
-
Adjetivo: Palabra que califica o caracteriza un sustantivo.
-
Artículo: Palabra que antecede el sustantivo, indicando su género y número.
-
Pronombre: Palabra que sustituye o acompaña al sustantivo, indicándolo de forma directa o indirecta.
-
Numeral: Palabra que indica cantidad, orden o fracción.
-
Adjetivo Compuesto: Adjetivo formado por más de una palabra.
-
Sustantivo Colectivo: Sustantivo que, incluso en singular, se refiere a un grupo o colección de individuos o cosas.
Conclusión
La concordancia nominal es una regla esencial en el idioma portugués que asegura la armonía entre las palabras en una frase en cuanto al género y número. La correcta aplicación de estas reglas es fundamental para la claridad y precisión en la comunicación, evitando ambigüedades y malos entendidos. Durante la clase, abordamos las definiciones, reglas básicas, casos especiales y errores comunes de concordancia nominal, proporcionando una visión amplia sobre el tema.
La importancia de la concordancia nominal trasciende la simple obediencia a reglas gramaticales; es crucial para la coherencia y cohesión textual, impactando directamente la credibilidad del escritor o hablante. En contextos académicos y profesionales, el dominio de estas reglas demuestra un buen conocimiento del idioma y contribuye a una comunicación eficaz y asertiva.
Incentivamos a los alumnos a continuar explorando el tema, ya que la práctica constante es vital para la internalización de las reglas de concordancia nominal. La comprensión profunda del tema no solo mejora la calidad de la escritura y del habla, sino que también facilita la identificación y corrección de errores comunes, mejorando la competencia gramatical de los alumnos.
Consejos de Estudio
-
Revise constantemente los ejemplos prácticos discutidos en clase, prestando atención especial a los casos de concordancia entre sustantivos, adjetivos, artículos, pronombres y numerales.
-
Practique la corrección de frases incorrectas, identificando errores comunes de concordancia nominal y ajustándolos según las reglas discutidas.
-
Lea textos variados, como artículos, libros y noticias, prestando atención a la aplicación de las reglas de concordancia nominal, y trate de crear sus propias frases siguiendo estas reglas.