Entrar

Resumen de Literatura: Simbolista y Parnasiana

Español

Original Teachy

Literatura: Simbolista y Parnasiana

Literatura: Simbolista y Parnasiana | Resumen Socioemocional

Objetivos

1.  Entender las diferencias y similitudes entre los movimientos literarios Simbolista y Parnasiano.

2.  Conocer a los principales escritores de estos movimientos y sus contribuciones a la literatura.

3. 類 Desarrollar habilidades de análisis crítico de textos literarios simbolistas y parnasianos.

Contextualización

 ¿Sabías que tanto el Simbolismo como el Parnasianismo surgieron como una respuesta directa al Realismo y al Naturalismo? Mientras los simbolistas se sumergían en las profundidades de las emociones humanas y de los estados oníricos, los parnasianos buscaban la perfección estética y la belleza formal. Imagina dos formas artísticas de ver el mundo: una a través de lentes místicas y emocionales, y otra como una escultura precisa y detallada. ¡Vamos a explorar juntos estas fascinantes visiones de la literatura!

Temas Importantes

Introducción al Simbolismo y al Parnasianismo

 Los movimientos Simbolista y Parnasiano surgieron a finales del siglo XIX como una reacción al Realismo y al Naturalismo. Mientras el Simbolismo busca la expresión de emociones profundas y estados espirituales a través de símbolos, el Parnasianismo valora la perfección estética y el rigor formal. Ambos reflejan visiones únicas de la realidad y poseen una riqueza literaria que nos permite explorar diversas emociones y reflexiones sobre la vida.

  •  Simbolismo: Profundiza en temas como espiritualidad, muerte, sueño e inconsciente, utilizando símbolos y metáforas.

  •  Parnasianismo: Se enfoca en la forma perfecta, objetividad e impersonalidad, con un lenguaje elaborado y una estética rigurosa.

  • ️ Escritores Simbolistas: Charles Baudelaire, Cruz e Sousa.

  •  Escritores Parnasianos: Théophile Gautier, Olavo Bilac.

Características del Simbolismo

 El Simbolismo valora la subjetividad y la búsqueda de estados elevados de conciencia. Utilizando un lenguaje rico en símbolos y metáforas, los simbolistas exploran temas como la espiritualidad, la muerte, el sueño y el inconsciente. La musicalidad y el misticismo son rasgos marcantes de este movimiento literario, que busca despertar emociones y sensaciones profundas en el lector.

  • ✨ Temática: Exploración de la espiritualidad, sueño, muerte e inconsciente.

  •  Lenguaje: Uso intenso de símbolos y metáforas para expresar sentimientos complejos.

  •  Estilo: Musicalidad en las palabras y un tono a menudo místico.

  •  Autores clave: Charles Baudelaire, Cruz e Sousa.

Características del Parnasianismo

️ El Parnasianismo es un movimiento literario que enfatiza la forma y la perfección estética, con foco en la objetividad y la impersonalidad. Los parnasianos creen en 'el arte por el arte' y su poesía está marcada por un lenguaje elaborado, descripciones minuciosas y temas clásicos o históricos. Este movimiento se destaca por la búsqueda de la belleza formal y por la precisión en sus composiciones.

  •  Estética: Valoración de la forma perfecta y del rigor técnico.

  • 里 Temática: Preferencia por temas históricos, mitológicos y descriptivos.

  •  Lenguaje: Uso de un lenguaje rebuscado y preciso.

  •  Autores clave: Théophile Gautier, Olavo Bilac.

Términos Clave

  • Simbolismo: Movimiento literario que explora la subjetividad y utiliza símbolos para expresar emociones profundas. Surgió en Francia a finales del siglo XIX.

  • Parnasianismo: Movimiento literario que valora la perfección estética y la objetividad. Surge como una reacción al Realismo y al Naturalismo.

  • Musicalidad: Cualidad del lenguaje simbolista que busca melodía y ritmo en las palabras.

  • Espiritualidad: Tema central en el Simbolismo, reflejando la búsqueda de estados elevados de conciencia.

  • Arte por el Arte: Concepto central en el Parnasianismo que defiende la valoración de la belleza y de la forma estética sin preocupación por el contenido moral o político.

Para Reflexionar

  • 樂 ¿De qué maneras piensas que las emociones influyeron en los simbolistas y parnasianos en sus creaciones literarias? Intenta identificar estas influencias en los textos analizados.

  • 易 ¿Cómo te sientes al comparar la subjetividad del Simbolismo con la objetividad del Parnasianismo? ¿Qué estilo crees que resuena más con tu propia forma de ver el mundo?

  •  ¿Cómo las diferentes visiones del mundo de los simbolistas y parnasianos pueden ayudarnos a entender mejor el contexto social e histórico de la época en que vivieron?

Conclusiones Importantes

  •  El Simbolismo y el Parnasianismo son movimientos literarios que surgieron en respuesta al Realismo y Naturalismo, cada uno con sus características únicas.

  •  El Simbolismo se centra en la subjetividad y la exploración de emociones profundas, mientras que el Parnasianismo valora la forma perfecta y la objetividad.

  • ️ Conocimos autores importantes de ambos movimientos, como Charles Baudelaire y Cruz e Sousa en el Simbolismo, y Théophile Gautier y Olavo Bilac en el Parnasianismo.

  •  Analizar estos movimientos nos ayuda a entender mejor las diferentes maneras de expresar sentimientos y reflexiones sobre la vida, además de desarrollar habilidades críticas y emocionales.

Impacto en la Sociedad

 En el contexto actual, el estudio del Simbolismo y del Parnasianismo nos permite reflexionar sobre la importancia del arte como forma de expresión emocional e intelectual. Las técnicas y temas de estos movimientos continúan influyendo en escritores, poetas y artistas hoy en día, trayendo a la luz cuestiones existenciales y estéticas que aún son relevantes. La conexión con el mundo emocional de los autores y sus obras nos ayuda a comprender mejor nuestras propias emociones y experiencias.

 Además, profundizar en estos movimientos literarios incentiva una mirada crítica sobre la sociedad y la cultura. Las diferentes visiones del mundo presentadas por los simbolistas y parnasianos nos permiten cuestionar valores y prácticas actuales, promoviendo una comprensión más compleja y empática de las relaciones humanas. Este conocimiento nos convierte en lectores y ciudadanos más conscientes, capaces de interpretar y valorar la diversidad de expresiones artísticas y emocionales presentes en la sociedad contemporánea.

Para Manejar las Emociones

律‍♂️ Para ayudarles a lidiar con sus emociones al estudiar temas literarios complejos, propongo un ejercicio basado en el método RULER. Primero, reconoce las emociones que sientes al leer un texto simbolista o parnasiano. Esto puede incluir admiración, confusión o incluso tristeza. A continuación, comprende las causas de esas emociones: ¿qué en el texto desencadenó ese sentimiento? Nombra estas emociones de forma precisa, como 'fascinación' o 'melancolía'. Expresa tus emociones de forma apropiada, escribiendo sobre ellas o discutiendo con un compañero. Finalmente, regula tus emociones encontrando estrategias que funcionen para ti, como hacer una pausa, respirar profundamente o meditar.

Consejos de Estudio

  •  Establece un cronograma de lectura: Divide el tiempo para leer obras simbolistas y parnasianas en partes más pequeñas y manejables. Esto te ayudará a mantener el enfoque y absorber mejor el contenido.

  •  Toma notas de tus emociones: Al leer, mantén un diario de lectura donde puedas anotar no solo las características de los textos, sino también tus reacciones emocionales. Esto ayuda a conectar tus emociones con el contenido estudiado.

  •  Crea un grupo de estudio: Intercambiar ideas con compañeros puede enriquecer tu comprensión de los textos y proporcionar diferentes perspectivas. Además, discutir tus emociones en grupo puede ayudar a lidiar con ellas de forma más saludable.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies